Conéctate con nosotros

Nacional

Estrellas blancas en todo Bogotá | ¿En verdad salvan vidas?

La Alcaldía de Bogotá y la Alcaldesa Claudia López lanzan iniciativa para salvar vidas de los motociclistas, pero ¿realmente será así? O está sumando más causales de muertes para los conductores en dos ruedas, evalúelo aquí.

Publicado

en

En estos momentos, más de 100 puntos de las calles de Bogotá serán demarcados con estrellas, la acción persigue el objetivo de indicar al motociclista, que en ese punto se presentaron gran cantidad de siniestros viales en 2022.

Esta medida, evoca una antigua campaña que implementó Antanas Mockus en el año 2003, la intención es crear conciencia en los pilotos, respecto a los tres factores que tienen más incidencia en la accidentalidad.

1. Exceso de velocidad.

2. Conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas.

3. Irrespeto a las normas de tránsito.

Lea también: Parece que sí habrá pico y placa para motos | Carolina Urrutia: “una moto contamina más que un carro”

A diferencia del 2003, las estrellas serán blancas. Según la secretaria de Movilidad y su líder, Deyanira Ávila, van a generar un recorderis a los conductores de las vidas perdidas por imprudencia.

No podemos seguir normalizando que a diario las personas y animales mueran en las vías de la ciudad, este es un problema que nos preocupa bastante, por eso todo el tiempo estamos implementando medidas y acciones que refuercen ese mensaje de cuidar la vida en el tránsito (…) con esta campaña integral buscamos un cambio de comportamiento positivo en las vías”, señaló.

Por otra parte, las estrellas causaron controversia entre los conductores, ya que los mismos aseguran que el material que utilizaron para plasmarlas en el asfalto, se convierte en otra causal de accidentalidad, debido a que no utilizaron productos antideslizantes, tema que ya se ha recalcado con las líneas que separan los carriles, que literalmente ya generan siniestros.

FACEBOOK

Video https://www.facebook.com/SOSMotoCultura/videos/778381943896113

Según datos de Movilidad Bogotá, los motociclistas son el mayor foco de accidentalidad en las calles de la capital, incluso, durante 2022 fallecieron 541 personas por siniestros viales; el primer lugar lo ocuparon los usuarios de motos (conductor y acompañante) con 232 muertes, seguidos de 199 peatones, 83 ciclistas, 16 pasajeros y 11 conductores. Faltaría que evalúen cuántos de estos muertos en motocicletas fueron responsables directos, o fue responsabilidad de otro actor vial, como muchas veces esta redacción lo ha denunciado.

¿Qué opina de la medida? ¿Funcionará? ¿Causará más daño a los motociclistas? ¿Será una buena acción preventiva o es una platica que se perdió? Déjenos sus comentarios en Publimotos.

Le puede interesar: Pulsar NS200 vs. Pulsar N250 | ¿Cuál es la mejor de Bajaj?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias