Nacional
El Pico y Placa no se va | Se extendió hasta fin de año y parte del 2023
La ciudad presenta trabajo de obras en algunos sectores de la capital, eso hace que la restricción siga sin excepciones, es decir, de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. sin contar fines de semana y festivos. Les contamos.

Así se hizo saber por medio de la Secretaría de Movilidad de la ciudad, se debe mantener esta medida de pico y placa durante la última semana de diciembre y la primera de enero del 2023, esto con el fin de mejorar la circulación del tránsito en Bogotá; ¿obras en la vía? hay que apostarle a menos vehículos y sobre todo por fechas de fin de año.
Es una labor articulada con la expectativa de mejorar los trayectos y el flujo vehicular capitalino, se les dio el aval casi que a 3.000 planes de manejo de tránsito que generar buenas acciones en la ciudad, esto entendiendo que hay labores de construcción en algunos lugares; (Avenida 68, Avenida Ciudad de Cali, Primera Línea del Metro de Bogotá, Avenida Guayacanes, Avenida Rincón, entre otras) y mantenimiento de redes del Acueducto.
Lea también: Diciembre con “D” de parqueo ahí y ya vuelvo | ¿Qué puede pasar?
Pero eso no es todo, como recurso tras los trabajos que se hacen en materia de infraestructura de la ciudad, se darán cerca de 200 frentes adicionales, que quiere decir, utilizar calzadas de tráfico mixto, esto es un ejemplo de lo que se avecina en épocas finales para una ciudad que recibe gran cantidad de personas en fechas decembrinas.
¿Por qué insisten en dejar el pico y placa?
Para los residentes de la capital no son secreto los altos trancones que se presentan debido a las obras que se vienen adelantando, eso es el detonante de todo, la intención es clara, mejorar. Según el Distrito, eso mejorará a futuro la infraestructura en la vía, pero por ahora hay que aportar con medidas como estas, que descongestionen y no que ocasionen caos.
Existen ciudadanos que no prestan atención a lo que demandan las autoridades principales, en lo que va del año, desde inicios de 2022 se han puesto en total 66.291 comparendos por transitar en horarios no permitidos, en este fin de año será aun más estricto el control vehicular. ¡Tenga cuidado!
Las sanciones por el incumplimiento de la medida están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14, “transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”. Es una multa equivalente a 468.500 pesos, falta poco para que culmine el año y con ello el alza de esos valores.
En PubliMotos estamos prestos a sus comentarios, ¿qué tal esta noticia? Los leemos.
Le puede interesar: Cursos gratis | Empresa alemana abre su espacio académico
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?