Actualidad
Atención a la nueva Honda CB300F 2024. Una japonesa decidida a llevarse a todas. ¿Por qué?
Hace poco PubliMotos hizo oficial el lanzamiento de la versión que tenemos en Colombia de la Honda CB300F, ahora bien, Honda Motorcycle & Scooter India (HMSI), lanzó una nueva referencia de esta exitosa máquina. Pendiente a los detalles.

Honda continúa dando sorpresas, agrandando el portafolio y aportando al cuidado ambiental a través de sus máquinas. Es por eso que llega la nueva CB300F flex-fuel, que en pocas palabras para que ustedes comprendan, esta moto usará gasolina corriente y ecológica. La pregunta de muchos será, ¿Colombia está preparada para esto? La respuesta es no, de momento no es un hecho pero si es novedad.
Aquí lo que se pretende es mejorar y ayudar a las condiciones climáticas, esos indios la tienen clara, este país aunque no está preparado de momento, puede que en un tiempo no muy lejano se llegase a tener dicha oportunidad de recibir una máquina que es vendida y distribuída por Honda Dream (la versión normal).
Esto dice un experto de Honda
PubliMotos habló con Daniel Acosta Aular, piloto e instructor profesional por la Federación Internacional de Motociclismo y Comisionado Técnico Internacional, el dijo lo siguiente: “CB300F se podría decir que es un paso adelante con respecto a motocicletas de baja y mediana cilindrada que sean amigables con el medio ambiente, ya que ese segmento casi no hay vehículos que den esa oferta”.
Esta es la fusion de tecnología con lo ecológico, sin duda, Honda India marca el inicio de una transición que debe de llegar al mundo en pro de la movilidad amigable en términos ambientales.
Le puede interesar: Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?
Posee un motor con algo más de potencia y par. Dejando en claro que sus mejoras van en la capacidad que tiene de recibir dichos combustibles que ayudarán al planeta y que no afectarán el rendimiento de dicho producto.
Su plus, que posee combustible flexible
En la India tienen un reto gigante y es poder alcanzar un 20% para el 2025 en la mezcla de etanol, iniciaron con un 5% año 2003, para el 2022 lograron el 10%. Esto ayudará notoriamente al bolsillo de quienes adquieran la motocicleta, beneficiándo al medio ambiente y tendrán una máquina que piensa en el desarrollo sostenible.

Es una moto que cuenta con un motor de 293,52 cc refrigerada por aceite, permitiendo una mezcla de combustible E85 (85% de etanol y tan solo 15% de gasolina), es una completa locura. Son 6 marchas que combinan un embrague asistido y antirrebote.









Sus frenos son ABS doble canal, con disco de 276 mm adelante y 220 mm atrás. Viene con Control de par seleccionable de Honda (HSTC) de serie, permitiendo la estabilidad de la máquina en diferentes condiciones de la vía. Adelante son suspensiones invertidas color dorado y monoshock ajustable en 5 posiciones. LED por donde se vea.
De su interés: Esto fue lo que pasó en el Metro de Medellín. Cientos de afectados
En Colombia, Honda Dream tiene la CB300F normal, por llamarlo de alguna manera, el costo está en $18.900.000. La novedad en India tiene un precio muy inferior, no va al caso agregarlo, pero sabemos que de llegar en algún momento al país, superaría los $20.000.000.
El día de hoy, PubliMotos le recomonienda el siguiente video que está en nuestro canal de YouTube:
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»