Mundo
¿Cuál es el fabricante de motos más grande del mundo? | China ya lidera
¿Estás obsesionado pensando que los fabricantes chinos solo crean productos de baja calidad? Te revelaremos los números que la hacen una súper potencia y los beneficios que ofrecen los asiáticos.

Como es tan difícil prever qué va a pasar en los mercados, y más en una situación de crisis socio-económica como la que atravesamos en la actualidad, los números de producción y ventas en estos últimos años han venido variando de forma radical. Hasta el 2019 India se vanagloriaba por ser la nación con mejores cifras en el mundo, en los dos últimos años descendió unos puestos y le cedió ventaja al país que tantas dudas generaba.
China, una nación que nos ha demostrado el alcance y el poder de producción masiva que tiene, vuelve a encabezar la lista en la comercialización mundial de motocicletas; esto ya lo había hecho hasta el 2016 cuando, por normativas medioambientales, se redujo la producción en dicho país; desde ese momento los indios se pusieron a la tarea de hacerse protagonistas y lo lograron, alcanzando unos números de exportación bien interesantes; sin embargo, a causa de la volatilidad de los mercados, desde hace 2 años los de la India empezaron a caer con un porcentaje de ventas de 18% menos, con respecto al 2018; lo mismo que sucedió en el 2020, donde aumentaron las perdidas en 23% con un total de 14,8 millones de motos vendidas en el país.
A pesar de la crisis económica que afectó a todo el mundo, el único país que no presentó perdidas en el balance final del año fue China. Tras la finalización del año 2020 había tenido un crecimiento de 0,4% llegando a los 15,7 millones de motocicletas vendidas. Sin embargo, podemos afirmar que uno de los segmentos que propició la llegada de este país al primer lugar puede ser la fuerza y la credibilidad que le tiene a la movilidad eléctrica, la que, con más de 3 millones de unidades comercializadas, representa el 20% del número total en el año.
Las malas referencias son las que penalizan a estos productores, aunque, ¿en base a qué se especula la mala calidad de los asiáticos? Realmente es cuestión de creencias, pues la excusa principal de los pilotos que prefieren marcas tradicionales, es que se toman más tiempo y esfuerzo en la producción, sin embargo, hoy les vamos a revelar dónde se crean las motocicletas de algunas marcas que pensamos se hacen en Japón o en sus países de origen, pero la realidad es que son 100% chinas.
Cabe aclarar que son las de más bajo cilindraje las que delegan para la creación fuera del país; empezando con este listado presentamos a Yamaha, los nipones tienen una conexión directa con Chongqing Jianshe Yamaha Motor Co, una industria china que está produciendo motocicletas firmadas por la marca y que son exportadas a diferentes partes del mundo, donde se comercializan sus modelos.
Por otro lado, Sundiro Honda Motorcycle Co., Ltd. (abreviado como «SDH») fue fundada en 2001 por Sundiro Holding Co., Ltd., Honda Motor Co., Ltd. y Honda Motor (China) Investment Co., Ltd., que con un capital social de $129 millones de dólares, Sundiro Holding y HM poseen el 50% de las acciones, respectivamente. La empresa posee alrededor de 3.800 empleados y dos bases de producción que se ubican en Taicang y Tianjin, con una capacidad de fabricación anual de 9 millones unidades de motocicletas.
Aunque no solo estas dos marcas son las que tienen a China como aliado estratégico, desde Suzuki también se unieron a esta tendencia y de la mano de Changzhou Haojue Suzuki Motorcycle Co., Ltd, una empresa conjunta establecida por Haojue Holdings y Suzuki Motor Corporation, es ahora el mayor fabricante de motocicletas con inversión extranjera en el país asiático. Estas se exportan a más de 80 países y regiones a nivel global; ya son más de 14 años donde esta coalición ha traído beneficios económicos para los chinos y los japoneses.
Teniendo esto claro, la invitación es a conocer los avances tecnológicos y las buenas alternativas de fabricación, producción y ensamble de vehículos, todo bajo los más altos estándares de calidad y garantizando una representación optima de marca.
Siendo así… ¿Por qué no confiar en los chinos?
También te puede interesar:
Los mejores repuestos para cada motocicleta
¿Aún con ganas de rodar? | Fedemoto pone las rutas…
Wolf, bicicletas eléctricas de alta gama | Lanzamiento
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Accesorios6 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?