Conéctate con nosotros

Actualidad

¡ATENCIÓN! Cambios drásticos si va a sacar la Técnico Mecánica en Colombia este 2025

Tal cual como lo leen, muchos dicen que es bueno esto, otros no están nada satisfechos. Sin duda, la evasión de la técnico mecánica mejorará. Les contamos de qué trata.

Publicado

en

El pasado 24 de diciembre de 2024, el Ministerio de Transporte emitió la Circular Externa 20244000000877, la cual establece que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deberán exigir nuevamente la presentación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) como requisito para la expedición de la revisión Técnico Mecánica.

Esta medida, que comenzará a regir en las próximas semanas, ha generado diversas opiniones, pero en esencia busca fortalecer la seguridad vial y reducir la alta evasión de este seguro obligatorio.

El SOAT es un seguro esencial en Colombia, diseñado para cubrir los gastos médicos de las víctimas de accidentes de tránsito, ya sean conductores, pasajeros o peatones. Sin embargo, año tras año, un número significativo de vehículos circula sin este seguro, lo que pone en riesgo la atención adecuada de los afectados en caso de siniestros. Con la exigencia del SOAT en los CDA (algo que se hizo en el pasado), se espera una disminución de la evasión, ya que los propietarios de vehículos estarán obligados a regularizar su situación para obtener la tecnomecánica y, por ende, circular legalmente.

Lea: Etapa 1 Rally Dakar 2025. Estos fueron los primeros 10 pilotos en llegar

¿Cuándo inicia esta exigencia en Colombia para sacar la revisión Técnico Mecánica?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial – ANSV, en el término máximo de un (1) mes,
definirá los instrumentos técnico y tecnológicos para que todos los Centros de Diagnóstico
Automotor – CDA que cuenten con registro en el RUNT para su funcionamiento, verifiquen
en tiempo real que todo vehículo sometido a revisión técnico mecánica y de emisiones
contaminantes cuente con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT vigente
y correctamente expedido.

  • Los Centros de Diagnóstico Automotor – CDA deben exigir para todo trámite de
    revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes, que el respectivo vehículo
    cuente con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT vigente, en línea a
    través del aplicativo dispuesto en el RUNT.
  • En caso de que el vehículo no cuente con el SOAT vigente y correctamente expedido,
    deberá reportarse inmediatamente al Organismo de Tránsito respectivo (el que figura en
    el RUNT o al de la jurisdicción del CDA), para que proceda a la imposición de la respectiva
    orden de comparendo.

Desde una perspectiva social, esta regulación tiene implicaciones positivas. Al garantizar que más vehículos cuenten con el SOAT, se promueve una mayor cobertura en caso de accidentes de tránsito, reduciendo la carga financiera sobre el sistema de salud público y los bolsillos de las víctimas. Además, contribuye a la equidad, ya que evita que unos pocos irresponsables se beneficien de un sistema subsidiado por quienes cumplen con sus obligaciones legales.

Amplíe: Colombia lidera el crecimiento de motos en América Latina

Raúl Buitrago Ruiz, abogado y experto en temas de movilidad, dijo lo siguiente: «este tipo de medidas son oportunas por el alto grado de evasión que tiene tanto la tecnomecánica como el SOAT. El SOAT según el RUNT estaba cerca de tener un 50% de evasión y la tecno 48%, es importante que comiencen a exigir»…

Un aspecto clave de esta medida es que también fomenta una mayor conciencia entre los conductores acerca de la importancia de cumplir con todas las normativas relacionadas con sus vehículos. Tener tanto el SOAT como la revisión tecnomecánica vigentes no solo es un requisito legal, sino también un acto de responsabilidad hacia la seguridad propia y la de los demás en la vía.

¿Esto es bueno o malo?

Adicionalmente, esta política podría tener un impacto positivo en el mercado de seguros. Con una mayor cantidad de vehículos asegurados, se podría generar una disminución en las primas de los seguros debido al aumento en el número de usuarios. Este efecto, aunque no es inmediato, podría beneficiar a los conductores en el mediano plazo, haciendo que el SOAT sea más accesible económicamente.

Por otro lado, es importante resaltar que esta medida también representa un desafío logístico para los CDA, quienes deben ajustar sus sistemas y procesos para verificar la vigencia del SOAT de manera eficiente. Sin embargo, con el apoyo de las plataformas tecnológicas disponibles y la supervisión de las autoridades competentes, se espera que la implementación sea ágil y efectiva.

Puede interesarle: Estos fueron los mejores 3 lanzamientos de Honda en el 2024

En conclusión, la exigencia nuevamente del SOAT para la expedición de la tecnomecánica es una medida acertada que fortalece la seguridad vial y promueve la responsabilidad entre los conductores. Aunque implica ajustes tanto para los usuarios como para los CDA, los beneficios sociales y económicos a largo plazo justifican su implementación. Con más vehículos asegurados y en buen estado, las vías colombianas podrán ser un lugar más seguro para todos.

Los dejamos con el siguiente video como recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Los leeremos.

Tendencias