Conéctate con nosotros

Mundo

Día Distrital de los Motociclistas y Feria por la Seguridad Vial

La Secretaría de Movilidad hace extensa la invitación a todos los motociclistas para disfrutar del III Día Distrital de los Motociclistas y la II Feria por la Seguridad Vial. La celebración tendrá lugar el 1 de ocutubre del 2016, de 10:00 AM a 5:00 PM en el parqueadero del Parque Salitre Mágico en Bogotá.

Publicado

en

 

VOLANTE FACEBOOK SEP 27 16

Lo invitamos a visitar nuestra página:

AnuariodelMotociclista.com

Donde podrá encontrar todo lo que necesita para su moto y para su negocio.

 

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Yezdi Adventure 2025: la rival inesperada que quiere robarle el trono a la Himalayan

Con un rediseño profundo, más tecnología y una actitud desafiante, la Yezdi Adventure 2025 llega para incomodar a Royal Enfield en su propio terreno. Pero… ¿Quién es Yezdi y por qué deberíamos prestarle atención?

Publicado

en

Por

¿Qué es Yezdi y por qué está de regreso?

Yezdi es una marca legendaria en India, nacida originalmente en los años 60 bajo licencia de Jawa. Fue muy popular durante décadas por sus motos robustas, de mecánica sencilla y con un encanto retro. Sin embargo, tras desaparecer del mercado por años, resucitó en 2022 de la mano del grupo Classic Legends el mismo que opera Jawa en la actualidad con una nueva línea de motocicletas adaptadas a los estándares modernos.

Ahora bien, Jawa, la legendaria marca checa de motocicletas, llegó a Colombia en las décadas de 1960 y 1970, principalmente a través de importadores independientes, ya que no tuvo una operación oficial directa como fabricante o ensamblador. En ese entonces, las Jawa eran conocidas por su robustez, sencillez mecánica y resistencia, lo que las hizo populares entre policías, trabajadores y usuarios de zonas rurales.

Miremos otro panorama

Aunque Royal Enfield es el referente más conocido del mundo retro-moderno en motocicletas, Jawa ha jugado un papel estratégico y tecnológico en consolidar este segmento, especialmente desde su renacimiento en 2018 por parte de Classic Legends, una filial del Grupo Mahindra.

Ahora sí entremos en materia, la Yezdi Adventure es precisamente uno de los modelos clave en este renacimiento, orientada a los motociclistas que buscan aventuras dentro y fuera del asfalto. Para 2025, esta moto se renueva profundamente y lanza un mensaje claro: va por la Himalayan y por cualquier otro rival que se le ponga enfrente.

Es algo que mencionamos puesto que el diseño y la cercanía con esas marcas y referencias es más que evidente.

Precios y variantes

La nueva Yezdi Adventure 2025 se presenta en India con un precio base de 2,15 lakhs de rupias, llegando a los 2,27 lakhs para las versiones mejor equipadas. En este rango de precios, se ubica muy cerca de la Royal Enfield Himalayan 411, pero con una propuesta visual mucho más osada y un paquete tecnológico más completo.

Esto son más de 2.500 USD y en conversión directa a peso colombiano supera los 10 millones de pesos, lógico acá ese valor no sería, tendría que subir sí o sí. A nosotros nos gusta darle avances a ustedes.

Anuncio

Diseño más agresivo, más estilo y más identidad

El cambio más evidente está en el diseño. La Adventure 2025 recibe un doble faro asimétrico inspirado en motos europeas de alta gama, como la BMW R 1200 GS, y una nueva luz trasera simétrica que moderniza el conjunto. La moto adopta un nuevo parabrisas ajustable (pendiente de patente), con un degradado visual que recuerda al de la Ducati DesertX.

Además, estrena seis combinaciones de colores con gráficos más llamativos, que refuerzan su presencia aventurera. La estética es ahora más rally, más agresiva, y completamente diferenciada del modelo anterior.

Motor conocido, pero con mejoras clave

El corazón de la Yezdi Adventure sigue siendo el motor Alpha2 de 334 cc refrigerado por líquido, que entrega 29,6 hp y 29,9 Nm. Aunque los números son similares al modelo anterior, Yezdi ha trabajado en la caja de seis velocidades, que ahora ofrece relaciones más optimizadas para conducción mixta (ciudad-carretera-off-road).

Gracias a sus ruedas de radios de 21 pulgadas adelante y 17 atrás, con neumáticos con cámara, mantiene su enfoque off-road. Y con 220 mm de distancia al suelo, está lista para superar caminos difíciles. Su altura de asiento de 815 mm es accesible incluso para pilotos de estatura media.

Tecnología en serio: conectividad y ayudas electrónicas

Aunque su sistema de instrumentación sigue siendo peculiar con dos pantallas LCD circulares montadas sobre una caja plástica, lo cierto es que está bien equipada:

  • Bluetooth con navegación paso a paso
  • Puerto USB de carga
  • ABS con tres modos
  • Control de tracción desconectable

Detalles técnicos que no están disponibles en muchas motos del mismo segmento, y que elevan el nivel de esta aventurera india.

Edición equipada: todo para el viaje largo

Yezdi también presentó una versión full-equipo de la Adventure 2025, ideal para expedicionarios. Incluye:

  • Protector de faro tipo rally
  • Protectores de manos con alma metálica
  • Soporte GPS y porta celular marca Bobo
  • Defensas laterales robustas con luces auxiliares y bidones
  • Baúl trasero metálico + alforjas rígidas laterales

Eso sí: todo ese equipo extra añade peso considerable, lo cual podría restar agilidad. Pero para quienes hacen viajes largos con carga, es un punto muy a favor.

¿Una verdadera Royal Enfield anti-Himalayan?

La Yezdi Adventure no compite solo por precio. Lo hace con una propuesta estética distinta, más equipo y una actitud decidida a ofrecer más tecnología por el mismo dinero. A diferencia de la Himalayan, que apuesta por lo tradicional y lo probado, la Adventure 2025 se arriesga con un diseño más moderno, más funcionalidades electrónicas y una visión de moto aventurera más cercana a las europeas.

Nosotros les dejamos esta noticia, pero ustedes son los que saben si soñarían montándose a una de estas… Sin más qué, miren el siguiente video tipo prueba de una Royal Enfield.

Seguir leyendo

Actualidad

BMW R 12 G/S en Colombia: ¿una joya retro de $106 millones o una pieza de museo?

BMW Motorrad acaba de oficializar la moto aventurera en Colombia, aquí respondemos para quién es.

Publicado

en

Por

La nueva BMW R 12 G/S acaba de aterrizar en Colombia con un precio de lanzamiento base de $105.990.000, y la pregunta es inevitable: ¿vale la pena pagar esta cifra por una moto que, más allá de su nombre legendario, apela sobre todo a la nostalgia?

La R 12 G/S es una reinterpretación moderna de la mítica R 80 G/S de 1980, aquella que marcó el inicio del linaje GS. Esta nueva versión, fabricada en Berlín, no busca competir con las actuales trail de aventura, sino instalarse en un nicho de motociclistas que valoran el diseño clásico, los acabados de lujo y un espíritu vintage con electrónica contenida.

En el competitivo y diverso mercado de motocicletas de alta gama en Colombia, las siglas “GS” evocan aventura, confiabilidad y viajes que cruzan continentes. Por eso, cuando BMW Motorrad Colombia presentó su nueva R 12 G/S, muchos esperaban una hermana de la R 1300 GS con espíritu más accesible. Sin embargo, lo que llegó al país es algo distinto: una moto retro, sofisticada, bien armada y con mucho estilo… pero con pocas ganas de ensuciar el cubrecarter.

Motor clásico con alma moderna

Esta moto está impulsada por el confiable motor bóxer de dos cilindros, refrigerado por aire y aceite, de 1.170 cc. Genera 109 hp a 7.000 rpm y 115 Nm de torque a 6.500 rpm (velocidad máxima 210 km/h). Esta configuración, presente también en otros modelos como la R 12 nineT, ofrece una entrega de potencia lineal, suave, con ese típico “golpe” de par característico de los bóxer.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La transmisión es de seis velocidades con eje cardán, y la electrónica es deliberadamente contenida: modos de conducción Rain, Road y Enduro, control de tracción, ABS Pro, luces LED y un pequeño panel digital que deja de lado las pantallas TFT multicolores que se han vuelto estándar.

Ficha técnica destacada

  • Motor: Bicilíndrico bóxer, 1.170 cc, refrigerado por aire/aceite
  • Potencia: 109 hp @ 7.000 rpm
  • Torque: 115 Nm @ 6.500 rpm
  • Peso en orden de marcha: 229 kg (en vacío, pero con el depósito lleno)
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida, 45 mm
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador Paralever sobre basculante monobrazo
  • Frenos: Brembo doble disco delantero, disco trasero, ABS Pro
  • Llanta delantera: 21 90/90”
  • Capacidad del tanque: 15,5 litros

Diseño que seduce, peso que limita

A primera vista, la R 12 G/S parece lista para recorrer caminos de tierra. Pero al conocer sus cifras, con casi 230 kilogramos en orden de marcha, se aclara su verdadera vocación: esta no es una moto 100% off-road, sino una scrambler con aires dakarianos.

Lea: Conoce la nueva Honda CB 125F que podría llegar a Colombia

Su ergonomía es cómoda y su altura al asiento de 860 mm permite un manejo apto para ciudad o carretera, pero el peso y la falta de protecciones serias de los cilindros boxer, limitan su uso fuera del asfalto. Puede aventurarse por una trocha sencilla, sí, pero no está pensada para eso. Y quien lo intente lo descubrirá rápido.

Anuncio

Eso si, estamos seguros de quien la tenga la disfrutará realmente…

¿Con quién compite?

La BMW R 12 G/S no está sola en este segmento “retro con toque aventurero”. Modelos como la Triumph Scrambler 1200 XC/XE, la Ducati Scrambler 1100 Tribute Pro o la Moto Guzzi V85 TT ofrecen configuraciones similares: estética clásica, tecnología moderada, motores potentes y un enfoque emocional. Todas, al igual que la BMW, se dirigen a ese público que quiere más estilo que funcionalidad todoterreno real.

Amplíe: Varios cambios en la nueva TVS Apache 200. ¿Llegará a Colombia?

Lo cierto es que por su precio y propuesta, la R 12 G/S no apunta al motociclista promedio, ni al que busca la mejor relación peso-potencia. Apunta a un cliente con gustos refinados, probablemente con más de una moto en su garaje, que quiera una pieza de colección que pueda conducir los fines de semana y estacionar en Usaquén sin pasar desapercibido.

¿Vale la pena? Depende de lo que busques

Quien quiera una verdadera GS que suba montañas y cruce desiertos, encontrará mejores alternativas en la propia casa BMW: la R 1300 GS es mucho más capaz, aunque más costosa, y hasta la F 850 GS ofrece más herramientas para la aventura real. Sin embargo, quien busque una moto retro-premium, con acabados impecables, historia detrás y una conducción relajada, encontrará en la R 12 G/S una compañera ideal.

¿Es funcional? En términos objetivos, no tanto. ¿Es práctica para Colombia? Depende del uso (aunque diríamos que en la mayoría de los caminos sí). ¿Es hermosa y distinta? Sin duda. Y, a veces, eso basta para justificar una compra de este tipo. No es una GS de espíritu aventurero, es una G/S de espíritu nostálgico. Una moto para quienes miran el retrovisor con afecto… y la billetera sin miedo.

Seguir leyendo

Actualidad

Conoce la nueva Honda CB 125F que podría llegar a Colombia

Honda no se duerme. La nueva CB125F 2026 llega para reclamar su lugar como una de las favoritas del segmento urbano

Publicado

en

Por

Ahora con un diseño más deportivo, detalles premium y la misma confiabilidad de Honda que la ha convertido en un éxito en Colombia y Latinoamérica. Honda tiene un historial de calidad que se refleja en cada moto.

Estilo renovado, presencia garantizada

¿Creías conocer la CB125F? Esta versión te hará cambiar de opinión. Llega con:

  • Nuevos gráficos deportivos que le dan un aire agresivo y moderno.
  • Tanque robusto con tapas laterales estilizadas para mejor aerodinámica.
  • Sillín de doble nivel con costuras rojas, digno de motos de mayor cilindrada.
  • Asideras de aluminio independientes y rines de aleación de 18”, que refuerzan su look urbano con carácter.

No es solo una 125… es una carta de presentación sobre ruedas. La presencia de Honda en el mercado garantiza calidad y diseño.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Motor probado, eficiencia asegurada

Bajo ese diseño llamativo se esconde un corazón que no falla:

  • Motor monocilíndrico 4T de 124,7 cc, refrigerado por aire.
  • Potencia de 8,4 Hp a 7.500 rpm y torque de 9,65 Nm a 5.000 rpm.
  • Arranque eléctrico y pedal, con caja de 4 velocidades.
  • Consumo reducido y mantenimiento sencillo: ¡la fórmula perfecta para el día a día!

Seguridad y confort al conducir

La CB125F DLX no solo es bonita, también es segura y cómoda:

  • Sistema de frenos CBS (combinados) con disco delantero y tambor trasero.
  • Suspensión optimizada: horquilla telescópica adelante y monoamortiguador atrás.
  • Chasis tipo diamante para mejor maniobrabilidad en ciudad.
  • Tablero digital con indicador de marchas, tacómetro y medidor de gasolina.

Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta

¿Te mueves por ciudad, haces domicilios o visitas pueblos cercanos? Esta moto está lista para todo. La fiabilidad de Honda te acompañará en cada trayecto.

¿Por qué confiar en esta moto?

Porque no es promesa, es historial probado:

  • Más de 40.000 unidades vendidas en la región desde 2018.
  • Garantía de 2 años o 30.000 km.
  • Soporte postventa y repuestos disponibles en todo el país.

Amplíe: ¡Atención moteros! se firma un gran pacto por la seguridad vial: ¿y tú, ya haces parte?

Precio estimado

Aunque Honda aún no ha confirmado el precio oficial de esta nueva CB125F DLX 2026, se estima que su valor podría rondar los $7.450.000 COP, similar al de la versión anterior. Esto la posicionaría como una opción muy competitiva frente a sus principales rivales en el segmento de baja cilindrada.

Eso sí, todavía no está disponible en Colombia, pero varios medios especializados aseguran que su llegada es inminente. La gran pregunta es:
¿Aterrizará en nuestro país con todo el equipamiento y estilo que se anuncia en otros mercados?
Honda, desde ya, tiene los ojos puestos sobre esta 125 que promete mucho más de lo que cuesta.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?