Conéctate con nosotros

Actualidad

¡ATENCIÓN! Conozca la Ley que llevarías las motos a patios y con multa

PubliMotos siempre está el frente de las noticias que involucran a las motos del país, es por eso que les brindamos esta noticia para que con tiempo empiecen a hacer cambios si se requiere. Tomen nota.

Publicado

en

Se trata de una Ley que fue aprobada el pasado 10 de diciembre de 2024, esta es la Ley contra el ruido y aquí nos centraremos en las motos que modifican sus sistemas de escape, aquellos motociclistas que son felices cambiando la pieza original por una que lo único que genera es un ruido aburridor.

Tengan en cuenta que esto generará multas e inmovilizaciones. Ampliemos con lo que dice el documento del Congreso: «las multas serán el castigo a los abusadores del ruido. Al ser sancionada la Ley al respecto, la legislación tendrá las herramientas para atender un problema de salud pública y que genera a diario quejas de residentes en las urbes del país».

Quien lidera esto es Daniel Carvalho Mejía, miembro en la Cámara de Representantes de Colombia, antioqueño que se cansó de esta problemática social y tomó el mando del cambio y sí que lo está logrando. Esta normativa pretende unificar las 17 regulaciones existentes para enfrentar la contaminación acústica en el país.

Lea: Honda, de los mejores equipos que dejó el Rally Dakar 2025. Conozca los pilotos

@_davalho ¿Qué otras preguntas tienes sobre la Ley contra el ruido?👇 #Ruido #Colombia #Motos ♬ sonido original – Daniel CARVALHO

Falta un paso y es la firma presidencial para su promulgación, dejando en claro que hay unos plazos para esto. Sin duda, el conductor de moto que tiene su sistema de escape modificado o aquellos vecinos que les gusta hacer ruido tendrán sanciones próximamente si no comienzan a regular esos niveles de volumen.

¿Por qué las motos entran en esta Ley?

Qué mejor forma de sustentar dicho apartado que citando lo que dijo el Representante en sus redes sociales: «les cuento que se acabaron las excusas, porque hoy la Policía y el tránsito ya pueden inmovilizar las motos ruidosas e imponer multas»

Amplíe: Así luce el nuevo modelo de Yamaha YZF-R25. Conozcan esta increíble moto

Tengan presente motociclistas, vehículos en general que han modificaciones a sus piezas originales, que habrá inicialmente un periodo de prueba y este tendrá una duración de 6 meses tan pronto se suba a la Gaceta esta Ley. En ese lapso de tiempo, las autoridades tendrán la potestad únicamente de educar a los ciudadanos.

Qué afectaciones genera el ruido en la salud

El ruido en las calles puede tener un impacto negativo en la salud de las personas, afectando su capacidad auditiva, su sueño, su concentración y su rendimiento intelectual. 

Efectos en la salud 

  • Disminución de la capacidad auditiva o sordera
  • Trastornos psicológicos como estrés, ansiedad, depresión, irritabilidad o paranoia
  • Alteraciones en el rendimiento intelectual
  • Aumento de la presión arterial
  • Aceleración del pulso
  • Dolor de cabeza
  • Gastritis, colitis o infartos

Efectos en el sueño 

  • Dificultad para conciliar el sueño o dormir correctamente
  • Episodios de agresividad o irritabilidad

Lea: David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia

Tengan en cuenta que de momento, las motos no pueden superar los 86 decibeles, segun la Resolución 8321 de 1983 del Ministerio de Salud. Sin embargo, PubliMotos hoy sale con un directo respecto al tema en donde tocaremos con profundidad esta Ley que está próxima a regir.

Los dejamos con el video propio sobre este tema. Leeremos los comentarios de todos ustedes en YouTube.

Tendencias