Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Suzuki Gixxer 150 ABS

Publicado

en

La Gixxer 150 ABS ahora viene con tecnología avanzada de inyección de combustible y un sistema de frenos antibloqueo (ABS) controlado electrónicamente que produce una fuerza de frenado estable en diversas condiciones de la superficie de la carretera. El sistema ayuda a evitar el bloqueo de la rueda cuando se produce un cambio repentino en la superficie de la carretera durante el frenado o cuando se aplica una fuerza de frenado excesiva

Precio de la Suzuki Gixxer 150 ABS: 10.997.000 COP

Precio de venta sugerido al público incluido impuestos (IVA e Impoconsumo, si aplica) para la motocicleta Gixxer 150 FI ABS modelo 2024 en todo el país, no incluye SOAT ni matrícula.



Actualidad

La moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana

Descubre la Tromox M05, la moto eléctrica china de menos de 3.000 € (alrededor de $13´188.000 millones de pesos colombianos) que puede poner en jaque a los patinetes urbanos. ¿Por qué llegaría a resaltar?

Publicado

en

En PubliMotos.com, hemos seguido con atención una de las noticias más interesantes del momento en el mundo de la micromovilidad. Se trata de la llegada de la Tromox M05, una moto eléctrica china ultracompacta y accesible que promete desafiar el reinado de los patinetes.

Gracias a su combinación de diseño retro, electrónica avanzada y precio competitivo, esta máquina podría marcar un antes y un después en cómo nos movemos por la ciudad.

¿Qué hace de diferente esta moto China?

La Tromox M05 no es una simple moto eléctrica asequible: su estética tipo café-racer es parte clave de su atractivo. Tal como reporta Motosan, la marca ha conseguido que su modelo esté certificado para regulaciones europeas L1e / L3e. Esto la hace completamente legal para circular en muchos países de Europa sin “trucos” peligrosos.

Lea: La moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?

Este diseño combina formas clásicas con un acabado moderno. Línea baja, asiento plano, faro redondo y un carácter más “moto” que muchos scooters urbanos. Esto le da una presencia más potente y atractiva para quienes buscan algo más que un simple medio de transporte para trayectos cortos.

Potencia, autonomía y tecnología “inteligente”

En su interior, la Tromox M05 monta un sistema E-MAX, un motor eléctrico que según Motosan alcanza una eficiencia energética del 92 %. Esto se traduce en una aceleración inmediata y una potencia constante para uso urbano.

Su batería es otro punto fuerte: utiliza celdas LMFP (litio, manganeso, fosfato) protegidas por un sistema de gestión inteligente llamado Cube 2.0 Smart BMS. Este incluye hasta 25 capas de seguridad. Este diseño asegura no solo durabilidad, sino una conducción fiable y segura.

En cuanto a la autonomía, Motosan señala que la M05 podría recorrer hasta 80 km con una sola carga, una cifra más que razonable para el uso urbano diario. Además, su conectividad es total. La moto cuenta con 4G, GPS dual (Beidou + otro sistema) y actualizaciones por OTA (over-the-air). De modo que puede mejorar con el tiempo sin pasar por el taller.

Seguridad al nivel de gamas superiores

Uno de los aspectos que más sorprende de esta moto barata es su equipamiento de seguridad. La M05 viene de serie con ABS y control de tracción electrónico (E-TCS). También incluye lo que muchos considerarían un lujo en este segmento: detección de punto ciego por radar de ondas milimétricas (BSD).

Este nivel de protección es poco común en motos eléctricas ligeras y más aún en modelos tan económicos. Lo convierte en una opción realmente atractiva para usuarios urbanos que valoran tanto la tecnología como la seguridad en sus desplazamientos diarios.

¿Por qué el precio de esta moto “tumbaría” a las patinetas?

Quizás el punto más llamativo para muchos es su precio. Según varias fuentes, la Tromox M05 costará menos de 3.000 € (Alrededor de $13´188.000 millones de pesos colombianos). Así la sitúa casi en el rango de una bicicleta eléctrica potente, pero con las prestaciones y la sensación de una verdadera motocicleta.

Para sostener esta estrategia de precio bajo, Tromox ha anunciado una fábrica con capacidad para más de 100.000 unidades al año. Esto garantiza una producción suficiente para abastecer la demanda sin elevadas subidas de coste.

Además, esta apuesta refleja una visión más ambiciosa. Tromox no se ve solo como fabricante de motos, sino como actor clave de la movilidad conectada del futuro. Está construyendo alianzas estratégicas para consolidar su presencia internacional.

Un golpe a la supremacía del patinete eléctrico

¿Por qué decimos que la Tromox M05 podría “dominar” la movilidad urbana? Primero, porque muchos usuarios de ciudades ya han adoptado el patinete por su ligereza y bajo coste.

La M05 rompe esa dinámica. Ofrece una experiencia más “motera” que un patinete, con mayor autonomía, velocidad y seguridad, pero sin alejarse demasiado del precio asequible. Además, su homologación europea asegura que no haya barreras legales para muchos mercados urbanos.

Amplía: ¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?

¿Estará preparada para el mercado colombiano?

En PubliMotos.com creemos que la Tromox M05 representa una de las apuestas más audaces y prometedoras del panorama de la micromovilidad eléctrica. Su combinación de diseño café-racer, tecnología de seguridad avanzada, conectividad y un precio inferior a los 3.000 € la convierten en una alternativa seria al patinete eléctrico para muchos usuarios urbanos.

Si Tromox logra consolidar su red de distribución y mantenimiento en Europa, esta moto podría no solo abrirse camino, sino también redefinir la forma en que nos movemos por las ciudades. Para quienes buscan una solución sostenible, práctica y verdaderamente motera, la M05 es una propuesta que merece toda nuestra atención.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

😱🔴 Comparativo entre Suzuki Gixxer 250 vs. CFMOTO 250 NK FUN. ¿Cuál es la mejor?

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?

Descubre la edición limitada Royal Enfield Meteor 350 Sundowner Orange, una cruiser con alma de atardecer y equipamiento touring desde fábrica. Te contamos su diseño, precio, motorización y por qué es un guiño a la comunidad de más de medio millón de motociclistas Meteor.

Publicado

en

En PubliMotos.com, estamos entusiasmados por cubrir el lanzamiento de la moto Royal Enfield Meteor 350 Sundowner Orange. Esta es una edición especial que acaba de presentarse en el evento Motoverse 2025, celebrado en Goa, India.

Esta variante no solo destaca por su estética llamativa. También se destacan mejoras funcionales pensadas para quienes disfrutan del cruising tranquilo y los viajes por carretera.

¿Le aplican cambios a esta moto?

La Meteor 350 Sundowner Orange incorpora una paleta de colores inspirada en los tonos de un atardecer. Un naranja profundo es la base, combinado con gráficas cremosas y detalles cromados para agregar carácter sin perder la silueta clásica cruiser.

Amplía: Yadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness

Además, para marcar su carácter como edición limitada, Royal Enfield ha añadido una placa conmemorativa. Este es un pequeño símbolo que celebra el hito de su comunidad Meteor, que ya supera los 500 000 pilotos globalmente.

Una moto lista para viajar

Uno de los grandes atractivos de esta edición es que llega de fábrica con un paquete touring muy completo:

  • Asiento touring deluxe para piloto, que brinda más comodidad en viajes largos.
  • Respaldo para pasajero, una mejora significativa para la comodidad en rutas.
  • Flyscreen instalado, que ayuda a mitigar la fuerza del viento cuando se va por autopista.
  • Trip per pod, el sistema de navegación (turn-by-turn) de Royal Enfield, ya integrado sin necesidad de accesorios adicionales.

En el plano técnico también se destacan las ruedas de radios de aluminio tubeless. Esta es una novedad para la Meteor, combinando estética vintage con la practicidad moderna de los neumáticos sin cámara.

Otros complementos incluyen una clutch slip-assist para reducir el esfuerzo al maniobrar. También hay palancas de freno y embrague ajustables, faros LED para mejor visibilidad nocturna y un puerto USB-C para cargar tu celular o dispositivo en ruta.

¿Sigue con su potencia 350cc?

Si bien su apariencia y equipamiento han sido mejorados, la Sundowner Orange no presenta cambios mecánicos respecto a la moto Meteor 350 estándar. Conserva su motor monocilíndrico de 349 cc, aire-aceite, que entrega 20,4 Hp y 27 Nm de par, con una transmisión de cinco velocidades.

El chasis, la suspensión y el sistema de frenos también permanecen sin modificaciones. La Meteor 350 utiliza un bastidor de doble cuna, horquillas telescópicas delanteras y doble amortiguador trasero ajustable en precarga, según las especificaciones oficiales.

¿Qué hace de especial esta edición?

La nueva Sundowner Orange se ha lanzado a un precio de ₹ 2,18,882 (ex-showroom en Chennai). Teniendo en cuenta que la base es la Meteor 350, en Colombia su valor es de $17.790.000 millones de pesos colombianos.

Según reportes de medios especializados, la producción está limitada. Se han planeado solo 2.000 unidades, lo que la convierte en una pieza bastante exclusiva dentro del universo Meteor. Las reservas para esta edición abrieron el 22 de noviembre de 2025, según ha confirmado Royal Enfield.

Un gran crecimiento por parte de Royal Enfield

La Royal Enfield Meteor 350 Sundowner Orange representa un equilibrio muy bien logrado: combina estilo, funcionalidad y nostalgia. Todo esto sin sacrificar la esencia simple y relajada de la Meteor.

Lea: ¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility

Además, con su edición limitada y su lanzamiento en un evento tan icónico como el Motoverse, esta versión no solo es un objeto de deseo. También es un tributo simbólico a la comunidad de motociclistas Meteor, ya consolidada en todo el mundo.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨¡Oiga! Recuerde que en su casa lo estan esperndo, no amargue la navidad por imprudencias🎄😥 viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Yadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness

True se convierte en distribuidor exclusivo en Reino Unido de los modelos eléctricos Yadea GFX, Owin, Velax y Keeness, una alianza que puede transformar la movilidad urbana británica y abrir nuevas oportunidades para las motos eléctricas.

Publicado

en

En PubliMotos.com estamos atentos a cada movimiento estratégico que impulsa la movilidad eléctrica de dos ruedas, y la reciente alianza entre True y Yadea en el Reino Unido es uno de los más relevantes. A partir de diciembre de 2025, True será el distribuidor exclusivo de cuatro motos de Yadea: el moped GFX, los scooters Owin y Velax, y la motocicleta Keeness.

Esta apuesta no solo introduce nuevas opciones al mercado británico, sino que también refleja un cambio de paradigma en la forma como se concibe la micromovilidad urbana.

¿Qué trae la asociación True–Yadea para las motos eléctricas?

True Enterprises, una start-up británica centrada en la tecnología de movilidad, ha firmado con Yadea, el fabricante chino líder en dos ruedas eléctricas, un acuerdo exclusivo para distribuir estos modelos en Reino Unido.

Amplía: ¡Hayabusa 2026! ¿qué cambia, qué mejora y qué mantiene Suzuki en su icónica superbike?

True llevó a cabo este anuncio durante Motorcycle Live 2025 (MCL), adelantando sus planes de lanzar los modelos en el país a principios de diciembre. Según su fundadora y CEO, Shirley Tsao, su misión es promover una movilidad accesible, sostenible y divertida, especialmente en ciudades donde el uso de motocicletas no es tan común como en otros lugares del mundo.

Por su parte, Yadea aporta a la alianza su experiencia global: con más de 100 millones de usuarios y ocho años consecutivos como marca número uno por volumen en el segmento de “two-wheelers” eléctricos, su reputación está más que consolidada. Además, la empresa ya ha señalado planes de expansión internacional hacia otras ciudades europeas como Milán, Budapest, Múnich o Zúrich.

¿Qué especificaciones traen cada moto?

Los cuatro vehículos que True traerá al mercado británico comparten características tecnológicas destacadas: rastreo por GPS, baterías ligeras y extraíbles, conectividad Bluetooth y gestión mediante la app de Yadea.

A continuación, un resumen de cada modelo:

Esta el la moto Yadea GFX

  • Diseño tipo moped, ideal para desplazamientos urbanos (“City Commuter”).
  • Velocidad máxima: alrededor de 45 km/h.
  • Autonomía: 30 millas (~48 km).
  • Precio estimado: £2,200.
  • Garantía: 2 años.

El scooter Yadea Owin

  • Scooter urbano más cómodo, con mayor espacio y suspensión avanzada.
  • Autonomía: 50 millas (~80 km).
  • Precio: £2,700.

Yadea Velax

  • “Open Road Commuter”: combina agilidad en ciudad con buen rendimiento fuera.
  • Velocidad punta: hasta ~80 km/h).
  • Autonomía: ~109 km).
  • Precio: £3,900.

Yadea Keeness

  • La opción más deportiva y potente: una motocicleta eléctrica con carácter agresivo.
  • Motor central (“mid-drive”) de 9,3 Hp y una batería de litio de 72 V y 32 Ah.
  • Gran par motor: 299.6 Nw según los datos publicados.
  • Velocidad máxima: 68 mph (~110 km/h).
  • Autonomía estimada: 80 millas (~128 km).
  • Precio: £5,900.
  • Garantía: también 2 años.

¿Cuál sería el futuro de esta colaboración?

La colaboración entre True y Yadea marca un momento importante en la historia de la micromovilidad eléctrica en el Reino Unido. Al ingresar con cuatro modelos: el urbano GFX, los versátiles Owin y Velax, y la potente motocicleta Keeness. Por ende, la marca china se instala con fuerza, y la start-up británica apuesta por democratizar la movilidad sostenible.

Lea: ¡OMOWAY apuesta por la ciencia! Su moto eléctrica OMO X reduce consumo un 12 % tras test aerodinámico

Desde PubliMotos.com, consideramos que este acuerdo no solo amplía la oferta de motos eléctricas en un mercado tradicional, sino que también abre la puerta a una nueva cultura de desplazamiento: más inteligente, conectada y respetuosa con el medio ambiente. Solo el tiempo dirá cómo responderá el público británico, pero la estrategia está bien planteada. Nos mantendremos atentos a los primeros lanzamientos y a cómo evoluciona este proyecto a medida que la movilidad eléctrica avanza por las calles del Reino Unido.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨¡Oiga!🚨 Mucho OJO que esta informacion le puede interesar🤔 MOTO viral bogota

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias