Mundo
Pruebas Llantas Timsun (Segunda parte)
Llantas Timsun en Pulsar Ns 200 (Probando las TS-659 High Grip – Segunda parte)

Llantas Timsun en Pulsar Ns 200 (Probando las TS-659 High Grip – Segunda parte)
En el artículo anterior conocimos acerca de la marca, los estándares de calidad y la materia prima empleada en la fabricación de llantas. Después de haber pasado por diversas condiciones climatológicas, llega el momento de compartirles las impresiones qué nos ha dejado, en este primer contactode comportamiento, la nueva referencia de llantas Hi Grip de Timsun.
El recorrido tenía como destino el corregimiento de Doradal – Antioquia, partiendo desde Bogotá y cruzando por los municipios El Rosal, El Vino, La vega, Villeta, Guaduas, Honda y La Dorada. Recorrido suficiente para que el equipo de Publimotos hiciera durante la ida el periodo de desgome recomendado por el fabricante (300 kilómetros), posteriormente, transitar por las cercanías y pueblos aledaños para finalmente retornar a la capital del país
¡Recomendado! Pruebas llantas Timsun (Primera Parte)
Comportamiento en seco
Luego de instalarnos en un hotel campestre de la zona, hicimos varios recorridos entre Doradal y La Dorada, carreteras serpenteantes nos permitieron exigir nuestra capacidad de conducción, escenarios perfectos para hablar de las sensaciones y comportamiento sobre asfalto seco. Por su parte nuestro director las llevo al límite apenas con 150 kilómetros recorridos, donde aún tenían muestra de engome, asumiendo curvas a alta velocidad y sintiendo total seguridad y adherencia, aunque sin transitar por piso húmedo. Los Timsun TS-659 HI GRIP cumplen con creces las solicitudes que esperamos de un neumático de calle y turismo. Desde su montaje, la moto ha ganado en muchos aspectos, se han mejorado las frenadas y la estabilidad en los virajes. La serie Timsun HI GRIP permite la máxima inclinación con total confianza y la impresión general es de llevar un caucho de compuesto blando que se agarra con bastante efectividad. La sección de la coraza es redonda tirando a forma de “V“, una morfología que confiere mayor altura respecto al suelo, lo que se traduce en que permite mayor inclinación con respecto al neumático de serie. También amplía los límites (ese punto en el que el caballete toca el suelo y no nos permite inclinar más).
Después de rodar cerca de 100 kilómetros por los alrededores, retornamos al hotel para descansar y pasar la noche. Un nuevo amanecer con cielo despejado nos saludaba para que retornáramos nuevamente a la ciudad de Bogotá, buen clima y alta temperatura sobre el asfalto hacían que tomáramos más confianza, esta vez nos desplazamos por la Ruta del Sol, una de las nuevas autopistas 4G (cuarta generación) de más importancia en el corredor de la Red Nacional de Vías de Colombia.
Sin embargo, el excelente día nos tenía con el sin sabor de no haber circulado en lluvia. ¡Esto fue una invocación directa a San Isidro que se hizo inmediata!, Pues al entrar a guaduas, se desato un impresionante aguacero, que apenas nos dio tiempo de arribar a un parador y almorzar, preparándonos para reanudar cuando mejorara la visibilidad.
Comportamiento en suelo húmedo
Con el piso húmedo y salvaguardados del agua continuamos nuestro regreso, la motocicleta en ningún momento se mostró nerviosa al constante paso por charcos y depósitos de agua en la carretera, lo cual nos daba un parte de tranquilidad al conducir a una buena velocidad. No obstante al pasar por el Alto de La Mona, nos volvió a llover, y las incesantes curvas consecutivas para llegar a Villeta hacían que nuestras gomas demostraran de que estaban hechas. Realizamos varias frenadas en seco para probar su efectividad en la detención, al igual que buenos ángulos de ataque para asumir las curvas cerradas, todo fue positivo y siempre estuvo bien adherida. Solo tenemos el recuerdo de un paso por unas flanjas blancas bastantes gruesas, donde sentimos que la tracción en la rueda trasera se vio comprometida, podríamos asegurar que se debió al tipo de pintura, pues más adelante cruzamos por similares sin tener esta sensación.
Experiencia del Propietario de la Pulsar NS
Como parte de una tercera prueba de larga duración que haremos y como complemento a este artículo, Daniel Diaz nos ha hecho llegar la experiencia obtenida desde que acepto calzar su Pulsar NS200 con las llantas Timsun High Grip. De esta manera nos colabora como piloto invitado luego de nuestras pruebas, para medir el rendimiento del día a día en la ciudad de Bogotá.
Daniel tiene una experiencia de 9 años conduciendo moto, algo más de 200.000 kms recorridos, en el territorio nacional y países vecinos, ha manejado sobre las mejores carreteras hasta las más complicadas trochas. Con algo de temor decidió aceptar y realizar este test, puesto que a usado cauchos Pirrelli Sport Deamon en los 63.664 Km que ya tiene su vehículo, confiando plenamente en piso seco, bajo lluvia y condiciones algo extremas a pesar de ser pisteras.
Al rodar los primeros metros con su NS y las Timsun nos cuenta “… la sensación fue sorprendente, no esperaba sentir ese agarre al asfalto que me brindo desde el primer momento. Así que fui perdiendo ese temor al poco tiempo, mi primer trayecto fue de unos 17 kms en horas de la noche, vivo hacia la salida norte de Bogotá donde se presta un poco para acelerar a fondo y probar de estar forma que tanto sueltan o amarran las llantas, pero rápidamente alcance los 127km/h ofreciendo estabilidad y agarre con la velocidad.”
En los días siguientes el frecuente invierno hizo que pudiera vivir una mayor experiencia con los Timsun High Grip, que bajo el agua es un tema preocupa a todo piloto – una vez más me sentí muy cómodo con las llantas, su labrado evacua el agua rápidamente casi que anulando por completo el aquaplaning y permitiéndome manejar sin temor a deslizarme en las losas de concreto o las temidas líneas de señalización horizontal -.
Además agrego “…una vez superada dicha etapa de adaptación y asimilación con una nueva marca puedo decir que en mis primeros 2.000 kms con las Timsun High Grip estoy contento, cómodo en mi conducción y me siento seguro con ellas; incluso me atrevo a decir que no tengo nada que envidiar a mis llantas de siempre. Ha sido una experiencia muy gratificante y espero pronto darles a conocer mi primer viaje largo y pasar por diferentes tipos de terrenos.”
Conclusión
Estamos ante un neumático que ofrece una buena relación entre costo y beneficio. La banda de rodamiento de los Timsun TS-659 HI GRIP demuestran una buena capacidad de absorber las irregularidades del asfalto, no interfieren en la marcha, son estables y confortables. Si nos vamos de curvas en nuestra variada topografía nos sorprenderán gratamente, van sobrados y no nos han dado sustos a pesar de rodar a ritmos muy altos, cuando los hemos puesto al límite han respondido con progresividad y confieren gran sensación de seguridad.
¡Recomendado! Pruebas llantas Timsun (Primera Parte)
Un detalle a destacar es que en los Timsun TS-659 HI GRIP el porcentaje de surcos se van ampliando hacia la parte más externa de la banda de rodadura, hacia los hombros del neumático. Por lógica nadie que cuide su integridad inclinaría tanto la moto cuando rodamos sobre agua y, como todos sabemos, cuanta más goma haya en contacto con el suelo, mayor agarre tendremos. Por esta razón disponemos de una superficie de contacto generosa que refuerza este concepto y que drenan de manera oportuna el agua hacia el exterior, una alternativa muy interesante que ya empezamos a ver en otros modelos de motocicletas de baja y media cilindrada con buenos resultados y clientes satisfechos.
En Fabrica
{gallery}2017/enero/timsun2/en_fabrica{/gallery}
En Marcha
{gallery}2017/enero/timsun2/en_marcha{/gallery}
Tal vez pueda interesarle …
Actualidad
¿Pulsar NS o Honda NS? Los japoneses lo hicieron de nuevo. Conózcanlo
No sé cuantos artículos habrá que dedicarle a Honda, una vez más le presenta al mundo su nuevo vehículo. Aquí lo comparamos levemente con sus compañeros. De ellos hereda cosas, les contamos.

Honda acaba de lanzar en China el NS150GX, un scooter que combina lo mejor de dos mundos: la mecánica del PCX160 y el diseño aventurero del ADV160. Con un precio de 15.980 yuanes (1.930 euros), este modelo está pensado exclusivamente para el mercado chino, donde la movilidad urbana demanda vehículos versátiles y equipados con tecnología.
Aunque comparte plataforma con el PCX global, el NS150GX se comercializa bajo la marca Sundiro-Honda fruto de la joint venture obligatoria en China y destaca por detalles únicos como una cámara trasera integrada y una pantalla TFT full-color, gadgets muy valorados por los usuarios asiáticos.
Claves del NS150GX: ¿PCX o ADV?
1. Motor y chasis
- Motor: eSP+ de 150 cc (15,29 Hp), el mismo que equipa el PCX160.
- Tecnología: sistema Start&Stop y llave inteligente (Smart Key).
- Autonomía: similar al PCX (50 km/L), gracias a su eficiente inyección PGMFI.
Lea: Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?
2. Diseño aventurero
- Estilo: inspirado en el ADV160, con guardabarros alto, faros angulares y parabrisas corto.
- Colores: 5 opciones, incluido un llamativo verde neón y gris claro mate.
3. Equipamiento premium
- Pantalla TFT: conexión con smartphone y navegación.
- Cámara trasera: integrada entre el parabrisas y el faro (inusual en scooters).
- Baúl superior: opcional para mayor capacidad de carga.
Comparativa: NS150GX vs PCX160 vs ADV160
Modelo | NS150GX (China) | PCX160 (Global) | ADV160 (Global) |
---|---|---|---|
Motor | 150 cc, 15,29 Hp | 150 cc, 15,29 Hp | 150 cc, 15,9 Hp |
Diseño | Híbrido (PCX+ADV) | Urbano elegante | Aventurero |
Suspensión | Telescópica | Telescópica | Horquilla larga |
Neumáticos | (90/90-14) | (100/80-14) | (110/80-14) |
Precio | Casi $10.000.000 | Casi $16.000.000 | Casi $17.000.000 |
¿Por qué solo para China?
- Regulaciones: el gobierno chino exige joint ventures para fabricar (Sundiro-Honda).
- Demanda local: los usuarios prefieren scooters con cámaras y pantallas TFT, algo menos prioritario en Europa.
- Estrategia de Honda: en Occidente, el PCX125/160 ya domina el segmento urbano, mientras que el ADV160 cubre el nicho aventurero.

¿Llegará a Europa como NS125GX?
De momento, no hay planes para exportar el NS150GX. Sin embargo, Honda podría adaptar el modelo a normas EURO5+ y ofrecerlo como NS125GX si hay demanda. Ventajas potenciales:
- Precio competitivo (€2.500).
- Diseño diferenciado frente al PCX estándar.
- Tecnología ya probada en el mercado chino.
Finalmente, el Honda NS150GX es una apuesta inteligente para China: toma la fiabilidad del PCX, añade el estilo del ADV y lo sazona con tecnología local. Aunque no llegue a Europa, muchos menos a Colombia, o faltará demasiado para eso, su desarrollo refleja la adaptabilidad de Honda a mercados diversos.
Los dejamos con el siguiente video tipo prueba del Honda PCX 160 comparado con el transporte público. Esperamos les agrade y saquen sus conclusiones.
Actualidad
Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?
Así es, Honda una vez lo hace y le dice al mundo presente. Otro vehículo llegará en algún momento a este país pero de momento hay unos avances claros y muchas especificaciones e información.

Honda está revolucionando el mercado de los scooters eléctricos con el CUV e:, un modelo de diseño completamente nuevo que promete ser más rápido que el icónico PCX en aceleración urbana. Este vehículo, que se lanzará oficialmente el 20 de junio de 2025 en Japón, representa un salto tecnológico para la marca, combinando alto rendimiento, conectividad inteligente y un manejo ágil.
A diferencia del EM1 e: (su predecesor de clase 1), el CUV e: pertenece a la clase 2, lo que lo hace más versátil y fácil de usar en entornos urbanos. Además, su pantalla grande conectable al smartphone y su sistema de navegación a pantalla completa lo colocan por encima de los scooters tradicionales.
Entrevista exclusiva con la líder del proyecto de Honda
En el Osaka Motorcycle Show (marzo 2025), desde Young Machine hablaron con Kaori Goto, Gerente de Desarrollo del CUV e: y veterana en el diseño de modelos como el PCX, Forza y CB1000R. Según Goto:

«Quisimos crear un scooter que no solo fuera eficiente, sino también divertido de conducir. El CUV e: acelera más rápido que un PCX en distancias cortas (0-50 metros), gracias a su motor eléctrico de respuesta instantánea. En modo SPORT, la sensación es tan intensa que parece que el scooter te empuja».
Especificaciones clave: potencia y autonomía
- Motor: síncrono de CA, 6.0 kW (8.2 caballos) y 22 Nm de par máximo (ideal para arranques rápidos).
- Batería: dos paquetes de iones de litio (50.26V / 26.1Ah), con 57 km de autonomía (a 60 km/h constante).
- Peso: 120 kg (equipado), lo que lo hace ágil en el tráfico.
- Frenos: disco delantero y tambor trasero.
- Neumáticos: 100/90-12 (del.) y 110/90-12 (tras.) para mayor estabilidad.
- Precio: 528,000 yenes (aprox. 3,400 USD, unos 14’260,000 COP), incluye 2 baterías y cargadores.
Innovaciones en diseño y conducción
- Chasis Rígido: aprovecha la baja vibración del motor eléctrico para ofrecer una conducción más conectada y deportiva.
- Piso Escalonado: diseñado para maximizar el espacio y permitir una postura relajada.
- Gran Capacidad de Carga: bajo el asiento y en el portaequipajes frontal.
- Pantalla Conectada: compatible con smartphones para navegación en tiempo real.







¿Por qué es más rápido que el Honda PCX?
El CUV e: destaca en aceleración 0-50 km/h, superando al PCX con motor de combustión gracias a:
- Respuesta inmediata del motor eléctrico.
- Tres modos de conducción (Eco, Standard, Sport), siendo Sport el más explosivo.
- Peso reducido frente a scooters tradicionales.
Lanzamiento global: Indonesia como primer mercado
Aunque en Japón se esperan solo 700 unidades iniciales, el CUV e: llegó a Indonesia en octubre de 2024 como parte de la estrategia global de Honda para masificar sus EVs. La marca confirmó que 2024-2025 será clave para su expansión eléctrica, con más modelos en desarrollo.
Finalmente, ¿vale la pena?
El CUV e es una manera en la que Honda se proyecta al futuro de la movilidad urbana. Quizá en algún momento llegará a este país y disfrutaremos de este scooter. Por ahora, son noticias mundiales.
Los dejamos con un video tipo prueba del scooter PCX 160 que fue levado a pruebas por parte de PubliMotos.
Actualidad
Otra caída de KTM en el mundo. Un gigante de las motos se despide
Hay otra crítica noticia para KTM mundo, les brindamos los recientes detalles de dicha noticia que conecta con otro gigante del motociclismo. Atentos.

A partir del 31 de mayo de 2025, KTM dejará de distribuir los modelos CFMoto en Europa. Esto incluye mercados clave como España, Alemania, Austria, Reino Unido y Suiza. Esta decisión marca el fin de un acuerdo comercial que comenzó en 2023. Fue entonces cuando Pierer Mobility AG (matriz de KTM) asumió la distribución de la marca china en el continente. Sin embargo, la colaboración técnica entre ambas empresas sigue en pie. CFMoto continuará fabricando motores para KTM en China.
¿Por qué termina el acuerdo de distribución entre KTM y CFMoto?
Según fuentes cercanas a ambas compañías, la separación responde a una estrategia de independencia de CFMoto. Esta busca fortalecer su presencia global sin intermediarios. KTM España confirmó oficialmente el cese de la distribución. Además, aclaró que no afectará otros proyectos conjuntos, como el desarrollo de motores y plataformas compartidas.
En los últimos años, CFMoto ha crecido exponencialmente, posicionándose como una de las marcas chinas más innovadoras. Con una red de exportación a más de 100 países, la empresa ahora prefiere manejar su propia distribución o asociarse con importadores locales. Prefieren esto en lugar de depender de KTM.
El futuro de CFMoto en Europa: ¿quién asumirá la distribución?
La incógnita ahora es quién tomará el relevo de KTM en la comercialización de CFMoto en Europa. En España, antes de la alianza con KTM, la distribución estaba a cargo de Jets Marivent, pero no hay confirmación de si retomarán el negocio. Otra posibilidad es que CFMoto establezca su propia filial europea, siguiendo el modelo de otras marcas asiáticas como Kymco o Benelli.
En mercados como Alemania y Reino Unido, CFMoto ha ganado popularidad con modelos como el 450 NK y el 800MT. La marca podría optar por importadores especializados. Lo crucial será garantizar una red de postventa sólida. KTM desarrolló experiencia en este aspecto.
La colaboración técnica sigue intacta

Aunque la distribución conjunta termina, la alianza industrial entre KTM y CFMoto permanece. Desde 2017, CFMoto ha producido motores para KTM, incluyendo los bicilíndricos 790cc. Estos motores equipan modelos como la 790 Duke y 790 Adventure. Además, en 2023, KTM trasladó 300 empleados de I+D a CFMoto y Bajaj (India). Esto demuestra que la relación va más allá de lo comercial.
¿Qué pasará con los clientes actuales?
Los propietarios de motos CFMoto distribuidas por KTM no deben preocuparse. La garantía y el servicio postventa seguirán vigentes, aunque el proceso podría migrar a nuevos responsables. CFMoto ha asegurado que trabajará para garantizar una transición ordenada, evitando problemas de repuestos y asistencia técnica.
Este movimiento refleja la madurez de CFMoto como marca global. Ya no necesita depender de distribuidores externos para consolidarse en Europa. Mientras KTM se enfoca en su expansión con marcas como Husqvarna y GasGas, CFMoto apuesta por controlar toda su cadena de valor, desde la producción hasta la venta final.
¿Beneficiará esto a los consumidores? Dependerá de cómo CFMoto gestione la transición. Si logra ofrecer precios competitivos y un servicio postventa eficiente, podría ganar aún más terreno en el mercado europeo. Seguiremos informando sobre los nuevos distribuidores oficiales en España y Europa.
-
Actualidad1 día atras
¡Ahora sí! A más de uno se le llevarán la moto a los patios y esta es la razón
-
Actualidad12 horas atras
¿Pulsar NS o Honda NS? Los japoneses lo hicieron de nuevo. Conózcanlo
-
Actualidad2 días atras
Este es el top 10 de las mejores motos 125 cc – 250 cc según inteligencia artificial el 2025 en Colombia
-
Actualidad7 horas atras
¡OJO! Estas son las 3 motos que no deberías comprar NUNCA
-
Actualidad2 días atras
Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?
-
Actualidad17 horas atras
Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?
-
Actualidad2 días atras
Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lo hace de nuevo. Aquí presentamos su nueva moto