Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Mundo

Pruebas / Testdrive Pulsar 220 SS, el mismo poder con un nuevo look

Auteco ha presentado la nueva Pulsar 220 SS (Supersport), una versión especial que trae un diseño más agresivo gracias a las calcas que colocaron sobre el tanque

Publicado

en

 

Fotografía: Leonardo Hernandez

Auteco ha presentado la nueva Pulsar 220 SS (Supersport), una versión especial que trae un diseño más agresivo gracias a las calcas que colocaron sobre el tanque –que gracias a unas tapas que van en el área posterior parece pintado en dos tonos-, consiguiendo así una moto de aspecto moderno y deportivo. En relación con sus hermanas (220 S y 220 F) tiene la misma parte ciclo, aunque a un valor más bajo, y se diferencia por un tablero digital con algunos cambios, pero en el que el piloto encontrará toda la información necesaria.

DSC 0542

Desde la primera versión, la Pulsar 220 se ha destacado por ser una moto funcional y ahorradora de combustible.

Cabe recordar, que desde la presentación de las Pulsar 220, la acogida que han tenido estas máquinas ha sido sorprendente, gracias a una buena combinación entre prestaciones, economía y respaldo, consiguiendo el éxito no solo a nivel local, sino en gran parte del mundo. La Pulsar 220 SS conserva esa línea de las predecesoras pero incorpora soluciones estéticas que la hacen lucir provocadora. Y, ¿qué decir del precio? Es la única motocicleta con una cilindrada de 220cc, que se vende por $5.890.000 –no incluye matrícula ni Soat-, precio muy llamativo, que seguramente atraerá a miles de colombianos.

Mantiene el motor 220 DTSi

La Pulsar 220 SS es propulsada por el motor de 220 cc refrigerado por aire y aceite, con doble bujía, como es característico en la marca; el rango de revoluciones alcanza las 8.500 para producir 20,7 HP y un par de 19,12 Nm a solo 7.000 rpm, mostrando un comportamiento sobresaliente para esa cilindrada.

Anuncio

DSC 0553

Para aprovechar al máximo la propagación de la llama y la densidad de la carga, buscando garantizar así una mayor eficiencia en la combustión, se adopta la forma hemisférica en la cámara, que trabaja de manera correcta aún con una mezcla pobre. De este modo, mantiene ese reducido consumo de combustible que la identifica. Y para que la temperatura del propulsor esté en el rango correcto cuenta con un radiador de aceite muy eficaz.

La respuesta desde cero es correcta, acelerando progresivamente a medida que exige cambiar de marcha, hasta alcanzar una velocidad punta de 135 Km/h aproximadamente, con un bajo nivel de vibraciones y ruido. Tiene un par motor que nos permite transitar tranquilamente a bajas revoluciones con la seguridad de que al necesitar potencia extra, pocas veces será necesario bajar un cambio. En la prueba nos arrojó un promedio de 115 km/galón con acelerador a fondo.

Incorpora además todas las innovaciones presentes en la última generación Pulsar, como son: encendido con sensor de temperatura en la culata, choque o starter automático para optimizar la puesta en marcha del motor en frío y embrague y componentes más eficientes en la caja de cambios.

Pensada para ciudad y carretera

El tráfico en la capital y el estado de las vías, convierten en todo un reto conducir una motocicleta. Con la Pulsar 220 SS, podrá circular cómodo con acompañante, gracias al comportamiento suave, preciso y a las prestaciones que cumplen sobradamente en ciudad. Los espejos están ubicados sobre el manillar, facilitando la conducción en medio del tráfico, y por el tamaño y la forma que tienen, permiten observar con claridad de lo que sucede atrás. Por otra parte, el sistema de iluminación brinda un rayo de luz adecuado para rodar de noche sin perder tramo alguno de la vía.

DSC 0576

Tanto las calcomanías como las tapas que lleva en el depósito de gasolina, le dan un aspecto moderno y agresivo a la Pulsar 220 SS.

Anuncio

Respecto a la ergonomía, posee una posición de manejo cómoda, con una altura muy conveniente a la hora de mover la moto en parado, así como al detenerse en medio de la congestión diaria. La suspensión trasera sigue siendo la tradicional de doble amortiguador Nitroxx, ajustable en precarga, de comprobada efectividad, pero al igual que muchos usuarios de la marca esperábamos que fuera sustituido por un monoamortiguador de aspecto más deportivo.

Rodando en carretera, en una zona de curvas comprobamos que la parte ciclo sigue vigente, cruzando y saliendo bien en cada giro, con un conjunto de frenos acorde con las prestaciones. El disco delantero de 260 mm con pinza de doble pistón aporta poder de frenado de sobra, mientras el trasero de 230 mm con pinza de un solo pistón apoya al primero, sin brusquedades. De serie, la SS viene con unos neumáticos MRF Nylogrip Zapper, de desempeño aceptable, pero creemos que atrás podría venir con una goma más ancha, que contribuiría al look agresivo que le han dado.

DSC 0583

En conclusión, esta moto posee la potencia suficiente para adelantar tanto en carretera como en ciudad, lo que la hace una excelente opción tanto para turismo como para uso en el perímetro urbano; además es polivalente y económica.

COLORES Y PRECIOS

Precio: $5.890.000, no incluye gastos de matrícula ni Soat.

Colores:azul/negro, blanco/negro, gris/negro o negro.

Anuncio

FICHA TÉCNICA

Motor:  4t, monocilíndrico, refrigerado por aire y aceite

Cilindrada:  219,6 cc

Transmisión: 5 velocidades

Arranque:  Eléctrico

Potencia:  20,7 HP a 8.500 rpm

Anuncio

Torque: 19 Nm a 7.000 rpm

Peso:  152 Kg

Altura asiento:  165mm

Freno delantero:  Disco de doble pistón

Freno trasero:  Disco de 1 pistón

Suspensión delantera: Telescópica hidráulica

Anuncio

Tamaño llantas:  Delantera 90/90-17 – Trasera 120/80-17

Combustible:  Gasolina corriente

Capacidad:  3.9 galones

SATISFACTORIO

  •        La respuesta del motor es muy buena.
  •        Tiene un consumo de combustible limitado.
  •        El precio no tiene competencia.
  •        Los nuevos detalles de diseño le dan una apariencia moderna.

POR MEJORAR

  •       La suspensión trasera sigue siendo de doble amortiguador.
  •       El sillín en la zona del pasajero podría ser más blando.

GALERÍA DE FOTOS

{gallery}2014/11_Noviembre/pulsar200ss{/gallery}

Anuncio

Actualidad

Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden

Publicado

en

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-a

Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.

La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25

Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-01

La conversión detallada de la Yamaha

Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.

El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna

Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-02

La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré

Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.

La base: Yamaha MT 25

La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.

Anuncio
Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-03

Conclusión: combinación de estética y rendimiento

El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.

¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com

Seguir leyendo

Actualidad

¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico

Publicado

en

Por

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico

Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-01

¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?

Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.

El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-02

Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-03

Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-04

En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.

En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?

Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?

Publicado

en

Por

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto

Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.

Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.

Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-01

¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?

Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.

Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-02

Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.

¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?

La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-03

Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.

Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.

Anuncio

La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.

Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-04

Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.

Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.

Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia