Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Ojo motero! Ahora el sillín de su moto le puede dar un comparendo

En Colombia, un sillín en mal estado puede generar una multa de más de $700 mil y la inmovilización. ¿Qué puedes hacer?

Publicado

en

Muchos motociclistas cuidan sus frenos, llantas y luces, pero olvidan revisar algo tan básico como el sillín en su moto. En Colombia, circular con el asiento en mal estado—flojo, roto o mal fijado—es una infracción tipificada en el artículo C35 del Código de Tránsito. La multa asciende a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, más de $711.750 COP (2025), y puede conllevar la inmovilización del vehículo.

El Artículo 28 de la Ley 769 de 2002 exige que todos los vehículos que circulen por vías públicas estén en condiciones técnico-mecánicas adecuadas, incluyendo estructura, suspensión, señalización y el estado del sillín.

La infracción se enmarca dentro del numeral C35 del Artículo 131 del Código de Tránsito: “conducir un vehículo que no se encuentra en adecuadas condiciones técnico‑mecánicas…”. El sillín es clave aquí: debe estar firme, sin roturas ni partes expuestas y sin riesgo de desprenderse.

¿Cuánto es la multa y qué pagos implica para la moto?

Por esta falta, se impone una multa equivalente a 15 SMLDV, lo cual en 2025 asciende a $711.750 COP. Además, la moto será inmovilizada en vía. El conductor deberá pagar costos adicionales de grúa y parqueadero antes de retirar el vehículo del patio.

Amplía: ¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna

La inmovilización representa un golpe mayor que la multa, ya que los gastos logísticos pueden superar el valor original de la sanción.

¿Qué revisa la autoridad en la moto?

En un control rutinario o en una inspección técnico-mecánica, verificarán que el sillín:

  • Esté firmemente asegurado, sin movimientos laterales o verticales.
  • No presente roturas profundas ni partes del tapizado levantadas.
  • Permanezca estable, sin riesgo de desprendimiento.
    Estas condiciones garantizan estabilidad, control y seguridad para conductor y acompañante.

¿Por qué este detalle es tan crítico en las motos?

Un asiento en mal estado puede desestabilizar la motocicleta durante maniobras o en tramos irregulares. Además, piezas singulares como el sillín suelen pasarse por alto durante el mantenimiento, lo que aumenta el riesgo de sanción en controles visuales.

Pasos sencillos para evitar la multa

RevisiónQué revisarAcción recomendada
Fijación del sillínSin juegos o movimientosAjustar tornillos o reemplazar soportes
TapizadoSin roturas ni espuma expuestaReforzar o cambiar tapizado
AnclajesSin corrosión, rotura o aflojamientoReforzar estructuras metálicas
Estabilidad generalQue no se note soltura o balanceoVerificación física antes de circular

Estas medidas evitan sanciones y refuerzan la seguridad del piloto.

Amplía: La nueva Honda CRF300F 2026 llega con mejoras. ¿Potencia el modelo off-road?

Para muchos motociclistas, el sillín parece un detalle menor. Sin embargo, su estado impacta directamente en tu estabilidad, seguridad y en evitar sanciones que podrían ser costosas. Cumplir con este requisito legal es sencillo: revisa, repara y circula seguro.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias