Conéctate con nosotros

Alto cilindraje

BMW R 1200 R, una Roadster confortable dinámica y rutera

El clásico motor bóxer de 1200 cc se destaca por su contundente fuerza de impulso

 

Publicado

en

 

BMW nos presenta la cuarta generación de la carismática naked germana, la cual se renovó completamente para integrar tecnología de última generación sin sacrificar al espíritu Roadster que la ha hecho tan famosa y apreciada por los moteros de todo el mundo, quienes buscan una máquina polivalente y con gran personalidad. Esto queda demostrado por las más de 50.000 unidades vendidas de este modelo desde que vio la luz la primera R 1100 R de 1994. Ninguna otra moto de la marca BMW Motorrad cuenta con una tradición tan larga como ésta, recordemos que la R 32 de 1923, aplicó el criterio de una motocicleta purista, sin carenado y con cualidades para múltiples usos.

Diseño

Con la estructura básica de una motocicleta pura, sin accesorios de diseño que no estén cumpliendo una función específica, este Roadster de grandes ligas nos ofrece un diseño limpio, moderno e imponente. La moto que tuvimos en prueba fue de color Blanco luminoso con variante de Estilo 1, denominada por la casa matriz como “El lado más dinámico de la R 1200 R”, toda vez que incluye características pre instaladas de fábrica que la diferencian claramente de la versión estándar. Empezando por la gran letra R en color Rojo Racing, del mismo tono del chasis, el spoiler del motor en el mismo tono blanco de la pintura, la moldura central del depósito en acero inoxidable, el diseño del sillín denominado “Pure”; de la misma manera contamos con prestaciones más deportivas gracias a los mapas de potencia adicionales (Dynamic y User) y al control dinámico de la tracción DTC con detección del ángulo de inclinación, los cuales se pueden activar a gusto del piloto. (También puede ver la Nueva Royal Enfield Himalaya)

La versión de la R 1200 R que nos suministró Autogermana para la prueba, venía con varios accesorios los cuales son parte del equipo disponible para la personalización, como la parrilla trasera para la maletas que remplaza las asas para el acompañante y el cortavientos.La parte óptica también fue actualizada y la farola principal ahora no solo tiene nuevo diseño, sino que incorpora luces diurnas en LED, dejando atrás las clásicas líneas alemanas y adquiriendo más bien un parecido a los diseños de las motos japonesas. Por su lado la luz trasera aunque ofrece una buena visibilidad, bien podría tener un tamaño más generoso y acorde al volumen general de esta Roadster.

Para mostrarnos la información los ingenieros de BMW optaron por una nueva pantalla monocromática TFT de 4,7 pulgadas y un reloj clásico unido a ella solo para el velocímetro. En la pantalla, la cual se puede configurar en día o noche para hacerla más legible, vemos toda la información con las opciones de ajuste de suspensiones, mapas de control, puños calefactables, además de los testigos convencionales de luces, combustible, etc. esto hace que aunque se pueda personalizar de tres estilos diferentes, sea mucha la información que tenemos simultáneamente en pantalla, haciendo complicada la lectura. Además hay disponible una opción Pro del ordenador de a bordo, que podemos solicitar como accesorio y nos suministrará aún más información como: el consumo instantáneo, trip automático, timer parcial, voltaje, y fecha de servicio.

Anuncio

El encendido es por el sistema de proximidad, con el cual también se controla la apertura del depósito de combustible y la alarma (la cual viene como equipo opcional). Únicamente viene un control con la moto y a diferencia de otros sistema similares, no es posible usar una llave para encender la máquina si se llega a descargar la batería del control, por lo tanto y a manera de prevención, es mejor cambiar la batería cada año, así nos evitaremos futuros dolores de cabeza.

Comportamiento

Esta motocicleta es sinónimo del más puro y genuino placer de conducir. A pesar de su gran motor boxer de 1200 cc DOHC, el cual comparte con las versiones GS, RT y RS no se siente para nada pesada, muy posiblemente porque el motor viene en una posición más baja. En la ciudad se deja llevar muy bien, se siente ágil y ligera, aunque tiene la limitante del radio de giro de cualquier moto de este tipo y tamaño. (También puede ver la nueva Bajaj V15)

Notamos algo sorprendente, gracias al troque que tiene uno no tiene que estar cambiando de marcha constantemente dentro de la ciudad, se puede ir en tercera o cuarta despacio y al abrir el acelerador se recupera de manera lineal y suave, no percibimos esos jaloneas como en otras grandes máquinas. Entre otras cosas que bien vale la pena destacar, el sistema de aceleración eléctrico es muy sutil y responde de maravilla al menor cambio en la muñeca, tal como si se tratara de una caja automática, bien podemos decir que es una motocicleta que sirve para el día a día urbano, además de sus cualidades en ruta.

Los puños calefactables son un buen detalle y ofrecen dos niveles de temperatura, que para nosotros resultaron bastante fuertes, aun en horas de la noche saliendo de Bogotá.

Anuncio

La posición de conducción no es para nada acostada, es más bien término medio, acercándose a una de turismo o street, el piloto va relativamente erguido, el manillar se nota un poco alto, lo que favorece la comodidad. Los posapies igualmente conservan una posición relajada, muy ligeramente atrasada, pero cómoda para largos recorridos y evitando que rocen cuando acostamos la motocicleta en las curvas, las rodillas quedan, en nuestro caso, ligeramente por debajo del depósito de combustible.

El estabilizador de dirección cumple su cometido de manera eficiente, logrando que aunque estemos rodando a altas velocidades, la moto no se sienta para nada nerviosa en el frente. En nuestra prueba logramos una velocidad máxima de 230Km/hora, casi llegamos al tope del velocímetro que marca 240km/hora. Creemos que para un motor con esas características bien podría estar dando un poco más de fondo. Es de admirar la estabilidad que demostró la R 1200 R al exigirla a fondo. La aceleración desde 0 es contundente y muy rápidamente alcanzamos los 100Km/h.

En la ruta las suspensiones trabajan adecuadamente, la exigimos en la versión Dynamic, igual que el mapa de potencia, y siempre mantuvo la moto en su lugar, permitiendo entrar con seguridad a las curvas y avanzar en las largas rectas del Tolima.

Los frenos

El sistema de frenos está firmado por Brembo, tanto adelante como atrás y trabajan muy bien, sin embargo cuando se exigen y entra a trabaja el ABS se alcanza a percibir el salto. Al aplicar el freno delantero entra a funcionar el sistema compartido, lo cual además de mejorar la eficiencia también brinda una sensación de seguridad extra al piloto.

En las pruebas alcanzó tranquilamente los 230Km/hora en las cercanías al municipio de Girardot (Tolima), y en verdad quedamos sorprendidos con la estabilidad y sensación de seguridad que nos trasmitió, ha sido una de las motocicletas más completas y divertidas que hemos probado en PubliMotos. El consumo promedio de combustible fue de 63,61 Km/galón, con una buena exigencia del acelerador. (Vea La nueva Yamaha Xabre 150, se lanzó en Indonesia)

Anuncio

{gallery}2015/4-Abril/BMW_R1200R/BMW_R1200R_Oficial{/gallery}

Parte ciclo

La R 1200 R incorpora un compacto chasis multitubular de doble viga de acero que le aporta un gran equilibrio dinámico, consiguiendo un reparto de pesos de 50/50 delante/detrás, y a su vez acoge al motor como elemento autoportante. Como gran novedad vemos que una horquilla telescópica invertida de 45 mm remplazó el clásico sistema Telelever que había caracterizado este modelo durante muchos años, esto para dar espacio al gran radiador en la parte frontal que ahora pasó a la parte superior, entre otras cosas; ya en la parte posterior siguen confiando en una transmisión por cardan en combinación con el sistema EVO Paralever. Este sistema a su vez hace las funciones de monobrazo para soportar la rueda trasera.

Las cualidades dinámicas de esta nueva germana se pueden aumentar gracias al sistema Dynamic ESA (Electronic Suspension Adjustment) el cual regula electrónicamente la suspensión de última generación y está disponible como equipo opcional montado de fábrica, e incorpora dos modos de ajuste en la suspensión adicionales Road y Dynamic, la amortiguación se adapta automáticamente a las condiciones de conducción según el estado de la vía y las maniobras que realiza el piloto.

El motor

La BMW R 1200 R es una potente Roadster propulsada por el nuevo motor bóxer de dos cilindros con refrigeración líquida (sustituye el aceite como agente refrigerante por una mezcla de agua y etilenglicol) que produce un sonido inconfundible, más bien moderado, que denota poder cuando se acosa el motor. Su propulsor es básicamente el mismo que se está usando en los modelos R 1200 GS, R 1200 GS Adventure, R 1200 RT y en la nueva R 1200 RS, ofreciendo una potencia de 125 CV @ 7750 rpm y un par máximo de 125 Nm @ 6.500 vueltas, lo que es superior al modelo anterior, incluso es ligeramente mayor al de los modelos R 1200 GS, GS Adventure y RT.

Anuncio

La caja de cambios de seis marchas es muy sutil y tanto el neutro como las marchas se encuentran fácilmente, los movimientos del pie son relativamente cortos para pasar de una a otra, como si fuera una caja electrónica, es sorpréndete esto en una máquina tan grande. La relación entre las marchas es más bien larga y tiene un gran poder de retención, lo que nos confirma el poderoso torque que tiene la R 1200 R. La tercera marcha por ejemplo se puede mover en un rango muy amplio, puede ir desde los 30Km/h hasta pasar de los 160Km/h y tiene un sorprendente poder de recuperación en todas las marchas. (También vea la AKT TTX 180, una SuperMotard Urbana divertida de manejar)

Por otro lado los tubos de escape 2 a 1 con mariposa de escape de accionamiento automático convergen en un silenciador de posición marcadamente ascendente, este viene en acabado cromado y al ser la única pieza con este presentacion estéticamente hablando y bien podría venir en un tono mate. Por otro lado la caja de aire fue modificada y la nueva forma de la tubuladura de aspiración, así como el gran radiador posicionado centralmente, permiten que la moto tenga un diseño bastante esbelto. Con el fin de conseguir un llenado óptimo, el flujo a través de las culatas es ahora en sentido vertical

Conclusiones

Esta nueva versión del clásico Roadster R 1200 R es en definitiva una motocicleta pensada y diseñada para los amantes de lo mejor y cumple muy bien su papel multipropósito. A pesar de ser voluminosa, no se siente para nada pesada, cuenta con un bajo centro de gravedad, y se deja llevar muy bien en el día a día en medio de un tráfico tan pesado como el de Bogotá, incluso con acompañante, y ni qué decir del comportamiento rutero, tranquilo enlazando curva tras curva. Pero si se quiere abrir más el acelerador esta lista para hacernos retener la respiración con sus prestaciones de tipo deportivo. (Vea el comparativo entre Yamaha R3 Vs. Benelli BN 302, tan parecidas como diferentes)

Colores: 

Versión de serie en azul clásico córdoba

Anuncio

Blanco luminoso con variante de estilo 1

Gris trueno metalizado con variante de estilo 2

Precio: $64.900.000

Satisfactorio:

Una de la las mejores sensaciones en conduccion lograda hasta hoy por BMW

Potencia en todo el rango del cuentarevoluciones

Anuncio

Comportamiento deportivo

La caja de cambios engrana muy suavemente

Frenos bastante eficientes (sistema compartido)

Sistema de aceleración completamente electrónico

Por Mejorar:

Tablero de instrumentos muy congestionado

Anuncio

Hace falta una mejor protección contra salpicaduras en la parte trasera

Solo trae un control para el encendido y no hay forma de usar una llave si se acaba la batería.

{gallery}2015/4-Abril/BMW_R1200R{/gallery}

Ficha técnica

Motor

Motor Boxer, refrigerado por aire y líquido

Anuncio

Cilindrada cc 1170

Potencia 125 CV @ 7750 rpm

Par motor Nm 125 @ 6500 rpm 6500

Compresión/Combustible 12,5:1

Accionamiento válvulas/aire DOHC

Válvulas por cilindro 4

Anuncio

Preparación de la mezcla BMS-X

Catalizador regulado de tres vías

Transmisión / Caja de cambios

Embrague multidisco anti-rebote, en baño de aceite

Caja de cambios de seis marchas

Tracción trasera por Cardán

Anuncio

Chasis

Chasis de doble viga en tubos de acero con el motor autoportante

Horquilla telescópica invertida delantera

Suspensión trasera BMW EVO Paralever

Ángulo del eje de la dirección ° 62,3

Frenos Brembo: adelante 2 discos de 320 mm / atrás un disco de 276 mm

Anuncio

ABS BMW Motorrad Integral ABS (de serie; semi-integral, desconectable)

Rines de aluminio forjado: adelante 120/70 ZR 17 – atrás 180/55 ZR 17

Dimensiones y pesos

Longitud total mm 2165 

Ancho total con espejos mm 880

Altura del asiento mm 790

Anuncio

Peso en orden de marcha kg 231

Capacidad del depósito 18 Litros

Prestaciones

0-100 km/h s 3,3

Velocidad máxima km/h >200

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura

Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Publicado

en

Por

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.

¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?

Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.

Motor

En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape  no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.

Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?

Suspensiones y frenos

Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.

Anuncio

El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.

Tecnología y conectividad

Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.

Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

¿Se puede personalizar?

La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.

Anuncio

Colores

Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.

Precio

Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Publicado

en

Por

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.

Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.

¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?

A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.

Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles

La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.

Anuncio

Si el piloto lo prefiere, puede usar un  modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.

Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.

¿Cómo funciona?

Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.

La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?

Anuncio

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

Publicado

en

Por

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.

Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.

Diseño de la Zontes 703RR

Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.

Chasis

La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.

Suspensión

Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.

Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.

Llantas

Adelante: Michelin 120/70 R17

Atrás: Michelin 180/55 R17

Motor

La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.

Zontes nos sorprendió con su tecnología

Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.

Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles

Anuncio

A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?