ficha-tecnica
Honda XR 150L 2025

Precio de la Honda XR 150L 2025: 10.300.000 COP
Precios informativos sujeto a actualizaciones. Valores de financiación puede variar de acuerdo a condiciones con entidad financiera aliada.
Comodidad para todo el camino
Pensamos en tu comodidad tanto en terrenos difíciles, como en largos trayectos para que puedas ir donde quieras con tu Honda XR 150L.
Diseñada para enfrentar todos los caminos
la XR150L se destaca por su diseño deportivo y el reconocimiento del ADN de la familia Enduro de Honda.
incorpora elementos que le permiten resistir todos terrenos y reaccionar ante cualquier necesidad gracias a su potente motor.
Construida para durar
La familia XR lleva más de 14 años en Colombia, evolucionando para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios.
Tecnologías
Motor OHC
El motor cuenta con balancines roleteados (montados en rodamientos) que permiten un motor más suave, de mayor duración y mínimos desgastes.
Suspensión Pro Arm
equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido, de esta forma asegura que tu suspensión siempre hará su mejor trabajo para tu comodidad y seguridad.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=elUyBIrNtOk[/embedyt]

Actualidad
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
TVS Motor inaugura un Centro Global de Excelencia en Italia tras adquirir Engines Engineering. Con esta jugada busca liderar la innovación en movilidad y motos premium.

La multinacional india TVS Motor Company, reconocida como uno de los fabricantes de motocicletas y vehículos de tres ruedas más grandes del mundo, ha dado un paso clave en su expansión internacional al abrir un Centro Global de Excelencia (CoE) en Bolonia, Italia. Esta decisión llega después de la adquisición del 100% de Engines Engineering S.p.A., una prestigiosa firma italiana especializada en diseño y desarrollo de motocicletas.
Con esta operación, TVS Motor no solo fortalece su presencia en Europa, sino que también refuerza su apuesta por la innovación en el segmento premium, eléctrico y de alta competencia.
Una jugada estratégica de TVS
Engines Engineering no es una empresa cualquiera. Fundada en 1979 por Alberto Strazzari, la compañía ha sido un referente en diseño, prototipado y soluciones técnicas para motocicletas de alto rendimiento.
En 2008, el grupo indio Mahindra adquirió una participación mayoritaria, con la intención de potenciar su división de dos ruedas. Sin embargo, tras una serie de cambios y reestructuraciones, Strazzari y su hija Claudia recuperaron la propiedad, y nombraron a Manfredi Fenici como director ejecutivo.

Ahora, bajo la propiedad total de TVS Motor, la compañía inicia un nuevo capítulo, integrándose en la estrategia global de un fabricante con visión de futuro.
Lea: Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
Un centro para la innovación de TVS
El Centro Global de Excelencia será un espacio donde convergerán el talento creativo italiano y la capacidad de ingeniería india. Según TVS Motor, este hub estará enfocado en acelerar los tiempos de desarrollo de nuevos productos, diferenciar el portafolio y explorar tecnologías de próxima generación.
Áreas clave del CoE:
- Movilidad eléctrica: desarrollo de plataformas y sistemas de propulsión limpios y conectados.
- Prototipado avanzado: desde el concepto hasta el producto final, con un enfoque en reducción de tiempos de validación.
- Ingeniería de trenes motrices: optimización de motores de combustión y eléctricos.
- Pruebas y validaciones: ensayos de emisiones, resistencia estructural, vibraciones, acústica y comportamiento dinámico en carretera.
- Colaboraciones globales: alianzas con universidades, startups y proveedores para impulsar innovación.
Este enfoque no solo beneficiará a TVS Motor, sino también a Norton Motorcycles, la marca británica que forma parte del grupo y que busca consolidarse en el segmento de lujo

Impacto en la industria motociclista
La apuesta de TVS Motor en Italia marca un hito en la internacionalización de los fabricantes indios. Hasta hace unos años, las compañías de la India eran vistas principalmente como productoras de motocicletas utilitarias y asequibles. Sin embargo, con movimientos como este, TVS demuestra que su objetivo es competir directamente en el segmento de motos premium y deportivas.
Además, la ubicación en Bolonia —cuna de marcas legendarias como Ducati— no es casual. Estar en el corazón del “Valle de los Motores” italiano le permitirá a TVS acceder a un ecosistema de proveedores, ingenieros y talento especializado de primer nivel
Lo que podemos esperar a futuro
Con este centro, TVS Motor planea:
- Acelerar el desarrollo de motos eléctricas conectadas que puedan competir en mercados europeos y norteamericanos.
- Potenciar la marca Norton, consolidándola como referente en motocicletas de lujo.
- Crear modelos de alto rendimiento que combinen diseño europeo con ingeniería global.
El presidente de TVS Motor, Sudarshan Venu, declaró que este paso refuerza su visión de “reimaginar la movilidad”, combinando creatividad y experiencia en competición con ingeniería avanzada.
Amplía: Así es el nuevo seis cilindros de Benda ¿la sombra de la BMW K 1600?
Un paso gigante de TVS
La apertura del Centro Global de Excelencia de TVS Motor en Italia representa un movimiento estratégico que puede redefinir el papel de los fabricantes indios en la industria mundial. Al integrar el legado de Engines Engineering con su capacidad productiva y visión de futuro, TVS Motor busca posicionarse como un actor clave en la movilidad premium y eléctrica.

Consideramos que este tipo de apuestas internacionales son señales claras de hacia dónde se dirige el mercado: más colaboración global, más innovación y un fuerte enfoque en sostenibilidad y diseño de alto nivel.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez
La Honda Pokémon Bike Koraidon debuta en el MotoGP de Japón 2025. Por primera vez podrá conducirse y será exhibida para los fans.

La fusión entre cultura pop y motociclismo llega a un nuevo nivel con la Honda Koraidon Pokémon Bike, inspirada en la criatura legendaria de Pokémon Escarlata. Presentada inicialmente en el evento Suzuka 8 Hours en agosto, la motocicleta sorprendió al mundo al rodar de manera autónoma y mostrar su capacidad de autoequilibrio.
Ahora, Honda confirmó que durante el MotoGP de Japón en Motegi 2025, esta moto será conducida por un piloto por primera vez y, además, los asistentes podrán montarla en un espacio interactivo.
¿Por qué se da esta moto de tecnología futurista?
Lo que distingue a esta motocicleta no es solo su diseño inspirado en el universo Pokémon, sino la tecnología de autoequilibrio desarrollada por Honda. Este sistema, ya visto en prototipos como la Honda Riding Assist, permite que la moto mantenga la estabilidad sin intervención del piloto.
Este avance no solo genera espectáculo, sino que también abre la puerta a futuros desarrollos de seguridad y asistencia para motociclistas en entornos urbanos.

Amplía: Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
Al mismo tiempo, su estética conecta con la infancia de millones de fanáticos de Pokémon, que crecieron viendo a los protagonistas recorrer mundos fantásticos sobre criaturas que se transformaban en medios de transporte.
Primera rodada de esta moto Honda
Durante el MotoGP de Japón 2025, Honda no se limitará a exhibir la moto en pista. Según reportó Visordown, habrá dos experiencias distintas para los visitantes:
- Demostraciones en pista con piloto: por primera vez, la moto no rodará sola, sino que será controlada por un conductor profesional.
- Experiencia para fans: los asistentes podrán subirse a la Honda Pokémon Bike en áreas designadas, tomarse fotos y sentir de cerca lo que sería conducir una criatura del universo Pokémon.
Este movimiento estratégico convierte a la moto en una pieza clave de marketing experiencial, que busca no solo mostrar avances tecnológicos, sino también conectar emocionalmente con las nuevas generaciones.


El valor cultural de la moto Honda
Más allá del espectáculo, esta motocicleta representa un encuentro entre el motociclismo y la cultura popular global. Pokémon, franquicia que nació en 1996, es hoy uno de los fenómenos más influyentes en videojuegos, anime y merchandising.
Que Honda, un gigante de la industria, se asocie a este universo, muestra cómo las marcas buscan innovar en su relación con los consumidores. En este caso, no se trata de una moto comercial, pero sí de un laboratorio tecnológico y cultural que podría inspirar futuras colaboraciones.
¿Veremos más proyectos como este?
Aunque la Honda Pokémon Bike no está pensada para producción masiva, sí plantea preguntas interesantes sobre el futuro:
- ¿Podrían llegar ediciones limitadas inspiradas en franquicias culturales?
- ¿Hasta dónde puede llegar la tecnología de autoequilibrio en motocicletas urbanas?
- ¿Es posible que este tipo de colaboraciones acerquen a los más jóvenes al mundo de las dos ruedas?
En un mercado donde las motos eléctricas y las experiencias digitales marcan tendencia, proyectos como este demuestran que la emoción y la cultura son factores clave para mantener viva la pasión por las motos.

¿Qué esperar de este tipo de moto?
La moto Honda Koraidon no es solo una moto conceptual; es un símbolo de cómo la tecnología, la nostalgia y el marketing pueden unirse en un mismo proyecto. Al permitir que un piloto la conduzca por primera vez y que el público pueda interactuar con ella, Honda abre un nuevo capítulo en la relación entre motociclismo y cultura pop.
Lea: Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable
En Publimotos.com creemos que este tipo de iniciativas son esenciales para inspirar a las nuevas generaciones y recordar a los veteranos que, al final, montar en moto siempre debe ser una experiencia cargada de emoción y magia.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
La Ducati Fórmula 840, una creación de Analog Motorcycles, revive la estética ochentera con ADN italiano y tecnología moderna. Descubre cómo esta joya retro conquista a los amantes de las motos en 2025.

La Ducati Fórmula 840 es mucho más que una moto custom. Creada por Analog Motorcycles, taller estadounidense liderado por Tony Prust, esta preparación se presenta como una obra maestra. Combina lo mejor de la década de los 80 con componentes actuales.
A primera vista, su estética evoca las míticas Ducati 750SS y la esencia deportiva de las Monster 796. Sin embargo, tiene un aire Old School que atrapa. Es una motocicleta que invita a detenerse, mirarla con calma y entender cómo el diseño clásico puede integrarse con detalles modernos sin perder coherencia.
El corazón italiano de esta Ducati
El propulsor que da vida a esta máquina es un bicilíndrico en L de 840 cc, que ofrece un equilibrio entre potencia y manejabilidad. Aunque no se han revelado cifras exactas de rendimiento, los especialistas destacan que la Fórmula 840 entrega una experiencia de conducción directa y visceral. Está pensada para quienes valoran el control mecánico por encima de las asistencias electrónicas.

Lo más interesante es que, pese a ser una customización, mantiene la esencia Ducati: carácter deportivo, sonido inconfundible y arquitectura que transmite sensaciones puras al piloto.
Lea: Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
¿Por qué el diseño retro?
El diseño de la Fórmula 840 se centra en capturar la estética de los años 80, década dorada para las motos deportivas italianas.
- Carrocería aerodinámica: con líneas rectas y agresivas que recuerdan a las superbikes de aquella época.
- Chasis tubular: un sello de la marca que refuerza la identidad Ducati.
- Colores y acabados: predominan los tonos metálicos y oscuros, aportando un aire sofisticado y atemporal.
La moto se percibe como una cápsula del tiempo, pero sin ser un simple homenaje. Es un proyecto que demuestra cómo se puede reinterpretar un estilo clásico con materiales y técnicas contemporáneas.

Una artesanía sobre dos ruedas
Tony Prust y su equipo no son ajenos a este tipo de trabajos. Analog Motorcycles, con sede en Illinois, se ha ganado un nombre en el mundo de las custom bikes gracias a su habilidad para crear piezas únicas. Combinan arte, historia y rendimiento.
Con la Fórmula 840, han alcanzado un punto de madurez en su propuesta. Es una motocicleta exclusiva, difícil de replicar y destinada a un público que busca singularidad más allá de la producción en masa.
¿Qué significa la Fórmula 840 para Ducati y el mercado retro?
Aunque Ducati no está directamente detrás de este proyecto, la Fórmula 840 reafirma la influencia que la marca italiana sigue teniendo en la cultura motociclista global. Modelos de décadas pasadas continúan inspirando a constructores, diseñadores y fanáticos. Estos buscan regresar a lo esencial.
En un mercado dominado por la tecnología avanzada, la Fórmula 840 recuerda que la pasión por las motos también está en el diseño clásico y las sensaciones puras de conducción.


Amplía: Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable
Homenaje a la historia de Ducati
La Ducati Fórmula 840 de Analog Motorcycles es mucho más que una preparación: es un homenaje vivo a la historia de Ducati, a la estética ochentera y a la artesanía de alto nivel. Nos demuestra que, incluso en un 2025 lleno de motos conectadas y asistidas, todavía hay espacio para lo retro, lo artesanal y lo emocional.
En Publimotos.com creemos que esta joya es un recordatorio de por qué amamos las motocicletas: no solo por la velocidad, sino también por la historia y el estilo que transmiten.
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atras
¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
-
Actualidad6 días atras
¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica
-
Actualidad6 días atras
El mayor enemigo del Yamaha XMAX 300 llegó. Así fue la prueba del SYM ADXTG300
-
Actualidad6 días atras
¡Las motos más originales de Honda! Ya hay ganador del concurso. ¿Cuál GB350S ganó?
-
Actualidad5 días atras
¿La competencia de la Himalaya y la CF450MT? Así es la nueva propuesta de moto por parte de Ultraviolette
-
Actualidad6 días atras
¿Una edición especial de KTM de MotoGP? No hay, pero una moto KTM 1390 puede ser la primera
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto ADV350 2026, así Honda quiere ser líder en el segmento 300cc
-
Actualidad5 días atras
Mira esta moto deportiva con ADN europeo, pero ¿sabes de dónde es?