Conéctate con nosotros

Actualidad

Estos fueron los mejores 3 lanzamientos de Honda en el 2024

La marca japonesa Honda, sorprendió al país con la llegada o actualización de ciertas motos al país. Les dejamos solo 3 de las muchas que hubo.

Publicado

en

El 2024 fue todo un éxito no solo en ventas de motos sino en entradas de estas máquinas a territorio colombiano, vimos actualización de referencias exitosas, cambios de nombres, el ingreso de motos en segmentos competitivos y muchas más sorpresas. Los fieles de la compañía Honda se alegraban con cada novedad.

Este top 3 quisimos destacar 3 segmentos, muy comprados en Colombia, una moto Enduro, de calle y deportiva. Les detallaremos ciertas cosas de cada una y tengan presente que algunas pueden que sigan en vitrina. Incluso, en el canal de YouTube de PubliMotos tenemos videos de cada una de ellas donde ampliamos la información.

Hablemos de la Honda CB190R versión 2.0

La CB190R llegó en 2016, luego tuvo un retoque en sus líneas aproximadamente 3 años atrás.

Conocida en otras latitudes como la Hornet 2.0, la nueva CB190R 2.0 no es solo un reemplazo con actualizaciones incrementales, sino que entrega la promesa de un carácter más deportivo. Acabamos de conducirla y aquí te contamos cómo cumple esta última máquina.

Si bien se basa en la Honda CB190R que podríamos llamar V 1.0, la cual probamos y, aunque la silueta general es similar a la CB190R, la mayoría de los paneles de la carrocería han cambiado. El faro LED también es nuevo, mientras que la horquilla USD de color dorado es única en este segmento. Una renovada cubierta del motor también se suma a la postura deportiva, es la nueva quilla que posee en la parte inferior.

Lea: Mire el video de la terrible agresión de patrullera a joven en Bogotá

Vista desde los tres cuartos delanteros, la carrocería, con sus extensiones de tanque más grandes, se muestra musculosa, pero el tanque todavía tiene capacidad para los mismos 12 litros de combustible. La ranura de la llave de encendido ubicada en la parte delantera del tanque de combustible, es algo que normalmente se ve en máquinas de alta gama.

Una nueva configuración de asiento dividido crea una apariencia más deportiva, anteriormente era de una sola pieza. Desde el perfil lateral y cuando se pasa a la parte trasera, los nuevos paneles laterales también tienen un diseño más interesante. Sin embargo, no cambian el hecho que la sección trasera, con su luz LED en forma de X, sea muy similar a la XBlade.

Extrañamos el puerto de carga USB, respecto a la versión anterior, cambia el manubrio, ya que la anterior usaba clips ons, la nueva es timón de una pieza.

Hablemos de la Honda XRE 190

Nuevamente Honda se pone a la tarea de actualizar sus motos de aventura, como la Sahara, Tornado y Bros, ahora se lanzó un nuevo modelo de la XRE en Brasil.

Empecemos a contar un poquito más de la historia de esta moto, y es que fue tirada el mercado originalmente en 2016 y se registró una producción de más de 180.000 unidades.

De su interés: Si tiene moto, cuidado porque este 2025 trae cambios y consecuencias

Ahora, se renovó esta querida moto y llegará a territorio brasilero a partir de octubre. Es decir, que pronto, tendremos esta moto.

Básicamente los cambios de la XRE 190 buscan centrarse en mejorar la seguridad, practicidad y satisfacción del piloto. Vemos cambios en el carenado también, algo similar a lo que se vio con la Shara 300.

Nuevamente Honda se pone a la tarea de actualizar sus motos de aventura, como la Sahara, Tornado y Bros, ahora se lanzó un nuevo modelo de la XRE en Brasil.

Más información

Empecemos a contar un poquito más de la historia de esta moto, y es que fue tirada el mercado originalmente en 2016 y se registró una producción de más de 180.000 unidades. Ahora, se renovó esta querida moto y llegará a territorio brasilero a partir de octubre. Es decir, que pronto, tendremos esta moto.

Básicamente los cambios de la XRE 190 buscan centrarse en mejorar la seguridad, practicidad y satisfacción del piloto. Vemos cambios en el carenado también, algo similar a lo que se vio con la Shara 300. Otros detalles que podemos notar se ven en el tanque de combustible, el perfil lateral, el asiento y la parte trasera. Incluso su asiento es doble nivel y mucho más grande, lo que se traduce a comodidad.

Amplíe: Sube el precio de la gasolina en Colombia este 2025. ¿Cuánto pagará su moto por galón?

Las asas ahora se convierten en una sola pieza que forma una superficie plana que se puede usar para instalar un top case. Asimismo, llega con una nueva salida de escape y estribos de aluminio para el pasajero.

Para este nuevo modelo tenemos dos variantes, la versión estándar y adventure. La primera tiene opciones de colore en rojo perlado y azul metalizado mate. La de aventura, tiene gris perlado con gráfico exclusivo. Cabe resaltar que, en cuanto a tecnología, cuenta con full equipamiento LED para un estilo más deportivo y una iluminación segura. En cuanto a su consola de instrumentos tiene una pantalla de alto contraste y que muestra lo usual.

Hablemos de la nueva Honda Hornet 1000

Esta CB 1000 Hornet SP, una evolución que promete un rendimiento superior en el competitivo segmento naked. Dicha moto destacará no solo por su motor tetracilíndrico en línea de 998 cc que produce alrededor de 143 Hp, sino también por la incorporación de componentes de alto rendimiento.

Datos de esta poderosa Honda

El chasis seguirá siendo tubular de acero, pero con una configuración optimizada para ofrecer una mayor agilidad. Además, Honda ha apostado por una suspensión mejorada con una horquilla Showa ajustable en la parte delantera, lo que promete un manejo más preciso y adaptable a diferentes estilos de conducción.

Mire el video de la terrible agresión de patrullera a joven en Bogotá
Entre las novedades más importantes, la CB 1000 Hornet SP incluirá frenos Brembo de alto rendimiento, que junto al sistema ABS, ofrecerán una capacidad de frenado óptima.

Lea más: Año nuevo, tarifas nuevas. Así quedaron los precios del SOAT este 2025

En cuanto al diseño, mantendrá líneas agresivas y modernas que reflejan su carácter deportivo, con una estética que no pasará desapercibida, complementada por detalles en fibra de carbono y acabados especiales en esta versión SP. La instrumentación TFT y la conectividad mediante Bluetooth también forman parte del equipamiento, ofreciendo al piloto una experiencia tecnológica completa.

Este modelo pretende posicionarse como una de las mejores opciones dentro de las naked de alta cilindrada, compitiendo directamente con modelos de Ducati, Yamaha y Kawasaki.

Con esta nueva apuesta, Honda quiere consolidar su presencia en el segmento naked, ofreciendo una combinación de potencia, tecnología y diseño.

Los dejamos con el siguiente video de la prueba de la Honda CB190R 2.0, en esta oportunidad del ensamble de dicha máquina directamente desde Cali, en Fanalca. Espero les guste, en ese mismo canal podrán encontrar la prueba completa de la moto.

Tendencias