Actualidad
Estafas con el SOAT | ¿Consecuencias de un gobierno sin pantalones?

Cada vez que a las aseguradoras les place, simplemente no venden el SOAT y las diferentes dependencias del gobierno que controlan este tema, simplemente no hacen nada, es un requerimiento importante para transitar en nuestro país, cosa que los delincuentes explotan, suplantando a estas empresas de manera virtual, obteniendo el dinero a las personas que intentan estar en regla, acá le documentamos un caso bastante detallado por un usuario que perdió su dinero y no hay quien responda.
El SOAT es un seguro que todos los conductores que circulan por el territorio nacional deben adquirir. Esta póliza ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito y es de carácter obligatorio.

a póliza cubre todos los gastos tales como el traslado de las víctimas a centros asistenciales que sean necesarios, así como los procedimientos que sean requeridos por las víctimas. Cubre, además, los gastos funerarios en caso de que se registre una posible muerte en medio del accidente.
Habla una de las víctimas de estafas con el soat.
La victima en este caso, es un seguidor de PubliMotos, que gentilmente, nos proporcionó toda la información del modus operandi que aplicaron para sustraer el dinero, prefiere mantenerse en secreto, debido a que, en el momento de ejecutar la transacción, los estafadores recolectaron sus datos personales completos y su dirección de residencia.
“A un día para que se venciera su póliza SOAT, no conseguía una manera cómoda para adquirirlo, no lo están expidiendo, me recomendaron que ubicara la página de Seguros del Estado, en la plataforma, busque ubicar una oficina al punto de la ciudad donde me encontraba, el sistema me sugirió un punto en Kennedy, al comunicarme, me atiende Laura Jimena Clavijo y me indica que todo se hace virtual vía chat, así se procedió.”
Sin sospechar, el ciudadano realizó el pago de $278.200 a través de una transferencia bancaria. Esta efectuada a la cuenta bancaria de ahorros numero 912-434524-61 de Bancolombia, a nombre de Emma Mendoza Buendía, portadora de la cedula de ciudadanía 37.221.947 y que es supuestamente representante legal de Seguros del Estado S.A, como lo indicaron en un mensaje

Y agrego nuestro seguidor al cual estafaron
“Cuando me envían el documento, me percato que el número de placa está mal, les indico y no responden. Asistí a la dirección de la sede y me percato que es una bodega vacía, en resumen, me estafaron, comunicándome de otro teléfono me informan que ya no trabajan en Seguro del Estado y que no sabe porque no quitan esa información, el numero por medio del cual ejecutaron el acto ilícito, es el 3227953996”.

Y concluyo “Adicionalmente, si me enviaban el documento con los datos correctos, si me movilizaba en mi vehículo, podía ser detenido por los agentes de tránsito y al entregar la documentación, las autoridades seguramente me iban a indicar que era falso, por lo que podía pagar una multa”.
Aumento en las cifras.
Para facilitar la compra de este documento este proceso se ha digitalizado. Sin embargo, en los últimos años se ha registrado un aumento en las cifras de estafas por medio de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp de compañías que suplantan o se presentan como agencias de seguros.

Son varios los relatos de estafa que se han registrado bajo esta modalidad en la que delincuentes crean páginas web fachadas en las que se presentan como entidades certificadas. El negocio se realiza por medio de WhatsApp y se entrega una cuenta personal a la que se debe hacer el depósito.
Una vez completada la transacción dejan de responder o bloquean a las personas.
Además, Las supuestas empresas incluyen datos de sus servicios y sedes físicas para brindar más confiabilidad, a pesar de que estas direcciones no están registradas, son falsas o simplemente, no opera una oficina autorizada en el punto que referencian.

Recomendaciones ante una estafa con el SOAT.
- Desconfíe de las ofertas de pólizas de SOAT con descuentos altos.
- No comparta sus documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.
- No adquiera este tipo de seguros cuando le soliciten consignar a cuentas de personas naturales.
- Confirme las compañías autorizadas para comercializar el SOAT.
- Consulte la idoneidad de los intermediarios que intervienen en la comercialización de los seguros (personas naturales y/o jurídicas). Para mayor seguridad, este proceso puede realizarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.

¿Ha sido víctima de una estafa? ¿Le quitaron su dinero con un SOAT falso? ¿Qué opina respecto a la no venta de SOAT por parte de las aseguradoras?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad6 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?
-
Actualidad5 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!
-
Actualidad5 días atras
Una icónica Kawasaki será subastada. ¡Aquí te traemos cuál es!
-
Actualidad4 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad4 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?