Nacional
Guía rápida para saber cómo tomar las fotografías en choques simples o ‘de latas’
Recordemos que la Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021 replanteó las maneras históricas de actuar (conciliar) frente a esas situaciones donde, a través de la colisión de dos vehículos en la vía, solo se producían daños materiales.

Tome las fotografías, como se lo indicamos, y después nos lee:
Panorámicas
En estas fotos se busca tener una amplia perspectiva de los aspectos generales del lugar de los hechos; a larga distancia, desde diferentes ángulos y que capturen los elementos probatorios del accidente, como: la infraestructura vial y la señalización.
Generales
Estas deberán tomarse a cada uno de los vehículos afectados (frente, costado, entre otras), para lograr establecer la identificación plena de ellos, así como sus características específicas.
Americanas
Permitirán establecer la ubicación de los daños generados en el accidente a cada uno de los vehículos involucrados.
De detalle
Deberán ser de los detalles de los daños y así mismo de los documentos de los conductores involucrados.
Lea también: La Niken italiana de Piaggio
Ahora bien…
Anteriormente, era ya sabido que cuando ocurría un accidente de tránsito donde solo se presentaban daños materiales (choques simples o ‘de latas’), sin comprometer lesión personal alguna; era una obligación de los conductores detenerse y presentar, ante a alguna autoridad que terminara asistiendo en el lugar de los hechos, el documento de identificación, la licencia de conducción, la licencia de tránsito, la información sobre su domicilio, residencia y números telefónicos y el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).
Entonces, la normativa señalaba que, en caso de no ser posible la conciliación entre los dos responsables; el agente de tránsito debería levantar un informe descriptivo de los pormenores, con copia inmediata a los protagonistas (quienes debían firmarlo)… Sin embargo, los Artículos 12 y 13, de la Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021, vinieron a replantear el proceder histórico de los colombianos; eso, si los aparentes infractores no quieren terminar con alguna inmovilización y una multa equivalente a 15 SMLV o 500.000 pesos.
Le puede interesar: Roy Barreras radicó un Proyecto de Ley que afectaría a los motociclistas
Resumiendo la normativa
1. La situación solo aplicaría para aquellos choques simples o ‘de latas’, o daños en los que estuvieran involucrados otros tipos de bienes o cosas.
2. Los conductores involucrados deberán llegar a un acuerdo directo, para posteriormente recurrir a sus compañías de seguros; las cuales deberán asumir el pago del siniestro conforme a sus condiciones particulares pactadas.
3. Los vehículos involucrados no podrán permanecer en vía pública por más tiempo del necesario (la normativa fija de 15 a 20 minutos); suficiente para que se haga uso de las herramientas tecnológicas sobre la idea de, a través de fotografías o videos, evidenciar la responsabilidad del choque.
4. Terminada la gestión y el tiempo dispuesto para la misma, los vehículos deberán ser retirados, por sus propietarios, de la vía pública; en caso de no hacerlo, un agente de tránsito tendrá la potestad para proceder con una inmovilización (que terminará en ‘los patios’) y la imposición, a los implicados, de una multa equivalente a 15 SMLV o 500.000 pesos.
5. Excepciones: 1. Cuando el choque es tan fuerte que los vehículos no pueden movilizarse por sí solos; 2. Cuando haya heridos y/o fallecidos; 3. Cuando aparezca la embriaguez en alguno de los conductores.
Lea también: Nueva KTM RC200 2023 | ¿Mejora o empeora?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad2 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad6 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad6 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atras
¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá
-
Actualidad5 días atras
Prueba Zontes 368G. El nuevo scooter que revoluciona las calles de Colombia y el mundo
-
Actualidad4 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?