Uncategorized
Comparativo de motos 100cc
La clase trabajadora del motociclismo por excelencia.
Somos unos apasionados de la conducción, una muestra de ello fue el viaje realizado a Zipacón, Cundinamarca con el ánimo de disfrutar de las curvas y un majestuoso paisaje en estas tres maniobrables máquinas, mientras reuníamos la información necesaria para este comparativo.

2006 ha empezado con excelentes cifras de ventas para el sector motociclístico y la gama de motos que sobresale es la de 100 centímetros cúbicos. Nuestras tres invitadas en esta ocasión, llevan muy poco tiempo en el mercado, no buscamos la mejor, puesto que cada una tiene grandes virtudes y minúsculos defectos, presentamos las tres motocicletas más apetecidas para mensajeria, mototaxismo y transporte en nuestro día a día, con el animo de que nuestros LECTORES elijan la que más se acomode a sus exigencias.
Pero, claro, es que nos encontramos ante las tres marcas de motocicletas más apetecidas para este segmento en cuatro tiempos. Por lo tanto, compararlas con una Suzuki AX 100 hubiera sido una lucha un poco desigual, principalmente por la ingeniería de su motor dos tiempos. Todos estamos de acuerdo que las sports de bajo cilindraje son unas motos cuya potencia no importa. Los usuarios de este estilo de motos, se inclinan principalmente por la economía en combustible y respaldo en repuestos, por ser motocicletas de trabajo su mantenimiento se hace más frecuente.
HONDA ECO 100cc
Fue lanzada al mercado en Octubre de 2003; a la fecha se encuentran rodando por las calles Colombianas cerca de 50.000 unidades, representando fielmente a Fanalca, ensamblador de Honda en Colombia.
La suspensión trasera no es regulable.
El precio de los principales repuestos que se afectan en una caída como son maniguetas, direccionales, guardafango tapas laterales y farola, se sitúa en la mitad, así mismo en cuanto al mantenimiento y reparación general de motor.
En Honda, están guiados por el Poder de los Sueños. Estimulados por desafiar lo convencional y pensar en nuevos caminos. Por eso sus motocicletas, han conseguido la aclamación en el mundo entero y respeto por la excelente ingeniería y reconocidas prestaciones.
El motor de la Eco sobresale por el bajo nivel de vibraciones y es la única donde el cilindro se encuentra en posición horizontal, alcanzó una velocidad máxima de 87 Kilómetros por hora a una altura de 2600 metros sobre el nivel del mar siendo la que menos cilindraje tiene de las tres 97.2 centímetros cúbicos. El encendido del motor en esta motocicleta es muy suave y rápido, la suavidad es muy importante si se trata de motocicletas de trabajo al tener que encenderlas muchísimas veces durante un día de trabajo.
Las relaciones entre cambio y cambio son cortas, con lo que tiene un poder de salida y recuperación muy rápido en cualquiera de sus cambios.
En esta motocicleta alguien que tiene que agradecer la comodidad, es el pasajero, puesto que se preocuparon claramente por la altura entre los posapies y la silla además de la dureza del asiento.
El cuadro de instrumentos es el más preciso. Adquirimos un GPS Etrex Legend, el cual nos muestra no solo la ubicación, sino también la velocidad actual, velocidad promedio y velocidad máxima de forma precisa, apoyándose en varios satélites. Mientras el velocímetro de la moto mostraba 60 Km/h, el GPS indicaba que viajábamos a una velocidad de 58.7 Km/h.
Honda piensa en la seguridad y una muestra de ello es la excelente iluminación con que cuenta esta Eco, en el faro principal y en el posterior.
AUTECO BOXER TEC 100cc
Hace tres años Auteco presentó la Boxer, como una creación de Bajaj en la India. Una marca que se encuadra perfectamente en la nueva oleada de fabricantes orientales que están revolucionando la industria de la automoción, pero que todavía están identificados con motos de baja cilindrada y excelente calidad. Pero con esta Boxer las cosas parecían que pintaban diferente, porque lo que vimos últimamente en la reciente lanzada Boxer TEC era una sport totalmente innovada, señorial e impresionante, y que además seguía manteniendo su excelente relación calidad precio. Por lo tanto, se imponía en este comparativo porque estaba claro que esta Boxer venía en un momento de explosión de ventas, y en que el segmento Sport podía sufrir una verdadera conmoción.
Con 99.27 centímetros cúbicos obtuvo la más alta velocidad final, se debe principalmente a la tecnología TEC cámara de expansión de torque, la cual mejoró las prestaciones respecto a su antecesora la CT. El consumo de combustible fue el más bajo, 165 kilómetros recorrió por galón con el acelerador a fondo en todo momento, aunque si utilizamos el acelerador a la mitad esta medida aumenta considerablemente.
La suspensión trasera fue fabricada en nuestro país y cuenta con doble resorte para evitar los molestos rebotes y poder aumentar el peso de carga.
Un aspecto muy importante que vale la pena mencionar, es la incomodidad del mando derecho a la hora de activar y hacer cambio de luces, puesto que hay que estirar el pulgar demasiado para conseguir la posición deseada.
Los repuestos de alta y baja rotación están disponibles en las principales ciudades del país y en cuanto a sus competidoras el precio es el más bajo.
Es la única que cuenta con carenaje, el cual le da un toque de distinción frente a las demás.
YAMAHA LIBERO 100cc
La reconocida marca de los diapasones, incursiona en el segmento de motos para trabajo con la sensacional Libero. Con menos de seis meses en el mercado, día a día se apoderarán de gran parte del sector como sucedió con la veloz RX 115.
Se caracteriza por la suavidad de la suspensión tanto delantera como trasera aunque la última no se puede regular.
El motor trabaja tan suave que en repetidas ocasiones pareciera que está apagada.
A pesar de contar con 105.6 centímetros cúbicos, no obtuvo la mejor velocidad final, con 92 kilómetros por hora se situó en el segundo lugar por encima de la Eco y atrás de la Boxer.
La campana del freno delantero es la más grande de las demás, con lo que conseguimos una excelente respuesta en el frenado
Es la más liviana de este segmento con apenas 105.5 Kg.
El sillín es de gran tamaño, ideal para permanecer durante largas jornadas de trabajo y por que no recorrer una larga distancia los fines de semana.
Carece de bombillo halógeno, pero esto no es ningún obstáculo para iluminar el camino en su totalidad generando una sensación de seguridad durante la noche y el día.
El velocímetro en esta moto fue el más lejano de la realidad, mientras el GPS indicaba 56 KM/h, el velocímetro de la motocicleta marcaba 60 km/h.
En cuanto al valor de los repuestos, ocupo el primer lugar por tener los precios más altos, aunque la diferencia con sus compañeras no es muy alta y creemos que se debe a su reciente lanzamiento.
Por último el precio de estas motocicletas oscila entre los tres millones y los tres millones y medio de pesos, accequible a cualquier presupuesto, capaz de generar empleo y brindar soluciones de transporte en las congestionadas avenidas de las principales ciudades del País.
Cuadro comparativo
BOXER |
LIBERO |
ECO |
ECO |
KILOMETROS RECORRIDOS |
2000 |
600 |
400 |
Potencia |
|||
Cilindraje |
99.27 |
105.6 |
97.2 |
Consumo combustible* |
165 km/gal |
158 Km/gal |
155 km/gal |
CAPACIDAD COMBUSTIBLE |
3,3 Gal |
2,9 Gal |
3,2 Gal |
VEL FINAL |
95 |
92 |
87 |
VIB. MOTOR |
Bajas |
Bajas |
Bajas |
MEJOR TECNOLOGIA |
Exhaustec, SNS. |
Ecologia |
Emision de gases 2005 |
CAJA CAMBIOS |
Sonidos entre cambios |
OK |
OK |
SONIDOS |
Exhosto sonoro |
Muy suave |
Muy suave |
LLANTA DEL. |
2,75-17 4/6pr |
2,50-18 4pr |
2,75-18 4pr |
LLANTA TRAS. |
3,00-17 6pr |
2,75-18 6pr |
2,75-18 6pr |
DISTANCIA ENTRE EJES |
1235 mm |
1247 mm |
1230 mm |
TIPO CHASIS |
Tubular doble cuna |
Tubular doble cuna |
Tubular doble cuna |
DUREZA SILLA |
OK |
OK |
OK |
PESO EN SECO |
109 kg |
105,5 kg |
108 Kg |
ENCENDIDO EN FRIO |
OK |
OK |
OK |
ENCENDIDO MOTOR CALIENTE |
OK |
OK |
OK |
LUCES |
35/35 w |
35/35 w |
35/35w |
BOMBILLO DEL. |
Halógeno |
Convencional |
Halógeno |
MANDOS |
Incomodo Cambio luces |
Normal |
Normal |
* La medida del consumo de combustible fue hecha con el acelerador a fondo en todo momento, la medida aumenta considerablemente si se conduce con el motor a bajas revoluciones por minuto o con el acelerador a la mitad.
-
Actualidad6 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta
-
Actualidad5 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad5 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad6 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos
-
Actualidad5 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?