Conéctate con nosotros

Actualidad

Denuncia ciudadana. Controles de velocidad ¿Multas o “Hurtos” a los conductores en vacaciones?

Publicado

en

Denuncia-ciudadana-Controles-de-velocidad-Multas-o-Hurtos-a-los-conductores-en-vacaciones

Las autoridades de transito abusan de las condiciones para imponer multas a los turistas en las carreteras colombianas.

Quienes tienen un vehículo en Colombia se preocupan. Las multas y comparendos que pueden surgir mientras transitan por las principales ciudades y municipios del país acarrean, como consecuencia, sumas de dinero que en ocasiones no se pueden cubrir para muchos.

Denuncia-ciudadana-Controles-de-velocidad-Multas-o-Hurtos-a-los-conductores-en-vacaciones-01

El exceso de velocidad es la principal causa de multas a los turistas. A octubre de 2023, según nuestros colegas de Motor, se han impuesto más de 2.900.000 multas en los últimos 5 años por este concepto. Los motociclistas, los más sancionados, pero esas infracciones ¿se impusieron cumpliendo el precepto de salvar vidas?

Es increíble, en varios puntos del país, hay lugares que tienen variaciones en los límites de velocidad en menos de 100 metros, de 80kph a 60, 50 e incluso a 30. De maneras abruptas, en esos lugares, especialmente en épocas vacacionales, mágicamente se encuentra la autoridad ejecutando controles. ¿No les parece un comportamiento malicioso ante los ciudadanos?

Denuncia-ciudadana-Controles-de-velocidad-Multas-o-Hurtos-a-los-conductores-en-vacaciones-02

Multas a los turistas en la Costa Atlántica

Zonas como la Costa Atlántica y Antioquia, la gran mayoría destinos de alta afluencia turística e, increíblemente, arterias viales que interconectan a la capital del país, están plagadas de puntos con estas características.

Imagine un conductor que en una zona de 80kph, tenga en menos de 100 metros de distancia una indicación de límite de velocidad que baje repentinamente a 50kph o 30, lo agarran simplemente, ya que bajar de golpe a esa velocidad podría generar un accidente.

Denuncia-ciudadana-Controles-de-velocidad-Multas-o-Hurtos-a-los-conductores-en-vacaciones-03

Es un negocio que “legalmente” sirve para hurtar a los viajeros. Los conductores son abusados con esta licencia para sustraer dinero de manera ilógica que tienen algunos municipios que de forma  amangualada, dicen que protegen la vida, dañando literalmente al colombiano que disfruta del turismo por carretera, especialmente a los motociclistas que en los últimos años se volvieron muy viajeros y a los conductores de automóviles matriculados en zonas que no pertenezcan a la región por la que están transitando, doble moral.

Denuncia-ciudadana-Controles-de-velocidad-Multas-o-Hurtos-a-los-conductores-en-vacaciones-04

Y los motociclistas, ¿Qué?

¿Y qué genera esto para los motociclistas?, pérdida de tiempo porque, un ejemplo, en una fecha como el puente festivo de reyes del 2024, que es un lunes, te conlleva a esperar al martes para hacer todos los tramites y según la parte del país en que se encuentre. Si le va bien, podría viajar ese mismo día, pero en la noche, ya que son muy engorrosas y tediosas dichas diligencias, perdiendo prácticamente días para llegar a la localidad de la que proviene el viajero.

El viajero gastaría no solo el importe de la multa, grúas y patios, sino alimentación y estadía que no tenía presupuestado.

De hecho, curiosamente hay registros que desde 2018 se está solicitando de manera formal que estos controles de velocidad, deben estar “señalizados” 500 metros antes de llegar a los mismos. Cosa que, en la mayoría de los casos, simplemente no se cumple.

Denuncia-ciudadana-Controles-de-velocidad-Multas-o-Hurtos-a-los-conductores-en-vacaciones-05

Controles internacionales

En relación con esto, nosotros en lugar de avanzar, vamos para atrás, los gobiernos de Australia, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Francia, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos anunciaron que realizaran un trabajo mancomunado dirigido a mejorar los controles internacionales y domésticos para evitar la proliferación y el abuso de este tipo de tecnología.

Indicaron que se comprometerían a prevenir la exportación de tecnología, programas y equipos a gobiernos para “mitigar colectivamente el abuso de la tecnología comercial de vigilancia y reformar a la industria”. Aca por lo contrario , se colocan más cámaras y hacen controles improvisados con vehículos disfrazados o con los agentes prácticamente escondidos, para cazar infractores.

Denuncia-ciudadana-Controles-de-velocidad-Multas-o-Hurtos-a-los-conductores-en-vacaciones-06

Todavía no existe un reporte en Colombia de la cantidad de vidas que pueden salvar las cámaras fotomultas ¡No seamos tan bobos! Para no usar la expresión coloquial que se ajusta a esto.

Tambien es cierto que la principal causa de muerte en carretera es el exceso de velocidad y sus principales víctimas los motociclistas. No hay duda, pero son pocos los lugares donde realmente existen los riesgos de accidentalidad sean controlados, por el contrario, se vigilan los puntos que dejan mas dinerito a las arcas municipales y distritales, según sea el caso.

Entonces nuestros queridos lectores, si esta viajando en su vehículo, pilas, “lo están vigilando” no para cuidarlos, sino para quitarles la platica, no de papaya.

¿Deberíamos hacer algo como sociedad? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias