Conéctate con nosotros

Actualidad

Esto pasará con la YAMAHA R1 – R1M. ¿El adiós? Sépalo

Publicado

en

Yamaha R1

Una de las motocicletas más emblemáticas de la marca, la Yamaha R1, saldrá del mercado. Acá les explicamos los motivos.

Hace tres semanas presentamos ante ustedes el trabajo Urgente | Yamaha. R6R se va pensionada. Recibamos la Yamaha R9 y hace dos semanas publicamos la nota Lanzamiento | Adiós R6R | Yamaha YZF – R9 también llegará en versión M | Nueva era en Supersport. Bueno, no será la única, también se va la Yamaha R1.

Yamaha R1

La gran Yamaha R1 cierra una época este año, muchos estaremos lamentado esta situación, ya que a partir de 2025 sólo estará disponible como moto de circuito. No se venderá para uso en calle. Sin duda, es el fin de una era. ¿Quizá el inicio de otra?

(Le puede interesar: ¿Llegará la competencia al Aerox? | Al heredero del Yamaha BWS le quieren quitar el trono)

La Yamaha R1 dejará de ser una superdeportiva de calle

Se acaba una época creada por una dinastía que se identificaba con las siglas YZFR1 o simplemente R1. Es lo que se nos viene a la cabeza al conocer ya de manera oficial que la Yamaha R1 dejará de ser una superdeportiva de calle en 2025.

Anuncio

Su departamento de carreras aseguró que Yamaha Racing continuará su proyecto en las categorías máximas de WSBK y el Mundial de Resistencia de la mano de su Yamaha R1. Este compromiso se extiende a equipos y privados que confían en la superdeportiva japonesa para correr en pista.

Yamaha R1

Sin embargo, la decisión está tomada. La normativa Euro5+ fue determinante para que casa matriz decida salir de la Yamaha R1 para su venta o uso para calle. Sólo estará disponible como moto de circuito no homologada para uso legal. Es una movida que imita a la ya realizada con la Yamaha R6.

Se está evaluando que las Yamaha R1 y R1M, se sigan vendiendo en algunos mercados donde no aplique la Euro5+, pero esta redacción considera que sin el mercado europeo activo, esto terminará de sepultar esta máquina tan amada y, a su vez, tan anhelada.

Yamaha R1

Desde PubliMotos esperamos los pronunciamientos oficiales de Incolmotos Yamaha. Ojalá llegue una digna sustituta o heredera al legado que dejo la Yamaha R1.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos

Ahora sí llegó un vs. llamativo entre dos máquinas vendidas por doquier. Enfrentamos AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Daremos datos históricos, cifras actuales de ventas y porcentajes.

Publicado

en

Por

El mercado colombiano de motos de calle y trabajo está dominado por dos modelos que se disputan el primer lugar: la AKT NKD 125 y la TVS Raider 125. Según el último informe de la ANDI-FENALCO (marzo 2025), estas dos motocicletas figuran entre las más vendidas del país, con la NKD liderando el ranking nacional (7,016 unidades) y la Raider mostrando un crecimiento sólido (2,232 unidades). Pero, ¿qué las hace tan populares y cuál conviene más?

AKT NKD 125: el campeón de ventas

La NKD 125 de AKT no solo fue la moto más vendida en marzo 2025, sino que registró un crecimiento del 78,80% frente al mismo periodo de 2024. Su éxito se debe a su precio accesible (desde $4,8 millones), motor 124 cc de bajo consumo y diseño funcional para el trabajo diario. AKT, marca colombiana con respaldo chino, ha sabido posicionarse como favorita en zonas urbanas y rurales, especialmente en municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca), donde lidera los registros.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

TVS Raider 125 Fi: tecnología y eficiencia

La Raider 125 de TVS, aunque vende menos unidades que la NKD, destaca por su tecnología avanzada: inyección electrónica es su máxima novedad, ella ha sido recordada por ser carburada, frenos CBS y un motor que entrega 11,22 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 11,2 Nm a 6.000 rpm.

Su diseño deportivo y detalles como el tablero TFT, algo único en su segmento y la hace destacarse. Según el informe ANDI-FENALCO, sus ventas crecieron 46,65% en marzo 2025, demostrando su rápida adopción en ciudades como Bogotá y Medellín.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Comparativo técnico

  • Motor: Ambas son 125 cc, pero la Raider usa inyección electrónica (más eficiente) vs. el carburador de la NKD (más económico de mantener)
  • Frenos: la Raider incluye CBS (sistema combinado), mientras la NKD tiene disco y campana atrás de forma independiente
  • Peso: La NKD es más liviana (94,5 kg vs. 123 kg de la Raider)
  • Precio: La NKD es más económica $4.890.000 vs. $8.599.999

Historia y posicionamiento de marca

AKT, con más de 16,52% de participación en el mercado (marzo 2025), apuesta a motos económicas para el grueso de usuarios. TVS, de origen indio, se enfoca en innovación, como lo demuestra la Raider, que compite con modelos premium como la Yamaha YBR 125.

Lea: ¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos

Anuncio

¿Cuál elegir?

  • Para trabajo pesado y bajo costo: la AKT NKD 125 gana por su precio y red de repuestos
  • Para uso mixto (ciudad/ruta) y tecnología: la TVS Raider 125 ofrece mejor desempeño y eficiencia

A tener en cuenta

Muchos critican este comparativo porque dicen que no son las mismas, pero son de las más vendidas en el segmento de calle. Pero ojo, hay una GN 125 de Suzuki que vende más máquinas que la Raider aunque no es del segmento calle. Sin embargo, era necesario enfrentar estas dos.

Por precio, elegir la AKT NKD es una gran alternativa, es un motor de varilla y para la función de trabajo es espectacular y Raider es motor de cadenilla y es más resistente con múltiples beneficios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Con cifras récord en ventas, estas dos motos demuestran que Colombia prefiere opciones económicas pero confiables. La decisión final dependerá del bolsillo y las necesidades de cada Rider.

Amplíe: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

Finalmente, les dejamos con el siguiente video tipo recomendación que hicimos comparando 7 motos de 125 cc. Allá tiene otra variedad de motos que si bien no son las más vendidas, sus registros son buenos y la calidad de estas es aceptable.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos

¿Alguna vez imaginaste un airbag en una YZF-R1? Pues Yamaha acaba de sorprender al mundo con una tecnología que podría revolucionar por completo la seguridad en las motos deportivas.

Publicado

en

Por

Sí, leíste bien: un sistema de airbag pensado para quienes viven al límite sobre dos ruedas. Aun que Yamaha también podría estar trabajando en una solución similar. ¿Podría ser una «vieja idea» de Honda, pero llevada al siguiente nivel?

El primero fue Honda

Honda desarrolló el primer sistema de airbag para motocicletas de producción masiva, introducido en 2006 en el modelo Gold Wing GL1800. Este sistema se activa en colisiones frontales severas, desplegando un airbag entre el manillar y el asiento para absorber parte del impulso del conductor y reducir la gravedad de las lesiones.​

Tecnología al estilo MotoGP… ¡Pero para todos!

Inspirado en Honda, Yamaha le dio una vuelta de tuerca con una solución que promete ser mucho más rápida, precisa y, sobre todo, funcional. Se trata de un sistema que utiliza sensores de aceleración al estilo IMU (Unidad de Medición Inercial) para detectar en milésimas de segundo un posible accidente. ¿Qué es?

Lea: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

Las unidades de medición de inercia, comúnmente conocidas como IMU (por sus siglas en inglés: (Inertial Measurement Unit), son dispositivos electrónicos que miden y reportan:
• Aceleración (con acelerómetros)
• Velocidad angular o rotación (con giroscopios)
• A veces también orientación respecto al campo magnético terrestre (con magnetómetros)

¿Para qué se usan?

Las IMU se utilizan para detectar el movimiento y la posición de un objeto en el espacio, sin necesidad de señales externas. Son fundamentales en:
• Drones y aviones (para mantener estabilidad y orientación)
• Motocicletas y autos (en sistemas como ABS, control de tracción, y suspensión electrónica)
• Videojuegos y realidad virtual
• Teléfonos inteligentes (para detectar rotaciones, pasos, etc.)

Amplié: De no creer. Este país batió récord de ventas en moto

En vehículos Honda

Algunas motocicletas de gama alta de Honda utilizan una IMU como parte de los sistemas de seguridad y rendimiento, por ejemplo:
• Control de tracción
• ABS en curva
• Control de caballito (wheelie control)
• Control de freno motor

Anuncio

Estas funciones hacen que el manejo sea más seguro y suave, especialmente en condiciones difíciles.

¿Lo mejor? Puede saber desde dónde viene el impacto y actuar en consecuencia.

¡Yamaha se pone seria con la seguridad!

La marca japonesa acaba de presentar una nueva solicitud de patente que busca llevar los airbags en motos a otro nivel. ¿El foco? Mejorar el funcionamiento de los sensores que activan estos sistemas en caso de accidente.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El nuevo diseño incluye dos sensores de aceleración, similares a las unidades de medición inercial que ya vemos en muchas motos actuales. Estos sensores no solo miden la aceleración frontal, sino también lateral y vertical.

La clave está en su ubicación: uno se instala delante del centro de gravedad de la moto y el otro detrás. ¿Para qué? Para darle al cerebro del airbag (la centralita) la capacidad de calcular con precisión y rapidez si hubo un impacto… y desde qué dirección.

Este sistema podría ser un paso enorme hacia motos más seguras, sin sacrificar estilo ni rendimiento. ¿Será esta la próxima revolución en protección para los motociclistas?

Esto no es solo tecnología: es ciencia ficción hecha realidad.

Aún en pruebas… Pero cada vez más cerca

Aunque no hay una fecha exacta de lanzamiento, todo indica que este sistema será parte de la próxima generación de la Yamaha R1. ¿Te imaginas una superbike con este tipo de protección? ¡Es como tener una MotoGP en tu cochera, pero con un escudo invisible!

¿Qué significa esto para el futuro?

Es simple: el futuro de la seguridad en motos está cambiando, y no solo en scooters o motos urbanas. Las bestias de pista también merecen protección, y Yamaha lo sabe.

En PubliMotos estaremos al tanto de cada novedad sobre este desarrollo. Si eres de los que ama la velocidad, pero también quiere volver a casa entero, esta noticia es para ti.

Seguir leyendo

Actualidad

De no creer. Este país batió récord de ventas en moto

Sin duda, la moto sigue dando de qué hablar a nivel mundial, es altísimo el incremento de ventas y los récords cada vez se superan más y más…

Publicado

en

Por

Filipinas ha marcado un hito sin precedentes en su industria motociclista al registrar más de 600,000 unidades vendidas en el primer trimestre de 2025 (603,267, +2,4%), según datos de Motorcycles Data. Esta cifra no solo supera los registros históricos del país, sino que consolida su posición como uno de los mercados de dos ruedas más dinámicos del mundo.

El crecimiento explosivo refleja la creciente dependencia de las motos como medio de transporte principal, impulsado por la congestión vehicular, los precios accesibles y una oferta diversificada de modelos económicos y premium.

Un salto respecto a años anteriores en venta de motos

En comparación con el mismo período de 2024, las ventas aumentaron un 18%, superando ampliamente las proyecciones iniciales. Este crecimiento acelerado se debe, en parte, a políticas gubernamentales que facilitan la financiación y a la fuerte demanda de motos para delivery y transporte comercial. Marcas locales como Rusi Motorcycles e internacionales como Honda, Yamaha y Suzuki han incrementado su producción para satisfacer el mercado, con modelos populares como el Honda Click 125 y el Yamaha NMAX liderando las preferencias.

Filipinas en el contexto asiático

El país compite directamente con mercados como Indonesia, Vietnam y Tailandia, donde las motos también dominan el transporte urbano. Sin embargo, Filipinas ha logrado superar a Tailandia en volumen de ventas este año, aunque sigue detrás de Indonesia, que sigue siendo el mayor mercado mundial de motocicletas, con más de 6 millones de unidades anuales. Vietnam, por su parte, mantiene un crecimiento estable, pero con una base de consumidores más orientada a scooters eléctricos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

A nivel mundial, Filipinas se consolida como uno de los más grandes del mercado de las motocicletas, solo detrás de Japón, India, China e Indonesia. Su éxito se explica por:

  • Crecimiento de la economía gig (repartidores en plataformas como Grab y FoodPanda).
  • Infraestructura vial limitada, que hace las motos más prácticas que los autos.
  • Financiamiento flexible con tasas bajas y planes extendidos.

Lea: ¿Quién es el REY? Yamaha NMAX Connected vs. SYM ADXTG 150 vs. Victory BET ABS 150

Retos y oportunidades

A pesar del récord, el país enfrenta desafíos como la saturación del tráfico en Manila y la necesidad de una regulación más estricta en seguridad vial. No obstante, las perspectivas siguen siendo positivas, con inversiones en motocicletas eléctricas y una mayor penetración en zonas rurales.

Anuncio

El futuro del mercado filipino

Se espera que las ventas anuales superen los 2.5 millones de unidades en 2025, un número que confirmaría a Filipinas como un mercado clave para las automotrices globales. Con una población joven y en crecimiento, la demanda de movilidad accesible seguirá impulsando esta industria en los próximos años.

Este récord no solo refleja el auge de las motos en Filipinas, sino también su papel crucial en la movilidad de economías emergentes. Mientras otros mercados se estancan, el sudeste asiático y Filipinas en particular demuestra que la revolución de las dos ruedas está lejos de terminar.

Amplíe: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

Finalmente, los dejamos con el siguiente video tipo recomendación que está en nuestro canal de YouTube sobre la última prueba. Esperamos sus comentarios y no olviden comentar y compartir.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?