Nacional
Sanciones económicas y cobros coactivos si se le vence el SOAT, tiene la moto guardada y no le interesa salir a calle | Recuérdelo: “Así sea por las malas”
Sin otra justificación que lo que sería la alta evasión del pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, el ministro de transporte, Guillermo Reyes, anunciaría las medidas que se tomarán para que los dueños de los vehículos lo compren.

Como lo presumen otros medios de comunicación nacional, por estos días, Fasecolda señaló que varias compañías aseguradoras estarían evaluando la posibilidad de eliminar la póliza de sus servicios; según lo explicó Miguel Gómez Martínez, presidente de la entidad, a la prensa nacional: de los 17,6 millones de vehículos que circulan en el país, solo 9,3 millones cuentan con un SOAT vigente, es decir, un 47 % evade el cumplimiento de la obligación (en el caso de las motocicletas el escape ronda el 61 % de esa primera cifra). Aun así el Estado parece querer mantenerlo “Así sea por las malas”.
Recordemos y como se promocionó en informaciones periodísticas hace solo algunos días: con pérdidas que superarían los 300.000 millones de pesos, desde argumentos del mismo Gómez Martínez, el SOAT en Colombia estaba en riesgo desde tres situaciones (panorama que no ha cambiado): evasión (el 47 % de quienes conducen un vehículo en nuestro país; en el caso de las motocicletas el escape ronda el 61 % de esa primera cifra), aumento de accidentalidad (la pandemia como punto de inflexión; se pasó de 715.000 a 900.000 heridos), y el fraude (“… en el sistema de salud se han enquistado bandas que se han vuelto especialistas en defraudar los recursos de la salud y el SOAT es uno de sus blancos más importantes”). Resulta que la mezcla de esos tres elementos tendría a la póliza en “cuidados intensivos”.
Lea también: La Cédula Digital sin costo para algunos colombianos y los otros documentos virtuales que ya se validan en el país
Entonces, debido a la primera (esa evasión del pago de la póliza), el ministro de transporte, Guillermo Reyes, anunciaría que se tomarán medidas para que los dueños de los vehículos compren este documento (recalcando declaraciones anteriores: “Se obligará a tener SOAT así sea ‘por las malas’”); con un proceso similar al que adelanta la Dian para esos contribuyentes que no cumplen sus obligaciones tributarias, el funcionario aseguraría que las empresas prestadoras del servicio notificarán antes del vencimiento a los propietarios de vehículos y, en caso de que no compren la póliza, se debería enfrentar un proceso de cobro coactivo.
Un panorama muy diferente al actual: como es sabido, a la fecha, si a algún conductor se le vence el Seguro no aparece ningún tipo de sanción desde que el vehículo no sea sorprendido transitando por las calles. Si esto llegase a ocurrir, el carro o la motocicleta debe ser inmovilizado y el infractor debe pagar un comparendo de tránsito.
Le puede interesar: SOAT está frenando la venta de motos en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3