Conéctate con nosotros

Actualidad

Este será el pico y placa de fin de año. Tome nota y cuidado con incumplir la medida

Publicado

en

Este-sera-el-pico-y-placa-de-fin-de-ano-Tome-nota-y-cuidado-con-incumplir-la-medida

Ya se conoce lo que pasará en materia de movilidad para la capital colombiana. Es importante usted como conductor lo conozca y no vaya a verse afectado. Les contamos.

Se aproximan las celebridades navideñas, por ello la prioridad es mejorar el tráfico vehicular. Antes eso, se han dispuesto nuevas medidas de pico y placa por parte de la Alcaldía de Bogotá. Les decimos de qué trata.

La intención es clara por parte del Distrito, seguir y no parar. Sin duda, las fechas de fin de año son para que muchos ciudadanos viajen y se reúnan con sus familiares para despedir el 2023. Ante eso, ya se dio a conocer por parte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá que, el pico y placa no se levantará en la última semana del mes ni en la primera de enero.

Ustedes se cuestionarán el porqué de la decisión y va de la mano con las obras que actualmente se vienen adelantando en la ciudad. En total son 575 frentes de obra activos, de ellos, 297 pertenecen a la conservación de la infraestructura en jornadas diurnas y nocturnas y los restantes a proyectos nuevos.

¿Qué obras están activas en este momento?

Avenida 68, avenida Ciudad de Cali, primera línea del Metro de Bogotá, avenida Guayacanes, avenida Laureano Gómez, avenida Rincón e intersección con la avenida Boyacá y mantenimiento de redes del Acueducto. Dentro de los planes está que para el 2024 y 2027 se den por finalizadas.

Este será el pico y placa de fin de año. Tome nota y cuidado con incumplir la medida 01

Lo que es claro: para fin de año se verá una gran cantidad de vehículos salir de Bogotá, pero también se verán llegar miles de estos en fechas decembrinas.

Anuncio
Llantas Queen

La Alcaldía Mayor de Bogotá, pondrá a disposición 200 frentes del sistema másico de transporte para darle mayor efectividad a la movilidad de la ciudad. Entendiendo que se mantendrá el pico y placa como es rutinario, de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

Vehículos exceptuados de la restricción de pico y placa.

  • Vehículos eléctricos.
  • Híbridos.
  • Cero emisiones.
  • Motocicletas.
  • Servicio diplomático, de funerarias, de emergencia y seguridad, que transporten a personas en condición de discapacidad, de control de tráfico y grúas.
  • Medios de comunicación, de autoridades judiciales, transporte escolar, destinados a enseñanza automovilística y los que tengan una ocupación de tres o más personas desde el inicio y hasta el fin del viaje.

Recuerden que está la opción del pico y placa solidario, Si pagas puedes transitar sin problema alguno.

Actualidad

Suzuki DR650S 2025 | Así luce la renovada todoterreno

Les contamos cuáles son los cambios de la mítica enduro de Suzuki, La DR650S, modelo 2025. Una máquina agresiva.

Publicado

en

Por

Suzuki anunció la llegada de una gama de motos de algunas de sus líneas más llamativas de cara al 2025. Una DR se suma a esa actualización, la DR650S.

Se trata de la llegada de una versión de la DR650S, una poderosa máquina que ha cautivado por su diseño y potencia.

La DR650S dual-sport regresa para 2025, impulsada por una confiable monoplaza de 644 cc montada en un marco de acero de cuna semidoble.

Siga leyendo: ¡Pilas! Estas son las motas que no pueden circular en el país  

De igual manera, trae un arranque eléctrico y la posibilidad de bajar la altura del asiento mediante la suspensión.

Anuncio
Llantas Queen

Esta poderosa DR650S está disponible en los colores, Solid Black y Iron Grey o Solid Special White #2. ¿Cuál les gusta más?

“Y como sabemos que llevar esa doble vida no es fácil, hicimos para ti una moto ligera, resistente, poderosa, con una mecánica y diseños simples, pero increíblemente confiables, para que no haya terreno que no puedas cruzar”, señala la marca.

Además: Pulsar N160 | Todo lo nuevo que trae la imponente naked

Seguir leyendo

Actualidad

Triumph reveló los atrevidos y nuevos diseños de su gama Adventure

Conozca cómo lucen los nuevos y agresivos diseños de la marca Adventure de Triumph para mitad de año. ¿Comprarían alguna?

Publicado

en

Por

Muy pronto podremos disfrutar de una serie de novedades para mitad de año de este 2024, para tres importantes gamas de Triumph, la Adventure, Roadster y Modern Classics.

Se trata de nuevos diseños de color, los cuales ya podemos ver y detallar. No hay cambios a nivel mecánico, sino es más estético.

En la gama Adventure nos encontramos en la Tiger Sport 660, la cual llega en los colores: Baja Orange y Phantom Black. Vemos que el tanque es color naranja en contraste con el guardabarros delantero, cubiertas de radiador y paneles trasero en negro.

Vea, además: ¡Pilas! Estas son las motos que no pueden circular en el país

Anuncio

Triumph 850 Sport

De esta manera, llega otra actualización para la Adventure, la 850 Sport, máquina que tendrá los colores: Roulette Green y Jet Black; y la Korosi Red y Graphite.

Los primeros colores nos llevan inmediatamente al pasado con la mítica Tiger 955i de 2001, ya que llega con el tanque, paneles laterales del asiento y soportes laterales del guardabarro delantero inspirados en esta vieja conocida.

Estos nuevos diseños los pueden encontrar en preventa en la página oficial de Triumph. Aquí.

Entérese aquí: Pulsar N160 | Todo lo nuevo que trae la imponente naked

Seguir leyendo

Actualidad

Pulsar N160 | Todo lo nuevo que trae la imponente naked 

Bajaj anunció la llegada de una nueva Pulsar N160 con algunos cambios que la destacan del segmento. Aquí los detalles.

Publicado

en

Por

La poderosa marca india de motos, Bajaj, recientemente lanzó una nueva variante de la Pulsar N160, la cual tiene algunas mejoras.

Recordemos que esta moto viene con reingeniería en su motor, doble bujía y 2 válvulas, la palanca de cambios con características superiores, motor de bajas vibraciones y sonido, acompañada de refrigeración por aceite.

Tiene un motor mucho más suave y cómodo para la conducción del día a día urbano, y ahora con estas nuevas características llega con más estilo.

No se pierda: Suzuki presentó sus nuevas y agresivas motos deportivas para 2025

El corazón de esta moto es un motor de 4 tiempo, monocilíndrico, SOHC. Si máxima potencia 15.78 Hp a 8750 rpm con un torque máximo de 14.65 Nm a 6750 rpm.

Anuncio
Llantas Queen

Lo nuevo que trae la Pulsar N160

Bajaj le metió la mano duramente a esta moto, ahora trae suspensiones tipo horquilla USD, así como ABS y modos de manejo.

Además, esta moto llega en los nuevos colores rojo, blanco, azul y negro. También se le adicionó un puerto USB y pantalla digital con conexión Bluetooth, no solo para la N160, sino que también para los modelos 125, 150 y 220F.

Recordemos que la Pulsar N160 compite contra Suzuki Gixxer, Hero Xtreme 160 4V y TVS Apache RTR 160 4V.

Vea también: Yamaha presenta el nuevo estilo retro de una icónica deportiva

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo

Tendencia