Actualidad
Interesante. MotoGP 2024 | Arranca con combustibles sostenibles para bajar la huella de carbono

MotoGP usará combustibles sostenibles. Entra en vigor la norma, ya establecida por la Comisión en 2021. Es el primer paso hacia la neutralidad de carbono, un objetivo que la categoría reina quiere alcanzar de aquí a 2027. Moto2 y Moto3 también utilizarán combustibles ‘limpios’, pero con normativas diferentes.
Las motos del equipo HRC Repsol Honda trabajan desde hace años en la incorporación de combustibles renovables con buenos resultados. En la temporada 2024 el reglamento de MotoGP requiere incluir al menos un 40% de componentes no fósiles en los combustibles utilizados por las máquinas de competición.

¿Cómo funciona la regulación sobre combustibles sostenibles?
En 2021 se estableció la hoja de ruta para hacer el campeonato del mundo más ecológico. 2024 es el año en que las motos del Gran Premio adopten acombustibles con un porcentaje de origen vegetal o de otro modo renovable, de al menos un 40%. De esta forma no es necesario modificar los motores actuales.
Con los combustibles sostenibles, MotoGP pretende reducir las llamadas emisiones netas. En resumen: la cantidad de dióxido de carbono absorbido debe ser igual a la emitida, para tener una operación con saldo cero. Un objetivo difícil, sin duda, pero no imposible.
“En esencia es el mismo trabajo que veníamos haciendo cuando diseñábamos un combustible de competición convencional, donde el foco estaba en la optimización de una receta de ingredientes para maximizar la entrega de potencia en el motor, solo que ahora ponemos además el foco en la materia prima y su huella de carbono”.
Explica Dolores Cárdenas, experta en Desarrollo de Combustibles en Repsol.

Los nuevos carburantes serán fabricados a partir de residuos de biomasa, que cumplen los criterios de sostenibilidad recogidos en la Directiva de Energías Renovables Europea. Esa biomasa, gracias a la fotosíntesis, se encarga de manera natural de retirar el CO2 de la atmósfera. Como indico Cárdenas, “nos permiten reducir la huella de carbono del combustible y nos apoyamos en la economía circular usando residuos que pueden estar disponibles a nivel local. Para asegurar este origen, la planta donde fabricamos los combustibles de competición renovables está certificada para trazar la sostenibilidad de los mismos”.
Moto2 y Moto3
Además de MotoGP, las categorías Moto2 y Moto3 también utilizarán combustibles parcialmente derivados de fuentes renovables en 2024. Las dos clases más pequeñas tendrán como proveedor, a la empresa malaya Petronas.

En la categoría reina, sin embargo, las marcas podrán seguir trabajando con su socio preferido, que deberá respetar las especificaciones establecidas por la Comisión del Gran Premio. Shell, por ejemplo, suministra gasolina a Ducati, mientras que Honda continuará su conocida asociación con la española Repsol.
En Publimotos esperamos con ansias la llegadas de estas tecnologías a Colombia para uso masivo.
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?