Mundo
Hero Tour recorrerá toda Colombia
Hero Motocorp la compañía de motocicletas número uno del mundo, actualmente con sede en nuestro país, inicio desde el pasado 23 de Febrero el “Hero Tour” un recorrido por más de 110 municipios de Colombia donde llevaremos la marca aún más cerca del corazón de todos los Héroes colombianos.
El Hero Tour que tuvo como punto de partida Samaniego Nariño y recorrerá de norte a sur nuestro país llevando consigo un concesionario móvil que visitará varios municipios; este concesionario móvil ofrecerá a los visitantes exhibición y ventas de todo el portafolio de nuestras motocicletas, como las ya conocidas Eco Deluxe ahora con indicador Side stand, La Splendor Ismart con tecnológica i3s para mayor ahorro de combustible y la ZMR que con una cilindrada de 225cc, cuenta con inyección electrónica. Todas nuestras motocicletas, que ya se ofrecen en todos los concesionarios Hero de todo el país, podrán ser disfrutadas en nuestro recorrido. (También puede ver la Nueva Royal Enfield Himalaya)
Este increíble recorrido llegará a más de 110 municipios donde se realizarán actividades especiales, las cuales estarán acompañadas por música, obsequios y por supuesto de todas las motocicletas de Hero, la compañía de motocicletas número 1 del mundo y única en Colombia con 4 años de garantía.
Esta celebración finalizará en el mes de abril en la ciudad de Santa Marta donde con una gran fiesta despediremos la actividad que llevó a Hero a tocar los corazones de los Héroes de Colombia. (Vea la AKT TTX 180, una SuperMotard Urbana divertida de manejar)
Actualidad
Muy linda. Les mostramos una moto 440 cc que recién se lanzó en India
Nuevos detalles, nuevos avances, más lanzamientos y ahora le corresponde a una moto de 440 cc. Atentos a la información que les brindaremos en este artículo.
Royal Enfield, la icónica marca de motocicletas india, ha lanzado oficialmente su nuevo modelo, la Scram 440, en el mercado indio. Este lanzamiento le ha dado gusto a los seguidores y poseedores de estas motos, sin dejar de lado que la Scram 440 combina el estilo clásico con un diseño moderno y versátil, ideal para aquellos que buscan una moto capaz de enfrentar tanto el asfalto como terrenos más desafiantes.
La nueva moto de Royal Enfield 440
El diseño de la Scram 440 es una mezcla perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo. Inspirada en las motos scrambler, cuenta con un manillar alto, un asiento plano que simula doble nivel. Además, su estética robusta y minimalista, con detalles cromados y un escape alto, le otorgan un carácter único que la distingue de otros modelos de la marca. La moto está disponible en una variedad de colores, segun observamos en imágenes de influenciadores y medio en India.
En cuanto a su rendimiento, la Scram 440 está equipada con un motor mejorado de 443 cc refrigerado por aire y aceite. Entrega una potencia máxima de 25,5 Hp a 6.250 rpm y un torque máximo de 34 Nm a 4.000 rpm, transmisión de 5 velocidades. Se debe adicionar que posee niveles NVH (ruido, vibración y aspereza), sin duda ayudarán en los trayectos que se recorra.
Del suelo al sillín son 795 mm, nada alta, ideal para la altura promedio en Colombia, la distancia al suelo son 200 mm, si se desea para viaje alcanza hasta 10 kg de carga útil. Disco delantero de 300 mm con pinza de un solo pistón más grande y atrás disco de 240 mm y el ABS es desconectable.
Esta moto mejoró en
- Nuevo frente LED. Habría que probarlo más adelante.
- Tanque de combustible de 15 litros.
- ABS conmutable y ergonomía equilibrada.
- Cuadro de instrumentos digital – análogo con navegación Tripper opcional.
- Ruedas de radios con cámara para variante Trail y llantas de aleación sin cámara de 19 y 17 pulgadas.
B. Govindarajan, director ejecutivo de Royal Enfield, dijo: «la nueva Scram 440 es una crossover diseñada para divertirse con cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar. Nuestro objetivo con la Scram 440 es ofrecer a la comunidad una motocicleta que se mantenga fiel en su propósito; es nuestra versión de las scramblers, que combina una funcionalidad legítima con diversión y accesibilidad»…
El lanzamiento de la Scram 440 refuerza la estrategia de Royal Enfield de expandir su gama de productos y llegar a un público más diverso. Con un precio competitivo y un diseño que combina lo mejor de los mundos urbano y todoterreno, esta moto está destinada a atraer a jóvenes profesionales, aventureros urbanos y motociclistas enamorados de las motos clásicas por igual. Su lanzamiento en la India es solo el comienzo, ya que se espera que llegue a otros mercados internacionales en los próximos meses.
Precio: 2,08 lakhs de rupias (alrededor de 2.500 dólares), $14.000.000, que dudamos que sea así, sin duda será más o puede que no, un dato por confirmar.
Les dejamos la siguiente recomendación de video que está en nuestro canal de YouTube, allí podrán ver más información al respecto sobre una moto cercana a la del lanzamiento en India. Los leeremos.
Actualidad
Honda, de los mejores equipos que dejó el Rally Dakar 2025. Conozca los pilotos
No podíamos pasar en alto el gran logro alcanzado por el equipo Monster Energy Honda HRC en el Rally Dakar 2025. Queremos ampliar nombres, posiciones y tiempos.
El equipo Monster Energy Honda HRC ha demostrado una vez más por qué es uno de los más temidos y respetados en el mundo del Rally Dakar. En la última competencia, celebrada en uno de los escenarios más exigentes del planeta, el equipo logró colocar a cuatro de sus pilotos dentro de los diez primeros lugares, consolidándose como una fuerza imparable. Este rendimiento refleja la calidad de los pilotos y el trabajo meticuloso detrás de las motos y la estrategia del equipo.
El equipo Honda en el podio
En segundo lugar, el español Tosha Schareina ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada. Con una conducción inteligente y agresiva, Schareina ha demostrado que puede competir al más alto nivel. Su capacidad para mantener la calma en las etapas más complicadas y su dominio técnico en terrenos variados lo han llevado a lo más alto del podio. Estuvo por detrás del campeón Sanders a tan solo 8 minutos con 50 segundos.
El francés Adrien Van Beveren, por su parte, ha cerrado la competencia en tercer lugar, reforzando su reputación como uno de los pilotos más completos del Rally. Van Beveren, conocido por su estilo de conducción preciso y su resistencia física, ha logrado superar obstáculos técnicos y climáticos para mantenerse entre los mejores. Lo dejaron fuera del título 14 minutos con 46 segundos.
Detalle: Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
Ricky Brabec, el estadounidense que hizo historia al ganar el Dakar en 2020, ha terminado en quinto lugar. Aunque no subió al podio, su desempeño ha sido destacado, especialmente en las etapas más largas y desafiantes. Brabec ha demostrado una vez más por qué es uno de los pilotos más respetados del equipo, con una habilidad innata para leer el terreno y tomar decisiones rápidas bajo presión. Su presencia en el top 5 es un recordatorio de su calidad y su importancia para Honda HRC. Llegó a los 29 minutos con 50 segundos del líder.
Skyler Howes, otro estadounidense en el equipo, ha cerrado la lista de los diez primeros en sexto lugar. Howes, conocido por su estilo de conducción agresivo y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones, ha sido un pilar fundamental para el equipo. Su consistencia y determinación han sido clave para asegurar que Honda HRC tuviera una representación masiva en las posiciones de liderazgo. Llegó después de 42 minutos con 44 segundos.
La competencia en el Rally es una de las más exigentes del mundo. Los pilotos no solo deben enfrentarse a terrenos extremos, como dunas, rocas y desiertos, sino también a condiciones climáticas impredecibles y largas jornadas de conducción. En este contexto, el hecho de que Monster Energy Honda HRC haya logrado colocar a cuatro pilotos en el top 10 es un logro monumental.
Lea: David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia
El éxito del equipo no sería posible sin las motos CRF450 Rally, que han sido diseñadas específicamente para soportar las condiciones más extremas. Estas máquinas, equipadas con tecnología de punta y motores de alto rendimiento, han demostrado ser confiables y eficientes en cada etapa. Además, el equipo técnico de Honda HRC ha trabajado incansablemente para asegurar que cada moto esté en perfectas condiciones, lo que ha permitido a los pilotos enfocarse únicamente en la competencia.
Dejamos en claro que estos motores y tecnologías vienen siendo adaptadas a motos del común, de calle, las doble propósito y, sin duda, es un avance importante para la marca. Felicitar al equipo, la marca y todos los que hicieron posible este logro. Bien por Honda.
Les dejamos el siguiente video del Rally con el equipo Honda, allí podrán ver como son en competencia y porqué les fue tan bien en esta edición 2025.
Actualidad
Así luce el nuevo modelo de Yamaha YZF-R25. Conozcan esta increíble moto
Una más, otra novedad y PubliMotos está aquí para contarles los sucesos de Yamaha en el mercado mundial. Esta vez le corresponde a una deportiva, repasemos más sobre esta máquina.
Yamaha ha vuelto a sorprender al mundo de las motocicletas deportivas con el lanzamiento de su nuevo modelo YZF-R25 2025. Este vehículo, diseñado para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante, tendrán diferentes recursos en tecnología avanzada, diseño agresivo y un rendimiento mejorado. La YZF-R25 ha sido un referente en el segmento de las motos deportivas de baja cilindrada.
Detalles sobre esta Yamaha
El diseño de la YZF-R25 2025 es una evolución del lenguaje estético de la serie R de Yamaha. Con líneas afiladas, faros LED en forma de «ojo de halcón» y un carenado aerodinámico, la moto no solo es visualmente impactante, sino que también optimiza el flujo de aire para mejorar la eficiencia y la estabilidad a altas velocidades.
El chasis de doble viga de aluminio ha sido refinado para ofrecer una mayor rigidez, lo que se traduce en una mejor maniobrabilidad en curvas y una respuesta más precisa en la conducción.
Lea: Una nueva Honda será lanzada por primera vez en India. ¿Llegaría a Colombia?
En cuanto al motor, la YZF-R25 2025 mantiene su icónico bicilíndrico en línea de 250 cc, la cual entrega una potencia máxima cercana a los 42 caballos de fuerza y un par motor mejorado. Estas actualizaciones no solo aumentan la aceleración, sino que también garantizan un consumo de combustible más eficiente, lo que la convierte en una opción ideal para el uso diario y los viajes largos.
La tecnología también juega un papel crucial en esta nueva versión. Yamaha ha equipado a la YZF-R25 2025 con un panel de instrumentos digital completamente nuevo, que incluye un velocímetro, tacómetro, indicador de combustible y un sistema de navegación básico. Además, la moto cuenta con un sistema de asistencia al arranque en pendientes y un control de tracción ajustable, características que antes solo se encontraban en modelos de mayor cilindrada. Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad, sino que también hacen que la moto sea más accesible para pilotos con menos experiencia.
Amplíe: Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
Más información
En el mercado japonés, la YZF-R25 2025 ha sido recibida de gran manera. Según fuentes como Young Machine, la moto ha sido diseñada para cumplir con los estrictos estándares de emisiones y seguridad de Japón.
En India, otro mercado clave para Yamaha, la YZF-R25 2025 también ha generado expectación. La marca ha anunciado que la moto estará disponible en los concesionarios indios a partir del segundo trimestre de 2025. Dado el creciente interés por las motos deportivas en el país, especialmente entre los millennials y la Generación Z, se espera que la YZF-R25 se convierta en un éxito de ventas. Yamaha ha destacado que la moto será ensamblada localmente para reducir costos y ofrecer un precio más accesible.
La competencia en el segmento de las 250 cc es feroz, con rivales como la Kawasaki Ninja 250 y la Honda CBR250R. Sin embargo, la YZF-R25 2025 se distingue por su equilibrio entre rendimiento, tecnología y diseño.
Finalmente, los dejamos con el siguiente video de nuestro canal de YouTube para que tengan mayor información respecto a lo que hacemos con otros contenidos.
-
Actualidad3 días atras
Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
-
Actualidad3 días atras
Manifestaciones en Bogotá hoy 20 de enero: así avanza la movilidad
-
Actualidad3 días atras
David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia
-
Actualidad5 días atras
Este sería el posible precio de la nueva Yamaha que llegaría al país
-
Actualidad3 días atras
Otra vez Yamaha. Nuevos lanzamientos de 125 y 300 cc. Les contamos.
-
Actualidad22 horas atras
¡ATENCIÓN! Conozca la Ley que llevarías las motos a patios y con multa
-
Actualidad4 días atras
Una Honda de alto cilindraje se renueva. Les decimos cual es
-
Actualidad16 horas atras
Una Suzuki podría llegar al país con un increíble cambio