Conéctate con nosotros

Mundo

Pruebas / Testdrive Pulsar 220 SS, el mismo poder con un nuevo look

Auteco ha presentado la nueva Pulsar 220 SS (Supersport), una versión especial que trae un diseño más agresivo gracias a las calcas que colocaron sobre el tanque

Publicado

en

 

Fotografía: Leonardo Hernandez

Auteco ha presentado la nueva Pulsar 220 SS (Supersport), una versión especial que trae un diseño más agresivo gracias a las calcas que colocaron sobre el tanque –que gracias a unas tapas que van en el área posterior parece pintado en dos tonos-, consiguiendo así una moto de aspecto moderno y deportivo. En relación con sus hermanas (220 S y 220 F) tiene la misma parte ciclo, aunque a un valor más bajo, y se diferencia por un tablero digital con algunos cambios, pero en el que el piloto encontrará toda la información necesaria.

DSC 0542

Desde la primera versión, la Pulsar 220 se ha destacado por ser una moto funcional y ahorradora de combustible.

Cabe recordar, que desde la presentación de las Pulsar 220, la acogida que han tenido estas máquinas ha sido sorprendente, gracias a una buena combinación entre prestaciones, economía y respaldo, consiguiendo el éxito no solo a nivel local, sino en gran parte del mundo. La Pulsar 220 SS conserva esa línea de las predecesoras pero incorpora soluciones estéticas que la hacen lucir provocadora. Y, ¿qué decir del precio? Es la única motocicleta con una cilindrada de 220cc, que se vende por $5.890.000 –no incluye matrícula ni Soat-, precio muy llamativo, que seguramente atraerá a miles de colombianos.

Mantiene el motor 220 DTSi

La Pulsar 220 SS es propulsada por el motor de 220 cc refrigerado por aire y aceite, con doble bujía, como es característico en la marca; el rango de revoluciones alcanza las 8.500 para producir 20,7 HP y un par de 19,12 Nm a solo 7.000 rpm, mostrando un comportamiento sobresaliente para esa cilindrada.

Anuncio

DSC 0553

Para aprovechar al máximo la propagación de la llama y la densidad de la carga, buscando garantizar así una mayor eficiencia en la combustión, se adopta la forma hemisférica en la cámara, que trabaja de manera correcta aún con una mezcla pobre. De este modo, mantiene ese reducido consumo de combustible que la identifica. Y para que la temperatura del propulsor esté en el rango correcto cuenta con un radiador de aceite muy eficaz.

La respuesta desde cero es correcta, acelerando progresivamente a medida que exige cambiar de marcha, hasta alcanzar una velocidad punta de 135 Km/h aproximadamente, con un bajo nivel de vibraciones y ruido. Tiene un par motor que nos permite transitar tranquilamente a bajas revoluciones con la seguridad de que al necesitar potencia extra, pocas veces será necesario bajar un cambio. En la prueba nos arrojó un promedio de 115 km/galón con acelerador a fondo.

Incorpora además todas las innovaciones presentes en la última generación Pulsar, como son: encendido con sensor de temperatura en la culata, choque o starter automático para optimizar la puesta en marcha del motor en frío y embrague y componentes más eficientes en la caja de cambios.

Pensada para ciudad y carretera

El tráfico en la capital y el estado de las vías, convierten en todo un reto conducir una motocicleta. Con la Pulsar 220 SS, podrá circular cómodo con acompañante, gracias al comportamiento suave, preciso y a las prestaciones que cumplen sobradamente en ciudad. Los espejos están ubicados sobre el manillar, facilitando la conducción en medio del tráfico, y por el tamaño y la forma que tienen, permiten observar con claridad de lo que sucede atrás. Por otra parte, el sistema de iluminación brinda un rayo de luz adecuado para rodar de noche sin perder tramo alguno de la vía.

DSC 0576

Tanto las calcomanías como las tapas que lleva en el depósito de gasolina, le dan un aspecto moderno y agresivo a la Pulsar 220 SS.

Anuncio

Respecto a la ergonomía, posee una posición de manejo cómoda, con una altura muy conveniente a la hora de mover la moto en parado, así como al detenerse en medio de la congestión diaria. La suspensión trasera sigue siendo la tradicional de doble amortiguador Nitroxx, ajustable en precarga, de comprobada efectividad, pero al igual que muchos usuarios de la marca esperábamos que fuera sustituido por un monoamortiguador de aspecto más deportivo.

Rodando en carretera, en una zona de curvas comprobamos que la parte ciclo sigue vigente, cruzando y saliendo bien en cada giro, con un conjunto de frenos acorde con las prestaciones. El disco delantero de 260 mm con pinza de doble pistón aporta poder de frenado de sobra, mientras el trasero de 230 mm con pinza de un solo pistón apoya al primero, sin brusquedades. De serie, la SS viene con unos neumáticos MRF Nylogrip Zapper, de desempeño aceptable, pero creemos que atrás podría venir con una goma más ancha, que contribuiría al look agresivo que le han dado.

DSC 0583

En conclusión, esta moto posee la potencia suficiente para adelantar tanto en carretera como en ciudad, lo que la hace una excelente opción tanto para turismo como para uso en el perímetro urbano; además es polivalente y económica.

COLORES Y PRECIOS

Precio: $5.890.000, no incluye gastos de matrícula ni Soat.

Colores:azul/negro, blanco/negro, gris/negro o negro.

Anuncio

FICHA TÉCNICA

Motor:  4t, monocilíndrico, refrigerado por aire y aceite

Cilindrada:  219,6 cc

Transmisión: 5 velocidades

Arranque:  Eléctrico

Potencia:  20,7 HP a 8.500 rpm

Anuncio

Torque: 19 Nm a 7.000 rpm

Peso:  152 Kg

Altura asiento:  165mm

Freno delantero:  Disco de doble pistón

Freno trasero:  Disco de 1 pistón

Suspensión delantera: Telescópica hidráulica

Anuncio

Tamaño llantas:  Delantera 90/90-17 – Trasera 120/80-17

Combustible:  Gasolina corriente

Capacidad:  3.9 galones

SATISFACTORIO

  •        La respuesta del motor es muy buena.
  •        Tiene un consumo de combustible limitado.
  •        El precio no tiene competencia.
  •        Los nuevos detalles de diseño le dan una apariencia moderna.

POR MEJORAR

  •       La suspensión trasera sigue siendo de doble amortiguador.
  •       El sillín en la zona del pasajero podría ser más blando.

GALERÍA DE FOTOS

{gallery}2014/11_Noviembre/pulsar200ss{/gallery}

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Suzuki propone cambios en dos de sus motos más vendidas. ¿Qué es?

Para muchos son detalles menores, para otros es un gran salto de mejora para Suzuki y estas referencias. Sin embargo, PubliMotos siempre está al frente de las novedades más pequeñas. Lean de qué trata.

Publicado

en

Por

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Actualidad

De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia

TVS tendría pensando soltar una moto 160 cc bastante llamativa. El cambio principal se observa en las suspensiones. Atención a lo que les contaremos a continuación porque a ustedes de seguro les encantará.

Publicado

en

TVS por fin dio un salto importante en una de sus motos 160 que se venden muy bien en el mercado colombiano y a nivel mundial. Pues bien, la TVS Apache RTR 160 4V llegó al mercado colombiano en 2019, presentada por TVS Motor Company como una motocicleta de alto rendimiento en el segmento de 160 cc.

En PubliMotos nos gustó tanto la moto cuando la tuvimos en prueba que decimos comprarla, allí tienen un balance de la calidad en esta referencia y marca. Si deseábamos que llegara con suspensiones invertidas en una referencia 200 cc, la sorpresa es que vendrá así en la RTR 160 4V.

¿Qué cambios tiene esa moto TVS?

¿Se actualizó? Sí, recientemente se lanzó dicho suceso y se cree que se exhibirá nuevamente en la Expo. Ahora vendrá con horquilla invertida de 37 mm de recorrido, se ve hermosa la moto sin duda, gusta mucho, agrada ver ese azul de la carrocería con ese dorado de las barras. Ustedes tendrán que definir qué tanto les agrada.

Lo demás sigue siendo lo mismo, tres modos de manejo, urban, rain y sport. Conectividad y un panel de instrumentos LCD. Posee Slipper Clutch y acá la tenemos en un valor de $9.499.999, sigue siendo demasiado asequible para los colombianos.

Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R

Además viene en tres presentaciones de color esta nueva moto: Granite Grey, Matte Black y Pearl White

Déjenos saber si les gusta o no en el video de la prueba que realizamos hace un tiempo y que se publicó en el canal de YouTube.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?

Suzuki no para de enamorar a sus fieles seguidores o aquellos que sienten interés por la marca. Lo que les contaremos tiene que ver con la Gixxer y V-strom. Un 2025 renovado.

Publicado

en

Por

PubliMotos

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Tendencias