Conéctate con nosotros

Actualidad

¡ESCANDALO! El SOAT podría llegar a su fin. Esto han dicho los encargados

Publicado

en

¡ESCANDALO! El SOAT podría llegar a su fin. Esto han dicho los encargados

Lo que dijo el Ministro de Salud en conversación con Mañanas Blu, fue generar un caos a nivel nacional. Para él, el SOAT no debería de existir. Les contamos

Todo aconteció el día de ayer en una entrevista para un medio nacional. Dentro de todo lo que se habló respecto al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Partamos con mencionar que el protagonista acá es el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, al mencionar que la tarifa diferencial no ha cumplido con el objetico que desde el Gobierno se había planteado inicialmente. Esto haciendo claridad al descuento del 50% sobre ese Seguro.

“Lo que se había planteado al hacer una rebaja en las motocicletas era que eso pudiera redundar en en que se inscribían más y que tuviéramos más legalidad en el transporte. Pero, no lo estamos viendo como quisiéramos”. dijo el Ministro Jaramillo.

¿Cuál es la principal polémica del SOAT?

La causante de problemas aquí es lo que declaró el jefe de la cartera de Salud, diciendo: “Voy a decir algo sobre el SOAT. Me parece que no debería haber un SOAT, no debería de existir. Eso debería estar todo cubierto dentro del sistema de salud. Es decir, si tengo un accidente y estoy en el sistema, debería ser atendido”.

Pero eso no es todo, dentro del discurso que ofrecía a medida que exponía el caso SOAT, referenció  que el sistema de salud en Colombia, no debería tener una diferencia de régimen para atender la salud, es decir, que deberían de desaparecer aquellos regímenes especiales y se debería buscar un sistema con universalidad. Es uno de los puntos que sostuvo en la charla.

Hay otro tema y es el de la guerra de las ambulancias, otro reprochable tema pero no entremos ahí. Veamos que dijeron el FASECOLDA.

Para eso, hay que citar a Gustavo Morales Cobo, presidente de Fasecolda. Porque de una salió a pronunciarse y es claro que no está a favor de que el SOAT desaparezca; pero si mantienen quejándose que las pérdidas son millonarias, entonces, ¿quién los entiende? Son momentos contradictorios pero nada que hacer allí.

Dejó en claro que la solución no es eliminar el SOAT, al contario: “se deberían activar mecanismos por medio de los que, si una persona no tiene SOAT, pero acudió a un hospital para ser atendido, esta pueda devolverle al Gobierno el dinero que pagó por el servicio que le prestaron las entidades de salud”.

Anuncio

Lógico, haciendo claridad que se puede incentivar la compra de dicho Seguro y no que el ciudadano deba de pagarle dinero al Estado. Pero eso no es todo. Tocó un tema aún más picante: “desistir del SOAT significaría perdidas para el Estado, asegurando que en 2022, las empresas aseguradoras pagaron a este $3,6 billones por cobertura de gastos y accidentes de tránsito que ampara el SOAT”.

Nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal hizo unas apreciaciones con todo este revuelo y les contamos a ustedes para que también hagan su análisis.

El SOAT desde que nació, nació mal. Primero se le dio a particulares, aseguradores para administrar un tema que realmente es de salud pública.

Segundo, según ellos manifiestan en diferentes momentos el SOAT viene teniendo problemas por la evasión y hasta fraude, pero lo último que hace este Gobierno es ayudar a los más necesitados, por eso hicieron el descuento del 50%, creyendo que la evasión bajaría. Ojo porque el SOAT es mal llamado póliza pero es muy costoso, enfrentándolo al SOAP, el cual se da en Chile y es muy económico, acá es caro y de eso poco se habla.

Hay que mencionar a esas personas que pagan salud, ellos tienen atención inclusive para accidentes de tránsito en caso de que se necesite, ¿por qué pagar otro seguro para eso? Ahí está un detalle crucial.

Su conclusión es la siguiente: el SOAT sí debe de desaparecer, como póliza debe de ser eliminado. PubliMotos junto a ASOMOCOL, seguirán insistiendo en que debe de estudiarse la creación de una verdadera póliza, una transversal que atienda el patrimonio personal de los vehículos involucrados.

Anuncio

Actualidad

Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Les contamos todos los detalles de la nueva versión de la poderosa enduro, la AKT TTR 125, una moto diseñada para el estilo y la aventura.

Publicado

en

Nos fuimos para la AKT del Alkosto de la 68 para ver la llegada de una poderosa máquina enduro que, aunque ya estaba en el mercado, recibe mejoras que la hacen mucho más agresiva.

Recordemos que esta moto la vimos en la Feria de las 2 Ruedas, pero ahora se encuentra disponible para todo aquel que quiere subirse en una moto alta, con poder y estilo.

Esta máquina recibe unas mejoras a nivel estético, empezando por los colores tan llamativos que la hacen ver únicas en las calles. Negro, blanco con dorado y una increíble combinación de gris, blanco y verde.

Imperdible: Royal Enfield Flat Track 450 | Así luce la moto basada en la Himalayan

Recordemos que esta motocicleta es perfecta para los que les gusta la aventura por diferentes terrenos, ya que es una moto alta, incluso funcional para las vías irregulares de la ciudad. Si se quieren ver poderosos la TTR 125 es perfecta.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Otra mejora que recibe es su increíble tablero digital que trae lo necesario: trips parciales, cuentarrevoluciones, odómetros, indicador de marcha, de dirección, nivel de combustible y velocímetro. Y para seguir hablando de tecnología, ahora llega con una farola más pequeña pero más agreste, al tener LED.

Incluso su parte frontal llega con un rediseño de guardabarro proporcional a su farola. Pequeños cambios que la destacan en el segmento del bajo cilindraje del enduro.

Uno de los grandes cambios tiene que ver con sus laterales, ya que traer unas tapas con un diseño distinto que dan una sensación de mayor volumen y más fuerza.

Si nos vamos para la parte de atrás, encontramos que se le fue retirada la base para maletero o parrilla. Esto le define más la estética y no solo se convierte en una moto para el trabajo, sino para lucir en el asfalto.

Es importante mencionar que posee las mismas prestaciones de la versión anterior, es decir, el motor, suspensión y frenos.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Vea, además: Honda mejora una de sus más famosas 125 cc. Fecha y detalles

Un diseño único y especial de la TTR 125

Ahora hablaremos del diseño que posee toques verdes; se trata de una edición especial que la hace ver de mucho más cilindraje, ya que la combinación de estos colores es bien pensada.

Esta edición cuenta de igual manera con cortavientos y protector de carter que es el aluminio. Un poco más costosa, pero lo vale.

Por la compra de esta moto, se encima una maleta de Fireparts diseñada para soportar el agua.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Precio

Esta moto llega con un precio de $7.490.000 y la edición especial llega por un valor de $7.900.000.

Vean el video completo:

Seguir leyendo

Actualidad

Royal Enfield Flat Track 450 | Así luce la moto basada en la Himalayan

En el London Bike Shed Moto Show Royal Enfield presentó la nueva Flat Track 450, moto que se basa en la conocida Himalayan.

Publicado

en

Por

Y no pasa menos de un mes para que conozcamos la llegada de una nueva Royal Enfield. Se trata de una nueva 450 con un diseño diferente a lo usual, conocida como la Flat Track 450.

Se trata una Royal Enfield 450 que se monta en la plataforma de la Himalayan, pero posee un diseño totalmente diferente, pero con elementos mínimos, desde su silla de una pieza.

La Flat Track 450 posee un nuevo manillar y horquillas telescópicas para la suspensión delantera, en lugar de las USD que se encuentran en el Himalaya.

Leer también: Honda mejora una de sus más famosas 125 cc. Fecha y detalles

Además, esta moto posee un pequeño panel de instrumentos, pero de este punto no se ha conocido mucho, ya que lo que se tiene de información son fotos de la moto estática en el London Bike Shed Moto Show 2024. Entre tanto, se ve que posee una farola LED esférica.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Medio expertos señalan que esta moto probablemente tendrá la misma unidad Sherpa 450 monocilíndrica y refrigerada por líquido de 452 cc que la nueva Himalayan con 39 Hp y un par máximo de 40 Nm. La potencia de salida probablemente será mayor.

Asimismo, se asegura que máquina pesará considerablemente menos que el Himalayan 450 estándar. Como referencia, el FT411 actual es aproximadamente 15 kg más ligero que el Himalayan de la generación anterior, que pesaba 199 kg.

Vea, además: Motos y moda | Así es la colaboración entre Ducati y Supreme

Seguir leyendo

Actualidad

Honda mejora una de sus más famosas 125 cc. Fecha y detalles

Esto es todo lo que trae un nuevo diseño mejorado de una de las míticas motos Honda. Además, viene con accesorios.

Publicado

en

Por

Honda no quiere dejar perder míticas motos y por eso decidió relanzar la famosa Dax 125 con un nuevo estilo para volver a brillar en los concesionarios.

Según la marca, la combinación de colores Pearl Shining Black no son usuales, ya que la moto cambia de apariencia confirme uno se acerque o se aleje.

Imperdible: Motos y moda | Así es la colaboración entre Ducati y Supreme

Para lo poseedores de esta moto, Honda también lanzó una serie de accesorios que complementan este vehículo. Entre ellos se encuentra, un reloj y un medidor de posición de marcha, ambos redondos para mantener la estética del tablero.

También hay un puerto USB-C, una alforja negra y un portaequipajes trasero cromado, que no solo añaden funcionalidad sino también un toque de estilo.

Asimismo, se incluye un inmovilizador y un juego de puños calefactores, perfectos para los climas fríos de la ciudad.

Anuncio

Lastimosamente para los motociclistas que quisieran rodar esta moto no lo podrán hacer pronto, ya que por ahora Honda solo comercializa esta máquina en Asia y Europa. No se descarta su llegada a territorio latino.

Los accesorios estarán disponibles junto con el nuevo estilo de la Dax 125 a partir del 22 de agosto de 2024 en los concesionarios oficiales de Honda en Japón.

Siga leyendo: ¿Nueva Pulsar N125? Tiembla la TVS Raider 125

Seguir leyendo

Tendencia