Nacional
184 motociclistas han muerto en Bogotá durante 2022 | ¿Cuántos por factores ajenos a los pilotos?, no se sabe
Nos estamos matando en las vías, algunas veces por culpa propia, pero un gran porcentaje es por otros factores: actores viales que cometen imprudencias y malla vial son los grandes causantes.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá indicó que, durante 2022, han fallecido 430 personas en accidentes de tránsito en la ciudad, de ellos 184 son motociclistas, 158 peatones, 65 ciclistas, 13 pasajeros y 10 conductores.

Por otra parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial afirmó que este año se ha presentado un incremento en los casos, en comparación al 2021. Los fallecimientos en motocicleta corresponden al 59,45% de los accidentes totales en Colombia. Pero no informan en qué condiciones, cuántos son generados por los motociclistas, qué cantidad es por causa de otro actor vial, cuántos ha matado la malla vial.
Según las cifras de las autoridades, entre junio y el 25 de octubre se han impuesto 229.223 infracciones por conducción con exceso de velocidad, 1.022 por transitar en estado de embriaguez y 28.762 por transitar sin la revisión técnico mecánica al día.
Las autoridades señalaron que los motociclistas son los más vulnerables, somos los actores viales involucrados en más siniestros viales.
Lea también: PubliMotos lanza campaña | No + huecos asesinos en las vías
En RCN Mundo, dialogaron con Jhon Bastidas, experto en movilidad de la Universidad Manuela Beltrán, quien entregó recomendaciones para evitar sinestros viales especialmente en motociclistas.
El experto comentó que lo primordial es «respetar los límites de velocidad, ya que esta es la primera causa de accidentalidad en los motociclistas«.

Agregó que «hay que tener en cuenta que la época de lluvias aumenta los factores de riesgos en la vía. Hay estudios que indican que el conducir bajo la lluvia incrementa en un 70% la probabilidad de un siniestro vial, porque el pavimento no tiene la misma adherencia que cuando está seco, incluso las líneas de demarcación se vuelven muy resbalosas«.
Otra de las recomendaciones es realizar el debido proceso de verificación y mantenimiento del vehículo antes y después de utilizarlo, así se logra que todo funcione de manera óptima, claramente acompañado del manejo defensivo y precavido.

Para cerrar, hacemos un llamado a las autoridades a que estén atentos a las condiciones de la malla vial, en especial en esta época de lluvias, esto puede cobrar muchas vidas de ciclistas y motociclistas.
Le puede interesar: ¡Qué dolor! Tremendo hueco dejó sin vida a motociclista
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad2 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad4 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad5 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad5 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción
-
Actualidad5 días atras¡Así debuta la Suzuki SV 7GX 2026! La moto crossover japonesa que podría redefinir su segmento
-
Actualidad4 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.

Usuarios