Mundo
Bimota Tesi H2 ¿mejor que la Kawasaki H2?
Se acaban de anunciar las especificaciones técnicas y el precio del nuevo vehículo deportivo de la casa italiana, basado en el modelo icónico Japonés.

Recordemos que el fabricante italiano Bimota estuvo a punto de la extinción, si no fuera por la intervención de Kawasaki hace casi un año, la cual le daría al fabricante de Rímini un impulso y la oportunidad de crear un vehículo capaz de rivalizar con las super sport de alto performance más importantes del mercado.
Lo primero es establecer que la nueva Tesi está concebida para un uso mixto, tanto de calle, como para circuito, por lo que la homologación limita un poco las capacidades, pero sin desmeritar en ningún momento el uso deportivo.
Se esperaban 300 Hp en un modelo de uso restringido.
Aunque el tren motriz ya estaba definido, pues es el mismo bloque tetracilíndrico de 998cc utilizado en la original H2, es necesario recordar algunas de las capacidades; para empezar, este sobrealimentado es capaz de producir hasta 242 Hp a 11.500 rpm utilizando aire presurizado, acompañado de un par motor de 141 Nm, todo administrado por una caja de 6 velocidades.
Si esto no fuera suficiente, la italiana se aleja de los estándares en cuanto a suspensión, para incorporar un chasis de aluminio, que guarda dos basculantes del mismo material, el trasero y delantero, con un novedoso sistema mecánico de dirección.
Basculante y dirección.
Por si fuera poco, la motocicleta artesanal recibe una dieta a punta de fibra de carbono en los componentes estéticos externos y el carenado, dejándola en 207 kg en seco, casi 30 menos que su competidora, la Kawasaki H2.
Las ventajas no solo se ven reflejadas en la ficha técnica, puesto que el precio también es un factor a considerar, ya que la nueva Bimota está por los 64.000 Euros, casi 3 veces más costosa que su contraparte de Akashi.
Así se completa el primer proyecto conjunto entre la casa japonesa e italiana, lo que refleja la participación del 49% de la nipona en la icónica marca, por lo que este modelo es la puerta a un mundo lleno de sorpresas.
Quien quiera adquirir una de las 250 unidades limitadas, podrá hacerlo a partir de este mes en la página oficial del fabricante, eso sí, las primeras entregas serán en los primeros días de octubre. La moto estará disponible únicamente en el mercado europeo, por ahora.
Ficha Técnica
También te puede interesar:
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad7 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad6 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate