ficha-tecnica
Suzuki Gixxer 150 ABS
Precio de la Suzuki Gixxer 150 ABS: 10.997.000 COP
Precio de venta sugerido al público incluido impuestos (IVA e Impoconsumo, si aplica) para la motocicleta Gixxer 150 FI ABS modelo 2024 en todo el país, no incluye SOAT ni matrícula.
Actualidad
¿Moto eléctrica económica con look cruiser? Komaki lo hace posible con la MX16
La nueva Komaki MX16 llega como una cruiser eléctrica económica que combina diseño, autonomía y bajo costo de uso. Conoce en detalle sus especificaciones, prestaciones y lo que representa para el mercado de motos eléctricas.
El mundo de las motos eléctricas sigue evolucionando, y hoy más que nunca marcas emergentes intentan combinar estilo, tecnología y precio competitivo. Ese es precisamente el objetivo de la Komaki MX16, una cruiser eléctrica. Ha sido presentada recientemente como una alternativa atractiva para quienes buscan movilidad urbana, confort y economía.
En Publimotos.com examinamos esta nueva propuesta con lupa. Evaluamos qué ofrece, cómo se compara con motos convencionales y por qué podría interesarte si estás pensando en dar el salto a lo eléctrico.
¿Qué ofrece la moto Komaki MX16?
La MX16 ha sido diseñada con una clara ambición: ofrecer una moto eléctrica de bajo costo con presencia de “cruiser”. Es decir, tiene postura relajada, diseño alargado y confort para trayectos urbanos o recorridos tranquilos.

Entre sus principales especificaciones técnicas destacan:
- Motor: BLDC hub motor de 5 kW (aproximadamente 6.7 hp).
- Batería: paquete de 4.5 kWh, con autonomía declarada entre 160 y 220 km por carga.
- Velocidad máxima: 80 km/h, ideal para ciudad y trayectos urbanos.
- Frenos y seguridad: sistema de triple disco de freno, pensado para garantizar un frenado más confiable.
- Componentes de confort: chasis metálico, asiento cómodo, suspensión adecuada, diseño de “cruiser” con postura relajada.
Según su fabricante, la MX16 está pensada tanto para el uso diario urbano como para salidas de fin de semana. Combina practicidad con estilo y autonomía eléctrica. Su valor es de ₹169,999, que teniendo en cuenta el cambio serían $ 7´153.956 millones de pesos colombianos.
Lea: Esto es todo lo que trae la moto Ducati Streetfighter V2 recién lanzada en India
¿Por qué un diseño de una moto cruiser moderna?
La MX16 destaca por su carrocería metálica reforzada. Además, cuenta con un chasis alargado, asiento ancho y postura relajada que la asemejan a una moto clásica cruiser. Todo esto con la silenciosa mecánica eléctrica. Esto la convierte en una moto ideal para quienes valoran confort, estilo y un manejo agradable sin el ruido o vibraciones habituales de una moto a combustión.

Además, está disponible en al menos dos combinaciones de colores — “jet black” y “dual tone” — lo que añade un toque visual atractivo.
¿Qué la hace atractiva a esta moto eléctrica?
Una de las grandes ventajas de la MX16 es su bajo coste de uso. Komaki afirma que recorrer 200 km con esta eléctrica podría costar apenas lo equivalente a unas pocas rupias. Esto es muy por debajo del gasto en combustible de una moto tradicional equivalente.
En mercados con altos costos de combustible o donde la movilidad urbana domina la conducción diaria, este ahorro puede ser un factor decisivo. Esto es al momento de comparar con motos a combustión. Además, la autonomía declarada —hasta 220 km por carga— la convierte en una opción viable no solo para desplazamientos urbanos. También es adecuada para trayectos más largos o escapadas de fin de semana, siempre y cuando la velocidad promedio se mantenga dentro de lo razonable.
Por otro lado, su mantenimiento promete ser más sencillo que el de una motocicleta convencional. Al ser eléctrica, elimina muchos de los componentes de desgaste de las motos a combustión, lo que puede traducirse en menores costos a largo plazo.

Equipamiento moderno para su categoría
Más allá de ser eléctrica y económica, la MX16 incorpora varios elementos propios de motos modernas: pantalla TFT a color, conectividad Bluetooth, y ayudas al conductor como cruise control, “reverse assist”, frenado regenerativo y asistencias de estacionamiento.
Estos detalles son poco comunes en motos eléctricas de gama baja o media. Le confieren un valor añadido como facilidad de uso, comodidad y una experiencia más cercana a la de motos “premium”. Esto es sin un precio que se dispare.
Además, la combinación de diseño, rango, prestaciones y tecnología coloca a la MX16 en un lugar interesante dentro del mercado emergente de motovehículos eléctricos.
¿Una buena opción en el segmento de moto eléctrica?

La Komaki MX16 emerge como una opción inteligente dentro del segmento de motos eléctricas. Ofrece un diseño tipo cruiser, autonomía competitiva, y bajo costo de uso. Además, proporciona equipamiento moderno y un enfoque hacia la comodidad urbana. Para quien busca una moto eléctrica económica, con estilo, funcionalidad y practicidad, la MX16 tiene argumentos sólidos.
Amplía: ¿Moto de aventura económica? Morbidelli presenta su T250X lista para todo
Desde Publimotos.com, consideramos que esta moto representa una alternativa viable y atractiva para quienes desean moverse con estilo y conciencia eléctrica, especialmente en entornos urbanos o para trayectos diarios. Veremos si llega a tener el impacto deseado en el mercado.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
¿Moto de aventura económica? Morbidelli presenta su T250X lista para todo
La moto Morbidelli T250X llega como una opción de aventura accesible: motor 250 cc, suspensión de largo recorrido, llantas de rayos, frenos con ABS y un precio competitivo. Conócela a fondo en este análisis desde Publimotos.com.
El segmento de motos de aventura se mueve rápido, y de vez en cuando aparecen opciones que permiten acercarse a ese estilo de vida sin necesidad de vaciar el bolsillo. Una de esas novedades es la Morbidelli T250X. Esta fue lanzada recientemente por su fabricante como una alternativa práctica y económica para quienes buscan versatilidad, funcionalidad y aventura — sin gastar demasiado.
En Publimotos.com analizamos lo que ofrece esta trail/adventure ligera, sus ventajas reales y los puntos que vale la pena conocer antes de considerarla.
¿Qué es la moto Morbidelli T250X?
La T250X aparece como una adventure de entrada. Está diseñada para quienes buscan una moto manejable para ciudad, con capacidad para incursiones fuera del asfalto o viajes ligeros. Y también, sin los costos elevados de una “big adventure”. Entre sus especificaciones más destacadas —según ficha técnica oficial— se encuentran: motor monocilíndrico de 249 cc, 4 tiempos, refrigeración por aire, con transmisión de 6 velocidades.

Lea: ¿Te imaginas una moto con radar? Ultraviolette ya lo hizo con la moto X-47
Con una potencia de 22,4 hp y un torque de 22,0 N·m a 6.000 rpm, la T250X no busca romper récords de velocidad. Ofrece fiabilidad, economía y un rendimiento adecuado tanto en ciudad como en caminos de difícil piso.
El chasis es de tipo “doble cuna”. Sus ruedas son de rayos con neumáticos adecuados para terrenos mixtos, y su suspensión delantera emplea horquillas invertidas de 41 mm. Mientras que la suspensión trasera es monoshock con ajuste de precarga.
En cuanto a peso, la moto declara 154 kg en orden de marcha, con una altura de asiento de 820 mm. Esto la posiciona como accesible para la mayoría de pilotos. Y cómoda tanto para trayectos urbanos como rutas de media distancia.
Lo esencial para una moto adventure asequible

Aunque no alcanza cifras de motos grandes, los 22,4 hp de la T250X resultan suficientes para un uso mixto. Es ideal para ciudad, carreteras secundarias o pequeños caminos rurales. Su motor monocilíndrico SOHC asegura simplicidad y menor costo de mantenimiento. Esto es un punto importante si buscas economía a largo plazo.
La transmisión de 6 velocidades permite un manejo suave, ideal para quienes inician en rutas de aventura o buscan una moto versátil. Además, su tanque de combustible de 11,7 litros la hace adecuada para trayectos largos moderados.
¿Una moto con capacidades off-road ligeras?
La horquilla invertida delantera con amplio recorrido y suspensión trasera regulable ofrecen una configuración suficientemente robusta para caminos imperfectos o mixtos. Las ruedas de rayos y los neumáticos mixtos (19″ adelante, 17″ atrás) le dan un perfil aventurero, ideal para asfalto irregular, caminos de tierra ligera o trayectos rurales.
Los frenos a disco delantero de 265 mm y trasero de 220 mm, con sistema ABS de doble canal, garantizan un nivel mínimo de seguridad. Esto aplica tanto en ciudad como en carretera.

Comodidad y equipamiento moderno
Para su gama, la T250X no sacrifica comodidades. Incluye tablero tipo LCD vertical —inspirado en motos rally—, indicador de marcha, iluminación LED. También posee puerto de carga USB, manillares retroiluminados y un diseño que combina estilo adventure con practicidad para el día a día.
Este equipamiento la deja lista para quienes buscan más que una moto básica. Es un vehículo funcional, confiable, con capacidad para ciudad y caminos secundarios, sin gastar demasiado.
Lo que debes tener en cuenta
Si bien la T250X promete versatilidad y buena relación precio-beneficio, sus características técnicas indican limitaciones. No está pensada para rutas extremas, off-road pesado ni altas velocidades sostenidas.
Su motor de 249 cc y 22,4 hp alcanza una velocidad máxima moderada. Alcanza alrededor de 115 km/h según ficha técnica. Su configuración está orientada más hacia la versatilidad que al rendimiento “racing”.

Amplía:
También, al tratarse de una marca que intenta relanzarse en varios mercados, es importante verificar disponibilidad de repuestos, servicio posventa y homologaciones locales. Esto es vital si estás pensando en importarla a un país de Latinoamérica.
¿La veremos pronto en el mercado?
La Morbidelli T250X emerge como una opción muy atractiva. Es ideal para quienes quieren adentrarse al mundo adventure/trail sin gastar tanto. Con un motor 249 cc, un chasis versátil, suspensión adecuada para caminos mixtos, frenos con ABS, llantas de rayos y equipamiento moderno, esta moto ofrece un equilibrio sólido entre practicidad, economía y espíritu aventurero.


Lea: Este lugar de Colombia tiene el precio de la moto AKT NKD más barata del país
En Publimotos.com, creemos que la T250X tiene potencial para convertirse en una de las “puertas de entrada” más inteligentes. Es perfecta en el segmento adventure de baja y media cilindrada — ideal para estudiantes, trabajadores, viajeros de fin de semana o cualquiera que quiera una moto funcional, confiable y flexible.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
Esto es todo lo que trae la moto Ducati Streetfighter V2 recién lanzada en India
Esto es todo lo que necesitas saber de la nueva moto Ducati Streetfighter V2 lanzada en India: motor 890 cc, 120 hp, chasis liviano, electrónica de última generación y dos variantes disponibles.
La espera terminó. La firma italiana Ducati ha presentado oficialmente la moto Streetfighter V2 en el mercado indio, generando gran expectativa entre fans de las motos naked deportivas. En este artículo analizamos a fondo lo que trae esta nueva generación: desde su motor hasta su electrónica, pasando por su ergonomía y potencial real en ciudad o carretera.
Nuestro objetivo: ofrecer información clara, confiable y útil para moteros y entusiastas.
¿Qué trae esta moto Ducati Streetfighter?
La nueva Streetfighter V2 se construye sobre una base técnica completamente renovada. Su motor es un V-twin 890 cc, 90°, que produce 120 hp a 10.750 rpm y 93,3 Nm de torque a 8.250 rpm.

Amplía: ¿Te imaginas una moto con radar? Ultraviolette ya lo hizo con la moto X-47
Un dato clave: este bloque es el bicilíndrico más ligero que Ducati ha fabricado, con apenas 54,4 kg. Esto permite una moto mucho más ágil, con mejor distribución de peso y una sensación notable de ligereza durante la conducción.
El chasis también fue rediseñado: un frame monocoque que usa el motor como elemento estructural (stressed member), lo que mejora rigidez, centralización de masas y maniobrabilidad.
Respecto al peso, la versión estándar (V2) declara 178 kg en seco, mientras que la variante más equipada (V2 S) anuncia 175 kg dry — conviertiéndose en la Streetfighter más ligera de la historia reciente de Ducati.
¿Cómo viene equipada esta moto?
- Streetfighter V2 (base): horquilla Marzocchi totalmente ajustable + amortiguador trasero Kayaba.
- Streetfighter V2 S (gama alta): horquilla Öhlins NIX-30 + amortiguador Öhlins + batería de litio.

Ambas versiones comparten otros componentes de alto nivel como: monobrazo tipo V4 (single-sided swingarm), frenos Brembo M50 con discos de 320 mm delante, llantas nuevas de 6 radios en “Y” y neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV (120/70 delante y 190/55 atrás).
Naked moderna con músculo tecnológico
La Streetfighter V2 llega equipada con un paquete electrónico realmente completo, diseñado para maximizar seguridad, control y sensaciones de conducción:
- Unidad de medición inercial de 6 ejes (IMU).
- Cornering ABS con función slide-by-brake.
- Control de tracción predictivo, control de wheelie, control de freno de motor.
- Cambio rápido bi-direccional (Ducati Quick Shift 2.0), junto con embrague deslizante (slipper clutch) para cambios suaves y seguros.
- Modos de conducción: Race, Sport, Road y Wet.
- Pantalla TFT de 5 pulgadas con interfaz personalizable.
Como extra, Ducati ofrece una gama de accesorios opcionales: escape de competición (que eleva la potencia hasta ~126 hp y reduce peso), control de crucero, navegación, monitor de presión de neumáticos, puerto USB, entre otros.
En la versión V2 S, se suman ayudas orientadas hacia conducción deportiva como launch control (arranques controlados) y pit limiter.

Así sería el diseño de esta naked deportiva
El diseño de la nueva V2 retoma el espíritu “streetfighter”: carenado mínimo, mecánica expuesta, líneas angulares, presencia agresiva. Destaca las luces LED delanteras con DRL — parte del nuevo lenguaje visual de la familia Streetfighter.
La ergonomía está pensada para ofrecer una postura más cómoda que la de una deportiva pura: manillar más amplio (en lugar de los clip-ons de una superbike), levas ajustables, estriberas y asiento optimizados para uso urbano o intenso.
El asiento tiene una altura de 838 mm, lo que la asemeja a muchas naked de media-gama — amigable para distintos tamaños de piloto.
En conjunto, su configuración favorece agilidad en tráfico, control en curvas, confort en trayectos urbanos y suficiente “punch” para salidas deportivas.

¿Cuáles son los precios de cada versiones?
Ducati ofrece la Streetfighter V2 en dos versiones:
| Variante | Motor / configuración | Suspensión / extras | Peso (seco) | Precio |
| Streetfighter V2 (base) | 890 cc V-twin, 120 hp / 93,3 Nm | Marzocchi USD + KYB trasero | 178 kg | Rs 17.50 lakh / $ 72´950.000 pesos colombianos |
| Streetfighter V2 S (tope de gama) | Misma motorización | Öhlins (horquilla + amortiguador) + batería de litio + extras electrónicos | 175 kg | Rs 19.48 lakh / $ 81´204.000 pesos colombianos |
La apuesta es clara: ofrecer desde una versión “asequible” dentro del segmento de naked deportivas premium hasta una variante orientada al rendimiento más puro, con componentes de primera línea.
La era de la “Superbike”
La Ducati Streetfighter V2 2025 representa un paso estratégico de Ducati hacia quienes buscan potencia, estilo y tecnología en un paquete más manejable que una superbike tradicional. Con su motor 890 cc V-twin, su chasis liviano, su electrónica de última generación y dos versiones bien definidas, la V2 ofrece una experiencia completa: agresiva, divertida y versátil.

Lea: Así es la CFMOTO 800MT ES 2026, la moto trail media que promete dominar 2026
Para nosotros en Publimotos.com, esta moto demuestra que la categoría de naked medias tiene espacio para evolucionar: con prestaciones sobresalientes, confort urbano y el ADN racing de Ducati.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
-
Actualidad5 días atras¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility
-
Actualidad3 días atras¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
-
Actualidad3 días atrasLa moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana
-
Actualidad3 días atras¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?
-
Actualidad3 días atras¡Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750! Una moto «prototipo» revelada en India
-
Actualidad3 días atrasCifras de muertes en moto es aterradora en Colombia. ANSV no está haciendo su labor. Conozca los datos