Conéctate con nosotros

Mundo

Las mujeres y el motociclismo, una relación que avanza sobre ruedas

El mundo del motociclismo, al igual que todo en la sociedad, ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas.

Aunque en sus inicios la industria de las motos era vista como algo casi exclusivo para los hombres con el paso de los años las cosas han cambiado mucho.

Publicado

en

 

Por: Frank Rodríguez Acuña

 

El mundo del motociclismo, al igual que todo en la sociedad, ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas. Aunque en sus inicios la industria de las motos era vista como algo casi exclusivo para los hombres con el paso de los años las cosas han cambiado mucho.

La presencia de las mujeres en todas las esferas del mundo de las dos ruedas va desde la alta competencia y llega hasta las millones de damas que poseen motocicletas y scooters alrededor de todo el planeta.

Si bien a principios del siglo XX las motocicletas no eran un medio de transporte común para las mujeres, con el paso del tiempo y especialmente con la entrada de modelos automáticos como los scooters -que fueron ampliamente comercializados después de  la Segunda Guerra Mundial-, las dos ruedas se volvieron más y más comunes para las damas.

Anuncio

 

Números en ascenso

En Estados Unidos, por ejemplo, las estadísticas demuestran que de los aproximadamente 27 millones de motociclistas que hay en ese país, 7, 2 millones son mujeres, una cifra bastante considerable. Según una investigación realizada por el Motorcycle Industry Council, las cifras de mujeres que compran motos ha aumentado considerable porque las nuevas generaciones continúan perdiendo los prejuicios que se tenían en el pasado sobre estas máquinas y por el contrario aprecian las grandes ventajas que ellas ofrecen tanto en el transporte urbano como en carretera.

Algo que vale la pena mencionar es que a diferencia de otros lugares del mundo en donde las motocicletas más populares entre las mujeres son los scooters, como en Europa y América Latina, en Estados Unidos debido a la Cultura Harlista y la ‘tradición custom’ de alto cilindraje, es bastante común ver a las damas en motos de media e incluso alta cilindrada.   La Harley-Davidson Sportster XLH 883, por ejemplo, es un modelo sumamente popular entre las estadounidenses y su venta se ha incrementado en los últimos años.

Ahora bien, en el resto del mundo las cifras no son tan altas; se estima que de todos los motociclistas que hay en el planeta aproximadamente el 18 por ciento son mujeres. Sin embargo se debe tener en cuenta que hace poco más de 15 años ellas solo representaban el 3 por ciento. De manera que las cifras crecen y continuarán haciéndolo. Además hay que recordar que en muchos países musulmanes –cuyas poblaciones son muy grandes- no se les permite a las damas conducir moto. Esto hace que las estadísticas bajen un poco pero no representa el sentir común que se ha generado en los últimos años en el mundo occidental. No debería sorprendernos que de acá a unos años los números a nivel global se asemejen a los de Estados Unidos.

 

Anuncio

Galería de fotos 1

{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria1{/gallery}

 

Principales competencias

Pero no solo en las calles y carreteras del mundo las mujeres continúan aumentado su pasión por las dos ruedas, en las competiciones también. AMA, -la Asociación Americana de Motociclismo- es una de las organizaciones más importantes de motociclismo a nivel mundial y en cuanto al femenino es una de las pioneras; anualmente realiza la  AMA Women’s Motocross Series, una competencia muy popular y con gran difusión, en ella temerarias del volante transitan por las duras pistas para sorpresa de algunos y alegría de muchos. Siguiendo con el motocross también encontramos el Women MX Championship -WMX-, el cual se enfoca en la categoría amateur para darle cabida a aquellas que quieran dar sus primeros pasos en este apasionante mundo.

El rally es otra categoría en la que las damas han hecho su aparición. En Marruecos por ejemplo se corre anualmente el histórico Rallye Aïcha des Gazelles du Maroc, el cual es exclusivo para mujeres. Esta histórica competencia se realiza desde 1990 y reúne a las más valientes corredoras que no temen el inclemente calor del desierto marroquí con tal de divertirse a bordo de sus motos y carros.

Anuncio

 

Galería de fotos 2

{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria2{/gallery}

 

 

El stunt dice presente

Anuncio

El Stunt es una disciplina que continúa creciendo a pasos agigantados y en ella también las mujeres dicen presente. Incluso en nuestro país no hace mucho tuvimos la oportunidad de ver en acción a ‘Combat Barbie’, una neoyorkina que estuvo en el 1ER Campeonato Nacional de Stunt que se realizó en Villavicencio el 1 y 2 de marzo de este año. Esta rubia, una de las mejores exponentes de la disciplina a nivel global, sorprendió a los asistentes al P  arque las Malocas con toda su habilidad y destreza al momento de realizar acrobacias. Otras destacadas intérpretes del Stunt en el mundo son: Dina Sodano, Leah Petersen y Brandy Tex Valdez.

 

Un día para celebrar

Es tal la pasión que las mujeres sienten por las dos ruedas que el 3 de mayo se ha institucionalizado como el Día internacional de las mujeres motociclistas; en él clubes de damas en todo el planeta se reúnen para compartir su pasión por estas máquinas. Este 2014 será el 8 aniversario desde que se comenzó a celebrar esta fecha y el número de mujeres que salen a rodar por los caminos ese día continúa aumentado.

 

Galería de fotos 3

Anuncio

{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria3{/gallery}

 

Cuestión de estilo

El hecho de que las mujeres continúen ganando importancia en el mundo del motociclismo ha generado que las marcas empiecen a ver en ellas un creciente mercado comercial. Miles de productos especializados para damas salen al mercado para ofrecer soluciones a la creciente demanda que se está generando. Y es que el estilo único que tiene las mujeres al vestirse se traslada también a esta pasión, de manera que las chaquetas que ellas compran tienen vivos colores que hacen que su belleza no pase desapercibida en los caminos; los cascos, guantes y demás accesorios deben ir de acuerdo al color de la moto para que se vea armonioso, no simplemente se trata de usar protección, es una cuestión de estilo.

 

El aporte colombiano

Anuncio

El aporte de nuestro país a esta creciente fiebre motociclista femenina a nivel mundial es significativo, solo es cuestión de salir a nuestras calles y ver como cientos de damas se movilizan a sus trabajos y universidades en todo tipo de motos –en especial scooters-. Cada día son más y más los clubes que existen con damas apasionadas por las dos ruedas, las cuales encuentran en estas máquinas no solo un medio de transporte sino una compañera que facilita las labores diarias y además les da un estilo único que las distingue de todas las demás mujeres.

 

Galería de fotos 4

{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria4{/gallery}

 

La famosa modelo de Victoria Secret y Sport Illustrated, Marisa Miller recientemente escribió en una reconocida página de internet por qué piensa que conducir una moto es una excelente opción para las mujeres. Estas son algunas de sus opiniones más interesantes:

Anuncio
  • Conducir una moto te da estilo inmediato: nada más cercano a la realidad. Una moto cuidada y bien arreglada le da un estilo único a quien conduce, lo diferencia del patrón de automóviles que se ven en la carretera y lo hace sobresalir en los caminos.  Marisa comenta que las prendas de cuero que generalmente se usan al conducir una motocicleta, no son buenas solamente por la protección que ofrecen sino asegura que le dan una identidad a la mujer que conduce.
  • Los carros son como jaulas las motocicletas son liberadoras. Para Miller las motos ofrecen un sentido de libertad mucho mayor al de un carro. El ambiente natural se siente parte de quien conduce.
  • Los viajes románticos son mejores en moto. La modelo asegura que no hay nada más emocionante que salir a recorrer los caminos en dos ruedas con alguien a quien se ama, según ella es algo muy sencillo pero emocionante.

 

 
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuide el bolsillo. Esto vale sacar su moto de los patios en el 2024

Si se le llevaron su moto a patios, esto es lo que tendrá que pagar, no solo de la multa sino de otros conceptos.

Publicado

en

Cuide-el-bolsillo.-Esto-vale-sacar-su-moto-de-los-patios-en-el-2024-1

Tenga presente que las tarifas cada año se actualizan, así como sube el salario mínimo, suben los costos de este tipo de trámites de movilidad como los patios. Saque agenda y lápiz para que tome nota.

Tenga en cuenta que el mero hecho de que le inmovilicen su motocicleta, tendrá que asumir diferentes gastos, el de la grúa, el día de patios o días. Pagar el papeleo dentro de la entidad y, finalmente, el comparendo. Si es por SOAT o Técnico Mecánica, tendría que sacar alguna de estas antes de llevarse el vehículo.

Además: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Para el 2024, en Bogotá, la Secretaría de Movilidad anunció que tanto las tarifas de patios como de grúas, aumentan un 12% respecto al 2023. Es por eso que los costos quedaron de la siguiente forma.

Motocicletas y similares:

  • Día 1: $40.300.
  • Día 2: $55.900.
  • Día 3: $88.000.
  • Día 4 a 30: $12.600.
  • Día 31 o más: $900.

Los anteriores precios son acumulables, ejemplo, si usted deja su vehículo 3 días en los patios, deberá de sumar lo del día 1 que son: $40.300 + lo del día 2: $55.000 y sumarle lo del día 3: $88.000, para un total de: $183.000, que equivalen sólo a patios.

Ahora conozca los precios de grúas

  • Motocicletas y similares: $182.000.

Finalmente, reiteramos que estos son los costos en Bogotá, pero tranquilo, usted podrá consultar los de su ciudad en la página principal de dicha estación de movilidad o servicio de patios. Ahí le dan cobertura de información.

La invitación es a conducir con precaución, a respetar las señalizaciones y no cometer infracciones para que no sea sorprendido cometiendo errores que le causen un problema en el bolsillo.

Le puede interesar: ¡Pilas! Se vienen comparendos en forma a motociclistas. Cuide su bolsillo

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Así es la innovadora y curiosa suspensión la nueva Benda 250  

Llega la nueva Benda Napoleon 250, una bobber que destaca por su curiosa creación de la suspensión.

Publicado

en

Por

Asi-es-la-innovadora-y-curiosa-suspension-la-nueva-Benda-250-1

Aunque hace pocos meses conocíamos la llegada de una nueva moto de Benda, recientemente se hizo oficial su lanzamiento con el nombre de Benda Napoleon 250, una custom con una tecnología que la destaca del segmento.

En cuanto el diseño y estilo, comparte algunos rasgos emblema de la marca como la Napoleon 500. Sin embargo, lo que resalta en este nuevo modelo, es su estilo bobber.

Hay varias cosas para aplaudirle a la moto, entre ellas, su innovador sistema de suspensión tanto atrás, como adelante.

No se pierda: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

En la parte frontal tienen una horquilla convencional oculta detrás de inusuales vigas de aluminio fundido. Estas vigas no son simples elementos estéticos, sino que funcionan como articulaciones que, al comprimirse, “estiran los amortiguadores laterales para proporcionar una experiencia de conducción más suave y controlada”.

Y en la parte de atrás, la suspensión también sorprende por su diseño, pues a simple vista parece utilizar un sistema convencional de coilovers conectados directamente al basculante, pero en realidad incorpora un sistema multilink que optimiza la absorción de impactos al comprimir los amortiguadores de manera más efectiva.

Anuncio

En el apartado mecánico de la moto china destaca el propulsor bicilíndrico de refrigeración por líquido, que ofrece una potencia final de 25,45 Hp a 9.000 rpm y un par máximo de 25 Nm a 5.500 vueltas, todo llevado hasta su rueda posterior mediante una caja de cambios de 6 velocidades.

La Benda Napoleon Bob 250 llega con iluminación Full-LED, pantalla de instrumentos TFT en forma circular y un color único.

No deje de leer: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha revela la primera moto resistente al agua. Así funciona

Esta es el primer motocross que será resistente al agua. Les contamos todo lo que sabemos sobre la nueva máquina de Yamaha.

Publicado

en

Por

Yamaha-revela-la-primera-moto-resistente-al-agua-2

Yamaha sigue innovando en el mundo de las motos, como es el caso de la nueva patente que ya fue desvelada, en la que se muestra la primera máquina motocross eléctrica de la marca, resistente al agua.

En estos documentos compartidos por medios expertos se muestran aspectos importantes a destacar, como que será la primera en resistir el agua. Esto mediante un sistema de impermeabilización.

No se pierda: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Esto se logra mediante un sistema de membranas que va por todos los orificios de la carrocería. Así como una especie de respiraderos para evacuar o liberar la humedad.

Otro punto a destacar es que Yamaha propone una solución técnica con la gestión de batería y su rendimiento programable. Capaz de indicar el tiempo que queda de carga.

Pese a que podemos ver imágenes de la patente, no se tiene mayor información que nos permita conocer potencia, tecnología, entre otras cosas.

Anuncio

Le puede interesar: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

Seguir leyendo

Tendencia