Nacional
El cartel de los ‘pincha llantas’
El robo sistematizado en Bogotá por cuenta de las personas dedicadas a pinchar los carros con tubos afilados sigue y las autoridades no hacen nada.

Falta revisar las noticias de años anteriores para darse cuenta que la práctica de picar las llantas de los carros de manera intencional para luego robarlos no es nueva.
Incluso la Policía informó el 13 de febrero de 2020, a través de la página https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/policia-evitara-los-pinchazos-en-las-vias, “Estamos en investigaciones, verificando cámaras de video tanto públicas como privadas y vamos a hacer diferentes verificaciones porque el elemento que pinchó los carros se encontró y fue embalado y se entregó para determinar quiénes pudieron haber realizado este tipo de hecho”.
Pero nada ha pasado. Es más, recientes denuncias evidencian una nueva ola de hurtos a ‘mano desarmada’ en varios sectores de la Capital de Colombia. Y es que el ‘robo’ se configura al momento de cobrar por los parches o los arreglos efectuados muy ‘gentilmente’ para desvarar a la víctima.
Lea también: Video: agente de tránsito fue cogido a golpes
Increíblemente, haciendo un simple barrido por los portales de noticias o en twitter, un ciudadano común se da cuenta de los sitios en donde a menudo ocurre este fenómeno y para sorpresa siempre hay un montallantas cerca. ¿Suerte o una estrategia muy conveniente? ¿Por qué la Policía no hará este ejercicio?
Durante nuestra investigación hicimos el ejercicio y determinamos algunas zonas ‘peligrosas’: sobre la Avenida 68 entre calles 13 y tercera (sentido norte-sur). En la Avenida Boyacá entre las calles 66ª y 26. En la Autopista Sur, Carrera 50 y en la calle 170 con Autopista Norte. Entonces ¿por qué la Policía no le presta mayor atención a esos sitios donde actúan los delincuentes?
El accionar de los bandidos
En los últimos casos se ha denunciado que arrojan a la vía unos tubos muy bien afilados, del diámetro de un pitillo, el cual se clava en la llanta y la desinfla casi de inmediato. Los conductores deben detenerse en un montallantas, por lo general ubicado convenientemente cerca del lugar. Ya en el taller le informan al conductor: se debe vulcanizar o poner algún parche especial y al momento de cobrar la cifra es astronómica. Una víctima pagó más de 700 mil pesos cerca de la 170 por la Autopista Norte.
Donde uno de esos tubos se clave en la llanta de una motocicleta podría causar un accidente fatal, pero insistimos, la Policía Nacional no ha estado pendiente de esta situación.
No contentos con la pinchada inicial, otros denunciantes contaron que mientras los ‘buenos samaritanos’ le calibran las otras ruedas aprovechan para hacerles rajaduras por los costados y así los arreglos les dejarán mayores dividendos. Definitivamente es un pinchazo millonario, como ya lo han llamado.
Le puede interesar: Al gym con la moto | Una moto con gimnasio incorporado
En otros casos, los cómplices (falsos ciclistas, aparentes vendedores ambulantes, indigentes y limpia vidrios) avisan al conductor la falta de aire en una de sus llantas y aprovechan para acercarse y rajarlas por los lados. En ese momento los roban o les indican en dónde pueden arreglar la rueda.
Los ‘rompe llantas’ conocen las ruedas modernas y saben del revestimiento de acero en la parte central y por eso las cortan en los costados.
Épocas más críticas
Según las denuncias, las épocas con mayor número de casos presentados son las vacaciones y los puentes festivos cuando se han registrado hasta 50 automóviles pinchados en una sola de las vías de salida de Bogotá hacia otros municipios.
Incluso son tan altos los costos de reparación que muchos ciudadanos terminan desistiendo de viajar, pues no han salido de la ciudad y ya se gastaron lo del paseo.
Las denuncias son innumerables y se han presentado desde hace años, pero según abogados expertos, lo mejor en estos casos es tratar de unirse y presentar una denuncia conjunta para lograr mayor visibilidad ante las autoridades.
El hampa se ha organizado, ahora nos toca a nosotros como comunidad unirnos y exigirle a la Policía acciones concretas para evitar más robos de este tipo.
¿Ha sido víctima de esta modalidad de robo o conoce a alguien que le haya pasado? Cuéntenos y déjenos saber el sitio exacto del suceso para ver si las autoridades empiezan a vigilar esas zonas.
Lea también: Lanzamiento Honda CB300F en India. | Joven y elegante propuesta del Ala Dorada.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites
-
Actualidad5 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad6 días atras
Así es el nuevo seis cilindros de Benda ¿la sombra de la BMW K 1600?
-
Actualidad6 días atras
¡Mala noticias para motociclistas y conductores! SOAT subirá antes del 2025
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez
-
Actualidad4 días atras
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
-
Actualidad4 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad3 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week