Mundo
Las mujeres y el motociclismo, una relación que avanza sobre ruedas
El mundo del motociclismo, al igual que todo en la sociedad, ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas.
Aunque en sus inicios la industria de las motos era vista como algo casi exclusivo para los hombres con el paso de los años las cosas han cambiado mucho.

Por: Frank Rodríguez Acuña
El mundo del motociclismo, al igual que todo en la sociedad, ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas. Aunque en sus inicios la industria de las motos era vista como algo casi exclusivo para los hombres con el paso de los años las cosas han cambiado mucho.
La presencia de las mujeres en todas las esferas del mundo de las dos ruedas va desde la alta competencia y llega hasta las millones de damas que poseen motocicletas y scooters alrededor de todo el planeta.
Si bien a principios del siglo XX las motocicletas no eran un medio de transporte común para las mujeres, con el paso del tiempo y especialmente con la entrada de modelos automáticos como los scooters -que fueron ampliamente comercializados después de la Segunda Guerra Mundial-, las dos ruedas se volvieron más y más comunes para las damas.
Números en ascenso
En Estados Unidos, por ejemplo, las estadísticas demuestran que de los aproximadamente 27 millones de motociclistas que hay en ese país, 7, 2 millones son mujeres, una cifra bastante considerable. Según una investigación realizada por el Motorcycle Industry Council, las cifras de mujeres que compran motos ha aumentado considerable porque las nuevas generaciones continúan perdiendo los prejuicios que se tenían en el pasado sobre estas máquinas y por el contrario aprecian las grandes ventajas que ellas ofrecen tanto en el transporte urbano como en carretera.
Algo que vale la pena mencionar es que a diferencia de otros lugares del mundo en donde las motocicletas más populares entre las mujeres son los scooters, como en Europa y América Latina, en Estados Unidos debido a la Cultura Harlista y la ‘tradición custom’ de alto cilindraje, es bastante común ver a las damas en motos de media e incluso alta cilindrada. La Harley-Davidson Sportster XLH 883, por ejemplo, es un modelo sumamente popular entre las estadounidenses y su venta se ha incrementado en los últimos años.
Ahora bien, en el resto del mundo las cifras no son tan altas; se estima que de todos los motociclistas que hay en el planeta aproximadamente el 18 por ciento son mujeres. Sin embargo se debe tener en cuenta que hace poco más de 15 años ellas solo representaban el 3 por ciento. De manera que las cifras crecen y continuarán haciéndolo. Además hay que recordar que en muchos países musulmanes –cuyas poblaciones son muy grandes- no se les permite a las damas conducir moto. Esto hace que las estadísticas bajen un poco pero no representa el sentir común que se ha generado en los últimos años en el mundo occidental. No debería sorprendernos que de acá a unos años los números a nivel global se asemejen a los de Estados Unidos.
Galería de fotos 1
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria1{/gallery}
Principales competencias
Pero no solo en las calles y carreteras del mundo las mujeres continúan aumentado su pasión por las dos ruedas, en las competiciones también. AMA, -la Asociación Americana de Motociclismo- es una de las organizaciones más importantes de motociclismo a nivel mundial y en cuanto al femenino es una de las pioneras; anualmente realiza la AMA Women’s Motocross Series, una competencia muy popular y con gran difusión, en ella temerarias del volante transitan por las duras pistas para sorpresa de algunos y alegría de muchos. Siguiendo con el motocross también encontramos el Women MX Championship -WMX-, el cual se enfoca en la categoría amateur para darle cabida a aquellas que quieran dar sus primeros pasos en este apasionante mundo.
El rally es otra categoría en la que las damas han hecho su aparición. En Marruecos por ejemplo se corre anualmente el histórico Rallye Aïcha des Gazelles du Maroc, el cual es exclusivo para mujeres. Esta histórica competencia se realiza desde 1990 y reúne a las más valientes corredoras que no temen el inclemente calor del desierto marroquí con tal de divertirse a bordo de sus motos y carros.
Galería de fotos 2
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria2{/gallery}
El stunt dice presente
El Stunt es una disciplina que continúa creciendo a pasos agigantados y en ella también las mujeres dicen presente. Incluso en nuestro país no hace mucho tuvimos la oportunidad de ver en acción a ‘Combat Barbie’, una neoyorkina que estuvo en el 1ER Campeonato Nacional de Stunt que se realizó en Villavicencio el 1 y 2 de marzo de este año. Esta rubia, una de las mejores exponentes de la disciplina a nivel global, sorprendió a los asistentes al P arque las Malocas con toda su habilidad y destreza al momento de realizar acrobacias. Otras destacadas intérpretes del Stunt en el mundo son: Dina Sodano, Leah Petersen y Brandy Tex Valdez.
Un día para celebrar
Es tal la pasión que las mujeres sienten por las dos ruedas que el 3 de mayo se ha institucionalizado como el Día internacional de las mujeres motociclistas; en él clubes de damas en todo el planeta se reúnen para compartir su pasión por estas máquinas. Este 2014 será el 8 aniversario desde que se comenzó a celebrar esta fecha y el número de mujeres que salen a rodar por los caminos ese día continúa aumentado.
Galería de fotos 3
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria3{/gallery}
Cuestión de estilo
El hecho de que las mujeres continúen ganando importancia en el mundo del motociclismo ha generado que las marcas empiecen a ver en ellas un creciente mercado comercial. Miles de productos especializados para damas salen al mercado para ofrecer soluciones a la creciente demanda que se está generando. Y es que el estilo único que tiene las mujeres al vestirse se traslada también a esta pasión, de manera que las chaquetas que ellas compran tienen vivos colores que hacen que su belleza no pase desapercibida en los caminos; los cascos, guantes y demás accesorios deben ir de acuerdo al color de la moto para que se vea armonioso, no simplemente se trata de usar protección, es una cuestión de estilo.
El aporte colombiano
El aporte de nuestro país a esta creciente fiebre motociclista femenina a nivel mundial es significativo, solo es cuestión de salir a nuestras calles y ver como cientos de damas se movilizan a sus trabajos y universidades en todo tipo de motos –en especial scooters-. Cada día son más y más los clubes que existen con damas apasionadas por las dos ruedas, las cuales encuentran en estas máquinas no solo un medio de transporte sino una compañera que facilita las labores diarias y además les da un estilo único que las distingue de todas las demás mujeres.
Galería de fotos 4
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria4{/gallery}
La famosa modelo de Victoria Secret y Sport Illustrated, Marisa Miller recientemente escribió en una reconocida página de internet por qué piensa que conducir una moto es una excelente opción para las mujeres. Estas son algunas de sus opiniones más interesantes:
- Conducir una moto te da estilo inmediato: nada más cercano a la realidad. Una moto cuidada y bien arreglada le da un estilo único a quien conduce, lo diferencia del patrón de automóviles que se ven en la carretera y lo hace sobresalir en los caminos. Marisa comenta que las prendas de cuero que generalmente se usan al conducir una motocicleta, no son buenas solamente por la protección que ofrecen sino asegura que le dan una identidad a la mujer que conduce.
- Los carros son como jaulas las motocicletas son liberadoras. Para Miller las motos ofrecen un sentido de libertad mucho mayor al de un carro. El ambiente natural se siente parte de quien conduce.
- Los viajes románticos son mejores en moto. La modelo asegura que no hay nada más emocionante que salir a recorrer los caminos en dos ruedas con alguien a quien se ama, según ella es algo muy sencillo pero emocionante.
Actualidad
Así es el nuevo diseño de la Kawasaki Ninja 400 2025: ¿diseños y mejoras?
Con una nueva gama de colores la Kawasaki Ninja 400 se apodera del medio cilindraje robando miradas en cada esquina.

La Kawasaki Ninja 400, una de las reinas indiscutibles del segmento deportivo de media cilindrada, vuelve a sorprendernos en su edición 2025. Esta vez no se trata de una mejora técnica ni de un rediseño extremo… ¡Pero sus nuevos colores lo dicen todo! Sin duda, Kawasaki sigue innovando.
Dos nuevas combinaciones que suben la temperatura
Kawasaki se despide del tradicional KRT (Lime Green) y apuesta por una estética mucho más sobria, elegante y agresiva. Estas son las nuevas armaduras que trae la Ninja 400:
- Gris metálico grafeno steel x negro flat spark: una combinación futurista que parece salida de una película cyberpunk. Perfecta para quienes quieren una moto con actitud y estilo de otro nivel. La estética de Kawasaki sigue sobresaliendo.
- Negro metálico spark x gris magnético dark: oscura, misteriosa, imponente. Esta versión grita «poder» sin decir una palabra. Ideal para los riders que buscan elegancia con carácter.



Lea: ¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
Potencia que se siente, diseño que impone
La Ninja 400 2025 mantiene su fórmula ganadora:
Impulsada por un motor bicilíndrico de 398 cc, la Ninja 400 entrega una potencia explosiva de 48 Hp a 10.000 rpm, acompañada de un par máximo de 38 Nm que garantiza una respuesta inmediata. Su chasis ultraligero, combinado con una horquilla delantera de 41 mm, brinda agilidad quirúrgica en cada curva. Y como toque final, su icónico frontal afilado con iluminación full LED impone presencia desde el primer vistazo, mostrando en todo momento el ADN distintivo de Kawasaki.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO


Además, cuenta con ABS de serie y espacio para el dispositivo móvil, lo que la convierte también en una compañera urbana inteligente, muy típica de Kawasaki.
¿Y para Colombia?
Por ahora, la versión 2025 fue confirmada para el mercado japonés a partir del 26 de abril, con un precio cercano a los 5.800 euros; en Colombia, Kawasaki tendría un costo aproximado de 36.500.000 CO. Aún no hay fecha de llegada oficial para Latinoamérica, pero en PubliMotos estaremos atentos para avisarte cuando puedas tener una en tus manos… y hacerla rugir por nuestras calles.
Actualidad
Kawasaki Z400RS, ¿La última de las tetracilíndricas?
La industria motociclista está en constante evolución, y Kawasaki parece estar preparando una sorpresa que podría captar la atención de los entusiastas de las motos retro y de alto rendimiento.

Según informes recientes, la compañía japonesa estaría desarrollando la Kawasaki Z400RS, una motocicleta de estilo clásico equipada con un motor tetracilíndrico de 400 cc. Este modelo no solo evocaría la estética de las legendarias Zephyr [HC1] de los años 90. También incorporaría tecnología moderna para ofrecer una experiencia de conducción super top.
Un vistazo al corazón de la Z400RS
El núcleo de la Z400RS sería su motor de cuatro cilindros en línea de 399 cc, similar al utilizado en la Ninja ZX-4R. Este propulsor es capaz de generar hasta 77 hp a más de 15,000 rpm, ofreciendo un rendimiento impresionante para una motocicleta de su categoría. Sin embargo, se espera que Kawasaki ajuste la entrega de potencia para adaptarla a un estilo de conducción más relajado, característico de las motos de estilo retro. Esto implicaría una mayor disponibilidad de par motor en bajas y medias revoluciones. Así se facilitaría una conducción más cómoda en entornos urbanos y en trayectos largos.
Diseño y características esperadas
Estéticamente, la Z400RS rendiría homenaje a las motocicletas clásicas de Kawasaki. Incorporaría elementos como un tanque de combustible de líneas suaves, asiento plano y redondeado, y un faro delantero circular. Estas características, combinadas con componentes modernos como iluminación LED y un panel de instrumentos digital, crearían una fusión perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo. Además, se espera que la moto cuente con un chasis tubular de acero, similar al de la Ninja ZX-4R. Este frame estaría adaptado para ofrecer una ergonomía más erguida y cómoda, adecuada para el uso diario y viajes largos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Lea: ¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo
Posicionamiento en el mercado y competencia
La introducción de la Z400RS posicionaría a Kawasaki en el creciente segmento de motocicletas neo-retro de mediana cilindrada. Este mercado ha ganado popularidad en los últimos años, con modelos como la Honda CB400 y la Yamaha XSR700 captando la atención de los motociclistas. Estos conductores buscan una combinación de estilo clásico y rendimiento moderno. La Z400RS competiría directamente con estas motocicletas, ofreciendo la ventaja de un motor tetracilíndrico. Este promete una experiencia de conducción más emocionante y un sonido característico que muchos entusiastas valoran.

Implicaciones para el mercado colombiano
En Colombia, Kawasaki ha mantenido una presencia con modelos como la Z400, una naked de 399 cc que ha sido bien recibida por los colombianos. La Z400 ofrece rendimiento, a un precio un poco mayor a 35 millones de pesos. Sin embargo, el modelo en cuestión parece estar lejos de los mercados nacionales. Aunque tenemos esta Z, es claro que no cuenta con el motor tetracilíndrico. Por lo que el modelo, si llegara, sería muchísimo más costoso.
Sabemos que en nuestro país el precio es un factor importante. No obstante, otros factores como el índice de contaminación y normas medioambientales, han relegado los motores de 4 cilindros en los mercados europeos. Por tanto, es posible que estemos ante la última generación de este tipo. Tendría sentido que sea pensado únicamente para los asiáticos, donde modelos clásicos y tetras son apreciados y autorizados.
Actualidad
¿TVS resucitará a Norton con motos que sacudirán a Colombia?
TVS Motor Company, el gigante indio que adquirió la legendaria marca británica Norton Motorcycles en 2020, está desarrollando una nueva motocicleta de estilo retro moderno con una cilindrada entre 300 y 400 cc.

Este modelo de motos, que se espera sea lanzado en los próximos años, marcaría la entrada de Norton en el segmento de motos de mediana cilindrada. Competirá directamente con modelos como la Triumph Speed 400 y la Royal Enfield Hunter.
Una gama mas top
La nueva motocicleta contará con un chasis completamente nuevo y estará propulsada por un motor monocilíndrico de 300 cc refrigerado por líquido, desarrollado por TVS. Este motor es modular y tiene el potencial de aumentar su cilindrada hasta los 500 cc gracias a un sistema de armado modular. Esto es positivo en cuanto repuestos. Lo que sugiere que podríamos ver una gama más amplia de modelos en el futuro.
Nuevos modelos
Actualmente, TVS comercializa la Ronin en el segmento cruiser, aunque no ha alcanzado las ventas esperadas. La compañía reconoce la necesidad de una marca más fuerte para competir en el lucrativo mercado de las motos de mediana cilindrada, donde las ganancias son significativas. La adquisición de Norton y el desarrollo de nuevos modelos bajo este nombre reflejan esta estrategia.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Qué significa esto para el mercado colombiano?
En Colombia, el Grupo UMA, conocido por la distribución de las motocicletas Pulsar, ha tenido relativo éxito con la venta de la gama Triumph 400. Además, TVS ya comercializa la Ronin a través de Auteco SAS. Esto sugiere que la introducción de Norton en el país podría ser viable y bien recibida. Aunque inicialmente estos nuevos modelos de Norton están pensados para el mercado europeo, la experiencia de ensambladoras como AKT con Voge demuestra que las motos diseñadas para Europa pueden tener una buena acogida en Colombia.
Lea: ¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo
Competidores directos
Con esta iniciativa, TVS no solo busca expandir la presencia global de Norton, sino también desafiar a competidores establecidos como Triumph y Royal Enfield en el segmento de mediana cilindrada. La posible llegada de estos modelos a Colombia podría ofrecer a nuestros moteros nuevas opciones en el mercado premium. Por ahora, este mercado está controlado por Triumph, centrándonos en el mediano cc.
-
Actualidad3 días atras
¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
-
Actualidad3 días atras
Hero Karizma XMR 210: la nueva reina que llega a destronar las 250 favoritas
-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a las BMW G 310 R y G 310 GS? Lo que sabemos hasta ahora
-
Actualidad2 días atras
Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos
-
Actualidad3 días atras
Por esta enfermedad usted perdería su licencia de conducción
-
Actualidad4 días atras
¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo
-
Actualidad2 días atras
¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
-
Actualidad3 días atras
Esta nueva TVS Raider 125 Fi dejó por el suelo las demás del segmento. ¿Por qué?