Conéctate con nosotros

Actualidad

Pulsar P150 | ¿La moto más económica del mercado? | La pusimos a prueba

Publicado

en

Aunque recientemente presenciamos la llegada de la Pulsar NS400 Z en la India, hay otra de bajo cilindraje que también está dando de qué hablar. La P150.

Moto que probamos en ciudad y en carretera, como es habitual. Y podemos decir varias cosas a nivel estético, de potencia, seguridad y consumo.

Vea también: CFMoto 500SR VOOM | La tetracilíndrica que revoluciona el segmento con potencia y diseño

Tecnología de la P150

Adelante nos encontramos una farola de luz led con un diseño parecido al de la Pulsar N160. De esta parte no nos quejamos, iluminan bien el camino y dan un rango de visión más amplia de noche.

Sin embargo, seguimos encontrar bombillos de resistencia en sus direccionales, de los cuales varias marcas no se quieren desprender.

En cuanto a la parte trasera, también tenemos led en una especie de dos tiras, que, aunque no están mal, no se ve mucha revolución estética.

Anuncio

Entre otras cosas, llega con puerto de carga USB y un tablero heredado de la línea N, el cual es entre análogo y digital. Aunque es mucho más completo, podría haber llegado con los nuevos tableros digitales de Pulsar.

Estética

La moto deja el diseño convencional y nos conduce a una 150 con aires de mayor cilindraje. Nos encontramos con una cúpula ahumada que le dan más presencia, guardabarro delantero en dos piezas, sillín doble nivel, extensiones del tanque hacia abajo que le dan un aire deportivo y laterales normales.

Sin dejar a un lado el tanque que de hecho es grande, robusto, con buena capacidad de combustible, el cual, junto a su consumo, nos sorprendieron.

Algo que falla son los espejos, pues a percepción de Alejandro Rubio, director de PubliMotos, éstos deberían tener un poco más de altura, ya que una persona alta tendría que agacharse un poco para ver a través de ellos.

Motor y rendimiento de Bajaj Pulsar P150

Pulsar P150 es impulsada por un motor derivado del N160. Sin embargo, su tamaño se ha reducido para desplazar ahora los 150 cc, más exactamente 149.68 cc OHC de 2 válvulas.

La Bajaj Pulsar P150 ofrece 14,5 Hp a 8.500 rpm y 13,5 Nm a 6.000 rpm. El 95 por ciento del torque está disponible a tan solo 3500 rpm.

Anuncio

En cuanto al chasis, ya vemos que quitaron esa viga lateral de la línea NS y ahora vemos un chasis tubular autocortánte que ayuda mucho en las curvas.

Al parecer, el objetivo de Bajaj es ofrecer un equilibrio sensato entre rendimiento, practicidad y templanza.

Suspensiones

Si nos vamos a las suspensiones, esta moto cuenta con suspensión telescópica adelante que continúa con la línea de deportividad que tanto nos quiere introducir Bajaj, que, aunque no da un radio de giro amplio, no está mal.

Atrás encontramos el típico mono amortiguador ajustable. No hay mucho que decir, es a lo que nos acostumbramos con este tipo de máquinas. Lo interesante, es que no se comprime mucho, para los que frenan mucho o incluso la ciudad, va bien.

Si nos vamos a las llantas, seguimos quedando inconformes con los neumáticos que llegan desde las ensambladoras, pues en pruebas de frenado, la llanta de atrás se desliza.

Para irnos con el tema de la frenada, nos encontramos un ABS adelante poco invasivo, con buena respuesta.

Anuncio

Dato importante: en nuestra prueba, como siempre, hacemos una prueba de velocidad de 0 a 100 km/h, esta moto llega a esa velocidad en 14 segundos y tiene una velocidad máxima de 115 km/h.

Consumo

Ahora un punto del cual queríamos hablar, pues en los años que llevamos haciendo pruebas, nos encontramos con esta P150 que nos sorprendió. Pues hicimos el mismo testeo, lo revisamos a detalles, repetimos lo que fuera necesario y nos arrojó lo mismo.

La rodamos alrededor de 205 km, de esos, 70 km fue en ciudad, donde andamos bajo la regla, a 50 km/h. Aunque ya en carretera le exigimos más, la moto no nos dejó de sorprender.

Entre su mayor adherencia de la llanta al asfalto y las prestaciones de su motor, lograron crear una máquina que le dice no al alto consumo.

Atentos a la cifra, 287 km por galón. Números que se llevan por delante a varias del segmento y de otros segmentos cercanos. Esto se traduce a que con los casi 3.7 galones que tiene, a una velocidad moderada, podría uno recorrer más de 1.000 km.

Precio

Esta moto nuevamente compite con otras con su precio, pues el valor comercial se encuentra en $8’390.000, sin duda, una dura competencia para su cilindraje y precio.

Anuncio

Con las prestaciones que tiene la moto, es la más económica de su segmento.

Siga leyendo: Ducati Monster Senna | Una poderosa moto en homenaje a una leyenda

Mire la prueba aquí:

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Una nueva y gran moto de Honda se aproxima. Así luce esta imponente Rebel1100 D2

Les mostramos cómo luce la poderosa moto que Honda tiene preparada para su llegada en pocos meses, la Rebel 1100.

Publicado

en

Por

Honda busca liderar diferentes segmentos del mercado de las motos y por eso, le da la bienvenida a una super máquina.

Se trata de la nueva Rebel 1100 D2 la cual promete establecer la nueva fase este segmento de Honda.  

La máquina llegará con un diseño totalmente innovador que la hace parecer una moto en subida ya que el asiento es bajo. Puntos a destacar, su estructura robusta, alta tecnología todas características del cruiser.

No se pierda: Yamaha presenta las nuevas MT-03 y MT-25 2024

Esta moto fue presentada hace poco en la Expo Moto Guadalajara 2024 donde se robó todas las miradas por su estilo.

Anuncio

Esta joya de Honda posee un motor bicilíndrico en paralelo, SOHC, Unicam, de 4 válvulas y 2 bujías por cilindro.

Otro detalle importante a destacar es que posee 88 Hp a 7000 rpm y un torque máximo de 98 Nm a 4750 vueltas.

Esta moto es perfecta para largos viajes, ya que cuenta con un tanque de 13,6 litros y consume alrededor de 4.8 litros por cada 100. Es decir que su autonomía es aproximadamente de 300 kilómetros.

En cuanto a su precio, nos encontramos un valor de 15034 dólares, es decir, más de 60 millones de pesos COP. Valor que por sus prestaciones tiene un buen equilibrio entre costo y calidad.

Vea, además: CFMoto confirmó la llegada de una nueva superdeportiva. Así luce este monstruo

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Bajaj confirma la llegada de una nueva Dominar 400 2025

Les contamos todos los detalles que tenemos acerca de la nueva Dominar 2025 que busca liderar el segmento.

Publicado

en

Por

Con la imponente llegada de la Pulsar NS400Z, Bajaj empezó a perder fuerza con la Dominar. Ahora busca recuperar mercado con un nuevo lanzamiento.

Se trata de una nueva moto que llevará la plataforma Dominar a otro nivel, una actualización a su chasis y convertirla en una nueva máquina que rompa esquemas del segmento.

Esta moto incluso traerá características y equipamiento de última tecnología para superar tanto la Pulsar como la Dominar 400.

No se pierda: ¿Volverá la Pulsarmanía a Colombia?

Según explicó el director ejecutivo de Bajaj, Rakesh Sharma, esta nueva Dominar se conocerá bajo la etiqueta de Buque Insignia, ya que la marca cuenta con la libertad creativa para innovar con nuevos elementos y sobresalir en varios atributos.

Anuncio

Medios internacionales señalan que esta moto contará con el mismo cilindraje de la Dominar 400 actual, lo que ofrece una gran potencia de 39 Hp y 35 Nm de par máximo.

Es posible que veamos el mismo tren motriz de 373 cc que el Dominar 400 actual. Esto no es malo, ya que tiene una gran potencia.

Cuenta con una caja de cambios de 6 velocidades, cabezal de motor DOHC de 4 V, configuración de refrigeración líquida, bujía triple y embrague antirrebote.

En cuanto a tecnología esperamos varias características premium como la nueva pantalla TFT a Bluetooth de Bajaj, controles de música, navegación, puertos USB, control crucero, modos de conducción, ABS, full LED, entre otras cosas.

Anuncio

Por ahora no conocemos más detalles acerca de su llegada, especificaciones o imágenes espía. Pero PubliMotos estará atento para traerles más detalles.

Siga leyendo: CFMoto confirmó la llegada de una nueva superdeportiva. Así luce este monstruo

Seguir leyendo

Actualidad

¿Volverá la Pulsarmanía a Colombia?

Bajaj confirmó el regreso del tan esperado concurso de Pulsarmanía. Les contamos todos los detalles y dónde se hará.

Publicado

en

Por

Bajaj como siempre busca brindarnos buenas noticias y lo hizo a través de un video compartido en redes sociales, en donde confirmó el regreso de Pulsarmanía.

La Pulsarmanía es un concurso en el que se elige entre varios pilotos al mejor para llevarse una gran bolsa de premios. Usualmente es transmitido en un canal de televisión.

No se pierda: Kawasaki se despide de sus superdeportivas. ¿Adiós a las Ninja?

“Un espectáculo fascinante para poner fin a todos los espectáculos: ¡garantizado que te pondrá la piel de gallina! ¡Prepárate para las alucinantes acrobacias realizadas por algunos de los mejores maestros maníacos de la India en la nueva gama Pulsar!”, detalla Bajaj.

Pulsarmanía es un espacio abierto para cualquier persona que disfrute de las motos y que esté dispuesto a dar todo de sí para superar cada prueba, de la mano de sus habilidades y una Pulsar, no es necesario ser un experto.

Anuncio

¿Pulsarmanía se hará en Colombia?

Por ahora India confirmó la llegada del evento a diferentes ciudades del territorio asiático, no se descarta que se realice en América, pero aún no ha sido confirmado.

Esta competencia será liderada por la nueva e imponente moto que nació en la India y la está rompiendo en el segmento. La NS400Z.

Siga leyendo: Esta es la agresiva e imponente rival de la Royal Enfield Interceptor 650

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencia