Actualidad
La venta de carros se cayó. Estas son las cifras

En enero se matricularon 11.594 carros nuevos en Colombia, esto refleja en una reducción del 16,4% que se atenuó gracias al éxito enorme de los híbridos y eléctricos.
Enero tuvo los peores números desde pandemia, incluso, es el peor número de la década, tal como lo indicó Motor, aunque se nota un cambio en los gustos por las cuatro ruedas de los colombianos, ya que híbridos y eléctricos crecen en ventas.
En medio de esas cifras devastadoras, los carros híbridos y eléctricos crecieron un 64,6%, marcas como Mazda, Ford, BYD, Nissan y BMW, lograron excelentes resultados para este segmento.
(Le puede interesar: ¿Saben cuáles son las motos que prefieren los colombianos?)
La preferencia por híbridos y eléctricos tiene que ver directamente con los beneficios en impuestos y excepciones de pico y placa que ofrecen alcaldías para los usuarios, además de la reducción en costos de combustible y el aumento de electrolineras que están llegando al país.

Un 16,4% menos que en el mismo mes del año anterior y un 41,7% menos que en diciembre. Fue el resultado más bajo desde mayo de 2020, cuando abrieron los concesionarios tras el cierre general por la pandemia.
Venta de carros en pérdida
La mayor parte de esa caída recayó en los segmentos de comerciales de carga y pasajeros, taxis y pick-ups. A tasas del 52%, 56,9%, 63,3% y 21,5%, respectivamente. Entre los automóviles y SUV’s, en realidad, los descensos no fueron tan fuertes, al ser del 12,1% y 8,2%. Y justo allí estuvo la buena noticia.
En el mes de enero las participaciones por línea fueron: Kia Picanto con el 5,7%. Renault Duster con el 4,1%. Mazda Cx-30 3,9%. Renault Kwid el 3,3% y Toyota Corolla Cross con el 3,2% del mercado. Ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 20% del total matriculado en el primer mes del año.

Definitivamente el panorama es el siguiente, los que tienen medios para comprar carros, van por el hibrido o eléctrico y el grueso que necesita bajar sus tiempos de transporte. Amén de los temas seguridad, definitivamente prefiere la moto por su versatilidad.
Ante esto. ¿Usted que opina? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
-
Actualidad6 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
Triumph sube la apuesta con la Speed Triple RX, una moto naked que impone respeto
-
Actualidad5 días atras
Yamaha presenta el NMAX 155 Tech MAX con transmisión eléctrica YECVT
-
Actualidad6 días atras
SUPER73 revoluciona las e-bikes con la MZFT, una moto ligera y lleno de actitud
-
Actualidad6 días atras
Así nos fue en la prueba de la Honda Sahara 300. Fueron más de 1.000 kilómetros por Colombia
-
Actualidad2 días atras
Una moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad2 días atras
Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atras
¡Solo cuatro ejemplares de esta BMW! ¿Comprarías esta moto exclusiva?