Mundo
[VIDEO] Yadea G5, la eléctrica de Vin Diesel
El fabricante chino hace un curioso comercial de la mano del actor de Rápidos y Furiosos

El figurante Vin Diesel es más conocido por estar inmerso en una persecución llena de motores V8, clásicos de la cultura americana y consumidores excesivos de gasolina, pero parece que esta vez decidió apostarle a algo más ecológico, un scooter eléctrico… la Yadea G5
El fabricante chino tiene una política expansionista que incluye a todas las personas fan de los autos, y no es para menos, puesto que según el propio productor, en el último año han llegado a 77 países con más de 160 productos que incluyen todo un portafolio de scooters de este tipo y bicicletas.
Para el vídeo, la marca ha decidido mostrar su producto estrella, un ciclomotor que exhibe todo el potencial en el comercial y hace halague de la presencia global, no obstante, nos deja con las dudas sobre las especificaciones básicas, tema que tocaremos a continuación:
Para empezar, notamos que este vehículo cuenta con dos motorizaciones distintas, cada una disponible en una versión diferente; la más económica es llamada City y tiene un motor de 1.8 Kw, capaces llevar al conductor a una velocidad máxima de 48 Km por hora, acompañados de una autonomía de hasta 65 Km por carga.
La versión premium, la cual asumimos que fue la utilizada en el comercial, es la G5 Pro; a diferencia de la anterior, esta trae un motor que produce hasta 3,1 Kw, dejando el tope de velocidad cerca a los 60 km por hora, asistidos por una autonomía de 130 km, lógicamente aumentando el peso hasta los 100kg, casi 20 más que la versión City.
Evidentemente el fuerte de este vehículo no es la velocidad, algo que disgustaría a Dominic Toretto, más bien se enfoca en la exclusividad y el lujo, reflejo que se vio en la interpretación de Vin, al fin y al cabo, la actuación en la pieza publicitaria está más cerca a la de un agente 007 que de su interpretación en Rápidos y Furiosos.
Es por lo anterior que el scooter, con su diseño futurista, ausencia de vértices y luces integradas a la estructura, tiene un precio base de algo más de 11 millones de pesos, sin embargo, la versión Pro, vista en el vídeo, supera los 20 millones al cambio, lo que no es una opción económica para el segmento.
Es por eso que estamos hablando del tope de gama del fabricante, pero recordemos que también existen automotores mucho más económicos con los que podrían entrar a competir en nuestro país, al fin y al cabo, sus productos ya se comercializan en Bolivia y México, por lo que la llegada a Colombia no es nada descabellada.
Ficha técnica
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
Concesionario de Kawasaki reducido a cenizas
5 días hábiles para hacer el curso de descuento en comparendos.