Conéctate con nosotros

Actualidad

Atención | Otra más. ¿Por qué sacarán del mercado la Yamaha FZ versión 2.0? Acá le contamos

Publicado

en

Hablamos de que se va de pensión la Yamaha R6R, pues la superdeportiva no es la única, también la Yamaha FZ versión 2.0 se va de descanso. Respecto a esta, acá le contamos las nuevas posibilidades.

El segmento 150 es muy competido en Colombia, allí se encuentran entre otras, la TVS Apache RTR 1604V, Suzuki Gixxer 150, Bajaj Pulsar NS 160 y Pulsar N160 como sus principales competidores.

Hace tres años hablamos de una motocicleta que esperábamos con ansia en Colombia y al parecer, sea posible que este en nuestras calles.

(Lea también: Espectaculares. Yamaha tiene a la venta sus nuevos colores en la línea bajo cc.)

Desde hace 3 años se habla de la Yamaha FZ 16 3.0

Si señor, hace tres años hablamos de la FZ-S FI 3.0 en nuestra nota Yamaha FZ 16 3.0 mejor que nunca, novedad que esperamos desde esa época, debido a que la FZ-S 2.0, a pesar de que es muy querida en nuestro país, tiene muchos años en el mercado.

(No se pierda: Urgente | Yamaha. R6R se va pensionada. Recibamos la Yamaha R9)

Anuncio

Esto ha afectado sus ventas, debido a que sus competidoras, se han renovado, u otras marcas han ingresado al segmento a generar rivalidad.

Presentada en México

Hace 8 meses fue presentada en México, lo puedes ver en nuestro trabajo ¡ATENTOS! La FZ-S 3.0 FI ABS fue presentada por Yamaha, ¿Cuándo llegará?, esto abrió el camino a presumir que esta formidable referencia pudiera llegar a Colombia, porque, aunque Colombia sea un mercado más importante que el mexicano, muchos modelos que van a llegar a nuestro pais, llegan primero a tierras de los manitos.

Bueno la Yamaha FZ 2.0 tal como la conocemos posiblemente no siga en nuestro mercado a pesar de que en otros países ya no se comercializa, esto porque Yamaha hizo la actualización y desarrollo dos nuevas versiones, estas son la FZ FI y la FZ-S FI versión 3.0 que comparten plataforma y carrocería.

Adicionalmente crearon otra opción al mercado, que tampoco tenemos claridad que llegue, es la FZ-S FI versión 4.0, de esta hablamos en nuestra publicación La Yamaha FZ-S versión 4.0 se modifica | ¿Y ahora qué trae?, definitivamente los de Iwata piensan en dar varias opciones a sus usuarios.

Anuncio

Realmente no sabemos cuál de las dos versiones llegara a Colombia, ya que no creemos que traigan ambas, por esto, les hablaremos de ambas, una de las dos será la sucesora del trono que dejará la Yamaha versión 2.0.

La Yamaha FZ salio al mercado en 2008, tuvo una versión donde cambiaron pocos temas de diseño pero basándose en la original, la que actualmente conocemos como la 2.0, bueno respecto a la 2.0 y las nuevas versiones, técnicamente no cambian, es el mismo fiable motor, podríamos, concluir que sus cambios son estéticos, y por supuesto en su iluminación.

El cambio más significativo es la presencia de ABS monocanal, tema que no solo se exige por reglamentación, sino que es importante para la seguridad del usuario.

Yamaha FZ V3.0 FI

Pros

  • Posición de conducción cómoda
  • Orientado a uso citadino
  • Eficiencia de combustible decente

Contras

  • La calidad de covers plásticos podría ser mejor.
  • Brechas inconsistentes en los paneles

Adicionales

  • Faro LED
  • Grupo de instrumentos LCD
  • Asiento de una sola pieza

¿Cómo es el diseño?

‘Comodidad y estilo’ es lo que define a la Yamaha FZ V 3.0 F1 de tercera generación, que llega con una carrocería totalmente nueva y atractiva, heredando el concepto musculoso de la FZ25. La Yamaha FZ V 3.0 F1 actualizada está marcada con un nuevo faro, una extensión del tanque más robusta, nuevos paneles laterales, un nuevo diseño de escape y una nueva sección de cola. Como nueva incorporación, también se ha incluido ABS monocanal junto con un panel de instrumentos LCD, un nuevo faro LED de amplio alcance y un asiento individual.

Aunque la suspensión y la configuración del chasis han sido las mismas que antes, para garantizar una mayor comodidad del pasajero, el subchasis trasero está aplanado. Para que la Yamaha FZ V 3.0 F1 sea más cómoda, el manillar se ha elevado 22 mm más y la ergonomía erguida garantiza una mejor posición de conducción. El motor de 149 cc, con inyección de combustible y refrigeración por aire, se adoptó de generaciones anteriores, pero se modificó para un rendimiento de rango bajo y medio.

Anuncio

¿Cómo podría ser su manejo?

La Yamaha FZ V 3.0 F1 pesa 135 kg, lo que la hace aún más sensible, lo que permite una aceleración inicial suave y rápida.

¿Qué tan cómoda es la Yamaha FZ V3.0 FI?

La Yamaha FZ V 3.0 F1 de tercera generación ofrece un gran confort a sus pilotos con sus cómodos asientos de dos niveles. El material acolchado del asiento ofrece una posición de conducción relajada y erguida a sus pasajeros, al mismo tiempo que proporciona un grado adecuado de firmeza, que viene con un material de asiento de alta calidad, que ofrece un ajuste excelente para brindar comodidad y una conducción estable no solo al conductor, sino también el pasajero. La superficie para sentarse de la motocicleta se ha aumentado al 16% y también es 26 mm más ancha alrededor del área de la cadera. Para añadirle más comodidad, los asientos son 5 mm más gruesos.

Veredicto

Yamaha FZ V3.0 FI es una buena opción para cualquiera que busque una motocicleta cómoda. En algunos países se quejaron desde que salio de la calidad de su carrocería, aunque imaginamos que con el tiempo que tiene en el mercado, ya debieron corregir los plásticos, seguramente mejoraron.

Yamaha FZ-S V4.0 FI

Pros

  • Diseño con iluminación totalmente LED
  • El primer sistema de control de tracción del segmento
  • Conectividad Bluetooth

Contras

  • Falta de ABS de doble canal

Adicionales

  • Sistema de control de tracción
  • Y-Connect (Conectividad Bluetooth para teléfonos inteligentes)
  • Indicador ECO
  • Interruptor de parada del motor en caballete lateral
  • Interruptor de apagado del motor
  • Indicador de marcha
  • Indicador de advertencia de combustible
  • Indicador de nivel bajo de aceite
  • Indicador de combustible

Veredicto

La Yamaha FZ S Fi V4 retoma el popular modelo de motocicleta de 150 cc de Yamaha, con la misma confiabilidad, con un diseño renovado y nuevas características. Sigue siendo una de las mejores motocicletas de 150-160 cc a la venta, seria formidable que llegara a Colombia.

Apenas tengamos detalles de la verdadera sustituta de la Yamaha versión 2.0 por parte de Incolmotos, les estaremos informando respecto a cuál de las dos versiones llegara al pais, detalles técnicos y por supuesto, su precio en Colombia.

¿Cuál de las dos quisiera ver en Colombia? Díganos en PubliMotos.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Kawasaki se despide de sus superdeportivas. ¿Adiós a las Ninja?  

Les mostramos cómo son los agresivos cambios que Kawasaki le hizo a su familia de motos Ninja de cara al 2025.

Publicado

en

Por

La marca japonesa Kawasaki anunció grandes cambios para su gama de motos Ninja para el siguiente año. Habrá que despedirlas.

Esta familia de motos Ninja, se ha destacado por varias cosas, como su tecnología, diseño y colores KRT. Todos conocemos el verde que define agresividad en la firma japonesa.

Kawasaki ahora anunció una tremenda actualización en cuanto a su estilo para el 2025 que, aunque mantiene el verde, ya no será el color protagonista.

Vea, además: Yamaha agregó increíble sistema para la MT-07 | ¿Le dice adiós a los cambios?

Esta renovación de colores incluye el blanco, dorado, el mítico verde y como color predominante el negro mate, el cual se acompañan de detalles visuales y extensiones para los accesorios.

Anuncio
Llantas Queen

Esta renovación visual se llevará a cabo en diferentes líneas de moto, incluyendo la Ninja ZX-10R, ZX-6R y ZX-4RR.

Este cambio de orden de colores realza la moto y la hace ver tanto agresiva como elegante, que la destaca de lo que estamos acostumbrados.

Para los que se pregunta si es el finde del estilo KRT, la respuesta es sí, ya que como sabemos, Kawasaki ya no participará en el Campeonato Mundial de Superbikes WSBK como equipo de fábrica. Esto indica que el distintivo verde llegará a su fin.

Otro cambio lo vemos en la Ninja 650 que también se cambia del KRT y presenta colores nuevos como el naranja vibrante.

Siga leyendo: Suzuki presentó las nuevas y agresivas todoterreno para el 2025

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la agresiva e imponente rival de la Royal Enfield Interceptor 650

Ya tenemos fecha de lanzamiento de la moto rival que le hace frente a la conocida Royal Enfield Interceptor 650.

Publicado

en

Por

Royal Enfield ha lanzado con el tiempo aclamadas motos que han arrasado en el segmento, pero ahora conocemos la llegada de una dura rival.

La poderosa Royal Enfield Interceptor 650, tiene una moto que le hace frente y ya tiene fecha de lanzamiento. Los aficionados ya se agendan.

Se trata de la BSA Gold Star 650, la cual fue anunciada con fecha para su lanzamiento en el mercado indio.

Vea, además: Suzuki presentó las nuevas y agresivas todoterreno para el 2025

Esta poderosa máquina posee un motor monocilíndrico de 652 cc refrigerado por líquido que entrega 45 Hp a 6.500 rpm y de par ofrece 55 Nm a 4.000 vueltas.

Anuncio
Llantas Queen

En cuanto a la suspensión consta de una horquilla telescópica de 41 mm en la parte delantera y atrás posee dos amortiguadores con precarga ajustable en 5 pasos. En la seguridad hay discos en ambos extremos (320mm adelante y 255mm detrás), con pinzas Brembo y con ABS de serie de doble canal.

El chasis es de doble cuna, y se ve acompañado de una unidad de faro circular; un tanque robusto en forma de de lágrimas y un asiento monoplaza.

¿Cuándo llegará la rival de la Royal Enfield Interceptor?

Esta poderosa máquina llegará en varios tonos (Highland Green, Insignia Red, Midnight Black, Dawn Silver y Legacy Silver Sheen, entre otros.

Su fecha de lanzamiento será el próximo 15 de agosto en Mumbai, India, justo en el Día de la Independencia de ese país.

Ese día conoceremos más detalles de tecnología, precio y su llegada a diferentes países. Por ahora, disfruten de la Interceptor.

Anuncio
Llantas Queen

No deje de leer: ¿Ya no le embargarán la cuenta por multas? | ‘Fuchi’ alivia a conductores

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha agregó increíble sistema para la MT-07 | ¿Le dice adiós a los cambios?

Yamaha le incorporó novedoso sistema a una de sus poderosas naked. Les explicamos a detalle cómo funciona.

Publicado

en

Por

Lo que hace meses presentíamos que llegaría, se hizo oficial por medio de la confirmación de Yamaha de la nueva caja de cambios automática y semiautomática.

Tal cual como lo vimos en la Honda con el e-Clutch, y recientemente BMW con el sistema de cambios automáticos y hasta de KTM se habla de modelos que vengan con este sistema.

Vea también: TVS anunció la llegada de una nueva gama de motos  

Ahora es el turno de Yamaha, el cual anunció la llegada de este nuevo sistema llamado Y-AMT. El motor de los nuevos modelos de motos seguirá trayendo cambio mecánico, pero ahora dispondrá un motor eléctrico para poder mover cada parte.

La magia está en un accionador o botón que se encarga del embrague, automatizado y el otro del selector del cambio para elegir cuál engranar.

Anuncio
Llantas Queen

Y para el piloto, podrá encontrar en el mando izquierdo dos palancas, para subir o bajar marchas. A la derecha nos encontramos un selector de modo bien sea manual ‘MT’ o automático ‘AT’.

Esta patente por ahora se monta sobre una MT-07, no se sabe para que otros modelos estará disponible este novedoso sistema de Yamaha.

Esto nos indica que las motos que ahora implementen este sistema tendrán un valor mayor y más si se monta sobre estas naked.

Siga leyendo: Suzuki presentó las nuevas y agresivas todoterreno para el 2025

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo

Tendencia