Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

BMW F 750 GS

Publicado

en

bmw-f-750-gs-01
Rompe con el día a día. Amplía horizontes. Con la BMW F 750 GS. Esta moto de aventura domina todos los caminos, en cualquier terreno. El equipamiento de serie ampliado con ABS Pro, Control dinámico de tracción (DTC) e intermitentes LED, así como los modos de conducción Pro opcionales no deja ningún deseo sin cumplir. Y la nueva altura del asiento "extrabaja" como equipamiento opcional hace que acceder a la próxima aventura sea más fácil que nunca.

Precio de la BMW F 750 GS: 79.990.000 COP

Modos de conducción Pro extendidos

El Control Dinámico de Frenado (DBC) hace que el frenado sea más seguro, mientras que el Control de Frenado del Motor (EBC) evita que la rueda trasera se deslice cuando se suelta el acelerador o durante un cambio descendente.

Más potencia con el puerto USB de serie

Ubicado a la derecha en la cabina, asegura que su teléfono inteligente permanezca cargado y que tenga acceso a su música y contactos en todo momento.

Variedad de asientos ampliada

El nuevo asiento «extra bajo» mejora el manejo y el control de la máquina, incluso para los conductores más bajos.

Conviértete en parte de la máquina

Para sentarte bien en la F 750 GS, puedes elegir la altura adecuada entre numerosas variantes de asiento: desde la variante más baja con 770 mm hasta el asiento Rallye de 845 mm. Con la eliminación de los bordes molestos y gracias a la anchura ajustada de un asiento más alargado, el nuevo asiento «extrabajo» te permite fundirte más aún con la máquina.

Siente el motor

La F 750 GS impulsa tu espíritu aventurero: Con 57 kW (77 CV), el motor de dos cilindros en línea transmite mucha potencia a la rueda trasera, al mismo tiempo que tiene un consumo bajo (4,2 l cada 100 km conforme al WMTC).

Estilo Triple Black

El Black Storm Metallic 2 enfatiza las líneas de la moto y combina a la perfección con el ansia de aventura de la F 750 GS. ¿Qué tal el tuyo?



Tipo: Motor bicilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por agua, cuatro válvulas por cilindro accionadas por balancines, dos árboles de levas y lubricación por cárter seco

Diámetro x carrera: 84 mm x 77 mm

Cilindrada: 853 cc

Potencia nominal: 57 kW (77 CV) a 7.500 rpm. Reducción de potencia EO: 35 kW (48 CV) a 6.500 rpm

Par máximo: 83 Nm a 6.000 rpm. Reducción de potencia EO 63 Nm a 4 500 rpm

Relación de compresión: 12,7 : 1

Control de la mezcla: Inyección electrónica

Control de emisiones: Catalizador regulado de 3 vías, norma de gases de escape EU 5

Velocidad máxima: 190 km/h. Reducción de potencia EO: 161 km/h

Consumo a 100 km conforme al WMTC: 4,1 l

Emisiones de CO2 conforme al WMTC: 99 g/km

Tipo de combustible: Gasolina normal sin plomo, mínimo 91 octanos (RON)

Alternador: Alternador de imanes permanentes 416 W (potencia nominal)

Batería: 12 V / 10 Ah, sin mantenimiento

Embrague: Embrague multidisco en baño de aceite (función anti-hopping), de accionamiento mecánico

Cambio: De seis marchas secuencial, integrada en la carcasa del motor

Transmisión: Cadena sin fin de anillos toroidales con retroamortiguación en el buje de la rueda trasera

Chasis: Bastidor puente de acero en construcción monocasco

Rueda y suspensión delanteras: Horquilla telescópica, diámetro de tubo de 41 mm

Rueda y suspensión traseras: Basculante de doble brazo de aluminio, amortiguador central directamente articulado, base de amortiguador regulable hidráulicamente, amortiguación de rebote ajustable.

Recorrido de la suspensión delantera/trasera: 170 mm / 170 mm. (Chasis rebajado EO 150 mm / 150 mm)

Distancia entre ejes: 1.559 mm

Avance: 104,5 mm

Ángulo de la dirección: 63°

Llantas: Llantas de fundición de aluminio

Llanta delantera: 2.50 x 19″

Llanta trasera: 4.25 x 17″

Neumático delantero: 110/80 R19

Neumático trasero: 150/70 R17

Freno delantero: De doble disco flotante, diámetro de 305 mm, pinza flotante de dos pistones

Freno trasero: Monodisco, 265 mm de diámetro, pinza flotante de un émbolo

ABS: BMW Motorrad ABS

Altura del asiento con peso en vacío: 815 mm. (Chasis rebajado EO: 760 mm, asiento extrabajo EO: 780 mm, asiento bajo AO: 790 mm, asiento confort EO: 830 mm, AO asiento Rallye: 845 mm)

Longitud del arco de paso con peso en vacío: 1.830 mm (Chasis rebajado EO: 1 730 mm, asiento extrabajo EO: 1.770 mm, asiento bajo AO: 1 790 mm, asiento confort EO: 1.870 mm, AO asiento Rallye: 1.890 mm)

Capacidad útil del depósito: 15 l

Reserva: aprox. 3,5 l

Longitud: 2.255 mm

Altura (sin retrovisores): 1.225 mm

Anchura (entre retrovisores): 922 mm

Peso en vacío en disposición de marcha con el depósito lleno: 227 kg*

Peso máximo admisible: 440 kg

Carga útil (con equipamiento de serie): 213 kg

* Según la directiva VO (UE) 168/2013 con todos los líquidos, con equipamiento estándar y alimentado con al menos el 90% del volumen útil del depósito.

Actualidad

Más pro y aventurera | Así es la nueva Victory MRX Arizona Xplore

Esto es todo lo que llega en la nueva versión de la aventura Victory MRX Arizona Xplore, una moto para llegar a lugares inexplorados.

Publicado

en

Por

En nuestro recorrido buscando novedades en las motos que pisan territorio colombiano, nos encontramos con algunos cambios en la Victory MRX Arizona Xplore.

La Victory MRX Arizona Xplore se observa en un solo color, negro con rojo y algunas líneas en gris. Su diseño parece ser el mismo, no hay muchos cambios visuales, pero sí internamente. Agregando que viene equipada de varios accesorios de FP.

Aparte de tener doble soporte para celular y 3 puertos USB, esta moto integra algunos accesorios que nos serán útiles para la aventura.

Imperdible: Motos con batería ilimitada, ¿Cómo es posible?

Empezando por dos exploradoras que iluminan muy bien, perfectas para esas rodadas de noche en las que hay niebla o poca luz en carretera. Posteriormente nos encontramos con un extensor de cúpula que nos permitirá graduarla más alta o baja.

Anuncio

Ahora nos vamos para la parte trasera de la moto donde nos encontramos un protector de cadena en aluminio, y un protector más pequeño para la bomba de freno, super importante.

Repasemos los atributos de la Arizona Xplore:

  • Kit de exploradoras.
  • Protector de cadena en aluminio.
  • Protector de bomba de freno en aluminio.
  • Elevador de cúpula con soporte a celular.
  • Drybag de 12 LTS.

De resto si podemos disfrutar de todo lo que traía la poderosa versión anterior, un motor monocilíndrico que entrega 17,4 Hp @ 8.000 rpm a 17 Nm @ 6.000 vueltas.

Vea, además: Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Precio y dónde la encuentro

Esta máquina que los hará ver gigantes en el asfalto tiene un grandioso precio de $12.290.000. Y la puede encontrar en estos dos lugares:

  • Centro Motos Junior en Bosa (316 656 6705)
  • Motos en Línea en Kennedy (324 322 5823)

Anuncio

Ficha técnica de la Arizona Xplore

Seguir leyendo

Actualidad

Motos con batería ilimitada, ¿Cómo es posible?

Motored trae al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Publicado

en

Por

Terpel junto con Motored traen al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Con el objetivo de seguir impulsando la movilidad del país, Terpel, a través de su marca Terpel Voltex,  anunció la llegada del battery swapping, a Colombia, un modelo diferente de movilidad que permitirá el intercambio de baterías para motos eléctricas en segundos.

Esto significa que la vida útil de las baterías es “ilimitada”, debido a su sistema de intercambio constante. Algo bastante novedoso.

Esto se convierte en un hito en el desarrollo de la movilidad sostenible; el ecosistema de recarga ayudará a los usuarios que cuenten con las motos eléctricas Gogoro a tener una experiencia conveniente, eficiente y rápida.

Vea, además: Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Anuncio

La marca viene con 2 modelos, la “S2 Plus” y la “Viva Mix” que serán comercializadas en Colombia a través de Motored, un aliado estratégico que cuenta con 10 años de experiencia en el mercado nacional de motocicletas.

Las motos tienen un precio confirmado entre $18.000.000 y $20.000.000 COP, según el modelo, un precio competitivo en su segmento.

¿De qué se trata esta iniciativa?

El modelo de intercambio de baterías Terpel Voltex ya está implementado en 4 estaciones de servicio Terpel en Bogotá, donde se agiliza la carga de las motos eléctricas.

Consta de un sistema que permite al usuario disponer de baterías cargadas siempre listas para su uso. Es decir,  se puede intercambiar una batería descargada por una totalmente cargada, en segundos.

Solucionando la tediosa demora en los tiempos de carga, motivo por la cual muchos usuarios no ven la movilidad eléctrica como una opción en el momento.

Anuncio

Los 4 puntos de intercambio de baterías están ubicados en Bogotá:

  • La Juana: carrera 7 No. 155-99
  • Paseo La 15: carrera 15 No. 103-71
  • Javeriana: carrera 7 No. 39-45
  • Av. Boyacá: carrera 72 No. 77A-15.

En este último punto se encuentra ubicado el concesionario de Motos Gogoro.

A finalizar el año se estima tener 14 puntos de intercambio de baterías en la capital con planes de expansión a otras ciudades como Medellín.

No se pierda: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Motos Gogoro

Son motos de tipo scooter ofrecerán potencias de 6.4 kW, además de contar con autonomías en tráfico real de aproximadamente 100 km, una buena alternativa para moverse en ciudad.

Dice la marca que las sensaciones de las motocicletas asemejan a la de conducir una 180cc pero no lo sabemos, hay que testearlas para corroborar la información, PubliMotos estará ansioso de ello.

Anuncio

Las Gogoro posiblemente sean las únicas motos eléctricas donde la batería tiene una vida útil “ilimitada”, porque siempre se están intercambiando. Punto a favor para la marca y su propuesta.

Recordemos que uno de los problemas actuales en las motos eléctricas es el alto precio de sus baterías, llegando a costar hasta el 50% del valor de la motocicleta.

Planes mensuales de carga

Para el sistema de intercambio de baterías se podrán comprar 5 diferentes planes mensuales, el plan inicial es el plan “Explorador” de $35.000 COP, incluyendo 300km de recarga, consideramos que es muy poco para un usuario promedio que se mueva a diario por la ciudad.

El plan recomendado es el plan “todoterreno” de $145.000 pesos con 1350km de recarga, garantizando una movilidad continua de unos 50km diarios aproximadamente.

El más sorprendente es el  plan “Legendario” con recargas ilimitadas por $290.000, es decir, kilómetros ilimitados todo el mes.

Anuncio

¿Vale la pena esta inversión?

Seguir leyendo

Actualidad

Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Un motociclista y otros vehículos cayeron al vacío en el colapso un puente.

Publicado

en

Por

Colapso-puente-Barranquilla-1

La comunidad de Barranquilla se encuentra en alerta tras el colapso de un importante puente, en el que fallecieron varias personas. Esto pasó.

Un motociclista y 2 vehículos con 6 pasajeros cayeron al vacío en la madrugada de este viernes 31 de mayo, por el colapso del puente Simón Bolívar que comunica a Barranquilla y el Municipio de Soledad. Esto generó un enorme cráter de 5 metros de profundidad que género un accidente múltiple.

 “Lo que sabemos hasta el momento, según reporta el cuerpo de bomberos, es que aparentemente las lluvias producen este hundimiento de la tierra. En el momento de los hechos pierden la vida tres personas y en el hospital pierde la vida una persona más. Además, hay tres personas lesionadas”, dice el coronel Julio Ayala, jefe de la seccional de tránsito de la Policía Metropolitana.

En el accidente se ven involucrados dos carros y una motocicleta los cuales cayeron en el hundimiento provocado aparentemente por las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento a la vía. Esto dejó como saldo 4 personas fallecidas y 3 heridos.

No se pierda: Bajaj Fighter | ¿Una nueva 125 cc llegará el otro mes?

Anuncio

El desafortunado siniestro ocurrió en la madrugada

“Recibimos una llamada a las 3:10 a.m. donde nos indican que parte del puente de la calle 30 había colapsado”, indicó Blas Araujo, subcomandante de Bomberos de Soledad.

Al llegar los cuerpos de socorro encontraron las víctimas, uno de ellos fue trasladado a un centro hospitalario donde posteriormente ocurrió su deceso.

Todos los pasajeros del primer vehículo perdieron la vida, uno de los heridos más grave es el motociclista que está siendo atendido en un centro asistencial y su pronóstico es reservado.

Las víctimas mortales

Fueron identificadas dos personas fallecidas en la tragedia, Omar Martínez Solís de 65 años, Juan Bautista Caraballo Rivera, y de los otros occisos aún no se conoce su identidad. Sin embargo, está confirmado que son hombres entre 25 – 30 años.

Los tres heridos, Brenda de las Salas, Luis Alfonso Llanos Ferrer y Freddy Manuel Lalinde, este último es el herido más crítico debido a que permanece en cuidados intensivos.

Anuncio

“Crónica de una muerte anunciada”

El puente Simón Bolívar fue construido en la década de los 80 y puesto en funcionamiento en 1987 es la conexión de la calle 30 entre Barranquilla y Soledad.

El secretario de Gobierno de Soledad, Carlos Valencia, anunció que la tragedia del puente, fue la crónica de una muerte anunciada.

 “Se trata de una vía nacional que debe ser intervenida por el Gobierno central, manifestó el funcionario. Afirmando que la Alcaldía de Soledad le hizo una advertencia a la ANI sobre el mal estado del puente.

La Alcaldía de Soledad le solicitó el pasado 12 de marzo a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), intervenir urgentemente el Puente Simón Bolívar.

En la solicitud, la alcaldía dice que esta estructura: “Presenta un estado muy deteriorado, lo cual genera malestar e incomodidad en la comunidad del sector y propietarios de vehículos que circulan en la zona”.

Anuncio

Este descuido del Gobierno ahora causa un profundo dolor entre las familias de las víctimas. Y ante esto, la ciudadanía manifiesta inconformidad, ya que el colapso pudo haberse dado en la día, donde el puente es más concurrido.

No deje de leer: Descarados al volante | Más de 1.000 infractores a pagar

La falta de mantenimiento serían las causas principales del siniestro

La Sociedad de Ingenieros del Atlántico se pronunció por la caída del puente, indicando que la estructura tendría más de 35 años en servicio. Se denuncia que hace unos 5 años no se realizan mantenimientos pertinentes.

Desde lo cual, no descarta que la falta de intervención sea la causa principal de la tragedia en hoy enluta el Municipio,

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se trasladó al lugar del desplome del puente e indicó que el cierre de la vía es indefinido mientras se toman las medidas necesarias para prevenir otra tragedia.

Anuncio

Seguir leyendo

Tendencia