Conéctate con nosotros

Pruebas

BMW CE 04 | ¿El mejor scooter eléctrico en Colombia?

Publicado

en

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia

A algunos les gusta, otros no pueden «digerir» sus líneas, diferentes a las de cualquier otro scooter en nuestro mercado, exactamente como el prototipo Concept Link (del que deriva). Pero desde un punto de vista técnico se puede inferir, que este eléctrico, con su equipamiento (de serie y opcional) podría presumir ante sus competidores de gasolina. PubliMotos fue afortunado de disponer este scooter por una semana, aquí le dejamos nuestras impresiones.

Hasta hoy, las motocicletas y scooters eléctricos tienen dificultades para captar usuarios. Aparte de la Harley-Davidson LiveWire, las ofertas eléctricas provienen principalmente de empresas emergentes y operaciones domésticas que simplemente no tienen la fiabilidad de los grandes fabricantes.

Ninguna marca ha dado la esperanza o confianza significativa de que un futuro con vehículos eléctricos eclipsará la era actual de los motores de combustión interna.

Y sumando a esto, el POT y Conpes que la Alcaldesa de Bogota Claudia López logro que aprobarán, donde saldrán de circulación los vehículos a combustión en corto y mediano plazo, la movilidad eléctrica es la solución y BMW llega con una propuesta.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-01

Entonces, ¿Es el BMW CE 04 la respuesta que estábamos buscando?

Todavía falta, pero este scooter eléctrico sí demuestra que los grandes fabricantes de motocicletas del mundo están atentos. Sin duda es uno de los mejores ejemplos que hemos visto y es un gran indicio de que se avecina una avalancha de motocicletas y scooters eléctricos. Se lo mostramos más de cerca.

Anuncio

Hace tres años hablamos de ella en nuestra nota Conozca el BMW Definition CE 04 e incluso en nuestro trabajo BMW presenta una de las motos más avanzadas en Colombia | CE 04 hace dos años, anunciamos que Autogermana, representante de la marca para Colombia la traería, este año de hecho en nuestro trabajo BMW CE 04 | Scooter eléctrico de lujo con aires bávaros resaltamos sus características, bueno, al fin probamos este scooter eléctrico.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-02

¿Qué es el BMW CE 04?

El BMW CE 04 es un scooter eléctrico que pertenece al acertadamente denominado segmento de Movilidad Urbana de BMW. Naturalmente, está influenciado por los scooters BMW actuales y pasados, incluidos el C 400 X y el C 400 GT, pero también se inspira en su predecesor, el BMW C Evolution que se presentó en 2017.

Sí, así es: este no es el primer rodeo de la empresa de Múnich en el mundo de los scooters eléctricos. El C Evolution tuvo una sólida trayectoria entre 2014 y 2020 en los mercados extranjeros. Curiosamente, el C Evolution no está tan alejado del CE 04 y, de hecho, tiene cifras de rendimiento ligeramente mejores, el 04 indica que tiene prestaciones equivalentes a un motor de combustión de 400 cc.

BMW CE 04 (y el concepto anterior que se reveló por primera vez en 2017) es posiblemente un producto más completo e inspirador. Y eso sin mencionar que llega al mercado en un momento en el que la conversación sobre electricidad esta más fuerte que nunca.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-03

¿Cuánto cuesta el BMW CE 04?

Según el sitio web colombiano de BMW Motorrad, el CE 04 tiene un precio inicial de $84.990.000.  pero ese precio bajo y lo ofrecen al público en $74.990.000.

¿Con qué equipamiento viene el BMW CE 04?

En Colombia se vende la versión Avantgarde con puños calefactables y tres modos de manejo: Road, Rain y Eco, además posee, control de presión de neumáticos y un caballete central como estándar.

Anuncio
BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-04

¿Cuáles son las especificaciones del BMW CE 04?

El BMW CE 04 es propulsado por un motor síncrono de imán permanente refrigerado por líquido que produce 42 Hp (31 kW) a 4900 rpm y 62 Nm a 1500 rpm.

BMW afirma tener una velocidad máxima de 120 km/h, limitada electrónicamente (presumiblemente por motivos de seguridad) aunque Daniel Acosta Aular y Alejandro Rubio Sabogal lograron 128 kph sobre ella. La firma de Múnich también afirma un tiempo de 0 a 50 de 2,6 segundos y una autonomía de batería de 130 km.

Respecto a la carga, BMW dice que el CE 04 puede obtener una carga completa en 5 horas 25 minutos y un 80% de carga en 4 horas 23 minutos. Sin embargo, con el cargador rápido opcional, esta estimación mejora a 1 hora y 40 minutos para el 100% y 1 hora y cinco minutos para el 80%. A nosotros nos tomó casi 5 horas en casa, es de acotar que si la casa no posee polo a tierra en su estructura eléctrica, el scooter no cargara.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-05

La batería principal deriva de los módulos utilizados en su vehículo eléctrico iX de BMW y se encuentra justo en la parte inferior del chasis, debajo de los estribos. La disposición ofrece un buen flujo de aire sobre la batería para que pueda enfriarse por aire; el motor, por otro lado, está refrigerado por líquido, con un pequeño intercambiador de calor del radiador en la parte delantera de la moto. Hay una segunda batería de 12 V a bordo que hace funcionar sistemas normales como el tablero y la iluminación.

Otros números dignos de mención incluyen las ruedas de 15 pulgadas, los discos de freno de 265 mm (doble disco adelante, monodisco detrás), la altura del asiento de 780 mm y el peso de 231 kg.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-06

¿Cómo es conducir el BMW CE 04?

Un beneficio con el que a menudo se asocian los vehículos eléctricos (aparte del respeto al medio ambiente y los menores costos de funcionamiento) es la entrega de torque casi instantánea, y el BMW CE 04 lo respalda.

Anuncio

Galería de imágenes:

A pesar de ser un scooter, el BMW CE 04 sale de los semáforos como una Superbike 1000 cc.Créanme cuando digo que es mucho más rápido de lo esperado. Supera a cualquier motocicleta o scooter eléctrico, e incluso de combustión que haya tenido el placer de conducir”, acoto Daniel Acosta Aular, piloto de pruebas y columnista de Publimotos.

La curva de potencia se caracteriza por ser lineal y suave, con mucho torque disponible en todo momento. El scooter alcanza una velocidad máxima aproximada de 120 km/h, pero se mantendrá cómodamente a 100 km/h con mucha estabilidad y compostura.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-07

Por supuesto, la desventaja de toda esta potencia es que la autonomía disminuye considerablemente cuando abres el acelerador. Se necesita mucha moderación para conducir de forma más económica y ahorrar la energía.

Pero cuando conduces con sensatez y utilizas el frenado regenerativo (que funciona en diferentes niveles según el modo de conducción), el CE 04 puede exprimir bastante autonomía de su batería. BMW afirma 130 km, pero supongo que 90-100 km a diferentes velocidades es un objetivo seguro y realista.

Posición de conducción

La posición de conducción es un poco extraña al principio gracias a la longitud del scooter y su forma no tradicional, pero está bien una vez que te acostumbras, es bastante cómoda y, de hecho, se maneja bastante bien.

Anuncio
BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-08

BMW CE 04 esquiva y se abre paso entre el tráfico sin problemas, exactamente como lo desearías en uso diario. Pesa 231 kg, pero nunca te das cuenta y se pueden tomar las curvas con bastante espíritu.

La suspensión está bien y los frenos también hacen buen trabajo. Hablando de frenado, el frenado motor regenerativo es muy útil, pero en el modo Eco, es bastante fuerte y te tomará desprevenido si no estás preparado para ello.

No es peligroso de ninguna manera, pero de todos modos es discordante. Nos impresiono que en el momento que pones a trabajar ese sistema regenerativo de manera agresiva, el scooter acciona las luces de freno, sin necesidad que tu operes alguna de las maniguetas, esto es un punto que se le abona a BMW en las funciones de este vehículo.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-09

¿Qué más necesito saber sobre el BMW CE 04?

Otra característica clave del CE 04 es la pantalla TFT de 10,25 pulgadas. Es la misma unidad que se ve en otros modelos recientes de BMW, como la R 1250 RT y la R 18 B y Transcontinental. La pantalla a todo color ofrece conectividad para smartphones y también es capaz de mostrar mapas asi como la navegación en color.

Utilizando la rueda de control característica de BMW, el sistema de menús es fácil de entender y navegar. La pantalla es fácilmente legible y hay muchos ajustes y personalización.

Hablando de ajuste, hay tres modos de conducción estándar (Rain, Road, Eco), así como el modo dinámico opcional (Dynamic). Cada modo ofrece una combinación diferente de configuraciones de aceleración y frenado regenerativo.

Anuncio
BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-10

BMW CE 04 tiene un compartimento de almacenamiento debajo del asiento y también un compartimento para el teléfono inteligente en el puesto de conducción con ventilador y puerto USB tipo C.

El espacio de almacenamiento debajo del asiento es naturalmente limitado debido al tamaño de la batería y el motor, pero aun así cabe un six pack, una bolsa de compras e incluso algunas versiones de cascos.

Otra característica útil es el encendido sin llave, que también está vinculado a los compartimentos portaobjetos y a la desconexión de la pistola para recarga. Cuando te alejas, todo se bloquea.

¿Necesitas sacarlo rapido? Presione el botón de reversa en el mando izquierdo y podrá salir del problema. La función de marcha atrás es muy controlable y, a diferencia de otros ejemplos, permite modular el acelerador y utilizar los frenos sin cortarse.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-11

¿Debería comprar el BMW CE 04?

Deje a un lado el aspecto eléctrico por un momento y estará de acuerdo en que el BMW CE 04 es un scooter bueno. Rápido, funcional, cómodo, con alta tecnología y perfecto para desplazamientos urbanos. Claro, el precio es definitivamente alto, pero si estás buscando un BMW, entonces hay una buena posibilidad de que $74.990.000 todavía estén dentro de tu presupuesto.

Por supuesto, el problema proviene de aspectos como la autonomía de la batería y los tiempos de carga. Sí, un equivalente a gasolina le permitirá llegar más lejos y ahorrarle tiempo, pero es importante recordar cuál es el propósito del BMW CE 04.

Anuncio

Si lo está comprando para viajes por carretera de fin de semana o si vive a gran distancia del trabajo, no seria el recomendado para el parecer de muchos. PubliMotos lo llevo a Girardot y Flandes, y solo por el tiempo relativamente largo de recarga debido a que la unidad que utilizamos tiene conexión tipo europea, aun asi, nos pareció agradable para viajes cortos.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-12

Sin embargo, no se equivoquen, nos acerca un paso más hacia ese futuro eléctrico al que todos debemos acostumbrarnos, y es una prueba de que BMW se ha unido oficialmente al apoyo para el medioambiente y al futuro de la movilidad sostenible en motocicleta.

Les dejamos a continuación las especificaciones técnicas del scooter BMW CE 04

MOTOR Y CARGA

Tipo: Síncrono refrigerado por líquido de imán permanente

Refrigeración por líquido refrigerante

Batería: Unidad de almacenamiento de tracción con tecnología de alto voltaje integrada en los bajos del vehículo, 8,9/8,5 kWh (bruto/neto)

Anuncio

Carga: Toma de carga en vehículo tipo americano para los equipos comercializados en Colombia; Cable de carga con enchufe

Tiempo de carga (0-100%): 5 horas 25 minutos (estándar), 1 hora 40 minutos (cargador rápido)

Autonomía: 130 km (reclamada)

RENDIMIENTO

Potencia máxima declarada: 42 Hp (31 kW) a 4900 rpm

Torque máximo declarado: 62 Nm a 1500 rpm

Anuncio

TRANSMISIÓN

Tipo: Velocidad única

Transmisión final: correa

CHASIS Y TREN MOTRIZ

Chasis: Doble bucle de acero.

Suspensión delantera: Horquilla telescópica de puente único con 110 mm de recorrido

Anuncio

Suspensión trasera: brazo oscilante de un solo lado/puntal con bisagras directas y recorrido de 92 mm

Freno delantero: Doble disco de 265 mm (mordaza fija de 4 pistones)

Freno trasero: Freno de disco único de 265 mm (caliper flotante de 1 pistón)

Ruedas: Aluminio fundido

DIMENSIONES Y CAPACIDADES

Peso declarado en carretera: 231 kg

Anuncio

Altura del asiento: 780 mm

Longitud: 2285 mm

Peso total permitido: 410kg

Carga útil (con equipamiento estándar): 179 kg

¿Le gusta la movilidad eléctrica? ¿Compraría el BMW CE 04? O prefiere los vehículos a combustión. Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Galería de imágenes:

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos

Una prueba esperada, la AKT TT200 más viral del momento en redes y escrito. Aquí les contamos el paso a paso y qué tal fue la ruta desde la capital colombiana hacia el departamento del Tolima. Atentos a este escrito.

Publicado

en

Por fin, casi que no teníamos en nuestro poder la nueva AKT TT 200, una propuesta distinta, sobre la misma línea TT, con gráficos ganadores, cambios significativos y una gran oportunidad de decirle a los colombianos que hay una excelente moto con un precio único. Aquí sabrán lo bueno y malo, no ocultamos nada, ante todo nuestra transparencia y conciencia sobre la verdad.

Emprendimos camino inicialmente en Bogotá, deseosos de saber su manejo y comportamiento en el tráfico pesado, al momento de entrar en lugares reducidos y se adaptó bien, adicional a eso su peso la favorece, son solo 120 kg. Al momento de salir de viaje, tomamos la ruta Bogotá – Flandes en el departamento del Tolima. Allí tenemos ascensos y descensos, curvas y rectas, en todas estas condiciones de vía la exigimos.

Lo bueno del recorrido es que ponemos a prueba diferentes momentos de la moto, cada pieza toma valor, nos vamos a fondo con la ciclística, que tan estable es la máquina en altas velocidades, sus frenos como se comportan, las luces que tan eficientes son. Nos fijamos en el tablero y su capacidad de mostrar información con un sol intento. En fin, es la oportunidad de explorar la máquina e ir tomando nota para luego escribir este artículo y, en su cercanía, hacer los comentarios del video.

Es carburada, de momento no tenemos referencias Fi, viene equipada con discos en ambas ruedas sin tecnología ABS. Carece de conectividad pero posee el mejor tablero digital del segmento en su línea 200.

¿Qué vemos en la estética de esta nueva AKT?

Hay una máquina renovada en su frente, los laterales y hasta en la cúpula. Hay un porte radical, contundente, demasiado futurista y atrevida por donde se mire. Sin duda alguna será de gustos, a muchos les gustará, a otros no, porque ya hemos visto comentarios sobre eso y no estamos de acuerdo con aquellos que dicen ello.

Lea: Así es el nuevo diseño de la Kawasaki Ninja 400 2025: ¿diseños y mejoras?

El frente se ve extraño porque no tiene un guardabarro que lo complemente, de eso se trata, de mostrar un producto diferente, con ese aspecto tipo Rally sin serlo. Sus líneas son bien pronunciadas, vértices marcados. Si hay curvas pero también vemos finales en punta. Todo el cuerpo de la máquina fue trasformado.

Anuncio

Su sistema de escape va de menos a más, con un protector en negro que le va muy bien. Parrilla alta, larga y funcional. Su sillín es de un solo nivel con tecnología thermoliner. Espejos que dejan ver bien la espalda, la moto no es alta, incluso sostiene detalles de su menor la TT 200 DS. De fuente oficial nos indican que esta máquina viene de allí.

Esta máquina nos recuerda mucho a la Husqvarna Norden 901, claro está, en su diseño. Véanla y nos cuentan.

Aquí debemos exaltar a AKT, una marca colombiana que sigue brindando motos a buen costo y con excelentes prestaciones, muchos la critican pero eso se debe a que han sido o malos propietarios o simplemente se dejan llevar por lo comentarios de otros, algo que está muy mal, esta nueva TT200 es increíble y claro que la recomendamos.

Tablero, mandos y luces. Así está la cosa en este aspecto

Su pizarra digital es lo más top que tiene esta máquina y el mejor tablero digital del mercado, es fantástico, un LCD fondo blanco letra negra que proyecta muy bien la información del vehículo. Tiene una figura por dentro de diamante, dentro de se tiene el velocímetro y cuentarrevoluciones. En otro costado se tiene hora, nivel de combustible, batería, odómetro, trip entre otros.

A los lados fuera del tablero se tienen información complementaria como direccionales, neutro, fallos de motor, luces plenas, etc… Por este lado debemos decirle a la marca que por fin se volcaron al cambio, a entregar una propuesta diferente, dejar de lado esos tableros básicos y montarle a la línea TT, de momento esta, un informativo muy completo, aclarando que le va muy bien y deja atrás a sus competidoras.

Tiene puerto de carga USB, genial y práctico.

Los mandos con casi lo mismo de siempre, al costado derecho botón para manipular las luces plenas, el principal para dejar las medias funcionando o activar las altas. Abajo direccionales, pito y luz de parqueo; se deben acostumbrar a este para no terminar pitando, tema de manejo. Por el lado izquierdo se ve el interruptor de corriente y encendido de la misma.

Anuncio

Aquí no se reflejan grandes cambios, más de lo mismo, resaltando las luces de parqueo que es un gran atributo para esta máquina y garantía en materia de seguridad.

Sus luces son LED en todo el conjunto de la máquina, se deja de lado la resistencia, tiene un DRL continuo dividido en 3 posiciones, muy bonito, le va bien y cumple su función. La farola se divide en 2 partes y lo que ustedes desean saber, ¿cómo estuvo ese comportamiento? Pues bien, en medias son buenas, justas, medidas y con proyección ideal, las plenas le falta intensidad a lo lejos, si cubren el ancho de la vía.

Amplíe: Hero Karizma XMR 210: la nueva reina que llega a destronar las 250 favoritas

Las que tiene lo llevan por vías de poca visibilidad pero si usted tiene los recursos y es de su gusto instalarle exploradoras, hágalo en la posición que es permitido por la Ley y tendrá un respaldo adicional.

Suspensión, frenos y cauchos

Vaya detalle completo de hablar, AKT se caracteriza por muchos atributos, sus mayores pecados vienen en suspensión, las probamos en trocha con y sin acompañante, en altas velocidades para ver su estabilidad, se exigió en frenado y labora. No son las mejores, claro está, podrían mejorar sí, pero para su precio y enfoque, están en una medida aceptable.

Ella se comprimen de forma moderada, tanto adelante como atrás no nos dejaron huellas de castigo, para nada, donde son, perfectas para el prototipo colombiano.

Sus frenos son una maravilla cuando se oprimen los dos, al tiempo, si nos vamos solo al delantero, la frenada no es la mejor, carece de ABS y eso si es un pecado en estos tiempos con una moto 200 cc. Recomendamos hacerlo con precaución y si el momento amerita exigencia, la moto le responde pero debe saber controlarla.

Anuncio

Aquí no quedamos muy conformes, no la criticamos porque su frenada responde; pero pueden mejorar.

Son cauchos Metzeler, fantásticos, demasiado buenos, geniales podríamos decir, nada que criticar. En seco y mojado hacen la labor. Se tiene medida 90/90 R19 adelante y 110/90 R17 atrás.

Posición de manejo y comodidad en la AKT 200

Para personas altas, bajas, de media estatura, esta moto cae de perlas, no es pesada, se comporta bien en el tráfico, no da lidia, responde abajo y arriba hasta donde puede, lo feo es que el motor vibra bastante en altas rpm y quizá eso para muchos será un malestar y afecta el confort de la misma.

Puede detallar: ¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto

Las manos están bien ubicados, los pies también a sabiendas que se pueden poner en dos posiciones. Por este lado todo es bueno, lo único que no nos agrada es lo del motor.

Sonido de motor, motor y números

Sonido silencioso en bajas, va aumentando sin ser el más escandaloso. Por ese lado nos agradó y sentimos el poder de AKT. Si usted desea algo más ruidoso, esta no es su motocicleta. El motor es un RE 4T SOHC de 197 cc, este entrega una potencia máxima de 16,5 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 15,5 Nm a 6.500 rpm.

Esta máquina tiene una capacidad del tanque de 3,17 galones, el consumo lo verán en el video tipo prueba. La relación de compresión es de 9.2:1 es decir, gasolina corriente, caja de 6 velocidades.

Anuncio

Precio: $8.690.000.

Garantía: 24 meses o 24 mil kilómetros.

Colores: gris verde, blanco y negro.

Sin más qué, los dejamos con el video de prueba. Esperamos les agrade y sientan que tanto lo bueno como lo malo es lo correcto. No olviden compartir, comentar y darle me gusta. Desde PubliMotos siempre hacemos la labor con mucho profesionalismo para todos nuestros seguidores.

Seguir leyendo

Actualidad

Probamos la Husqvarna Svartpilen 401. Lo bueno y malo lo encontramos

Tuvimos el placer de recorrer kilómetros con esta Husqvarna Svartpilen 401 y en general tenemos muy buenas sensaciones. Poco por corregir, fueron más lo aciertos que inconformidades y serán ustedes testigos de ello por medio de este escrito.

Publicado

en

Es una motocicleta radical por donde se mire, se observa la 250 en esta Husqvarna 401, su diferencia va en la agarradera de una sola pieza que tiene atrás para el acompañante, por lo demás, se pueden confundir. La pizarra cambia, el motor es más potente y la tecnología superior. Una 401 distinta a las del segmento. 

Máquina FI, conectividad de forma fácil solo con bluetooth y activación por medio del celular. ABS en curva y desconectable. Posee Easy Shift (mismo quick shifter) y le complementa slipper clutch. Suspensiones marca WP APEX color negro (asfalto) ajustables, rines de radios y un sin número de bondades que fuimos sintiendo.

Así fueron los inicios de Husqvarna para llegar a Svartpilen

Husqvarna se remonta a 1689, donde comenzó su trayectoria como un fabricante de armas en Suecia. Sin embargo, a finales del siglo XIX, la empresa diversificó su producción y se adentró en el mundo de las bicicletas y, posteriormente, en 1903, en el de las motocicletas.

Durante gran parte del siglo XX, Husqvarna se consolidó como un referente en el ámbito de las motos de competición, especialmente en motocross y enduro, ganando múltiples campeonatos mundiales y forjando una reputación por la durabilidad y el alto rendimiento de sus máquinas.

Lea: Este sería el cambio más radical de la nueva Bajaj Pulsar NS200

En 1987, la división de motocicletas fue adquirida por Cagiva, y posteriormente pasó por varias manos, incluyendo MV Agusta y BMW, antes de ser adquirida por Pierer Mobility Group, el holding detrás de KTM, en 2013. Este cambio marcó un renacimiento para la marca, que comenzó a enfocarse en heredar la tecnología premium de KTM y llevarla a Husqvarna con un diseño más conceptual.

El momento donde entra Husqvarna

La llegada de la línea Svartpilen (que significa «flecha negra» en sueco) marcó un punto de inflexión en la historia moderna de Husqvarna. Presentada por primera vez en 2014 como un concepto de diseño en el EICMA de Milán, la Svartpilen fue una apuesta audaz por combinar el estilo retro-moderno con un enfoque urbano y versátil. El diseño, inspirado en las motos clásicas de los años 60 y 70 pero con un toque futurista, fue creado por el equipo de diseño de Husqvarna bajo la dirección de Kiska Design, la misma firma que ha trabajado con KTM.

Anuncio

La primera producción en serie de la Svartpilen llegó en 2018 con el modelo 401, basado en la plataforma de la KTM Duke 390, pero con un estilo único y un enfoque más minimalista. Este modelo fue acompañado por la 701, una versión más potente y premium, que ofrecía una experiencia de conducción más emocionante para aquellos buscaban mayor rendimiento.

Detalle: Honda modifica su icónica XRE 300

Lo que la hace ser única

La Svartpilen se caracterizó por su estética limpia, con detalles como el tanque de combustible plano, las llantas de radios y la ausencia de elementos superfluos, lo que la convirtió en un éxito entre los amantes del diseño y los pilotos urbanos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La Husqvarna Svartpilen 200 hizo su debut en 2019, específicamente dirigida a mercados emergentes como India y otros países asiáticos, donde las motocicletas de menor cilindrada tienen una gran demanda debido a su accesibilidad y facilidad de manejo, dejando en claro que adoptó el motor de la KTM 200 de su momento. Sin embargo, la Svartpilen 200 tuvo una vida relativamente corta en el mercado.

En 2021, Husqvarna decidió reemplazarla por la Svartpilen 250, una moto que ofrecía un mejor equilibrio entre rendimiento, eficiencia y precio. La decisión de sacar del mercado la Svartpilen 200 y lanzar la 250 fue estratégica, ya que la marca buscaba consolidar su gama con un modelo que pudiera satisfacer tanto a pilotos principiantes como a aquellos que buscaban un poco más de potencia y versatilidad.

Diseño, estética

Es una moto futurista, radical, sobria pero atrevida, lo digo porque hay muchos espacios descubiertos, el chasis multitubular de acero, pintado al polvo juega en el diseño, los electro ventiladores expuestos no nos gustaron de a mucho, una tapa o una mejor ubicación le hubiese caído bien.

Anuncio

Les puede gustar: ¿Adiós a las motos KTM 125? Rumores sobre su producción

El frente, aunque lo maneja toda la línea Svartpilen, desde la pequeña hasta la mayor, no es amigable con el general de la moto, debería venir algo más contundente, pero es de gustos. Tanque tiene superficies planas, hay ciertas curvas, pero no son su mayor distintivo.

Sillín de doble unidad, elevado en la parte del conductor y ayuda a prolongar la vida útil del tanque, en la parte donde se levanta la tapa para suministrar combustible, suceden dos cosas, lo primero es que abre al lado contrario del convencional y tiene un protector para poner un tank pad o maleta de viaje en el tanque cómodamente, que eso no es un punto para destacar, es algo que tienen la familia Svartpilen, continúa…

El sillín de doble nivel le va bien, no son los más anchos y de largo están bien para el conductor más no para el acompañante, ahí si carece un poco de espacio. Un STOP muy bonito y funcional. Posa pies exactos para manejar doble posición, retractiles con recámara de aire. Sistema de escape camuflado, con algunos protectores en color negro (toda la máquina es así por ser Svartpilen “flecha negra”).

Tablero, mandos, luces

Una pizarra 100% digital, multicolor que muestra toda la info de la moto. Se puede cambiar el interface hasta en 3 maneras: predeterminado, reducido y sin favoritos. Tanto el ABS, control de tracción como Easy Shift es desconectable. Modos de conducción RAIN – STREET.

Información de la máquina, autonomía de combustible, odómetro, mantenimientos, viajes 1 y 2 configurable. Límite de velocidad controlable. Ajustes con favoritos, selección rápida arriba y abajo con mandos. Su conectividad es magnífica, emparejar auriculares con cable o sin le da un plus a esta Husqvarna.    

Lea: Venta de motos en Colombia se dispara en febrero: descubre las marcas y cilindrajes más vendidos

Anuncio

El tablero es demasiado completo, se tienen muchas cosas más que en el video tipo prueba explicamos una a una. Indicadores lumínicos como ABS, control de tracción, fallos de motor etc… Por este lado, quedamos muy a gusto, práctico y eficiente. 

Los mandos son muy robóticos, diferentes, bonitos, van muy acorde con la moto. En el costado izquierdo se tiene: luces de parqueo, botones para manejar el tablero, direccionales y pito. Al lado derecho se tiene el interruptor de corriente y encendido de la misma, estos son juntos, lo que lo hace ser más llamativo.

En las luces tenemos la mayor fortaleza de la Savartpilen, de hecho, nos atrevemos a decir que su atributo se ve reflejado en esta parte. La iluminación tiene muy buena intensidad, proyectan a lo lejos con las plenas, las medias son justas, el ancho es aceptable. Les aseguramos que pueden ir muy tranquilos en trayectos nocturnos ya que esta 401 los respaldará.

Suspensión, frenos y cauchos

En suspensiones no tenemos queja, adelante WP APEX 43 de 150 mm de recorrido, ajustables en compresión y rebote; su comportamiento fue buena para ese día a día, la ruta en regular estado, conducción rápida; no es propia para terreno agreste, aunque sus llantas son de semitaco y el rin de radio.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Atrás mono amortiguador de 150 mm de recorrido, ajustable en precarga y rebote, resorte en blanco se deja ver bien, está en horizontal y laboró bien. Con y sin acompañante es un placer.

Anuncio

Sus frenos nos gustaron, el conjunto viene de la siguiente manera: ByBre, pinzas fijas radiales de cuatro pistones (adelante), disco 320 mm de freno con ABS Bosh 9.3 MP. La frenada fue muy buena, en 3,36 metros con ABS, se percibe el saltico del mismo, se siente bastante, aun así, nos gustó.

Atrás freno de disco de 240 mm ByBre con tecnología de ABS  Bosh, atrás se puede desconectar el mismo. Ambos trabajan muy bien. Son geniales. 

En cauchos tenemos Tubelles, Pirelli Scorpio Rally STR. Adelante 110/70 R17 y atrás 150/60 R17, labrado propio para terrenos destapados con buen comportamiento en asfalto. No dieron lidia en seco y mucho menos lluvia.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Posición de manejo y comodidad

Es una máquina no muy alta ni baja, 820 mm de altura del suelo al sillín, los brazos quedan estirados no queda uno hacia adelante, si permanece erguido quien conduce, la silla es cómoda y aporta mucho a viajes largos, aunque el acompañante de seguro sufrirá por no tener donde agarrarse.

En general el confort cuando se va solo es de gran nivel, las personas altas tampoco sufrimos mucho, esos trayectos largos ni se sienten.

Sonido de motor, motor y números

Es un sonido agresivo cuando se va en altas revoluciones, incluso llega a ser incómodo, ojo, es de gustos, habrá quienes eso les encante, respetable. A PubliMotos en ralentí le agradó, es reservada, pero a medida que se va acelerando se siente el poder de ese motor.

Anuncio

Si hay vibraciones, no son las más exageradas, pero se siente. De hecho, es superior a las de la 250. Dejando en claro que no son motivo para que cansen en trayectos cortos o largos.

El corazón de esta máquina es impulsado por un monocilíndrico 4 tiempos de 398,6 cc, refrigerado por líquido, entrega una potencia máxima de 44,4 Hp a 9.000 rpm y un torque máximo de 37 Nm a 7.000 rpm. En bajas sentimos que el motor no quería responder, después de 5.000 rpm despertaba y se sentía con furor.

Ojo, depende del modo de manejo, eso lo percibimos en RAIN, cuando se disfruta en STREET, las cosas cambian, todo es distinto.

¿Qué tal el consumo?

No olviden ir al video de prueba que está al final de este escrito, ahí les brindamos el detalle de esto que de seguro les gustará.

Precio: $30.990.000.

Garantía: 2 años sin límite de kilometraje.

Colores: gris, black y negro.

Sin más qué agregar, los dejamos con la prueba de la Husqvarna Svartpilen 401, a PubliMotos le quedan grandes sensaciones, nos gustó y por eso la recomendamos. ¿Qué si hay cosas malas? Totalmente, las hay y a continuación usted las podrá escuchar. No olviden compartir el video, comentar y darle me gusta.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Así fue la prueba de la Husqvarna Svartpilen 250. ¿Será digna rival de Suzuki Gixxer y Yamaha FZ?

Teníamos mucho deseo de poder llevarla a la pista, de probarla en carretera, mirar su confort, consumo y tantos aspectos que PubliMotos analiza. Se hizo realidad y aquí van las impresiones de la moto que le compite a Suzuki y Yamaha con sus legendarias máquinas.

Publicado

en

No podemos comenzar este escrito de prueba sin hablar de la marca y su historia. Husqvarna se remonta a 1689, donde comenzó su trayectoria como un fabricante de armas en Suecia. Sin embargo, a finales del siglo XIX, la empresa diversificó su producción y se adentró en el mundo de las bicicletas y, posteriormente, en 1903, en el de las motocicletas.

Durante gran parte del siglo XX, Husqvarna se consolidó como un referente en el ámbito de las motos de competición, especialmente en motocross y enduro, ganando múltiples campeonatos mundiales y forjando una reputación por la durabilidad y el alto rendimiento de sus máquinas.

Más historia de los inicios de Husqvarna

En 1987, la división de motocicletas fue adquirida por Cagiva, y posteriormente pasó por varias manos, incluyendo MV Agusta y BMW, antes de ser adquirida por Pierer Mobility Group, el holding detrás de KTM, en 2013. Este cambio marcó un renacimiento para la marca, que comenzó a enfocarse en heredar la tecnología premium de KTM y llevarla a Husqvarna con un diseño más conceptual.

La llegada de la línea Svartpilen (que significa «flecha negra» en sueco) marcó un punto de inflexión en la historia moderna de Husqvarna. Presentada por primera vez en 2014 como un concepto de diseño en el EICMA de Milán, la Svartpilen fue una apuesta audaz por combinar el estilo retro-moderno con un enfoque urbano y versátil. El diseño, inspirado en las motos clásicas de los años 60 y 70 pero con un toque futurista, fue creado por el equipo de diseño de Husqvarna bajo la dirección de Kiska Design, la misma firma que ha trabajado con KTM.

Lea: Se salvó KTM. Les contamos quien metió la mano

PubliMotos, hace algunos años entrevistó en Austria al cerebro y fundador de esta compañía de diseño.

Anuncio

La primera producción en serie de la Svartpilen llegó en 2018 con el modelo 401, basado en la plataforma de la KTM Duke 390, pero con un estilo único y un enfoque más minimalista. Este modelo fue acompañado por la 701, una versión más potente y premium, que ofrecía una experiencia de conducción más emocionante para aquellos buscaban mayor rendimiento.

La Svartpilen se caracterizó por su estética limpia, con detalles como el tanque de combustible plano, las llantas de radios y la ausencia de elementos superfluos, lo que la convirtió en un éxito entre los amantes del diseño y los pilotos urbanos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La Husqvarna Svartpilen 200 hizo su debut en 2019, específicamente dirigida a mercados emergentes como India y otros países asiáticos, donde las motocicletas de menor cilindrada tienen una gran demanda debido a su accesibilidad y facilidad de manejo, dejando en claro que adoptó el motor de la KTM 200 de su momento. Sin embargo, la Svartpilen 200 tuvo una vida relativamente corta en el mercado.

En 2021, Husqvarna decidió reemplazarla por la Svartpilen 250, una moto que ofrecía un mejor equilibrio entre rendimiento, eficiencia y precio. La decisión de sacar del mercado la Svartpilen 200 y lanzar la 250 fue estratégica, ya que la marca buscaba consolidar su gama con un modelo que pudiera satisfacer tanto a pilotos principiantes como a aquellos que buscaban un poco más de potencia y versatilidad.

Ahora sí. Comencemos con el escrito tipo prueba de la Husqvarna Svartpilen 250.

Es una máquina FI. Con conectividad y acceso fácil a dicho recurso. Cuenta con ABS doble canal, desconectable en la llanta trasera con la opción de supermoto. Euro 5+, genial para estos tiempos y pocas en Colombia cuentan con este atributo ambiental. Posee Easy Shift (mismo quick shifter) y le complementa slipper clutch.

Amplíe: Este es el nuevo cambio de una moto 250 de Suzuki

Anuncio

Otro aspecto que la destaca por la suavidad en los movimientos cortos de la caja y poco ruido al accionar cada marcha, complementado con ese apoyo para aplicar cambios sin embrague que definitivamente la hacen brillar en su genero.

Algo único y rescatable es que la existencia de esta 250 se debe principalmente a que tiene el mismo corazón, ese motor KTM 250 y la marca de suspensiones WP APEX son heredadas de dicho modelo.

Lo que más nos gustó y generó cierta curiosidad era el diseño minimalista pero futurista, tiene sus pro y sus contra, aquí conoceremos eso y detallaremos hasta el más mínimo espacio. Cuenta con varias superficies planas, mesetas se le podría decir a esos lugares altos de la moto, es bastante descubierta, al punto en que los electro ventiladores son expuestos y el anclaje de los mismos en los laterales, eso poco nos agradó; pero ojo, es de gustos.

Sillín de doble unidad, elevado en la parte del conductor y ayuda a prolongar la vida útil del tanque, en la parte donde se levanta la tapa para suministrar combustible, suceden dos cosas, lo primero es que abre al lado contrario del convencional y tiene un protector para poner un tank pad o maleta de viaje en el tanque cómodamente, que eso no es un punto a destacar, es algo que tienen la familia Svartpilen, continúa…

Una cúpula con un tinte oscuro, solo es diseño, no aporta en nada a lo aerodinámico, chasis en negro que juega con la estética general del vehículo. Suspensiones invertidas que le van bien y una inclinación y acomodación del monoamortiguador hacia el costado derecho.

Agarradera de una sola pieza que aunque corta con la estética de la moto, ayuda a que el acompañante no se deslice fácilmente, sirve de apoyo en la cadera, que bueno fuera que para futuras ediciones pudiesen replantear algo mejor en ese lugar de la moto. Un basculante que tiene un diseño estructural que no solo lo aliviana sino que cumple la función de resistencia para esas altas exigencias.

Anuncio

El sistema de escape es escondido, los discos son solo perforados y de buen tamaño. El frontal no es tan atrevido como el general de la moto, se divide en dos posiciones y en el centro hay un marco negro con el nombre de Husqvarna. Esas son las impresiones generales. Sí nos gustó, es una propuesta diferente a la que nos tienen acostumbrados en Colombia con otras marcas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tablero, mandos y luces. ¿Qué vemos?

Se tiene una pantalla LCD de fondo claro donde poco se ve la información con una luz intensa de día; de noche es funcional. Allí tenemos la hora, cuentarrevoluciones, nivel de combustible, marchas y a un costado se tiene un display que muestra otras funciones de la máquina, esas son: conectividad, tiempos en pista, 2 trip, ABS conectable o desconetable, se tiene espacio para pista y medir tiempos. Adicional, puerto de carga USB tipo C.

En la parte superior se tienen los indicadores lumínicos como fallos de motor, ABS, neutro, aceite entre otras. Sin dejar de lado, que en la parte central se tiene un circulo que al llegar al tope de las revoluciones alumbra, este indica el cambio de marcha y puede ser ajustable.

Los mandos son muy lindos, a dos colores, rojo y negro retroiluminados. En el costado izquierdo se tiene: luces de parqueo, botones para manejar el tablero, direccionales y pito. Al lado derecho se tiene el interruptor de corriente y encendido de la misma, estos son juntos, lo que lo hace ser más llamativo.

Su óptica, comportamiento, rendimiento de día y noche son muy buenas. Comencemos por el diseño, direccionales cortas, bien ubicadas, proyectan con intensidad sin opacar el stop o las mismas luces frontales. En cuanto a la óptica trasera, tienen un DRL sostenido y arriba una tira con 4 bombillos LED que operan cuando se frena, se dejan ver sin importar el horario, nos convencieron bastante en su funcionamiento.

Le puede interesar: ¿Al borde de un comparendo? Esto lo podría salvar de la inmovilización de su moto

Si vamos a la luz delantera, ¿realmente nos gustaron? SÍ, tienen buenas medias y plenas ni hablar, el ancho es adecuado, la intensidad es su mayor atributo. Por ese lado, calificamos muy bien esta iluminación, en el video tipo prueba podrán detallar esto que les mencionamos.

Anuncio

Suspensión, frenos y cauchos

Adelante cuenta con suspensiones WP APEX 43 y 150 mm de recorrido. Atrás basculante asimétrico WP APEX con 150 mm de recorrido y es regulable en precarga. Se portaron de maravilla, si debemos admirar algo en esta máquina son las suspensiones. Fantásticas, es la forma en la que se deben describir.

Adelante no se comprimen mucho, son blandas pero no dan sensaciones de inestabilidad, en terrenos irregulares se recibe bien los terrenos complejos, se conjugan con el monoshock que con y sin acompañante, se siente un completo placer andante. Aquí debemos decirle a la marca que lo lograron, si hay una moto que debamos resaltar por ello es esta Husqvarna Svartpilen 250.

Adicionalmente queremos destacar el excelente comportamiento de la suspension cuando se va con acompañante, pues este va como si estuviera en una alfombra voladora.

Pasando al apartado de frenos, se destaca la generación del ABS Bosh 9,3 MP con sensor de inclinación que nos ayuda a mantener el trazado en curvas en caso de exigirlos, se acompañan de discos perforados, delantero de 320 mm, pinza ByBre con 4 pistones. Atrás disco de 240 mm con ABS desconectable en modo supermoto. Es un ABS que deja trabajar bien el sistema hidraúlico casi hasta el final y con un tacto no solamente suave sino progresivo.

Posee rines de aleación, acompañado de gomas MRF REVS FD, delante de medidas 110/70 R17 y atrás 150/60 R17. No tuvimos inconvenientes ni en lluvia porque ahí las rodamos y pensamos que por ser MRF tendríamos problemas, pero no, muy buenas la verdad. En seco buen grip, se adhieren al asfalto y tierra sin lío.

Posición de manejo y comodidad

Maravillosa, placentera, los pies van bien ubicados, a doble posición si es el deseo del conductor, manos no muy recogidas ni estiradas; están bien medidas. El sillín tiene un acolchado perfecto para quien manejo pero el acompañante si desearíamos algo más abollonado.

Para largas jornadas la recomendamos, atrás quizá en un viaje de 4 horas aguanta, más de ahí cansa y bastante. Otro aspecto a destacar es que en cuanto al propulsor de esta 250 es de bajas vibraciones y cedoso en su comportamiento, además de entregar una potencia lineal sin vacíos hasta la parte alta de cuentarrevoluciones.  

Anuncio

Detalle: Prueba de la Suzuki V-Strom 800 DE. Hubo algo que no nos gustó para nada

Sonido de motor, motor y números

No es tan agresiva si se encuentra en ralentí, el poder de su motor se siente cuando la moto sube de las 5.000 vueltas, incluso, la máquina reacciona y demuestra de qué está hecha luego de esas revoluciones, antes no y eso fue lo que poco nos gustó. Roba miradas por su diseño pero en su sonido hay algo especial.

El corazón de esta motocicleta está respaldado por un monocilíndrico 4 tiempos, de refrigeración líquida y un árbol de levas SOHC. Entrega una potencia máxima de 30,8 Hp a 9.000 rpm y un torque máximo de 24 Nm a 7.500. Su cilindrada es de 249,1.

Tipo de combustible corriente extra, su relación de compresión es de 12.4:1, capacidad del tanque 13 litros (3,4 galones). Caja de 6 velocidades, peso total admisible 355 kg y 154 en vacío. Su altura del suelo al sillín es de 820 mm, perfecta para los bajitos o altos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Precio: $21.990.000 SOAT incluido.

Garantía: 2 años sin límite de kilometraje.

Anuncio

Colores: gris, black, negro.

¿Qué cuál fue el consumo? En el video prueba lo sabrán, ahí está uno de sus grandes atributos. Les encantará.

Sin más qué, esperamos les haya servido este texto y los dejamos con el siguiente video de la prueba, un trabajo con mucho esfuerzo y entregando lo mejor de nosotros para llevarles unas impresiones claras e imparciales. Leeremos sus comentarios y no olviden compartir el resultado audiovisual.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?