Nacional
La Concesión túnel Aburrá-Oriente, NO tiene competencia para restringir la circulación de motocicletas por el túnel de Oriente en Medellín
La Conexión Vial Aburrá Oriente es una vía de carácter departamental y es el Gobernador de Antioquia la persona encargada de regular o emitir disposiciones referentes al tránsito por dicha vía (Artículo 3 de la Ley 769 de 2002).

Debido a la polémica desatada por las declaraciones del Ingeniero Gonzalo Echeverry – presidente de la junta directiva de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, referentes a que no quiere que las motocicletas circulen por el nuevo túnel que conectará el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el Valle de San Nicolás, se presentó un Derecho De Petición ante la Agencia Nacional de Infraestructura, para dejar claro qué entidad es la legalmente competente para regular, restringir o emitir disposiciones referentes al tránsito por dicha vía.
Dicho derecho de petición fue trasladado por la ANI a la Concesión túnel de Aburrá-Oriente y la respuesta llegó firmada por el gerente Germán Rueda (documento que adjuntamos y podrá descargar desde nuestro portal web www.publimotos.com) En resumen, el comunicado deja en claro que: “la Concesión túnel Aburrá-Oriente, NO tiene competencia para restringir la circulación de motocicletas por el túnel de Oriente en Medellín”. Además, también se puede leer en el documento que la Conexión Vial Aburrá Oriente es una vía de carácter departamental y es el Gobernador de Antioquia la persona encargada de regular, o emitir disposiciones referentes al tránsito por dicha vía (Artículo 3 de la Ley 769 de 2002).
“No queremos que pasen motos por este proyecto, el motociclista de por sí es un usuario recreativo y tiene vías alternas para disfrutar del paisaje”- Gonzalo Echeverry, presidente de la junta directiva de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
Por otra parte el Dr. Rueda, Gerente Concesión túnel Aburrá-Oriente, responde de manera esquiva otras preguntas que se le hacen y evita una respuesta clara y directa. Como cuando se preguntó por los estudios y/o soportes técnicos que respalden los argumentos del Dr. Echeverry referentes a que las motocicletas son los vehículos más contaminantes y los más inseguros… quedamos a la espera que la ANI, la entidad a quien se le presentó el derecho de petición responda todos los interrogantes que quedaron sobre la mesa.
Pero lo que si nos extraña más es que la ANI, una entidad del orden nacional no sea capaz de responder al derecho de petición que se le solicitó y en cambo lo remita a la misma entidad privada cuyo presidente de la junta directiva, fue la persona en dar tan infortunadas declaraciones ante los medios de comunicación.
También te puede interesar:
El Central Park en Bello, una mega obra que incluirá el Autódromo de Medellín
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.
-
Actualidad6 días atras
Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
-
Actualidad6 días atras
Suzuki ensambla su motocicleta n°2 millones, descubra de que moto se trata.
-
Actualidad5 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
-
Actualidad5 días atras
Descubre la moto TVS Jupiter Stardust Black Special Edition. ¿Qué trae este modelo?
-
Actualidad5 días atras
KTM confirma retraso de la 1390 Super Duke GT y otros modelos. ¿A qué se debe?
-
Actualidad5 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?