ficha-tecnica
Victory Switch 150

Precio de la Victory Switch 150: 7.699.000 COP
Precio sin gastos de matrícula.
Grandiosa
Una pequeña gigante con tantos atributos que la destacan en el mercado, hará que marques la diferencia.
Potencia
Su potente motor y su pequeño tamaño te harán disfrutar sin límites.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=0OWp5B5gMCQ[/embedyt]

Actualidad
Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?
La nueva moto Yamaha YZF-R9 2026 promete revolucionar el segmento supersport con un motor tricilíndrico CP3, diseño agresivo y tecnología heredada de MotoGP. Conoce todos los detalles de esta joya deportiva que llegará el 30 de octubre.

La casa japonesa Yamaha ha encendido los reflectores en el mundo del motociclismo con el anuncio oficial de la YZF-R9 2026, una moto deportiva que llega cargada de potencia, estilo y avances tecnológicos. Con su lanzamiento programado para el 30 de octubre de 2025, esta nueva integrante de la familia YZF-R se posiciona como una opción sólida para quienes buscan rendimiento en pista sin comprometer la versatilidad en carretera.
¿Qué trae la moto YZF-R9?
La YZF-R9 2026 nace como la evolución natural de la popular MT-09, pero con un enfoque 100% deportivo. Hereda el motor tricilíndrico CP3 de 888 cc, conocido por su entrega de potencia lineal y su capacidad de alto rendimiento. No se trata solo de un cambio de nombre o carenado: esta motocicleta ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia supersport de última generación.
Además, Yamaha ha declarado que su desarrollo se basa en el concepto “Re-DNAed Supersport”, es decir, una reinterpretación del ADN deportivo tradicional con tecnología moderna y prestaciones más accesibles para una gama amplia de pilotos.

Tecnología de competición para la calle
Uno de los puntos fuertes de la YZF-R9 es su sistema de suspensión, desarrollado por KYB específicamente para este modelo. Incluye una horquilla delantera invertida con control de rebote y compresión separado, permitiendo una puesta a punto muy precisa para pista o carretera.
En el apartado de frenado, Yamaha no ha escatimado. Equipa frenos Brembo Stylema, monobloque, que garantizan una potencia de frenado contundente y progresiva, heredados directamente del mundo de la competición.
Visualmente, la nueva R9 toma como referencia la estética de la YZR-M1, moto oficial del equipo Yamaha en MotoGP. Integra alerones aerodinámicos (winglets), que aumentan la estabilidad a alta velocidad. También se aprecian elementos como el faro central tipo «mono ojo» LED y luces de posición afiladas que refuerzan su personalidad agresiva.
La posición de conducción también se ha optimizado. Es más ergonómica y deportiva, con una relación perfecta entre estribos, asiento y manillar, lo que facilita una conducción eficiente tanto en pista como en uso diario.
¿Cómo viene equipada esta moto?
La YZF-R9 no solo destaca por su mecánica, también incorpora un paquete electrónico de primer nivel. Entre los más relevantes encontramos:
- YRC (Yamaha Ride Control) con múltiples modos de conducción.
- Control de tracción ajustable.
- Quickshifter bidireccional.
- Control crucero para trayectos largos.
- Sistema de limitación de velocidad YVSL (Yamaha Variable Speed Limiter).
- Conectividad con la app Y-TRAC Rev, que permite visualizar datos de conducción y telemetría.

El bastidor es otro de los puntos que refuerzan su carácter deportivo. Se trata de un nuevo chasis DeltaBox de aluminio, diseñado para ofrecer el mejor equilibrio entre rigidez y ligereza. Yamaha asegura que este es el modelo más ligero de la gama R hasta la fecha, lo que promete una agilidad sorprendente en curvas.
¿Cómo es esta moto frente a sus rivales?
En relación a otras motocicletas del segmento, la YZF-R9 se posiciona entre la YZF-R7 y la YZF-R1, ofreciendo una opción intermedia ideal para quienes buscan más potencia que una bicilíndrica de media cilindrada, pero sin llegar al extremo de una mil.
En comparación con rivales como la Kawasaki ZX-6R o la Suzuki GSX-R750, la propuesta de Yamaha destaca por su motor tricilíndrico, que ofrece un balance perfecto entre par motor y revoluciones, así como por su paquete tecnológico más actualizado.



Este es el valor de la Yamaha
En Japón, la YZF-R9 se comercializará a un precio de 1.496.000 yenes, lo que equivale aproximadamente a 10.000 dólares. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a mercados como Colombia, es probable que el modelo sea presentado en Latinoamérica a lo largo de 2026. Su precio teniendo en cuenta el cambio, es de 39 millones de pesos colombianos aproximadamente.
La Yamaha YZF-R9 2026 representa una evolución audaz dentro del universo supersport. Combina un diseño inspirado en MotoGP, un motor potente y equilibrado, junto a una electrónica de última generación. Todo esto hace de esta motocicleta una opción sumamente competitiva para pilotos que desean entrar de lleno en el mundo deportivo con una máquina versátil, potente y tecnológica.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
Así es la moto con la que Marco Melandri hizo historia… y que ahora puede ser tuya
La legendaria Aprilia RSV4 de Marco Melandri, una de las máquinas más emblemáticas del Mundial de Superbikes (WorldSBK), será subastada. Te contamos su historia, su importancia en la carrera del piloto italiano y por qué esta joya de la velocidad está atrayendo todas las miradas de los coleccionistas.

Cuando se habla de Marco Melandri, es imposible no recordar su estilo agresivo, su técnica depurada y, sobre todo, las motos que llevaron su talento a la cima. Entre ellas destaca la Aprilia RSV4 Factory. Es la misma con la que el piloto italiano brilló en el Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK). Logró victorias memorables y consolidó su lugar entre los grandes del motociclismo.
Ahora, esta máquina de carreras —una verdadera pieza de la historia del deporte motor— será subastada. Ofrece a los coleccionistas y fanáticos una oportunidad única: tener en su garaje una moto con ADN de campeonato.
La moto Aprilia RSV4 de Melandri
La Aprilia RSV4 no es una moto cualquiera. Nacida de la experiencia directa en MotoGP y el desarrollo en los circuitos más exigentes del mundo, este modelo representa la cúspide de la ingeniería italiana en dos ruedas.

La versión de Melandri está basada en la RSV4 Factory APRC. Está equipada con un motor V4 de 999 cc capaz de producir más de 230 caballos de fuerza en configuración de competición. Su peso, cercano a los 165 kilogramos, la convierte en una moto extremadamente ágil. Tiene una relación peso-potencia impresionante incluso frente a superbikes modernas.
Lea: ¡Récord absoluto! La moto Aprilia X GP se agotó en solo 14 días. ¿Por qué?
Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Chasis de aluminio de doble viga, ajustable en rigidez y geometría.
- Suspensiones Öhlins completamente regulables.
- Frenos Brembo monobloque de alto rendimiento.
- Electrónica avanzada APRC (Aprilia Performance Ride Control), con control de tracción, antiwheelie, launch control y cambio rápido.
En otras palabras, se trata de una máquina creada para ganar. Está afinada al detalle por los ingenieros de Noale y adaptada a las preferencias personales del piloto italiano.
El legado de Melandri y su paso por Aprilia
Marco Melandri, campeón del mundo de 250 cc en 2002 y con una destacada carrera en MotoGP y Superbikes, dejó huella en cada categoría donde compitió. Su etapa con Aprilia, especialmente entre 2014 y 2015, estuvo marcada por actuaciones brillantes. Logró múltiples podios que contribuyeron a reforzar el prestigio de la marca italiana en el WorldSBK.
La RSV4 con la que compitió no solo representó una herramienta de trabajo, sino un símbolo del renacer de Aprilia en las pistas. Años más tarde, la misma tecnología derivada de ese modelo inspiraría versiones comerciales como la RSV4 Factory 1100 y la Tuono V4. Ambas son referentes en el segmento de superbikes y naked deportivas.
Una moto joya de colección
La moto de Melandri será subastada por Silverstone Auctions, una de las casas más reconocidas en el mundo de los vehículos clásicos y de competición. El precio estimado aún no ha sido revelado. Se espera que alcance cifras de seis dígitos, considerando su estado de conservación, autenticidad y pedigrí competitivo.
Este tipo de subastas atrae no solo a coleccionistas, sino también a museos del motor y apasionados del motociclismo que valoran las piezas con historia. Después de todo, no se trata simplemente de una moto: es una representación física de una era dorada del WorldSBK.

Una oportunidad irrepetible para los amantes del motociclismo
La subasta de la Aprilia RSV4 de Marco Melandri es más que un evento: es una celebración del legado de uno de los pilotos más carismáticos del motociclismo moderno. También celebra una de las máquinas más exitosas en la historia del WorldSBK.
Amplía: La Suzuki Gixxer estrena look. ¿Qué combinaciones trae?
En Publimotos.com creemos que este tipo de piezas trascienden lo material. Representan la pasión, la tecnología y el espíritu competitivo que mueve al mundo de las dos ruedas. Si alguna vez soñaste con tener una moto que haya hecho historia, esta podría ser la oportunidad de tu vida.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
¡Récord absoluto! La moto Aprilia X GP se agotó en solo 14 días. ¿Por qué?
La moto Aprilia RSV4 X-GP se convirtió en leyenda: agotada en 14 días gracias a su potencia, exclusividad y herencia MotoGP. ¿A qué se debió esta hazaña?

En Publimotos celebramos las historias que encienden la pasión por las motos, y pocas como la de la Aprilia RSV4 X-GP logran capturar la atención del mundo motociclista. Según varias fuentes, todas las unidades disponibles de este modelo edición limitada se vendieron en apenas 14 días, marcando un récord para la línea X de Aprilia.
Pero detrás de ese “sold out” hay razones de peso: tecnología radical, exclusividad extrema y un legado que habla de pista y adrenalina. En este artículo te contamos qué la hace especial, cuáles elementos la posicionan como objeto de deseo y qué impacto podría tener su éxito.
El modelo RSV4 X-GP: una joya técnica de alto rendimiento
La RSV4 X-GP es considerada la moto más cercana a un prototipo de MotoGP que Aprilia permite al público. Presentada como parte de la serie X —donde “X” celebra la innovación y la herencia deportiva de Aprilia— esta versión fue revelada en el Gran Premio de Cataluña y se posicionó inmediatamente como un objeto de culto.

Amplía: La Suzuki Gixxer estrena look. ¿Qué combinaciones trae?
Especificaciones que transmiten velocidad pura
- Motor: V4 de 1.099 cc con especificaciones de Superbike, entregando 238 hp a 13.750 rpm, junto con un torque de 131 Nm.
- Peso liviano: tan solo 168 kg en seco, lo que produce una relación peso-potencia brutal.
- Componentes de pista: chasis de doble viga, suspensiones Öhlins, frenos Brembo GP4 MS, llantas Marchesini forjadas y un sistema de escape SC-Project de titanio.
- Aerodinámica inspirada en MotoGP: incorpora leg wings y tail wings, elementos extraídos directamente de las motos de competición RS-GP.
- Exclusividad limitada: solo 30 unidades fabricadas para todo el mundo y un precio aproximado de €90,000 + IVA como base de venta.
¿Qué la hace merecedora de un “sold out” en tiempo récord?
No estamos ante una edición estética más: cada uno de sus componentes —motor, aerodinámica, electrónica— responde al ADN de las motos de circuito. Quienes compraron una no solo adquieren un objeto exclusivo, también una máquina radical.
Por ende, al limitar la producción a 30 unidades, Aprilia convierte cada X-GP en pieza de colección. Esa escasez amplifica el deseo y la urgencia de comprar. Según los informes, las solicitudes de reserva superaron con creces la oferta incluso durante el fin de semana de presentación en Barcelona.
Con un precio tan elevado, solo compradores altamente apasionados y con recursos podían acceder a ella. Eso refuerza su condición de moto para enamorados del motociclismo, no para el mercado masivo.
La X-GP celebra los 10 años de presencia de Aprilia en MotoGP, rindiendo homenaje a su participación con una máquina derivada de pista. Para los entusiastas, esa conexión al deporte de élite pesa tanto como las cifras técnicas.
El impacto para Aprilia y el mercado de ediciones especiales
La venta relámpago de la X-GP no solo es una victoria táctica, sino un mensaje estratégico: que Aprilia puede competir también en el nicho ultralujoso de motos de alto desempeño.
- Fortalecimiento de marca: este éxito alimenta la percepción de Aprilia como fabricante audaz, tecnológico y capaz de crear piezas icónicas.
- Valorización futura: las unidades de X-GP seguramente se apreciarán con el tiempo, lo que la convierte en inversión para coleccionistas.
- Efecto halo para la gama regular: captar el interés hacia modelos de menor escala es más fácil cuando la marca demuestra que no se conforma con lo común.
- Benchmark para otros fabricantes: rivales observarán este movimiento, y es probable que otros sigan la senda de ediciones radicales como estrategia de prestigio.

Lea: ¡Dos leyendas en venta! Las motos Foggy FP1 y Ducati 851 SP3 buscan nuevo dueño
La Aprilia RSV4 X-GP no se vendió en 14 días por casualidad. Detrás de ese récord hay una combinación letal de innovación técnica, diseño de pista, exclusividad y narrativa emocional.
Vemos en este hito una confirmación de que las motos de alto rendimiento aún tienen un lugar especial en el corazón de los aficionados. Si Aprilia puede replicar este tipo de audacia —manteniendo calidad, soporte técnico y entusiasmo—, estará marcando un camino que conecta la pasión de la carretera con el fuego del circuito.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad3 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad5 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda
-
Actualidad6 días atras
La moto Fury 2025, la chopper más radical de Honda ya tiene precio oficial
-
Actualidad6 días atras
La moto DesertX 2026 adopta motor V2 y diseño renovado en la parte trasera
-
Actualidad6 días atras
La retro japonesa que no pasa de moda. ¿Tendrá el mismo diseño? Así es la Kawasaki Meguro K3 2026
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto naked que combina arte y potencia? Mira la nueva MV Agusta Brutale.
-
Actualidad6 días atras
Motos y carros particulares tendrán nueva rotación de pico y placa en Cartagena