Novedades
Un sillín refrigerante
A diferencia de las tecnologías modernas el asiento no solo se calentará, también se enfriará.

Con la industrialización del “grafeno” se nos prometió qué el mundo cambiaría, lógicamente, a su debido tiempo, por ende, en este momento la marca de motocicletas estadounidense Indian, acaba de desarrollar una tecnología que promete regular la temperatura del asiento con base en carbono.
Desde hace tiempo, el calentador de sillín es una tecnología relativamente común, pues, en principio se coloca una resistencia debajo del asiento que eleva la temperatura de acuerdo a lo que el conductor necesite, sin embargo ¿Qué pasa si no lo necesitamos calor, sino frío?
PUBLICIDAD
Los sistemas de refrigeración son mucho más complicados, puesto que se necesita de todo un entramado de medios para disipar el calor. Lo más común es colocar una tela que permita la aireación y en última instancia, tal vez un ventilador que distribuya el flujo de aire frio, pero siempre ineficiente y hasta engorroso.
La tecnología permitirá sentir el asiento frío al tacto, sin importar la temperatura ambiental.
Lo que Indian nos muestra, es que el grafeno permite hacer un asiento capaz de enfriar, o en su defecto calentar al motociclista. Aunque la marca no ha revelado por completo el funcionamiento y se encuentra al pendiente la patente; Podemos imaginar que el material, como conductor eléctrico y térmico, disipa hacia un lado el calor y hacia el otro el frío, dependiendo lo que las condiciones climáticas requieran
Ya hay muchos sistemas que ayudan a la regulación de la temperatura para los motociclistas, entre ellos los puños calefactables, trajes con refrigeración líquida y hasta cascos con adaptación de aire acondicionado, pero nunca un asiento simplemente frío.
El grafeno es un material hecho netamente de carbono ultra liviano y ultra delgado.
Indian empezará a comercializar la tecnología bajo el nombre de ClimaCommand, como un accesorio aparte, por lo tanto, las motocicletas que no lo tengan o no lo traigan de serie se les deberá instalar de forma independiente.
Algunos medios afirman que el precio de introducción estará cercano a los 1500 US, un barrera que difícilmente atravesará a economías emergentes, salvo contadas excepciones.
También te puede interesar:
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad9 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad8 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate