Mundo
Las mujeres y el motociclismo, una relación que avanza sobre ruedas
El mundo del motociclismo, al igual que todo en la sociedad, ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas.
Aunque en sus inicios la industria de las motos era vista como algo casi exclusivo para los hombres con el paso de los años las cosas han cambiado mucho.

Por: Frank Rodríguez Acuña
El mundo del motociclismo, al igual que todo en la sociedad, ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas. Aunque en sus inicios la industria de las motos era vista como algo casi exclusivo para los hombres con el paso de los años las cosas han cambiado mucho.
La presencia de las mujeres en todas las esferas del mundo de las dos ruedas va desde la alta competencia y llega hasta las millones de damas que poseen motocicletas y scooters alrededor de todo el planeta.
Si bien a principios del siglo XX las motocicletas no eran un medio de transporte común para las mujeres, con el paso del tiempo y especialmente con la entrada de modelos automáticos como los scooters -que fueron ampliamente comercializados después de la Segunda Guerra Mundial-, las dos ruedas se volvieron más y más comunes para las damas.
Números en ascenso
En Estados Unidos, por ejemplo, las estadísticas demuestran que de los aproximadamente 27 millones de motociclistas que hay en ese país, 7, 2 millones son mujeres, una cifra bastante considerable. Según una investigación realizada por el Motorcycle Industry Council, las cifras de mujeres que compran motos ha aumentado considerable porque las nuevas generaciones continúan perdiendo los prejuicios que se tenían en el pasado sobre estas máquinas y por el contrario aprecian las grandes ventajas que ellas ofrecen tanto en el transporte urbano como en carretera.
Algo que vale la pena mencionar es que a diferencia de otros lugares del mundo en donde las motocicletas más populares entre las mujeres son los scooters, como en Europa y América Latina, en Estados Unidos debido a la Cultura Harlista y la ‘tradición custom’ de alto cilindraje, es bastante común ver a las damas en motos de media e incluso alta cilindrada. La Harley-Davidson Sportster XLH 883, por ejemplo, es un modelo sumamente popular entre las estadounidenses y su venta se ha incrementado en los últimos años.
Ahora bien, en el resto del mundo las cifras no son tan altas; se estima que de todos los motociclistas que hay en el planeta aproximadamente el 18 por ciento son mujeres. Sin embargo se debe tener en cuenta que hace poco más de 15 años ellas solo representaban el 3 por ciento. De manera que las cifras crecen y continuarán haciéndolo. Además hay que recordar que en muchos países musulmanes –cuyas poblaciones son muy grandes- no se les permite a las damas conducir moto. Esto hace que las estadísticas bajen un poco pero no representa el sentir común que se ha generado en los últimos años en el mundo occidental. No debería sorprendernos que de acá a unos años los números a nivel global se asemejen a los de Estados Unidos.
Galería de fotos 1
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria1{/gallery}
Principales competencias
Pero no solo en las calles y carreteras del mundo las mujeres continúan aumentado su pasión por las dos ruedas, en las competiciones también. AMA, -la Asociación Americana de Motociclismo- es una de las organizaciones más importantes de motociclismo a nivel mundial y en cuanto al femenino es una de las pioneras; anualmente realiza la AMA Women’s Motocross Series, una competencia muy popular y con gran difusión, en ella temerarias del volante transitan por las duras pistas para sorpresa de algunos y alegría de muchos. Siguiendo con el motocross también encontramos el Women MX Championship -WMX-, el cual se enfoca en la categoría amateur para darle cabida a aquellas que quieran dar sus primeros pasos en este apasionante mundo.
El rally es otra categoría en la que las damas han hecho su aparición. En Marruecos por ejemplo se corre anualmente el histórico Rallye Aïcha des Gazelles du Maroc, el cual es exclusivo para mujeres. Esta histórica competencia se realiza desde 1990 y reúne a las más valientes corredoras que no temen el inclemente calor del desierto marroquí con tal de divertirse a bordo de sus motos y carros.
Galería de fotos 2
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria2{/gallery}
El stunt dice presente
El Stunt es una disciplina que continúa creciendo a pasos agigantados y en ella también las mujeres dicen presente. Incluso en nuestro país no hace mucho tuvimos la oportunidad de ver en acción a ‘Combat Barbie’, una neoyorkina que estuvo en el 1ER Campeonato Nacional de Stunt que se realizó en Villavicencio el 1 y 2 de marzo de este año. Esta rubia, una de las mejores exponentes de la disciplina a nivel global, sorprendió a los asistentes al P arque las Malocas con toda su habilidad y destreza al momento de realizar acrobacias. Otras destacadas intérpretes del Stunt en el mundo son: Dina Sodano, Leah Petersen y Brandy Tex Valdez.
Un día para celebrar
Es tal la pasión que las mujeres sienten por las dos ruedas que el 3 de mayo se ha institucionalizado como el Día internacional de las mujeres motociclistas; en él clubes de damas en todo el planeta se reúnen para compartir su pasión por estas máquinas. Este 2014 será el 8 aniversario desde que se comenzó a celebrar esta fecha y el número de mujeres que salen a rodar por los caminos ese día continúa aumentado.
Galería de fotos 3
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria3{/gallery}
Cuestión de estilo
El hecho de que las mujeres continúen ganando importancia en el mundo del motociclismo ha generado que las marcas empiecen a ver en ellas un creciente mercado comercial. Miles de productos especializados para damas salen al mercado para ofrecer soluciones a la creciente demanda que se está generando. Y es que el estilo único que tiene las mujeres al vestirse se traslada también a esta pasión, de manera que las chaquetas que ellas compran tienen vivos colores que hacen que su belleza no pase desapercibida en los caminos; los cascos, guantes y demás accesorios deben ir de acuerdo al color de la moto para que se vea armonioso, no simplemente se trata de usar protección, es una cuestión de estilo.
El aporte colombiano
El aporte de nuestro país a esta creciente fiebre motociclista femenina a nivel mundial es significativo, solo es cuestión de salir a nuestras calles y ver como cientos de damas se movilizan a sus trabajos y universidades en todo tipo de motos –en especial scooters-. Cada día son más y más los clubes que existen con damas apasionadas por las dos ruedas, las cuales encuentran en estas máquinas no solo un medio de transporte sino una compañera que facilita las labores diarias y además les da un estilo único que las distingue de todas las demás mujeres.
Galería de fotos 4
{gallery}/2014/05_mayo/mayo_02/mujeres/galeria4{/gallery}
La famosa modelo de Victoria Secret y Sport Illustrated, Marisa Miller recientemente escribió en una reconocida página de internet por qué piensa que conducir una moto es una excelente opción para las mujeres. Estas son algunas de sus opiniones más interesantes:
- Conducir una moto te da estilo inmediato: nada más cercano a la realidad. Una moto cuidada y bien arreglada le da un estilo único a quien conduce, lo diferencia del patrón de automóviles que se ven en la carretera y lo hace sobresalir en los caminos. Marisa comenta que las prendas de cuero que generalmente se usan al conducir una motocicleta, no son buenas solamente por la protección que ofrecen sino asegura que le dan una identidad a la mujer que conduce.
- Los carros son como jaulas las motocicletas son liberadoras. Para Miller las motos ofrecen un sentido de libertad mucho mayor al de un carro. El ambiente natural se siente parte de quien conduce.
- Los viajes románticos son mejores en moto. La modelo asegura que no hay nada más emocionante que salir a recorrer los caminos en dos ruedas con alguien a quien se ama, según ella es algo muy sencillo pero emocionante.
Actualidad
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!
Precio: la mejor relación calidad precio
Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.
Tecnología de seguridad al más alto nivel
Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.
Motor y rendimiento: potencia eficiente
El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.
Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025


¿Vale la pena?
Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.
Actualidad
¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025
Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.
Honda CRF450R 2025: más potencia y control
El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran
- Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal
Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía
- Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
- Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes


Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.
Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado
La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:
- Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
- Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
- Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Versiones RX: máquinas listas para el enduro
Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:
- Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
- Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes





¿Llegarán a Colombia?
Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.
Actualidad
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción.

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción. Esta mini deportiva china combina un diseño inspirado en las icónicas MV Agusta Superveloce 800 y 1000 con un enfoque accesible y práctico, posicionándose como un rival directo de la Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
Diseño premium a precio accesible
Desde el primer vistazo, la SRK 125 E destaca por su faro redondo LED, retrovisores en los extremos del manillar y un semicarenado que refuerza su estilo deportivo. Disponible en colores llamativos, esta moto no solo luce bien, sino que también transmite exclusividad a un precio sorprendentemente bajo. Fuerte competencia a Honda
Actualmente, en China, su valor es de 10.999 yuanes (aproximadamente 1.500 dólares), lo que la haría una opción altamente competitiva en países como Colombia que rondaría los 6.229.652 CO, donde podría convertirse en un éxito gracias a su combinación de diseño y accesibilidad.
Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
Más que un diseño llamativo: funcionalidad inteligente
Uno de los aspectos más atractivos de la SRK 125 E es su baúl de almacenamiento integrado, ubicado bajo el tanque y con cierre por llave, lo que aporta un plus de practicidad para el día a día. Aunque no está confirmado si cabe un casco integral, este compartimento es ideal para objetos pequeños, algo poco común en motos de este segmento.
PubliMotos puso a prueba el confort y el baúl de almacenamiento de las motos Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch y sin duda son muy amplios para guardar algunas cosas esenciales.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Mecánica confiable y conducción ágil
Bajo su carenado, esta mini deportiva esconde un motor de 125 cc, refrigerado por aire, con 9 Hp, junto con una transmisión CVT automática por correa, eliminando la necesidad de cambios manuales y ofreciendo una conducción ideal para la ciudad. Su peso de 106 kg y un tanque de 9 litros la hacen ligera y eficiente, perfecta para la movilidad urbana.
¿Llegará a Colombia?
Si la SRK 125 E logra expandirse fuera del mercado asiático, podría ser una revolución en Latinoamérica gracias a su combinación de precio competitivo, diseño llamativo y funcionalidad práctica. Con antecedentes como la llegada de la CFMoto Papio, no es descabellado pensar que esta mini moto también tenga su oportunidad. ¿Será el próximo gran éxito en Colombia? Solo el tiempo lo dirá.
-
Actualidad4 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad5 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad19 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad5 días atras
Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z
-
Actualidad2 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad3 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad4 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto