Mundo
Flip Flip o golpe de gas
Muchos de nosotros hemos escuchado en algún momento hablar del Flip Flip o golpe de gas, algunos otros lo practican de manera intuitiva sin saber de qué se trata. Pues bien hoy hablaremos del famoso golpe de acelerador, una sencilla maniobra que nos permitirá reducir de marcha en la motocicleta manteniendo las vueltas del cuentarrevoluciones en el nivel óptimo para que engrane más suavemente.

Cuando venimos de una marcha alta hacia una más baja, ya sea que vamos a encarar una curva o realizar una maniobra de detención, el motor viene algo relajado, en un nivel de revoluciones más bajo que el que se va a encontrar en la marcha inferior, en consecuencia, el motor inmediatamente se sube de revoluciones al engranar el nuevo cambio, lo cual podría generar que la rueda trasera se bloquee o que la moto realice algún ‘extraño’, esto nos podría generar inseguridad o desestabilizar el trazado que llevamos.
Lo que se pretende con el Flip Flip es acelerar en vacío, justo en el momento en que oprimimos la leva del cluth y estamos frenando, debemos hacerlo antes de engranar la nueva marcha y soltar el embrague (algunos otros prefieren presionar el clutch, engranar la marcha y allí abrir el acelerador en vacío, antes de soltar el embrague). Con esto logramos mantener a un nivel adecuado las vueltas del motor al enganchar la nueva marcha, de esta forma se consigue una transición más suave y que las revoluciones desciendan con suavidad al soltar el embrague, evitando las brusquedades.
Los pasos son simples pero requieren concentración y práctica para lograr coordinar todos los movimientos y, que de esta manera, se conviertan en una acción intuitiva y fluida cuando la pongamos en práctica; esto sucede en fracciones de segundo, así que como dice un conocido refrán popular ‘la práctica hace al maestro’ y este caso no es ninguna excepción. Veamos entonces la técnica analizada paso a paso:
- En primer lugar es necesario desacelerar completamente, como en cualquier maniobra de detención y luego empezar a frenar para ayudar reducir la velocidad, utilice ambos frenos, pero recuerde que su mano derecha necesitará controlar el acelerador así como la palanca del freno. Utilice los dedos índice y medio para frenar, mientras el anular y el meñique sostienen el manilar.
- Simultáneamente debemos accionar el embrague (clutch).
- Reducimos una sola marcha con un movimiento suave sobre la palanca de cambios.
- Damos un golpe de gas (acelerar cortamente subiendo la aguja por encima del actual régimen de giro), mientras permanece apretada la leva embrague.
- Soltamos suavemente el embrague a la par que abrimos el acelerador.
- Si es necesario reducir varias marchas para entrar en una curva, esto significa que debemos realizar la misma operación por cada marcha, nunca bajar varios cambios en una sola maniobra, esto podría causar daños en el motor.
Obviamente si usted tiene una motocicleta de última generación y con un muy buen paquete electrónico, no debe preocuparse por esta maniobra ya que ella hará todo este trabajo de amanera imperceptible por usted.
-
Actualidad6 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad5 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva contendiente en las motos scooter? TVS lanzaría la Ntorq 150 próximamente
-
Actualidad5 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad5 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad4 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad5 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad6 días atras
Así llegan las nuevas KTM 690 Enduro R y SMC R 2026. ¡Pura adrenalina en cualquier terreno!