Actualidad
Cambiarán las condiciones este año del Pico y Placa en Bogotá | Aquí le damos los detalles

El Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se ejecutarán ajustes a la medida de pico y placa en Bogotá para lograr optimizar el flujo vehicular.
El pico y placa en Bogotá es una medida que fue instaurada en Bogotá desde 1998, esto sucedió durante la administración del exalcalde Enrique Peñalosa. Su objetivo, mejorar la movilidad y bajar la contaminación en la capital.

El pico y placa en Bogotá no ha experimentado cambios significativos, excepto por la alerta ambiental generada por incendios en los cerros orientales. El alcalde Galán señaló que la administración trabaja en la posibilidad de aplicar modificaciones a la medida.
(Le puede interesar: Atención. Precios 2024 TransMilenio, descuentos para algunos ciudadanos | Aquí le contamos)
Todos los alcaldes de turno han hecho cambios en el pico y placa, Carlos Fernando Galán, hará su aporte en su turno.
«La Secretaría de Movilidad está llevando a cabo un estudio que durará el primer trimestre para tomar una medida, eventualmente, de modificación», afirmó el Alcalde durante una entrevista. Los análisis se centran en identificar alternativas de horarios que «mejoren la movilidad sin afectar la economía«.
(Vea también: Ojo. Cambió el pico y placa y se podría venir algo que afecte a los motociclistas)

El alcalde mencionó la probabilidad de implementar un pico y placa sectorizado, por zonas, ya que, a su parecer, la ciudad necesita medidas «más eficientes en términos de calidad del aire y congestión, entre otras cosas«.
El estudio, que esta desarrollando la Secretaría de Movilidad, debe finalizar al terminar marzo y servirá como raíz para tomar determinaciones respecto a la medida.
El Alcalde expresó que tiene planeado cambios al pico y placa en Bogotá, aunque aclaró que está sometido a los resultados del estudio y por supuesto, de las herramientas que se puedan incluir en el plan de desarrollo.
Eliminar el pico y placa en Bogotá no es viable para Galán, esto porque representa un ingreso en términos del pago solidario que se lleva a cabo en la ciudad.
¿Cómo es el pico y placa en Bogotá?
El pico y placa para vehículos particulares en Bogotá actúa de 6:00 am a 9:00 pm:
- En días pares circulan las placas 6, 7, 8, 9 y 0.
- Días impares lo hacen las placas 1, 2, 3, 4 y 5.

¿Como es el pico y placa solidario?
El pico y placa solidario permite que se esté exento de la restricción, se puede adquirir por un día, un mes o un semestre. El recaudo se destina al sostenimiento del transporte público capitalino.
Para consultar la tarifa que le corresponde, ingrese a la página de Pico y placa solidario y coloque información como duración del permiso, cilindraje del vehículo, tipo de combustible que utiliza, año del automóvil, avalúo y municipio de matrícula.
¿Usa el pico y placa solidario? ¿Vale la pena? Díganos en PubliMotos.
-
Actualidad5 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad5 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Accesorios4 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad5 días atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad2 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad2 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir