Conéctate con nosotros

Actualidad

Dakar 2024: Sigue el poderío de Latinoamérica | Reaparece Kove y Hero siente a Honda en el cuello en la etapa 5

Publicado

en

Dakar-2024-Sigue-el-poderio-de-Latinoamerica-Reaparece-Kove-y-Hero-siente-a-Honda-en-el-cuello-en-la-etapa-5

Dakar 2024 etapa 5: Pablo Quintanilla, de Monster Energy Honda, corrió hacia la victoria en una corta especial de 118 kilómetros con Ross Branch volviendo al liderato general. Reaparece Mason Klein y su Kove, la etapa 5 tiene a tres latinoamericanos en el top 10, dejando a 4 en la clasificación general.

Hero lidera, pero Honda esta encima con 4 pilotos en el top 10 de la general.

Rally Dakar 2024 etapa 5 en síntesis – Al Hofuf > Shubaytah, Especial: 118 km Enlace: 527 km

No hay mucho que decir sobre la especial de hoy, principalmente dunas y en 118 km fue básicamente un sprint para los pilotos. Un carrera de velocidad por delante de la misteriosa etapa Chrono de dos días que le seguirá.

Dakar-2024-Sigue-el-poderio-de-Latinoamerica-Reaparece-Kove-y-Hero-siente-a-Honda-en-el-cuello-en-la-etapa-5-01

1:32.53 en la especial para Pablo Quintanilla (sujeto a penalidades por exceso de velocidad otra vez). Menos rocas, menos trucos de navegación y más dunas hicieron que el chileno terminara por delante de los amantes de la arena Adrien Van Beveren, Toby Price y Daniel Sanders; los tres obtuvieron sus mejores resultados del rally hasta el momento (lo requieren urgentemente).

Cambios de motor

Después de dos cambios de motor en su Kove, Mason Klein volvió a sonar con su P5. Sabemos que debería estar aquí entre los 10 primeros, pero Mason atravesó problemas mecánicos en su nuevo vehículo (¡atentos I+D de Kove!).

Sexto en la etapa y a 3:42 del líder, Ross Branch se mostró más estable después de dos caídas ayer, pero hizo lo suficiente para recuperar el liderato general de la carrera, volviendo a su favor por un minuto. Son cuatro de las cinco etapas que ya ha liderado con la india Hero.

Anuncio

Nacho Cornejo, ganador de la cuarta etapa y líder de la noche a la mañana, tuvo más dificultades para liderar en material blando y, aunque lo intentó, obtuvo unos escasos .49 segundos de tiempo extra (sumado a 1 segundo por cada kilómetro liderado), los muchachos que lo seguían lo superaron. Su rueda siguió las huellas y terminó 12º y a más de seis minutos de distancia.

Ricky Brabec sigue siendo un sólido tercer lugar en la general, 3:47 menos, pero aun así, parece que estos tres tienen la carrera en sus manos a estas alturas. Van Beveren está ganando impulso y los próximos días serán cruciales en la arena, pero es el mejor del resto a 18 minutos de distancia en tiempos scratch.

Etapa de dos días

Mañana comienza una etapa maratón de dos días, o mejor dicho, una única etapa repartida en dos días a la que denominan sección “48hr Chrono”.

La siguiente etapa que la denominó la organización del Dakar como 6ª, será larga y potencialmente calurosa, llegando a un punto límite en el que se detendrán, tendrán tiempo limitado para revisar sus máquinas y luego se alojarán en una tienda de campaña sin personal de servicio e instalaciones limitadas, sin catering, etc.

El Dakar nos sigue sorprendiendo, los mantendremos informados en PubliMotos.

Galería de imágenes:

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo

En un segmento cada vez más competitivo, donde las motos doble propósito pelean por destacar tanto en lo urbano como en lo off-road, Auteco sorprende con la Victory MRX 200 Fox

Publicado

en

Por

Una nueva edición especial que redefine la experiencia de aventura. Su propuesta visual agresiva, sumada a una suspensión de alto nivel firmada por FOX, la posiciona como una fuerte competidora frente a pesos pesados del mercado como la Hero Xpulse 200 y la AKT TT 200.

Diseño que impone respeto

Lo primero que salta a la vista es su estética: una silueta robusta, líneas marcadas, farola de diseño afilado y alerones prominentes que gritan aventura. Los detalles gráficos exclusivos de esta nueva edición FOX no solo la hacen lucir más salvaje, sino que le dan una identidad única que pocas motos en su categoría pueden presumir. Se ve diferente, se siente diferente.

Suspensión de calidad

Aquí es donde esta moto se separa del resto. La suspensión delantera invertida de 37 mm con sello FOX, ajustable en 15 posiciones de rebote, ofrece una experiencia de conducción más estable, controlada y segura sobre cualquier tipo de terreno. Mientras la Xpulse 200 ofrece una suspensión decente para rutas mixtas, y la TT 200 DS cumple en terrenos variados, la MRX 200 Fox eleva la vara con una tecnología que se ve y se siente de otro nivel.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Amplíe: Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos

Potencia bien administrada

Equipada con un motor monocilíndrico de 199.6 cc, genera 16.09 HP a 8.000 rpm y un torque de 17 Nm a 6.000 rpm, lo que la hace ideal tanto para tramos urbanos como para escapadas off-road. A diferencia de la Xpulse, que tiene un enfoque más touring, y la TT 200 DS, más enfocada al precio, la MRX Fox se siente como una máquina balanceada entre emoción, respuesta y control. Además, su nueva tecnología hace la experiencia mucho más envolvente.

Amplíe: ¿Qué motos se pueden manejar sin licencia?  Algunas opciones

Anuncio

Tecnología para el piloto moderno

Su tablero digital es claro y completo, con velocímetro, tacómetro, indicador de marcha, medidor de combustible y más. Además, incorpora el sistema Trakku, con funciones de localización, estadísticas de ruta y apagado remoto: conectividad real en una moto de aventura. Esta nueva incorporación hace que los viajes sean mucho más seguros y controlados.

Frenado seguro y control total

Con discos de freno en ambas ruedas y CBS (Sistema de Freno Combinado), garantiza una frenada eficiente. Las llantas de doble propósito montadas en rines de radios, junto a una suspensión trasera monoamortiguador ajustable, brindan confianza y control tanto en asfalto como en trocha.

¿El nuevo referente del doble propósito?

La Victory MRX 200 Fox no solo compite, sino que se atreve a proponer. Su diseño innovador, la suspensión FOX, y el equilibrio entre tecnología, desempeño y estilo, la convierten en una opción muy seria frente a referentes como la Xpulse 200 y la TT 200. Es una moto pensada para quienes no quieren pasar desapercibidos ni en la ciudad ni en la montaña. Esta nueva edición es perfecta para quienes buscan diseño, rendimiento y una experiencia de conducción superior sin tener que subir de cilindrada.

¡Adquiérela ahora en el almacén de AUTECO de la primera de mayo, ubicado en la Transversal 73D #38C-41 Sur!
Más información al 3103499894.  ¡Llévate una caja regalo exclusiva! Al comprar su Victory

MRX 200 Fox, recibe una gorra oficial, un cuarto de aceite, un bono de $100.000 para accesorios y además, participas en el sorteo de un casco FOX original. ¡Es momento de subirte a la nueva moto que lo tiene todo!

Seguir leyendo

Actualidad

¿Qué motos se pueden manejar sin licencia?  Algunas opciones

En Colombia, la respuesta a la pregunta ¿Qué motos puedo manejar sin licencia? es clara y contundente: ninguna.

Publicado

en

Por

La legislación colombiana exige que toda persona que desee conducir una motocicleta, motociclos o/y mototriciclos debe poseer una licencia de conducción válida. Las categorías específicas para motos son A1 y A2, cada una con sus propias características y requisitos.​

Categorías de licencias de conducción para motocicletas en Colombia

  • Licencia A1: Habilita para conducir motocicletas con un cilindraje hasta de 125 centímetros cúbicos (cc). Esta categoría es ideal para quienes manejan motos de bajo cilindraje, comunes en entornos urbanos por su economía y facilidad de manejo. Para obtenerla, se requiere tener al menos 16 años, aprobar un examen teórico-práctico y obtener un certificado de aptitud física y mental
  • Licencia A2: Permite conducir motocicletas de cualquier cilindraje, es decir, superiores a 125 cc. Esta licencia es adecuada para aquellos que manejan motos de mayor potencia y tamaño. Los requisitos son los mismos a los de la categoría A1, pero orientados a vehículos de mayor capacidad.

*Usualmente se pueden sacar ambas categorías (es lo más recomendable)

Bicicletas eléctricas: una alternativa sin necesidad de licencia

A diferencia de las motocicletas, las bicicletas eléctricas no requieren licencia de conducción en Colombia, siempre y cuando cumplan con ciertas características. Según la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte, las bicicletas con pedaleo asistido están exentas de registrar en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y de portar documentos como licencia de conducción, licencia de tránsito, SOAT o realizar la revisión técnico-mecánica.

Comparativa: bicicleta eléctrica vs. moto eléctrica

Antes que nada ten en cuenta que la diferencia entre una moto y una bicicleta eléctrica radica en la potencia principalmente, la segunda no puede superar los 350 vatios ni sobrepasar los 25 km por hora con la motorización, de lo contrario tendrá la necesidad de matricularse y cumplir con los requisitos legales.

Amplíe: Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos

Al considerar una bicicleta eléctrica frente a una moto eléctrica, es importante tener en cuenta diversos aspectos:

  • Requisitos legales:
    • Bicicleta eléctrica: No requiere licencia de conducción, SOAT, revisión técnico-mecánica ni pago de impuestos. ​
    • Moto eléctrica: Se equipara a las motocicletas tradicionales en términos legales, por lo que es necesario contar con licencia de conducción (categoría A1 o A2, según el caso), SOAT, matrícula y revisión técnico-mecánica. ​

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Impacto ambiental: Ambos vehículos son amigables con el medio ambiente al no emitir gases contaminantes.​
  • Alcance y velocidad: Las motos eléctricas suelen ofrecer mayor velocidad y autonomía, adecuadas para trayectos más largos. Las bicicletas eléctricas están diseñadas para distancias cortas y ofrecen asistencia al pedaleo, lo que las hace ideales para desplazamientos urbanos.​

Si estás considerando una opción de movilidad que no requiera licencia de conducción ni otros trámites asociados, las bicicletas eléctricas representan una alternativa viable y ecológica para desplazamientos cortos en entornos urbanos. Sin embargo, si buscas mayor velocidad y autonomía, una moto eléctrica podría ser más adecuada, teniendo en cuenta los requisitos legales adicionales que conlleva.​

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¿Estás listo para la KTM 690 rally? Esto decidirá si es un éxito o un fracaso

¡Atención, amantes de las dos ruedas! KTM ha sido sorprendida probando en Europa su nueva 690 Rally, una máquina que promete encender la pasión de los aventureros y seguidores del rally Dakar.

Publicado

en

Por

Este modelo, basado en la conocida 690 Enduro R, presenta características distintivas que lo posicionan como una opción ideal para el turismo de aventura.​

Las imágenes espía revelan una motocicleta equipada con una alta cúpula al estilo Dakar y dos faros LED apilados verticalmente. Esto le otorga una apariencia agresiva y funcional. Destaca la incorporación de dos grandes depósitos de combustible a cada lado y un tercer depósito con tapa de llenado debajo del asiento, sumando un total de tres tanques. Esta configuración sugiere una autonomía ampliada. Es perfecta para largas travesías sin preocuparse por tanquear constantemente. Este tipo de tanques ya lo conocimos de primera mano en la KTM 890 Adventure, que pudimos probar.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Motorización de la KTM

Bajo el depósito, la 690 Rally alberga el ya probado motor monocilíndrico de 693 cc, capaz de entregar 74 caballos de fuerza y un par motor considerable. Se espera que esté acoplado a una caja de cambios de seis velocidades. Posiblemente, incorpore un quickshifter para cambios más rápidos y suaves. La marca es experta en ayudas electrónicas, aunque muchas veces solo si se paga un monto adicional. Es algo así como un desbloqueo.

Amplíe: Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos

Lanzamiento del nuevo modelo

Aunque KTM no ha anunciado oficialmente la fecha de lanzamiento, se especula que la 690 Rally podría debutar en el EICMA 2025. En cuanto al precio, se situaría por debajo de la 890 Adventure R. Esto ofrecería una opción más accesible para quienes buscan una moto capaz en off-road y apta para el turismo de aventura.

Anuncio

Salida de la crisis

Este desarrollo llega en un momento crucial para KTM. La compañía ha enfrentado desafíos financieros significativos, incluyendo una deuda de aproximadamente 3.000 millones de euros que la llevó a declararse en insolvencia. Sin embargo, gracias a una reestructuración financiera exitosa, KTM busca saldar el 30% de su deuda. Esto asegura su continuidad en competiciones como MotoGP y en proyectos futuros.

Además, se han iniciado negociaciones para renovar su participación en MotoGP hasta 2031. Esto refleja el compromiso de la marca con el mundo de las carreras y su determinación para superar los obstáculos recientes. 

La aparición de la 690 Rally en pruebas sugiere que KTM no solo está enfocada en estabilizar su situación financiera, sino también en innovar y expandir su línea de productos. Este modelo podría ser una señal alentadora de que la marca austriaca está preparada para enfrentar el futuro con determinación. Así, ofrecerán a sus seguidores nuevas motos a precios más cómodos. Eso sin olvidar que tienen un enorme stock guardado para comercializar.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?