Actualidad
Si es dueño de una moto Honda, AKT, Yamaha, Suzuki entre otras, esta gran noticia le interesa

Se viene el relanzamiento de “Movemos Colombia”, su presentación fue en el año 2019, ahora vuelve más fuerte; de la mano de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y ensambladoras del país que hacen parte de la Cámara de la Industria Automotriz. Les contamos.
Muy bien, la ANDI, de la mano de las siguientes ensambladoras: Hero, Honda-Fanalca, AKT, UMA, Auteco, Auteco Mobility, Incolmotos Yamaha y Suzuki, quienes están agremiadas a la Cámara de la Industria Automotriz, han hecho oficial el deseo de reactivar la campaña “Movemos Colombia”.
¿Cuál es el objetivo de Movemos Colombia?
Entendiendo que las motocicletas conforman el 61% del parque automotriz, los retos son mayores, el objetivo será asumir los desafíos de la industria; lo ideal será hacerle frente a la movilidad, seguridad vial y sostenibilidad. Desde ahí nace la historia, se retoma y son más que buenas noticias para los conductores en general.
Recuerden que de cada 10 fallecidos por siniestros viales, 6 son motociclistas, es por eso que deben de hacerle frente a las estrategias educativas, a las metodologías productivas para incentivar la buena conducción y nosotros, desde los medios motivar y ayudar a las personas con buenos ejemplos.

Vale mencionar que este año, el 2023, reflejará una reducción de motos registradas en el país, según datos que emite el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT); para e 2021 fueron 725.981 motocicletas registradas, en el 2022, 805.920, es decir, hay un aumento del 11%, aquí la problemática viene para el vigente año, porque se estima que se matriculen en total unas 750.000.
“La versatilidad de estos vehículos (las motocicletas) les ha permitido a miles de colombianos acceder a una capacidad de movilidad autónoma que en muchos casos se traduce también en oportunidades de trabajo, tanto en la ciudad como en el campo. Este fenómeno ha puesto sobre la mesa la necesidad de abordar de manera cada vez más decidida retos de seguridad y convivencia existentes entre los distintos medios de transporte que tenemos en las vías. Celebramos la declaración hecha hoy por las empresas de ser actores clave en la resolución de dichos retos, camino en el que hay múltiples oportunidades de trabajar con las comunidades de usuarios y las autoridades”.
Dijo Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
Esperamos que las cosas salgan lo mejor posible, que todo sea para mejorar y, sin duda, que el conductor en general empiece a actuar con conciencia, responsabilidad y calidez en la vía. Estaremos atentos a los sucesos más significativos.
-
Actualidad6 días atras
El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?
-
Actualidad6 días atras
¡Benelli revive la Tre-K! Su moto trail icónica y tricilíndrica ¿Qué podemos esperar?
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva moto Honda CB500 Super Four? Así son los rumores que rondan este modelo.
-
Actualidad5 días atras
¡La Triumph Trident 800! Una nueva moto para la familia ¿Qué se puede esperar?
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto naked que arrasó en el EICMA. ¿Qué trae la Fantic Stealth 125cc?
-
Actualidad5 días atras
Honda sorprende con la CB125F 2026 ¡Una moto 125cc más eficiente! ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?
-
Actualidad6 días atras
El esperado motor V4 de Yamaha listo para su primera vuelta ¿Alcanzará a dar un mejor rendimiento?