Conéctate con nosotros

Nacional

Lamentables sucesos, la irresponsabilidad cobra vidas. ¿Qué pasó? Les contamos

Ha sido un fin e inicio de semana con muchas sorpresas en la vía, hay varios implicados de distintas zonas, el panorama es desalentador para quienes no tienen la culpa y están dentro del siniestro, les contamos.

Publicado

en

Desde PubliMotos se realizó un en vivo hablando de los accidentes más recientes este fin de semana en cercanías a Bogotá, como también el suceso en Bucaramanga, el hueco por la 170 en el norte de la capital, entre otras noticias que son tendencia y que debemos hacerles mención, es una completa locura, el panorama es triste, desalentador y en otros casos aterrador, conciencia por favor, insistimos en eso.

Lea también: ¡Qué gran noticia! Motociclistas podrán transitar por el Túnel Villavicencio – Bogotá

En la vía Bogotá –Villeta sucedió algo aterrador, donde los invitamos a leer ¡Una víctima más! Escalofriante accidente entre motociclista y ciclista, en ese lugar presentó un accidente de gran magnitud, todo por no respetar lo que dice la ley, por incumplir sus principios y creer que estos vehículos son motores de carrera.

Video Instagram intolerancia en Bucaramanga

Adicionalmente, en la Vega, otro aterrador accidente deja con heridas mortales a un joven el cual se desconoce su identidad. En Bucaramanga motociclista que se pasa el semáforo en rojo (fue hace días, vale aclarar) y el más reciente que fue una discusión entre un conductor de vehículo particular y un motociclista, todo llevó a la muerte del que manejaba la moto.

Todos los detalles en nuestro video realizado en el canal de YouTube.

Anuncio

Le puede interesar: Todo lo que usted debe saber sobre los peajes, una injusticia nacional

ESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z

Fuimos a un concesionario de Chapinero a detallar la nueva Bajaj Pulsar NS400Z. Hay muchos cambios y mejoras. Aquí te brindaremos lo que nos gustó que fue mucho y lo que no.

Publicado

en

Por

La nueva Pulsar NS400Z traduce evolución para Bajaj Auto, una de las marcas de motocicletas más reconocidas a nivel mundo, esta fue fundada en 1945 en India. En Colombia, su presencia está respaldada por GRUPO UMA, un aliado estratégico con más de 30 años de experiencia en la comercialización y distribución de vehículos y motos. GRUPO UMA no solo ha consolidado la marca Bajaj en el país, sino que también ha impulsado su crecimiento con un enfoque en tecnología, rendimiento y accesibilidad, valores que encarna perfectamente la nueva NS400Z.

La nueva Pulsar 400n llega como la moto más potente de la familia Pulsar en Colombia, heredando el ADN deportivo que ha caracterizado a esta línea desde su lanzamiento en 2001. Con un motor 373,27 cc de una bujía y refrigeración líquida, esta moto combina la agresividad en su diseño con un desempeño pensado en los amantes de la adrenalina.

Entrando en el detalle de lo que vimos respecto a la mayor de la línea Pulsar, nos encontramos muchos cambios, pero hay otros que los sostiene, de eso se trata este artículo. La idea es que usted conozca de parte de nosotros lo nuevo, lo que sostiene, cosas buenas y malas. Atentos a dicha información.

Lea: Confirmado: esto fue lo que dijo el Alcalde Galán sobre la restricción del parrillero en moto

¿Cuáles fueron los principales cambios de esta Pulsar NS400Z?

  • Los mandos cambiaron por completo, deja atrás lo convencional.
  • Su frente, la parte frontal es renovada, pero hereda detalles de la N160 o N250. Agregándole unos rayos que son el DRL de la motocicleta.
  • Los espejos son más radicales, futuristas.
  • Las maniguetas recibe ajuste en 5 posiciones.
  • El porta placa recibió una mayor extensión.
  • Su tablero digital LCD retro iluminado.
  • Conectividad por medio de Bluetooth.
  • 4 modos de manejo: road, rain, sport y offroad.
  • Acelerador electrónico.
  • Puerto USB tipo USB bien ubicado.

Desde allí ya se tiene una visión de lo nuevo, al ver esta moto se siente un poder contundente, esperamos próximamente hacerle la prueba porque si genera mucho gusto. Vale recalcar nuestra participación en India para conocer este lanzamiento. Eso fue para mayo de 2024 y PubliMotos como medio especializado viajó hasta Pune.

Detalle: Las 3 razones para no comprar la nueva AKT TT200

Lo que sostiene, cosas que no cambiaron en lo absoluto son: sillín de doble unidad, si se percibe un poco más largo y quizá aumentaron un poco el ancho. El diseño general de la moto, sus laterales, tapas, todo en ella es lo mismo, sigue siendo esa Pulsar NS. Suspensiones atrás ajustable con Nitrox, adelante invertidas con 43 mm de recorrido.

2 cosas no nos gustaron en lo absoluto

  • El caballete o muleta central desaparece, en temas de mantenimiento y demás fuese excelente. Lástima.
  • Las defensas no van acorde con la moto, una pena, básicas, delgadas, nada robustas.

Finalmente, la pregunta de muchos, la moto la pueden conseguir a nivel nacional desde ya, donde nosotros grabamos la tienen, es en el Grupo UMA Chapinero y están ubicados en la calle 63#15-49. Los dejamos con el siguiente video para que vean la moto.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Confirmado: esto fue lo que dijo el Alcalde Galán sobre la restricción del parrillero en moto

La medida, que se evaluaba para mejorar la seguridad, no será implementada tras análisis de su efectividad

Publicado

en

Por

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, este 25 de marzo, anunció que no se impondrá la restricción al acompañante en motocicletas, conocida como «parrillero». Esta decisión se tomó luego de considerar estudios previos que indican la ineficacia de la medida para reducir la delincuencia en la ciudad.​

No cantemos victoria

Pese a la buena noticia, no se ha descartado la restricción de acompañante por zonas lo que abriría la puerta para la restricción y más, cuando Bluradio afirma que “sectores han solicitado a la administración distrital nuevamente considerar esta medida.

Seguridad o movilidad

La propuesta de prohibir el parrillero surgió como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en Bogotá, especialmente debido a robos cometidos por delincuentes que utilizan motocicletas con acompañantes para facilitar su huida.

Lea: Las 3 razones para no comprar la nueva AKT TT200

Sin embargo, análisis realizados por el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed) de la Universidad de los Andes sugieren que tales restricciones no disminuyen los índices de robo y por el contrario, pueden añadir carga adicional a la policía. ​

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Experiencias anteriores en la capital mostraron que la implementación de esta medida generó reacciones adversas entre la comunidad de motociclistas, quienes argumentan que estigmatiza a quienes utilizan este medio de transporte.

Amplíe: ¡SE ACABÓ! Las fotomultas ya no podrán cazar a conductores en las vías

Anuncio

Galán enfatizó la importancia de tomar decisiones basadas en evidencia y en colaboración con la ciudadanía para abordar eficazmente los desafíos de seguridad en Bogotá. ​

Con esta determinación, la administración distrital busca implementar estrategias más efectivas y menos controversiales para mejorar la seguridad en la ciudad, sin afectar a los motociclistas que utilizan este medio de transporte.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Lo multaron sin razón! La nueva ola de comparendos injustos

Las redes sociales están que arden con un video viral que ha dejado a más de un motociclista con la sangre hirviendo.

Publicado

en

Por

En la grabación, un agente de tránsito detiene a un motociclista y le impone un comparendo porque, supuestamente, los espejos de su moto no cumplen con la normativa. Lo absurdo de la situación es que el motociclista asegura que los espejos son los originales de fábrica.

¿Comparendos al azar?

El motociclista, desconcertado y con evidente molestia, decide grabar el procedimiento y compartirlo en redes sociales. «¿Cómo me va a hacer un comparendo por unos espejos que son originales?», exclama, mientras el uniformado insiste en que no cumplen con la reglamentación. La indignación de los motociclistas no se ha hecho esperar, ya que esto parecería una cacería indiscriminada de comparendos, sin fundamentos claros y en perjuicio de quienes simplemente quieren movilizarse de manera segura y legal.

¿Arbitrariedad policial o desconocimiento de la norma?

Este caso ha abierto un fuerte debate: ¿Realmente los agentes de tránsito tienen la facultad de imponer sanciones sin verificar la legalidad del equipo original de las motocicletas? ¿O acaso se trata de una estrategia encubierta para inflar las cifras de comparendos?

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Las normas de tránsito establecen ciertos requisitos para los accesorios de los vehículos, pero cuando un motociclista recibe una multa por un elemento que viene de fábrica, el procedimiento entra en un terreno turbio.

Anuncio

El código nacional de tránsito especifica que las motocicletas deben contar con espejos retrovisores reglamentarios, pero no existe una norma clara que especifique que deban ser de un tipo específico fuera de los homologados por los fabricantes. Esto genera la pregunta clave: ¿Acaso algunos agentes de tránsito desconocen la ley o simplemente están abusando de su autoridad?

Lea: ¡SE ACABÓ! Las fotomultas ya no podrán cazar a conductores en las vías

La indignación crece

Los motociclistas han manifestado su frustración, ya que estas acciones parecen una medida desesperada por recaudar dinero a costa de infracciones dudosas. «Nos multan por todo, por espejos, por luces, por lo que se les ocurra», comentan en redes.

Este caso deja muchas dudas sobre la legalidad de estos procedimientos y la falta de criterio en la imposición de comparendos. Si no hay claridad en la norma, ¿quién protege a los motociclistas de sanciones injustas?

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?

Nuestros Productos