Actualidad
El robo de motos en Bogotá baja… Pero no cantemos victoria: las ollas siguen funcionando y la responsabilidad es compartida
Según los números de la alcaldía se han desarticulado bandas y recuperado motos, pero seguimos comprando repuestos robados.

Por estos días, una buena noticia se abre paso entre la inseguridad que suele copar los titulares: el robo de motos en Bogotá ha disminuido. Así lo reflejan las cifras de la secretaría de Seguridad de Bogotá, en el que se señala que gracias a operativos coordinados entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía, más de 560 motocicletas robadas fueron recuperadas y varias redes de criminales fueron desmanteladas.
Según la secretaría el robo de motos cayó en un 33% este año y ha dejado 48 personas capturadas.
Sin embargo, como dirían en el gremio, no nos podemos confiar. Porque si bien hay una caída en los hurtos, el problema sigue respirando con fuerza en las calles, talleres y negocios que se alimentan del mercado negro de partes de moto.

El problema de las motos sigue rodando
Es necesario reconocer algo que todos en el mundo de las dos ruedas sabemos: una parte del gremio también alimenta el robo. No como autores ni cómplices directos, pero sí como facilitadores del negocio. Cuando un motociclista accede a comprar un repuesto sin factura, sin garantía o sin verificar su procedencia, está incentivando el robo, aunque no lo sepa. No se trata de estigmatizar, sino de hablar con claridad: muchos robos no serían rentables si no existiera demanda de lo robado.
Lea: Dos TVS reciben cambios y aquí les decimos cuales son. Pero… ¿Qué motos son?

Pero la responsabilidad no puede recaer únicamente en el motociclista. Aquí también fallan las autoridades. Y no es por falta de información: en Bogotá todos saben dónde están las principales “ollas” de despiece de motos. Son lugares donde la ilegalidad se mezcla con la legalidad en talleres y depósitos que operan a plena vista, sin mayor control.
Las ollas no se erradican solas
Ya no estamos hablando de mafias invisibles. Las redes de desmantelamiento están georreferenciadas, muchas veces identificadas por la misma comunidad. Pero la acción estatal se queda corta. No basta con operativos puntuales o incautaciones aisladas. Se necesitan redadas coordinadas, inteligencia constante, trabajo con fiscales especializados y control estricto de los locales que venden repuestos. Porque mientras haya tolerancia o indiferencia, el negocio del robo seguirá mutando.

Cerrar una olla no es suficiente si los mismos actores se trasladan a otra zona y reabren el taller con nuevo nombre y fachada. Lo que falta es una estrategia integral que combine control, judicialización y prevención.
La modalidad de robo:
Una de las modalidades más frecuentes de robo de motocicletas en Bogotá, consiste en que los delincuentes se hacen pasar por compradores interesados en adquirir motos publicadas en plataformas digitales. Tras contactar a los propietarios, acuerdan citas en puntos específicos de la ciudad, donde finalmente ejecutan el robo mediante engaños o intimidación.
Amplíe: Revelaron el patente de una nueva Yamaha FZ. Hay fotos para mostrar

El robo de motos si ha bajado
Sí, el robo de motos ha bajado, pero eso no quiere decir que el problema esté resuelto. Mientras haya repuestos robados circulando en las calles y “ollas” funcionando sin control. Aquí la solución no está solo en más policías o más operativos. Está en asumir que todos usuarios, autoridades y comercio debemos actuar con coherencia para frenar esta cadena delictiva.

-
Actualidad6 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad6 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara
-
Actualidad5 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad5 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad5 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad5 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad6 días atras
Así llegan las nuevas KTM 690 Enduro R y SMC R 2026. ¡Pura adrenalina en cualquier terreno!
-
Actualidad5 días atras
¡Colombia rompe récord! Lidera el crecimiento de ventas de motos en Latinoamérica este 2025