Mundo
Las ventas de motos en el 2012 crecieron por debajo del pronóstico
Colombia en el 2012 vendió 580.950 motos, lo que quiere decir que con respecto al año anterior creció el 12.8%

Según el informe del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, que muestra las motos ensambladas y vendidas en nuestro país (CKD), más las importadas no ensambladas (CBU) información no obtenida, descontando los motocarros, Colombia en el 2012 vendió 580.950 motos, lo que quiere decir que con respecto al año anterior creció el 12.8cifra porcentual que está muy por debajo de la mostrada el año 2011 con respecto al 2010 que fue del 29% y a su vez también por debajo de las 600.000 pronosticadas por algunos.
Auteco Boxer vuelve al primer lugar seguida de la Pulsar 135
De dicho informe de la cartera de Comercio Industria y Turismo, entre enero y diciembre del 2012 se determina lo siguiente: La moto más vendida y preferida por los colombianos fue la Auteco Boxer 100, que destrona a la Pulsar 135 de la misma casa quien pasa al segundo lugar, en el tercer puesto quedó la Honda Eco Deluxe, que dejó en cuarto lugar a la Yamaha Bws, en la quinta casilla la Kymco Agility y en sexto lugar nuevamente una Honda la CB 110.
Por marcas las primeras 6 quedaron así:
Liderando Bajaj con 162.668, en el puesto dos Yamaha que ocupaba el año anterior el tercer renglón, sube con 106.664, quien estaba de segundo en 2011 Honda pasa a la tercera casilla sumando 102.944, de cuarto repite AKT con 74.318, quinto continúa Suzuki logrando 63.254, mostrando gran recuperación y en sexto lugar una marca que está subiendo de forma impresionante Kymco que logró 41.805. Aquí la pelea interesante está en el medio entre Yamaha y Honda, que ya están preparando sus armas para mostrar, veremos cuál será el resultado al final del año.
Por segmento sin diferenciar en cilindrada, las más adquiridas son las Street o Sport con casi el 70%, de estas las ganadoras son las 100 cc que sumaron cerca de 161.000, representando del total vendido el 28.5%, en segundo lugar están las 125 Sport con el 19.3%, siendo aquí la más fuerte la Yamaha Libero con el 14.29% de este grupo, las Moped son las terceras con el 13.36%, en esta categoría la número uno es la Yamaha T115, seguidas de cerca y en cuarto lugar por los scooter con el 12.18% que definitivamente se afianzan como la nueva opción de movilidad para muchos, aquí vuelve Yamaha con la BWS al primer lugar, seguida pisándole los talones por la Kymco Agility, como dato interesante la Pulsar 135 sigue estando sola sin competidores, y las enduro entre 126 y 200 cc venden casi el doble que las 125, teniendo la mitad de este ponqué la AKT 180XM con el 50.1%.
Haciendo un comparativo entre las 100 cc en cifras entre el 2011 y 2012, porcentualmente vemos que Suzuki fue la más asertiva en su propósito con el 71.03%, seguido por la nueva TVS quien a finales del 2011 apenas se reintegraba al mercado, en tercer lugar Honda y por último Bajaj, lo que muestra que Suzuki y TVS lo está haciendo bien.
Suzuki el que más crece porcentualmente en 125 cc
En la cilindrada 125 Sport comparando cifras entre el 2011 y el 2012, en porcentaje Bajaj fue quien más creció, segundo Suzuki, mientras que Yamaha decreció ligeramente, también AKT siendo un poco mayor, pero Honda si fue marcada por una gran caída.
En 150-160, Yamaha la reina de lejos
Haciendo el mismo análisis comparativo entre el 2011 y 2012 en la cilindrada 150/160 Sport, Yamaha aventaja a sus contrincantes y es líder con el 29.75%, logrando vender 33.397, mientras que AKT y Suzuki muestran cifras porcentuales en rojo, en cambio la nueva TVS empieza a subir y Honda es quien más sorprende con un decrecimiento bastante alto.
En 180 cc con respecto al 2011 auteco con la Pulsar 180 creció el 30%, por cierto uno de los mejores avances porcentuales en sus referencias y TVS ya empieza a mostrar sus primeros resultados, veremos qué pasa este año en este cubicaje.
Las ventas de motos según este informe descontando los motocarros, arrojaron 563.950, si a esto le sumamos un estimado de motos importadas no ensambladas, nos arroja las 580.950, de esta última cifra se tiene que BMW muestra algo más de 800 motos vendidas, y en baja cilindrada quien más aporta es SIGMA con cerca de 7.000 motos.
En lo que va corrido del año las ventas no han mostrado un comportamiento claro, ya que por momentos los indicadores son buenos y en otros se caen sin razón aparente, la dinámica y propuesta de las marcas es agitada buscando ganar el interés de los compradores, lo cierto es que las condiciones actuales del país, el acceso a créditos, las bajas tasas de interés, las crecientes dificultades en movilidad, el alto costo del transporte y deficiencia en tener sistemas de transporte masivo eficientes (Tipo Metro) en las principales ciudades, son las razones para que cada vez más colombianos cansados, que hacen cuentas compren moto.
El gobierno debe trabajar para que se creen urgentemente unas políticas estatales pensadas en los motociclistas (educación, seguridad vial y respeto por sus derechos) y no seguir pensando en restringir. No es nuestra culpa el no tener sistemas de transporte acordes al mundo moderno con costos económicos.
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?