Nacional
Crisis nacional, hablan los colombianos sin pelos en la lengua | ¿Qué pasa con el SOAT?
Tremendo conversatorio se tuvo hoy 20 de octubre por las distintas redes sociales de PubliMotos. ¿Qué se sabe? Todos los detalles de la mano del Presidente de la Asociación de motociclistas de Colombia (ASOMOCOL).

Incertidumbre total por la no venta del SOAT y las “mañas” de muchos ciudadanos que se hacen pasar por centrales de seguros para estafar a los desesperados motociclistas. Muchos de ellos, están varados porque no se les permite adquirir tan importante y obligatorio requisito de movilidad.
Dentro de un en vivo realizado por el director de PubliMotos Alejandro Rubio, acompañado de representantes y ciudadanos afectados por la situación actual que vive el país, respecto a la no circulación legal del permiso de «Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito». Se sacaron distintas conclusiones y muchos de ellos se atrevieron a proponer algunas situaciones que harían de esto, una solución inmediata para tan poderosa crisis nacional. Cabe mencionar que en Colombia se movilizan en moto, aproximadamente 10.300.000 motociclistas
Lea también: ¡Una víctima más! El piloto fue condenado | Fallece acompañante de motociclista al Sur del Valle de Aburrá
¿Qué proponen los ciudadanos?
Los escuchamos y leímos en más de 45 minutos de transmisión y lo que muchos de ellos aseguran como solución, es lo siguiente:
• Javier Jiménez para PubliMotos: “no tanquear las motos en un día eso pone a temblar al pais y ejerce presión cuantas motos somos a nivel nacional cuánta plata es para el país”.
• Steban Bernal para PubliMotos: “No más soat es mejor una póliza todo riesgo y que se compre a diario para que los vehículos que tienen pico y placa la paguen sólo los días que se usa”.
• Franklin Rodolfo Villada para PubliMotos: “Deberían acabar ese SOAT y exigir una póliza todo riesgo obligatorio, es más costoso pero tiene más coberturas”.
• Javier Jiménez para PubliMotos: “si las aseguradoras no quieren vender el soat y el gobierno no hace nada pues que las autoridades no lo exijan o que las EPS retomen esta atención”.
De igual forma, Alejandro Rubio leyó y mencionó con sustento legal cada una de las opiniones, unas más validas que otras, pero con respuesta oportuna para la tranquilidad de todos los conectados. Escuchen ustedes mismos lo que fue el conversatorio más ardiente de actualidad en materia de SOAT en Colombia.
Le puede interesar: ¿Quiénes compran motos en Colombia? | Radiografía de una realidad que muchos no desean afrontar
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad6 días atras
¿Una versión mejorada de la moto? Así es la QJMotor SRK 450 RR 2023. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Prueba Zontes 703F: la nueva era del motociclismo chino premium aterriza en Colombia
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?
-
Actualidad5 días atras
¡Alerta! Suzuki Gixxer 250 entra en “recall” masivo por falla en un componente esencial.
-
Actualidad4 días atras
¡Atención motociclistas! Bogotá tendrá nuevas Cámaras de fotocomparendo. ¿Por qué?
-
Actualidad4 días atras
¿Cómo le fue a la industria de motos? Descubre qué marcas están el top 5.
-
Actualidad3 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?