Conéctate con nosotros

Bajo cilindraje

UM V2S 250R

United Motor´s de Colombia, se atrevió a incorporar una Superbike única por su diseño, acabados y cilindraje pensando en las nuevas generaciones de un país donde cada vez es mas complicado transitar y el valor de la gasolina va en continuo aumento.

Publicado

en


 

Esta moto fué fabricada para United Motors totalmente en Korea, por una reconocida empresa a nivel mundial, Hyosung Motors & Machinery, que comparando, es para Korea como el café para Colombia: sinonimo de orgullo y calidad. Además este modelo lleva una larga trayectoria en Europa, especialmente en España donde ha tenido una excelente aceptación.

Por su tamaño, es una motocicleta que aparenta mucho más cilindraje del que realmente posee, en contraprestación conserva los razgos de su hermana mayor, la 650 R como son: carenado, suspensiones, cuadro de instrumentos, mandos, equipo de frenos y diseño del propulsor. Difiere principalmente de la 650 R en el bastidor, exosto, indicadores de temperatura del motor en el tablero y obviamente en el motor.

Parte de la prueba se realizó en el Autódromo de tocancipá a 2600 metros sobre el nivel del mar, consiguiendo una velocidad máxima en la recta príncipal de 80 millas por hora, algo así como 128 Km/h. En otro escenario, bajo estrictas medidas de seguridad, alcanzó los 160 Kilómetros por hora, destacable en una motocicleta de gama intermedia.

La razón es que incorporaron un biciclindrico en V a 72º refrigerado por aire y radiador de aceite con ocho valvulas y doble arbol de levas por cilindro, que genera increiblemente 30 caballos de vapor.

Anuncio

Adelante cuenta con horquilla invertida de 120 milimetros de recorrido que le da estabilidad y sensibilidad con un gran control en las curvas. La suspensión trasera es un poco blanda para pista pero en carretera le ofrece un grán confort al piloto. Las llantas con que viene de serie tuvimos que reemplazarlas respetando la medida original, ya que el compuesto utilizado es demasiado duro brindando duración pero penalizando en agarre a la hora de exigirla en las curvas.

El propulsor funciona de forma progresiva y se desenvuelve muy bien a bajas revoluciones, sorprendiendo por su capacidad de sobreaceleración, llegando hasta las 12.000 revoluciones por minuto cuando su linea roja empieza a las 10.500, todo lo anterior sin vibraciones, lo cual se traduce en comodidad.

Cruzando, se comporta muy bien ya sea en una esquina dentro de la ciudad como en una curva de circuito girando sin mayor esfuerzo.

El equipo de frenos que utiliza es tan espectacular como potente, dos discos adelante de 300 milimetros y atrás un disco de 230 milimetros, con pinzas de doble pistón.

El consumo de combustible es bajo de a cuerdo a sus prestaciones, nos arrojó una medida de 115 kilómetros por galón sin sobre pasar los límites de velocidad y 90 kilómetros por galón exigiendola todo el tiempo.

No hay que temer a la posición de conducción, solo basta descansar el peso del cuerpo sobre el tanque para evitar cargar el mismo peso sobre las muñecas. De esta forma se convierte en una moto para disfrutar a diario. La silla bi-plaza es de gran tamaño y comodidad. El acompañante no va muy comodo que digamos.

Anuncio

Originalmente viene con una bonita y eficiente óptica delantera con dos faros integrados verticalmente y bombillos H3 halógenos de 55W, similares a los utilizados por Ducati en algunos de sus modelos. Instalamos luces de xenon HID de 6000K, con el fín de optimizar, embellecer y sobresalir dentro de la amplia gama de motocicletas que circulan en el país, los resultados fueron sorprendentes puesto que se optimizo la iluminación cerca de un 300%, facilitando la conducción bajo condiciones extremas tanto de humedad como de neblina. Para mayor información consulte nuestra sección Shopping, donde les informaremos los detalles de estas novedosas luces HID. Se acuerdan del extralandia, pues el carenado de la Um V2S250R es como uno de estos juguetes ya que al desarmar el frente se evidenció la calidad de fabricación además de la facilidad y perfección con que empataron las diferentes piezas.

El cuadro de instrumentos integra el cuentarevoluciones con una gran pantalla digital, la cual muestra velocidad, dos distancias de viaje, odometro, indicador de nivel de combustible -que por cierto es muy acertado-, reloj, neutro, luces altas y direccionales. Durante el dia al dar el sol de lleno es muy dificil leer la pantalla, a pesar que la intensidad de luz es ajustable en 4 posiciones para mayor comodidad en la noche evitando encandilamientos.

Los mandos vienen con lo básico, además un switch a la derecha para luces de parqueo. Los espejos generan una amplia visión periferica y cuentan tambien con un diseño especial.

Bajo el asiento del acompañante hay un práctico y seguro compartimento al cual se puede acceder retirando la silla con ayuda de la llave de la motocicleta donde podemos guardar el impermeable o los guantes cuando nos bajemos de la moto evitando extraviarlos. Las dos sillas son muy faciles de retirar y colocar.

El escudo frontal aporta dos focalizadores de aire en pasta color negro, los cuales dirigen el aire directamente al radiador de aceite apoyando en la refrigeración del motor. La cúpula transparente se ve muy bien y protege no solo al piloto sini tambien al copiloto de las ráfagas de aire. Vale la pena comentar que el carenaje está tan bien logrado que protege las manos y las piernas del piloto desviando correctamente el viento y la lluvia a partir de los 60 kilómetros por hora.

El depósito de combustible es capaz de albergar 17 litros, por lo tanto los 4 galones y medio de carburante se traducen en una autonimia de 500 kilómetros de recorrido.

Anuncio

Ficha Técnica

TIPO SPORT 
TIPO DE MOTOR 249CC, 4T , 2-CIL. 
DIAMETRO POR CARRERA (mm) 57 X 48.8 
RELACIÓN DE COMPRESIÓN 10.4 A 1 
ENFRIAMIENTO AIRE/ACEITE 
SISTEMA DE ENCENDIDO CDI 
TRANSMISIÓN 5 VELOCIDADES CON CLUTCH 
TRANSMISIÓN FINAL CADENA 
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO 
CHASIS 
SUSPENSIÓN DELANTERA HORQUILLA TELESCÓPICA 
SUSPENSIÓN TRASERA MONOSHOCK 
FRENO DELANTERO DOBLE DISCO 
FRENO TRASERO DISCO 
LLANTA DELANTERA 110/70 X 17 54H 
LLANTA TRASERA 150/70 x 17 69H 
DIMENSIONES (LxAxA) (mm) 2,080.26 X 654.81 X 1,089.66 
ALTURA DE SILLA (mm) 795.02 
DISTANCIA ENTRE EJES (mm) 1,435.1 
CAPACIDAD DE TANQUE (US gts) 4.5 
PESO BRUTO 177 (kg) 
POTENCIA 26 HP @ 9200 RPM 
COLORES NEGRO, GRIS/NEGRO, VINOTINTO/NEGRO, ROJO/NEGRO 
PRECIO: 12´990,000

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la marca japonesa que se comprometió a no dejar de fabricar motores de combustión en sus motos

Estamos en un momento en donde el cambio climático está haciendo que diferentes marcas de motos se inclinen por las tecnologías ecológicas. Acá les contamos quién dijo no estar de acuerdo.

Publicado

en

Por

Desde la sede central en Japón, Suzuki dejó claro que no abandonará la producción de motores de combustión para sus motos. Aunque esto no implica que se desentiendan del desarrollo de tecnologías eléctricas, sí refleja una resistencia a seguir ciegamente la dirección que los políticos actuales están intentando imponer.

¿Motores eléctricos para las motos?

Al día de hoy, es evidente que no existe un consenso entre los fabricantes sobre cuál tecnología liderará el futuro. La movilidad enfrenta un escenario incierto, donde la presión por ser más sostenibles puede parecer, en ocasiones, selectiva y unilateral. La urgencia por ser respetuosos con el medio ambiente es una realidad, pero es necesario cuestionar si las soluciones propuestas por los ambientalistas son realmente aplicables en todo el mundo.

Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025

Estudios afirman que tanto la producción y el desecho de baterías entre otros compuestos utilizados para la fabricación de motos eléctricas, produce más contaminación que un motor a combustión.

Además, la falta de claridad en las políticas gubernamentales añade más confusión a este panorama. Es por esto que Suzuki ha decidido mantener su enfoque en los motores de combustión interna durante la próxima década, explorando alternativas para reducir las emisiones en lugar de someterse a la presión de una transición radical.

Anuncio

¿Qué otras marcas apoyan la causa?

Suzuki no está sola en este camino. Otras marcas como Honda, Kawasaki, Toyota y Subaru, comparten una visión similar. Por ejemplo, Kawasaki lanzó comercialmente una versión de su famosa Ninja H2 propulsada por hidrógeno, mostrando que hay diferentes caminos hacia la sostenibilidad.

Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala

La empresa japonesa y sus aliados demuestran que el futuro de la movilidad podría ser más diverso y multifacético de lo que muchos creen. La verdadera innovación podría surgir no solo de una única fuente de energía, si no de un sinfín de soluciones que aborden las necesidades de todos los habitantes de este planeta.

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la moto naked de Yamaha que sería la reina de las 125

La Yamaha MT-125 se presenta como una opción ideal para los jóvenes apasionados por las motos. Esta naked no solo se destaca por su potencia, si no también por la tecnología que trae.

Publicado

en

Por

Esta motocicleta de Yamaha, que respira el ADN de la famosa gama MT (maestra del torque), ha logrado combinar un diseño impresionante ofreciendo una apariencia que desafía a sus competidoras del segmento.

Motor

El corazón de la MT-125 posee125 cc, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y docilidad. Cuenta con 15 Hp a 10.000 rpm y un par motor de 12,4 Nm a 8.000 rpm. Esta máquina no solo garantiza una aceleración ágil, sino que también puede superar los 115 km/h, convirtiéndola en una excelente compañera para la ciudad y por qué no, para una escapada por carretera.

Uno de los aspectos más destacados de su motor es la inclusión del sistema de distribución variable VVA, que optimiza el rendimiento de la máquina en múltiples condiciones.

Yamaha incorporó un sistema de control de tracción, una novedad poco común en motos de esta cilindrada, mejorando aún más la experiencia de conducción.

Te puede interesar: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

¿Qué diseño tiene esta Yamaha?

La estética de la MT-125 es un homenaje a las motos de mayor cilindrada. Recordemos que esta máquina es la hermana menor de la MT-10, MT-09 y MT-07, MT-03 y MT-15. Su frente es agresivo, con un diseño de doble óptica LED  y tomas de aire que le dan una presencia imponente.

Las llantas son de 17 pulgadas, con un neumático trasero de 140/70 R17 y delantero de 100/80 R17. Esto no solo contribuye a darle una apariencia robusta, si no que también aseguran una conducción estable.

Uno de los aspectos más significativos en el diseño de la MT-125 es su ergonomía. La posición de conducción, aunque es deportiva, se mantiene erguida, lo que facilita el uso diario tanto para el piloto como para el pasajero. Con un peso de 140 kg y una altura del asiento de 810 mm, esta moto es accesible y cómoda, ideal para quienes quieren una primera moto.

Le puede interesar: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

Conectividad

Esta naked no se queda atrás en términos de tecnología. Incluye una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que no solo proporciona información importante en tiempo real, sino que también se puede conectar a la aplicación nativa de Yamaha, brindando acceso a diversas funciones y configuraciones. Una máquina perfecta para quienes les gusta estar conectados.

Anuncio

¿Qué sistema de seguridad trae esta Yamaha?

Incluye frenos de disco adelante y atrás con ABS. Además la marca japonesa le añadió embrague asistido antirrebote, que le permite al conductor un manejo más suave y divertido.

Con un precio de 5,299 euros, unos 24.800.000 pesos colombianos, la MT-125 se posiciona como una opción atractiva en el mercado, ideal para quienes buscan una moto que combine estilo, tecnología y un gran rendimiento.

En Colombia contamos con la MT-15, pero esperaremos a esta hermana menor, que sería un éxito rotundo en ventas.

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Este es el precio de la nueva ADXTG 150 que ya llegó a Colombia

PubliMotos es un medio que captura las primicias y las respalda de contenidos audiovisuales, somos líderes en eso. Es por eso que les detallaremos el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM.

Publicado

en

La moto del momento, de la que todos están hablando, incluso, los que no son amantes a los scooter les ha cautivo algo de este SYM. El ADXTG 150 llega a Colombia a decir presente y mostrar múltiples bondades que lo harán destacarse y, porque no, ser superior al Yamaha Nmax y el mismo Honda PCX, dejando en claro que las 3 tienen lo suyo.

Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025

Algunas características de la moto

Lo que más resaltamos de esta nueva moto, que es nueva en Colombia, ya que en el mundo fue presentada con otro nombre tiempo atrás, es su diseño, cada detalle es bien pensado y logrado, muy futurista, robótica, algo a lo transformen, como si fuese salida de una película.

Cuenta con ABS doble canal, Control de Tracción desconectable, llave por proximidad, tecnología LED. Puerto de carga. Sistema de monoshock único y llamativo. Capacidad de baúl generosa. Tapa del tanque movible con la llave y control; entre otras cosas más…

Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala

Anuncio

¿Cuál es el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM? (H2)

Ahora mismo están en precio de preventa, su valor es de $13.990.000 + documentos. Un costo muy competitivo tras todas las tecnoogías que tiene.

Sin más qué, les dejamos el video en donde damos los primeros avances de esta máquina, nuestras impresiones están allí. Sin duda, será todo un éxito, de eso no tenemos dudas.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?