Mundo
Yamaha ¿dos nuevas motos en el 2022?
La marca de los diapasones dejó ver el registro de dos nuevas potenciales motocicletas, la cuales podrían pertenecer a la familia R, XSR o Niken.

Podemos decir que entre la Yamaha R7 y la Yamaha R1, hay un motor CP3 de distancia, algo que ya habíamos anunciado y habla de un potencial proyecto en el que se contempla la incorporación de una motorización de 158 Hp, lejos de los casi 200 Hp, que tiene la R1. Esto considerando el lanzamiento de la R7, la cual equipa el chasís deltabox más deportivo, pero con el tren motriz de la MT-07.
Estos rumores, aunque potenciales, carecían de mayores argumentos… hasta ahora, pues el Team Blue acaba de revelar las nomenclaturas RN82 y RN83, lo que más allá de los números, tienen un significado asombroso.
La primera letra, es decir la R, indica que en el proyecto se va a enfocar a los modelos street o racer, como la R7 o MT-07, incluso la familia XSR. En dado caso de que la letra hubiera sido una D, la próxima moto podría haber sido una trail-adventure, y si fuera por ejemplo una V, estaríamos ante alguna de la familia cruiser.
Cuando pasamos a la segunda letra de la nomenclatura, es decir, la N, se indica el rango de cilindraje que tendrá la próxima moto; en este particular caso unidades de 700 a 1.000 cc. Si la letra hubiese sido una P, probablemente estaríamos ante una motocicleta de más de un litro, lo que contrasta por ejemplo con la E, la cual nos indica el rango de los 125cc. De 500 a 600 cc y de 600 a 750 se utilizan la J y la M respectivamente.
Por último el número 82 y 83, tan solo es el consecutivo del modelo. Para que esto quede aún más claro, podemos ejemplificar con la Yamaha SXR700, la cual inició su vida con las siglas RN80, y hasta al momento, la última del portafolio, por lo mismo, es probable que la RN81, ya esté en la fase final de desarrollo, o simplemente corresponda a otro segmento.
Aunque nosotros tengamos más información de los indicadores, en este punto es realmente difícil saber qué motocicleta aparecerá en el futuro, pues, como bien informamos, las posibilidades se pueden resumir a 3; la primera, una clásica SRX1000 que acompañará a la última lanzada; una potencial “R10” la cual cubriría la brecha entre la R7 y la R1 y por último, una nueva generación de la Niken, cuya motorización no se pudo adaptar a la normatividad Euro 5, y con el próximo triciclo de Aprilia, parece un poco atrasado en el segmento.
No sobra decir que por ahora las afirmaciones en este texto no son más que especulaciones, por lo mismo, la probabilidad de que Yamaha nunca lance los modelos y solo haya realizado una mala broma, también es posible.
También te puede interesar:
KTM actualiza su naked 890 R y nos sorprende con una versión GP
¡Más motos en la capital! ¿Alternativas de matriculación para los bogotanos?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»