Conéctate con nosotros

Actualidad

Kawasaki lanza las nuevas KLX230 DF y KLX230 Sherpa S

Kawasaki sigue firme en su apuesta por el segmento trail de un cuarto de litro. Esta vez, la firma japonesa ha anunciado en dos nuevas versiones dentro de la familia KLX230, que amplían la versatilidad y el enfoque del modelo base ya conocido.

Publicado

en

Se trata de las recién presentadas KLX230 DF ABS y KLX230 Sherpa S ABS, dos motocicletas que, si bien comparten mecánica y chasis con la actual KLX230, incorporan una serie de mejoras y equipamiento adicional. Esto marca claras diferencias en propósito, comportamiento y público objetivo. Hay que dejar en claro que estos lanzamientos se dan únicamente en Norteamérica.

Ambos modelos están impulsados por un motor monocilíndrico SOHC de 233 cc, refrigerado por aire, con dos válvulas. Aunque Kawasaki no ha revelado la cifra exacta de potencia, este bloque ha demostrado en otras versiones un rendimiento eficiente y confiable. Es ideal para trayectos mixtos y conducción recreativa. La transmisión es una caja de seis velocidades, acompañada de un ABS seleccionable. Esto permite mayor seguridad en pavimento, pero puede ser desactivada para uso off-road.

Kawasaki KLX230 DF ABS: la compañera del trail serio

La KLX230 DF se presenta como la versión más aventurera de esta nueva dupla. Fue diseñada pensando en quienes buscan superar los límites del asfalto. Esta moto no solo tiene una mayor distancia al suelo 239 mm, sino también un recorrido de suspensión superior al de la Sherpa S: 198 mm adelante y 221 mm atrás. Así, es ideal para enfrentar terrenos exigentes.

Otro elemento diferenciador es su gran portaequipajes trasero, diseñado para quienes necesitan transportar maletas o equipo en rutas largas. Además, incorpora protección especial para el motor y placas de protección de aluminio, haciendo evidente su enfoque aventurero. Su peso en orden de marcha es de (137 kg).

Lea: Llega la QJ SRT 300 DX la nueva rival de Honda Sahara 300 Rally

Estéticamente, conserva el estilo de la KLX230, pero con aditamentos funcionales como protectores de manos, manillar cónico de aluminio y dobles faros LED. Suma también un tablero digital moderno compatible con la aplicación RIDEOLOGY. Esto permite funciones inteligentes mediante conexión con smartphones.

El precio oficial en EE.UU. es de 5.799 dólares, lo que equivale aproximadamente a 22,5 millones de pesos colombianos. Aunque su valor sería mayor, es una simple conversión para que se hagan una idea.

Kawasaki KLX230 Sherpa S ABS: enfoque urbano con alma trail

Por su parte, la KLX230 Sherpa S está pensada para quienes buscan una motocicleta versátil, liviana y de fácil manejo. Esto se logra sin perder ADN todoterreno. Se trata de una evolución del modelo Sherpa vendido en Japón, pero con adaptaciones para el mercado norteamericano. Entre ellas, destaca la altura del asiento rebajada en 20 mm, ubicándose en 82,5 cm.

Este modelo también cuenta con equipamiento específico. Incluye protectores de manos, placas protectoras, manillar cónico, dobles faros LED y tablero digital conectado. Sin embargo, su distancia mínima al suelo es de 216 mm y el recorrido de suspensión es menor: 157 mm adelante y 168 mm atrás. Esto mejora la maniobrabilidad en ciudad y caminos mixtos. Su peso es de 135 kg.

Amplíe: Ojo con TVS: Apache y Norton de 450 cc basadas en la nueva plataforma BMW

La Sherpa S busca posicionarse como una trail de entrada. Sin embargo, tiene capacidades reales para explorar caminos fuera del pavimento. Esto no compromete su funcionalidad para el día a día urbano. Su precio en EE.UU. es de 5.699 dólares, es decir, unos 22,2 millones de pesos colombianos. Aunque su valor sería mayor, es una simple conversión para que se hagan una idea.

Aspectos comunes: solidez y confiabilidad probada

Ambas motocicletas comparten la plataforma perimetral de acero de alta resistencia que ya conocemos en la familia KLX. Además, tienen una capacidad de tanque de 2 galones (7,57 litros), lo cual garantiza una autonomía decente considerando su cilindrada y consumo contenido.

Los neumáticos de 21 pulgadas adelante y 18 atrás, con diseño de tacos intermedios y rines sin cámara, son ideales para enfrentar terrenos mixtos. Esto no compromete el confort de rodamiento.

Kawasaki ha sido cuidadosa en dotar a estos dos nuevos modelos de la versatilidad que exige el mercado actual. Se diferencian claramente sus públicos: uno más urbano, práctico y accesible (Sherpa S) y otro más extremo, preparado para rutas largas y condiciones off-road (KLX230 DF).

¿Qué podemos esperar en el futuro?

Con el lanzamiento de estos modelos en Norteamérica, es evidente que Kawasaki está ampliando la familia KLX230. Busca cubrir más nichos dentro del segmento trail de baja cilindrada. Esta expansión, sumada a la integración de tecnología conectada y detalles pensados en el confort, posiciona a la marca como una de las más completas del mercado en esta categoría. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a Latinoamérica, es probable que en los próximos meses se conozcan fechas y versiones específicas para mercados como Colombia. Allí, el segmento trail tiene una fuerte demanda y una comunidad creciente.

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias